
A DAP cada día se lo ve más similar a Aguilaucha
Ayer dieron a conocer los primeros datos de los números de la gestión de DAP. Estos números siempre fueron aterradores más allá del deseo de DAP por esconderlos y mentir con el famoso campeonato económico. Era imposible eludir un clásico de cada nueva administración, los números son peores de los estimados y mucho peores a los que nos habían dicho. Lo lamentable de este momento es que DAP justificaba los malos números y el resto sabía que los números serían aterradores, aún así, los números son peores a los estimados... una locura.
Para empezar, para poner un punto de partida, usaron el balance aprobado días antes de la huída (?) de DAP de la presidencia y miraron los cheques y deudas posteriores al cierre del balance (desde septiembre a diciembre, 3 meses). El primer resultado da que se emitieron cheques como si fueran las hojas del anotador de un escritor y ahora se aumentó la deuda de 383 millones a 425 (?). Según se dijo, para este mes se deben cubrir 56 millones (18 ya cubiertos), 96 en enero y 87 en febrero. ¿Increíble pero real? Esto es parte del campeonato económico ganado y me vuelve a surgir la pregunta, ¿en algún momento DAP pensó en la reelección? ¿Para qué se quería presentar? ¿Estos números no le demuestran a él mismo su incapacidad? De lo mínimo que se podrá acusar al ex presidente es de irresponsable e incapaz pero este será el piso que nos dará la auditoría porque desde allí se podrá llegar a los peores calificativos y encontrarnos con un nuevo Aguilaucha. Que dura está la situación que por primera vez escucho que los candidatos opositores en la última campaña, decidieron acercarle a la actual administración sus proyectos de salvataje (parece que será necesaria la ayuda de todos para salir de este pozo).
Hay algunas frases de la conferencia dada por Ballota (nuevo tesorero) y Brito (¿nuevo mecenas?) que suenan como nueva preocupación ¨se empapeló la ciudad con cheques¨, ¨con solo abrir el club se pierden 12 millones de pesos (es una forma de decir pero muestra el déficit al que llegó la anterior administración)¨, ¨se renegocia la deuda (imposible pagar tanta deuda junta) pero siguen siendo 310 millones a pagar en corto plazo¨, ¨en el último semestre se incrementó la emisión de cheques 80 %¨
Sería bueno que siguieran la idea de Kiper de investigar a fondo los cheques y la deuda contraída para verificar si es legítima. Una auditoría real y certera se convierte en una necesidad y puede llegar a ser salvadora porque hay que recordar que a esta deuda se deben sumar los sueldos a pagar la semana que viene, aguinaldo y vacaciones, más las deudas con Agremiados más los 2 refuerzos fundamentales... todo esto sin ingresos a la vista hasta el inicio del torneo porque ya fue adelantado el dinero de los partidos de verano. El panorama es la peor pesadilla hecha realidad pero también podría ser el momento de tomar conciencia de lo que nos sucedió durante 12 años. Hasta ahora hablábamos del daño a nuestras raíces y a nuestra forma de ser pero pocos se hicieron cargo del descenso, las administraciones fraudulentas y el vaciamiento. Hasta el descenso, el deterioro futbolístico eran solo palabras que se hicieron carne cuando entendimos que ni RAD ni Almeyda ni nadie nos sacaría de esta falta de identidad futbolística hasta que se compren jugadores; tal vez con la parte económica pase lo mismo ahora, nadie lo asumió realmente hasta ahora a pesar de deber 425 millones (parecía un simple número) y puede ser que ante la obligación de pagarlos y no poder patearlo hacia delante (un real descenso económico hasta una tercera categoría porque el primer descenso fue no poder comprar jugadores), entendamos que esta es nuestra realidad y hay que empezar con el cambio (sumados a la búsqueda de responsabilidades y a la discusión para que esto no vuelva a pasar). En esto son muy buenas las palabras de Lancioni (nuevo fiscalizador del club) ¨El primer problema ha sido la degradación institucional. De ahí vino el
vaciamiento económico y de ahí, naturalmente, el momento futbolístico.
Las malversaciones están generando un déficit de 10.000.000 de pesos
mensuales”
Así como un día conocimos el infierno deportivo, tal vez hoy empecemos el camino del infierno económico pero lo importante es asumirlo y empezar a caminar hacia arriba para salir del infierno. Ojalá el camino sea más rápido de lo esperado (nunca pude sacarme de la cabeza las palabras de Perfumo cuando asumió DAP, salir del daño que nos hizo Aguilaucha nos llevaría 10 años, hoy espero que en esa cifra se haya mostrado un visionario por conocer a DAP y que haya sumado los 4 años de la vergonzosa administración de DAP.
Por Charro.