"Se pueden arreglar campeonatos enteros, como el de Boca de Ischia." Javier Ruiz árbitro "Ehhehh, eh yo pienso de que ehhehh eeeehh (?)." DAP "No estén cagados." Daniel Passarella
Mostrando entradas con la etiqueta Adrián Rousseau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adrián Rousseau. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2014

La eterna pelea por ser la barra oficial (?)

Cada vez más cerca de ser nuevamente perjudicados por los delincuentes

Parece que se acerca la batalla final (?), pareciera que empieza una campaña publicitaria por un peliculón pero en realidad es otro capítulo de una de las páginas más tristes de la historia de nuestro club. En el último partido de local, la barra oficial (?) y la disidente tuvieron la osadía de quedarse después del partido y dedicarse algunas canciones y hacerle saber, con total impunidad, al resto de los mortales, que se venía un capítulo fundamental dentro de la lucha por el poder de los negocios de la barra (?). La impunidad es tan grande que ya nadie esconde que hay barras de un mismo equipo peleados por los negocios que ésta tiene y todos se hacen los tontos acerca de cuales son los negocios y quienes se los ceden. Estamos de acuerdo en que para combatirlos se necesita al Estado y que este no hace nada más que intentar impedir que el resto de los mortales vayan a la cancha, también estamos de acuerdo que la policía los habilita para hacer varios negocios a cambio de un vuelto importante, también la Justicia participa de este tipo de tajada a cambio de algo y es imposible no involucrar a los dirigentes del club (es cierto que en esta gestión se ven menos barras en la tribuna y que hay menos reventa pero al mismo tiempo hay más presencia de barras en el club, están mucho más descontrolados y el manejo de la reventa pareciera que se maneja a través de las entradas de protocolo). Es tan claro que los hinchas, el fútbol, el espectáculo están siendo perjudicados que también se nota la fuerza y lo poderosos que son quienes manejan los negocios que se aprovechan de estos delincuentes.

En el último partido frente a Independiente, los barras disidentes ingresaron al Monumental a pesar de que ya se sabía que venían (a las 20 hs. escuché en una radio que avisaban que ya habían salido 500 barras disidentes; ¿cómo puede ser que la policía no los haya detenido para averiguar antecedentes, controlar entradas y escoltarlos para evitar incidentes?, lo hacen con todas las barras pero ¿no lo hacen cuando se sabe que buscan crear un problema?). Cada vez queda más en evidencia que hay un negocio que nadie quiere terminar. ¿Cómo se puede estar hablando de barra oficial? ¿cómo puede ser que se hable de clausurar tribunas, impedir el ingreso de hinchas visitantes, armar megaoperativos para eventos donde van solo hinchas de un club pero casi nadie habla de los negocios que hay detrás de tantas prohibiciones y de tanta violencia incontenible? En cada hecho de violencia se ven los contactos que tiene el club en los medios y en el poder político de turno (lo que pasó el domingo en Lanus y el silencio posterior no fue casual. El operativo para un micro y una combi fue de un patrullero y una moto que los llevó a un lugar donde estaban los barras de lanus, luego del partido varios periodistas fueron atacados por barras sin que hubiera policías).

Esta gente es capaz de armar un desastre en cualquier momento porque no tienen límites y se creen impunes (los disidentes robaron banderas y los otros fueron a dejarle un mensaje a la esposa del jefe ¨ladrón¨. Russeau abandonó la jefatura de la barra pero se pasea con sus ¨ahorros¨ y poder como si nada hubiera pasado, los asesinos de Acro solo vieron la cárcel un tiempo, los que se tirotearon en los quinchos del club siguen haciendo de las suyas mientras que muchos socios que disfrutaban ese espacio ya no van a los quinchos o ya no son socios. Se mantuvo en silencio otra discusión de hace unos meses en el mismo lugar pero nadie hizo nada y llegamos a la barbaridad de hace unos días. El fin de semana falleció el profesor del gimnasio de pesas y casi arman un desastre en el velatorio de un hombre al que querían todos (por suerte primó el respeto a la familia y el recuerdo). El domingo un grupo que venía en la caravana al Monumental festejando el día internacional del hincha de River Plate, no tuvo mejor idea que tirarle unos caños a un micro que llevaba chicas de hockey de 15 años a GEBA (vaya uno a saber con quienes las confundieron o si tienen la mente tan podrida que apenas ven a un grupo cantando deciden agredirlos sin importar quienes sean).

La impunidad de esta gente se nota en las reacciones y la violencia. La barra oficial estuvo en el club amenazando a los responsables de filiales para que les entreguen 400 entradas destinadas a las filiales (debieron ponerles custodia según informó el periodista Carrozza y lo cierto es que ayer vi un lungo de seguridad privada en la puerta de filiales), otro periodista informó que estaban muchos barras en el club (a las 19,30 hs se hizo un pequeño homenaje al profesor fallecido, con la presencia del presidente pero no vi barras), todo esto muestra el poder y la desesperación que tienen por aprovechar el negocio (las grandes ganancias se dan en este partido y en recitales). Se sabe que la desesperación y la necesidad llevan a medidas extremas y peligrosas tanto como se sabe que no suelen ser demasiado estúpidos y no actúan cuando todos los ojos están puestos encima de ellos a la espera de poder apresarlos (saben que deben priorizar el negocio y solo el temor a perderlo puede llevarlos a cometer algún ¨error¨. 

No se si finalmente pasará algo el domingo pero es muy preocupante el nivel de violencia y necesidad de venganza alcanzado, la presencia que tienen en el club, el poder alcanzado por esta gente, la política intentada por la actual dirigencia, que se actúe como se actuó teniendo encargado de la política de seguridad del club a una persona tan conocedora del tema como Burzaco (ideólogo de la Metropolitana de Macri y dueño de una empresa de seguridad privada).

martes, 4 de marzo de 2014

¿La secuela de los quinchos?... ¡basta de violencia!

Una pata fundamental para el cambio. ¿El próximo se animará a cambiar? Hasta ahora todos se muestran iguales

La semana pasada estuvo en el país el director de seguridad en los estadios de Inglaterra, Chris Whalley llegando a la misma conclusión que había llegado el holandés Otto Adang; el problema en Argentina es mucho más grave, hay que cambiar todo el sistema, mientras tanto es absurdo pensar en reeducar a los barras. La conclusión a la que llegaron ambos (durante su estadía el inglés vivió el brutal hecho al dirigente de Los Andes, sus declaraciones y la absurda respuesta de Grondona) es que nada se podrá hacer mientras los barras sean parte funcional del poder político (como echar a alguien que cumple también una función dentro del sistema, un engranaje dentro de la maquinaria política). La gran diferencia sigue siendo el dinero y la conexión violentos/políticos. ¿Quién va a querer terminar con una fuente de ingresos? ¿quién va a querer terminar con la cara visible (los patrones del mal) de la violencia cuando en realidad son la mano de obra para recaudar e impartir miedo? ¿quién va a desterrarlos si tienen mucha información para hundir a unos cuantos? Si a todo esto le sumamos que tenemos una policía que se maneja de una forma muy similar a los barras y que forman parte del ente recaudatorio (junto con políticos y jueces) y a una dirigencia del fútbol que calla a cambio de ser otra pata del sistema (que encima se victimiza cuando está a la vista como funden a sus clubes), es obvio que esto no lo termina un dirigente quijotesco. Es más, el inglés quiso ser más cortés y agregó que el primer punto fundamental es terminar con el anonimato de los barras (como para darnos una esperanza de que algo se puede hacer), sin olvidar que en el país ya se implementaron las cámaras de seguridad hace años (por las cuales pagamos un aumento de entradas) y todo sigue igual. 

Conociendo cada parte su impunidad, hay un leve ¨juego¨ de poder y equilibrio que habitualmente se rompe cuando quieren entrar nuevos jugadores al sistema y ser parte del reparto de la torta. Claro que este temblor es perjudicial y peligroso para todas las partes que intentan esconder (?) o hacer menos visible el negocio (la enfermedad está, solo pueden intentar que no se vean los síntomas y que aparente seguir en la normalidad) por lo cual deben aparecer los diálogos a puertas cerradas y luego los castigos para mostrar que algo se hace contra la violencia (incluso se invitan a los entendidos más importantes del mundo y se hacen gastos extraordinarios por la seguridad... puras payasadas porque nadie quiere que cambie nada). ¿Cuál será la nueva excusa? Ya hay cámaras (que mayormente no funcionan en el momento correcto), ya estamos todos identificados por tribunas (aunque mágicamente siguen entrando los barras que suelen tener antecedentes policiales), ya no hay contra quien pelear porque no hay visitantes (pero hay barras disidentes y el público es cada vez más irascible), ya no hay reventa (pero hay manipulación de entradas), ya hay canchas sin público (algunas veces literalmente) y clubes fundidos...
El manejo del tema violencia tiene demasiadas complicidades

Cada cimbronazo nos vuelve al mismo círculo vicioso. Nueva dirigencia, nuevos referentes, enfrentamientos entre barras que se quieren posicionar y otros que no quieren ceder poder y privilegios, policía que debe hacer valer la cuota, y políticos que deben demostrar que hacen algo contra la violencia. Un teatro absurdo pero que mantiene un lucrativo margen de ganancia. Con este escenario, y conociendo el libreto, es muy preocupante lo que pasó el fin de semana (y yo diría lo que se viene gestando en estos meses). El sábado hubo una muy fuerte discusión en los quinchos del club (mismo lugar donde empezó la sangrienta lucha de poder entre Russeau y Schlenker) donde muchos socios prefirieron ¨escapar¨ (ante lo cual los barras también prefirieron bajar el perfil y decidieron discutir alejados de tantas miradas en el sector del golfito). El hecho es gravísimo (especialmente si no hay imágenes en el club) porque así como hay hechos puntuales para señalar los momentos de degradación económica, futbolística y cultural que vivió el club; la pelea de la barra dentro del club marca el punto cúlmine de degradación institucional/societaria a la cual nos sometieron; repetir algunas imágenes además de ser y transportarnos a una pesadilla, también es un mal presagio. Me encantaría que en lugar de esconder el hecho y hacer silencio, que las autoridades del club se ocuparan de impedir que sucedan y se repitan estos hechos (a varios barras se los ven en el gimnasio, comiendo asado, teniendo su mesa y comida en la confitería e incluso tienen el permiso de ingresar a la cocina y hace años que vienen pidiendo un lugar para kickboxing, lo cual no sería malo si uno no conociera la naturaleza de esta gente). No entiendo como los medios partidarios se desentienden de este hecho (¿será que temen perder favores oficiales?) y como no se hizo nada (no me extrañaría que la discusión haya tenido relación con lo sucedido al día siguiente luego del partido frente a CASLA). Un enfrentamiento menor (?) ante miles de personas es imposible ocultar como se hace con una discusión dentro del club pero uno es el caldo de cultivo para el suceso posterior (por más que en la discusión dentro del club no hayan estado los de la banda del Oeste), de la misma forma que impedir que vayan visitantes a la cancha es caldo de cultivo para que una barra disidente quiera ocupar un lugar en la tribuna (como pasa en casi todos los clubes).
Los quinchos y el club es de los socios, los violentos no tienen nada que hacer en el club


En cada partido veo menos policías (como si liberaran zonas, su función principal pareciera dirigir el tránsito e impedir que se entre al barrio River, Udaondo y F. Alcorta es tierra de nadie mientras no creen disturbios de gravedad) y más seguridad privada (que obviamente están limitados a los últimos metros antes de llegar al club) pero cada domingo me siento más desprotegido (demasiados grupos de gente con tetras pidiendo una entrada que sobre). Sería bueno que entendiéramos que todo esto es un caldo de cultivo y que no lloremos cuando estemos otra vez en medio de una lucha sangrienta y difícil de manejar (al fin y al cabo todos saben donde está el poder, éstos, llegado el momento aplicarán el rigor de la ley hacia cualquier lado para mantener todo igual). 

Entiendo que es un problema sin solución hasta que todas las partes decidan extirparlo (no alcanza con las decisiones quijotescas) pero espero que esta dirigencia utilice todas las herramientas que tiene a mano (cámaras, Comisión Fiscalizadora con ganas de investigar, un personaje que armó un cuerpo policial, contactos directos con el más alto poder) para impedir sucesos desafortunados en lugar de esperar a ver como tapan los problemas.

Por Charro.

sábado, 19 de octubre de 2013

Walking dead

Que siga la joda mientras nosotros tragamos sapos y un insoportable dolor en el corazón

Hay gente que no tiene vergüenza o que cree que por tener una banda de aduladores, el resto no recuerda. El ejemplo de Hugo Santilli no deja de sorprenderme, pasaron 25 años y la gente no lo vota a pesar de que podría estar robando con el tema de la intercontinental, interamericana, libertadores... en las elecciones pasadas estuvimos llenos de casos de gente que decidió seguir en el poder y se mezcló entre distintos candidatos haciéndoles perder la elección (el acercamiento de Santilli a último momento provocó el alejamiento de Francescoli y la derrota de D´onofrio, de la misma forma que el coquteteo de Caselli con distintos ex lo sacó de la lucha, apenas DAP logró zafar ocultando a sus nefastos). 

Tan patético resultado suponía una enseñanza y esperaba que no se repitiera el horror pero... mi ingenuidad es acorde a la capacidad de esta gente de creerse invisibles o con un manto de perdón. La falta de autocrítica y la incapacidad de convertirse en alternativa, lleva a que las ratas se camuflen o alguna gente se ¨reconvierta¨ en buenas opciones. 

En estas elecciones pudimos ver impúdicos candidatos para posicionarse en estas elecciones detrás de los candidatos con mayor apoyo. Así pudimos ver al señor Rodolfo Cuiña (el dueño de Rodó, amigo de Memem y que en los 90 fue acusado de contrabando y según cuentan los salvaron sus relaciones riverplatenses) quien fuera encargado del fútbol profesional de River Plate en la gestión de Aguilaucha (la misma que nos dejó en el último lugar y con el peor plantel de la historia). Además de ser íntimo amigo y defensor del ex presidente, también fue el máximo responsable (probablemente después del presidente y de Mario Israel) de la vergüenza deportiva de ser últimos, de haber vendido a un plantel entero para dejarnos el peor plantel de la historia. Esta gente no solo nos humilló deportiva e institucionalmente, fueron causantes de habernos dejado en el abismo y permitir que un inepto llegara a la presidencia del club. La gente estaba harta de un chamuyador, de políticos entreguistas y prefirieron votar a alguien que estaba supuestamente fuera de esto sin importar que se tratara de un inútil. Esta gente nos dejó al pie del abismo para que un incapaz tuviera la posibilidad de terminar de hundirnos, sin embargo, un personaje que tuvo tanto que ver en el desastre deportivo (de la parte económica mejor no hablar porque todos sabemos cuantos jugadores se regalaron y cuantos pibes se entregaron pero digamos que ahí también estuvo Quintás y es una cabezá más visible) que terminó en el descenso, se presenta como precandidato a presidente. Hay que ser caradura pero además hay que tener un concepto de la impudicia muy grande. Esta gente tiene tanto poder o tantas ramas tienen sus engaños que vuelven a unirse o se cubren para impedir que se los juzgue.

Hace unos meses me enteré que el ex presidente del club (me refiero al detestable Aguilaucha), sigue relacionado con el club (algunos me dijeron que seguía yendo a ver los partidos pero nunca lo pude confirmar). Esta semana se filtró que lo recibió el Papa y que ya había hecho este año 4 viajes a Europa y USA y vaya uno a saber por donde más (¿casualmente serán lugares con paraísos fiscales?), todo esto surgió porque algunos decían que nos bueno mirar hacia atrás (frase que se la escuché a Mario Israel y tanta gente que le hizo daño al país y a la Humanidad). Lo que está claro viendo estas situaciones y estos candidatos, es que la connivencia en la actual dirigencia, actuales candidatos y viejos dirigencias estan intactas más allá de que realmente vaya Aguilaucha a la cancha, que sea su hijo con amigos del ex presidente o que simplemente sean sus laderos.
 Que siga la joda, no pasó nada en 2011...

Ojalá Cuiña fuera el único caso, también se vieron banderas y afiches de Singerman (otro cercano y funcionario de la gestión anterior), Darío Santilli (vocal de aquella gestión y que hoy dirige la campaña de D´onofrio), Poblet (quien está detrás de Brito), Patanián (quien acompañó a Santilli y Poblet) y tantos otros. Hay otros que prefirieron el ¨esconderse¨ para actuar en silencio y no ser blancos de la crítica, Quintás, Mazzulla, Cavallero, Traversone y varios más hace rato que están unidos a Caselli y hace rato que se sabe que Bravo empezó a actuar para el mismo candidato porque su relación con el presidente estaba desgastada. Bravo, como secretario del club tenía acceso a toda la información del club y tenía los mecanismos para hacer algunas cosas truchas (las mismas que habitualmente son tan útiles para el oficialismo y que suelen llevar a decir que es imposible que pierdan), la cantidad de votos que pueden implicar estas cosas pueden ser definitorias y por eso tienen tanto valor (?) a la hora de una elección. Cuantos personajes del pasado estarán en las próximas listas y cuantos se consideran ¨inocentes¨ del desastre vivido. Es tal la necesidad de sumar votos (especialmente después del pánico que creó la última votación con una victoria por 6 votos) que algunos no se dan cuenta que a veces restan cuando suman a uno de estos personajes (si hasta Russeau se sumó a una lista porque lo acompañan un montón de sus buenos muchachos con carnet y permiso de voto).
En medio de estos impresentables, el presidente coquetea con su postulación y busca apoyos que cada día se alejan un poco más. DAP ya no cuenta con el ala política que lo llevó al poder (Bravo se fue ahora y al ex vicepresidente de Aguilaucha, Mingo Diaz, lo echó al asumir) y tampoco cuenta con algunas pequeñas agrupaciones que le daban la posibilidad de mantener al club funcionando (Gagna y Somos River). Vale preguntarse donde irán los Mancusi o Turnes de este gobierno y si DAP ya tomó la decisión y solo demora en darla a conocer.

Hay gente que entendió que no puede estar en las listas y muchos trabajaran desde las sombras para el día de mañana tener cargos importantes. Así y todo, varios saben que serán fundamentales los nombres que aparezcan en las listas finales de candidatos y es de esperar que no aparezcan tantos nombres vergonzosos. Lamentablemente, lo que si es seguro, es que las listas de D´onofrio y Caselli contarán con varios de estos personajes que actuan desde las sombras y que atraen lo peor de la política nacional (nuevamente estará el bostero del Coti Nosiglia que consagró presidente a Aguilaucha y a DAP), recordemos que en la eleeción pasada estuvieron presentes Nosiglia y Alvarez (funcionario de Duhalde y directo acusado de las muertes de Kontecki y Santillán).

¿Cómo decían en sexto sentido? ¨he visto gente muerta¨. En épocas con tantas películas de zombies, las próximas elecciones serán una muestra más de que estos zombies atraen a cierto votante (?) y que lamentablemenete siguen teniendo el mismo poder. Esta gente es la explicación para que la gente visible que nos dañó nunca sea castigada ni repudiada (¿por qué Aguilaucha y Mario Israel, entre otros no fueron expulsados? ¿por qué tampoco serán expulsados quienes saquearon al club? ¿por qué ni siquiera se van?). En mi opinión, (¿mirada muy pesimista?) lo único que nos queda a los socios es fiscalizar al próximo gobierno y hacer todo lo posible para que no volvamos a ser manipulados y destruidos por estos personajes (y los nuevos que surgirán). Los apellidos del poder siguen siendo los mismos de la última década.

Por Charro.

jueves, 28 de marzo de 2013

Pretemporada con mucho humo y demasiado condimento

Si no sintiéramos que está en juego el futuro del club, se podría llorar o tomar en broma

Hace unos meses postee sobre la larga lista de precandidatos que ya se había formado y el apresuramiento con que se había hecho. Hoy la lista tiene más nombres aunque sean pocos los que realmente tengan chances para ser candidatos. La realidad es que muchos de los precandidatos siguen el juego poco ambicioso (?) de posicionarse en la política del club y no de ser candidatos a presidente o vice. Muchos sueñan con reunir el poder (o la cantidad de adhesiones) o aunque sea lograr el bluf para que los poderosos crean que hay votos detrás de un precandidato. 

Alguno cree que Singerman (prosecretario de Aguilaucha), Olmos, Teto Medina, Nito Artaza y algún otro, tengan forma de competir realmente por la presidencia del club? Solo hay 2 razones para intentar colocar su nombre tanto tiempo antes, para algunos es una cuestión mediática o colocar su nombre en los medios y para otros es un posicionamiento en las futuras listas. Podría decirse que son humo de distracción o cotillón para darle color a la fiesta (?), aunque alguien un poco más cínico (?) diría que son las futuras firmas de la sábana o las futuras manos levantadas a la hora de convalidar y legitimizar la ¨joda¨. 

Hoy hay precandidatos que pelean por ser los candidatos y quienes no lo logren deberán pelear por ubicarse lo mejor posible en una de las 3 probables listas, a priori, con posibilidades. De los nombres Caselli, Brito (ambos con las mejores billeteras), D´onofrio, Ballota (ambos con buenos contactos  de poder), Santilli (con el apoyo del aparato macrista), Avila (con contactos y conocedor del medio) y DAP (con la fuerza del aparato oficialista) no saldrán más de 3 candidatos (1 oficialista y 2 opositoras). A estos nombres habrá que sumarles o ver donde se ubican Urueña, los grupos que dejaron el FAL y los anti aguilaristas/passarellistas (Lancioni, Kiper, Leone...). Vale recordar que en las últimas elecciones, Caravana Monumental se unió a Quintás, que luego se unió a Avila, que luego se unieron a D´onofrio que a su vez se unió a Hugo Santilli (volverá a sacarle el puesto al hijo?) que anteriormente se había unido a Nuevos Dirigentes (unión que provocó un desmembramiento tan grande que hoy forman 4 grupos diferentes).

Claro está que mientras a nosotros nos dejan ver este juego en busca de la cara que detenterá el mando en los próximos 4 años, las luchas por ver quien tendrá el poder van un poco más escondidas. Todos los candidatos se conocen y saben cual es el escenario actual, el cual es tan volátil que puede cambiar de un día para el otro. Un enemigo puede convertirse en aliado y una cenicienta ser la dueña del circo. Hasta hace unas semanas, todos los candidatos con esperanzas opositoras se reunían con Caselli (único candidato con billetera y que siguió haciendo campaña desde el 2009). Hoy pareciera que el candidato mejor visto pasó a ser D´onofrio (un caso raro, algo así como un Scioli, desapareció durante 3 años y volvió a caer como paracaidista con buena imagen a pesar de haber perdido con un candidato tan incapaz como DAP). Un extraño hecho como la asunción del Papa (?) pareciera que cambió el mapa político del club (creer o reventar... o entender las complicadas tramas del poder). Hace unas semanas supuestamente habían dado un portazo furiosos porque ambos querían ser presidente y hoy pasan a ser supuestos compañeros. Tan impensada es esta unión como la unión que delata entre Brito hijo (supuestamente ex banquero de Macri y ahora amigado con el gobierno) y el oficialismo (nacional y del club). La unión billetera/medio/aparato oficialista (algo similar a lo que había conseguido D´onofrio en las anteriores elecciones cuando juntó a Hadad, al grupo Werthein, los grupos más representativos del club) solo necesita una pata política más fuerte (en la cual DAP demostró ser nulo) que podría llegar con la famosa lista K (?) y algún grupo interno del club (que hasta ahora todos querían llegar desde la oposición) que se debería sumar a la agrupación soy de River (la agrupación que formó Poblet cuando se escindió de Nuevos Dirigentes y que acogió a Brito). También falta saber hacia donde se moverán las filiales y agrupaciones que suman gente a la hora de ir a la cancha (en muchos casos movidos por las entradas que reparte el oficialismo).

El real poder se maneja desde estos ¨juegos¨ de cantidades de entradas, de promesas, de plata, movilización de gente (ahí puede presionar una barra o una ¨agrupación¨ como la formada por Russeau), creación de nuevos carnets (?) y promesas a los medios/periodistas.

Como siempre, el botín sigue siendo muy grande y a los poderosos alrededor de los candidatos les gustará jugar fuerte. Veremos como sigue todo esto pero la única seguridad que hay es que será muy difícil cambiar el paradigma que vive River Plate.

jueves, 27 de diciembre de 2012

Precandidatos se buscan

El difícil arte de tener un buen presidente

Solassi dio la sorpresa (?) y confirmó que DAP se volverá a candidatear para presidente, lo caul podría implicar una sorpresa o la más lógica acción de gobierno. Siempre se dijo que DAP se volvería a postular si le daban los números de las encuestas (las intenciones siempre estuvieron pero tampoco va a ir a pasar un papelón), razón por la cual esta precandidatura sería una enorme sorpresa (si significara que los números lo están apoyando). Claro está que, así como se afirma una cosa (en política es muy común), luego se puede hacer otra. Todos sabemos que la aspiración primaria de casi todos los gobernantes modernos es apuntar a ser reelegidos. Le encuentran un gusto especial al poder, a la salamería, al lugar de privilegio y a ser apuntado por millones de hinchas, por los medios de comunicación más poderosos y el llamado de los políticos de turno... el ego en su máxima expresión. Así como aparece la desesperación por mantener la cuota de poder adquirida, también hay que tener en cuenta que en el primer mandato el gobernante aprende, vislumbra los límites y acomoda la gestión para llevarse todo en el segundo mandato. Si alguien se acuerda de un buen segundo mandato en cualquier orden, que me lo recuerde.

Volviendo a la insólita reelección (?), DAP no hizo más que sumarse a la gran cantidad de aspirantes a sucederlo. Con un presidente tan patético, cualquiera se anima a postularse pero peor aún es saber que si DAP pudo ser presidente, porque no podría serlo otra persona no preprarada? Si un presidente con un descenso y una gestión tan desastrosa que muchos la emparejan con la vergonzosa gestión de Aguilaucha, como no encontrarnos con una fauna de candidatos serios mezclados con los ridículos? El listón está tan bajo que cualquiera puede tener la pretensión. Es la hora de los paracaidistas que venderán hasta lo que no tienen y de los socios que le darán legitimidad (?) a algún paracaidista.

Hoy, Teto Medina (?) piensa que puede reacomodarse tan bien como podría hacerlo un candidatos serio. Nito Artaza piensa que puede conseguir lo que no ha logrado como parlamentario radical (tener peso político y ser tenido en cuenta), Jorge Brito pretende ingresar a la política (o sus amigos no lo respetan demasiado), Avila pretende volver a postularse para volver a ser un empresario exitoso (?) y vengarse de quienes los sacaron del negocio... y siguen las firmas.

Lo peor es que la política nacional empezó a meter sus narices donde no corresponde. Cualquier lista que se precie de querer tener posibilidades, debería tener entre la gente importante de su lista a gente bien ubicada en el gobierno de la ciudad como en el nacional como en cualquiera que tenga aspiraciones nacionales. Es una regla básica de la política de un club tener interlocutores y la posibilidad de dialogar con las altas esferas. Lo que no puede pasarle a un club es quedar subordinado a los deseos de políticos que no tienen nada que ver con River Plate.

Al hacer DAP, uso de su postulación (la ventaja que da tener la manija de los padrones y de las urnas), se suma a una cantidad infinita de precandidatos. Brito intentó picar en punta al lograr que su amigo Santiago Poblet convenciera a Bravo para que los convirtiera en agrupación, de esta forma ya no necesitará hacer alianzas para postularse. Patanian y Ballota se aliaron y formaron un frente para candidatearse (y alejarse sorpresivamente de Santilli). Darío Santilli finalmente está ganando la lucha contra su padre y hermano y pareciera que quedará como candidato. La pata del PRO está asegurada. Caselli no dejó su labor dentro del club desde que perdió las elecciones y es un referente constante dentro del club, muchas agrupaciones se fueron tras su protección. D'onofrio siguió tan desaparecido como lo estuvo antes de ser el candidato que perdió frente a DAP pero ahora pareciera que se sumará a Caselli (irá con los poderosos que lo apoyaron en 2009?). A estos precandidatos falta poco para que se sume Avila (apoyado y fogoneado por el ex vicepresidente de Aguilaucha, Mingo Diaz).y ya empezaron a hacer ruido otras 2 ridículas opciones, una supuesta lista K y la agrupación del barra Adrián Russeau (River Plate da para todo). Si a esto le sumamos la intención de Lancioni de unirse con Kiper, Pintado, Davicce y Perillo (entre otros) y que Leone está haciendo muchos méritos para ser conocido entre sus pares dentro del club, podemos ver un abanico muy grande pero aún muy incompleto de precandidatos. En los momentos más difíciles se ven cosas muy diferentes.

Por Charro.

sábado, 18 de febrero de 2012

Pendiendo de un delgado hilo

Cuando llegará el corte?

El posteo anterior fue una mirada sobre un hecho "supuestamente" (porque no hubo denuncia) ocurrido en el club, la mirada no es solo hacia el amarillismo sino a la necesidad de amplificar un tema en detrimento de otros (acaso lo sucedido en Mendoza no es gravísimo, lo de CASLA esta semana, las 2 barras ingresadas en la bostanera con permiso de todos, el ingreso de las copas libertadores en la bostanera para que la barra haga una recaudación extra, muertos en distintas barras durante los últimos meses por no hablar de últimos años...). El posteo trataba sobre algunos medios que intentan tapar temas para perjudicar a River Plate (plantear la suspensión del Monumental por este hecho cuando en los anteriores casos los taparon con silencio). Está en nosotros aceptar que perjudiquen al club pidiendo suspensiones y quita de puntos ante cada hecho o exigir que se esclarezcan estos hechos (todavía nadie explicó lo sucedido con el facazo en el quincho) y que no vuelvan a suceder. Como escribió Enrique en un comentario del posteo anterior "el problema no es que un barra le meta una piña a otro dentro del club, acá el problema es que los barras controlan el club y se manejan con total impunidad, y eso pasa todos los días. Vender lo otro como 'la noticia' para mi es sensacionalismo".

La relación entre DAP (o en todo caso su gobierno) y la barra es innegable, hay un guiño permanente para no complicarle su accionar (al uruguayo se lo ve todos los días en el club) y para pedir "favores" (todos recordamos las fotos el día de la aprovación del balance o el supuesto apriete a Pezzotta). Este es otro punto en el que mintió el presidente, él dijo que los combatiría, que entendía las relaciones entre barras y dirigentes en el fútbol argentino pero que en su caso aceptaría que un grupo mantenga tranquila la popular y dirigiera los cánticos, siempre y cuanto no se armaran desmanes. El dijo que el control implica la aceptación de los otros grupos y que ese jefe respondería por cada acto de la barra, ante el primer conflicto, se acabó. Está claro que esto no es así, ya hubieron varios conflictos y todo sigue igual, con varios de estos personajes caminando el club como si fueran dueños del club, tienen su mesa en la confitería y con la sola mirada y presencia amedrentan al socio. 

Las relaciones peligrosas que acepta tener DAP con esta gente, debería saber que lo hace pender de un hilo muy delgado al club entero. Cuando DAP mantiene estas relaciones, no son relaciones de él, son del club; cuando acepta tenerlos en el club, sabe en cualquier momento se pueden desmadrar dentro de nuestro club dándole una responsabilidad a la institución; cuando tiene a esta gente en el club, sabe que somos carne de cañón para toda esa prensa que está esperando para escribir y hacernos tapa. Para colmo de males, está claro que esta gente es muy inestable. No puedo olvidar la charla que tuve una vez con un conocido que me contó sobre un viaje al exterior de la barra en el 2005 o 2006 por un partido de la Libertadores. El estaba viajando con un dirigente y ambos conocían a Russeau y su grupo desde muy pibes y tenían relación muy fluida con él, cuando se acercó el jefe de la barra le dijo al dirigente que quería hablar con él y depectivamente hizo que se fuera mi conocido ("esto es para caciques, vos borrate"). Me comentó que lo vio muy nervioso y esperó a la vuelta para charlarlo en el club, cuando lo vio le dijo que lo conocía desde pendejo y que no lo tratara así, a lo cual Adrián le pidió disculpas y le explicó que estaba nervioso porque todos querían estar en su lugar y ya no sabía en quien confiar. Ese día entendí que esta gente tienen en claro que su puesto de privilegio tiene fecha de vencimiento y que su trabajo es intentar que dure el mayor tiempo posible y que termine con influencia (recordemos que Sandokan, Matutito, Acro terminaron muertos; Schlenker encarcelado pero HeMan está comodamente en una platea, el diariero y Adrián aún influyen). No cabe duda que esta gente no tiene códigos y que cuando ven una posibilidad se traicionan y actuan con violencia para subir un peldaño. Para colmo de males, al estar diariamente en el club, van armando relaciones con los empleados mostrando su costado "amable y simpático" y pasan a ser queridos (muchísima gente del club lloró sinceramente a Acro y hoy veo como besan al Uruguayo), un halo de respeto/miedo sobrevuela sobre esta gente que los fines de semana (?), como si fueran Cenicienta, se convierten en jefes de una agrupación violenta.

En que cabeza entra que se puede "negociar" o dejarles que actuen mientras estan "controlados"? Alguien duda que en cualquier momento pueden cometer un acto violento y/o fuera de la ley? Esto pasa en todos los clubes (salvo que el presidente de ELP y CAI cumplan sus promesas, aunque un grupo de la barra de ELP ya puso sospechosos pasacalles de apoyo al presidente), un riesgo peligroso que la mayoría sabe acallar pero que nuestro club debe cuidar muchísimo más porque tiene la espada de Damocles encima (alguien sabe porqué por primera vez no actua la federal sino la metropolitana?). La única forma de cuidarse de cualquier sorpresa es que no vuelva a pasar. Para que no vuelva a pasar la única salida es pedir ayuda al poder de seguridad y político nacional. O acaso todos prefieren que sigan estos hechos? Cuanto cuesta "tapar" los hechos delictivos? Cuantos favores se deben? Los organismos de seguridad pueden esconder o actuar cuando quieren teniendo un arma poderosa de amenaza?

Solo queda claro que así no se puede seguir...

Por Charro.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

¿Se viene el drugstore?



En silencio surgieron los resultados de la auditoría de KPMG y no deja de sorprenderme la alevosía con la que se manejan nuestros dirigentes. Abren de más la boca y luego no tienen con que respaldarlo, desde un principio fue una vergüenza que se planteara investigar solo el último año de gobierno de Aguilaucha pero nunca imaginé que se pudiera dejar en la nada también esta investigación trucha. Se puso el nombre de una empresa internacional como KPMG (líder en el rubro) y resultó un bluff, se prometió una investigación y apenas se llegó al maquillaje. Si se miente con algo tan básico y principal tema de campaña del presidente, que nos queda con el resto; si se tiene el descaro de mentirnos con un tema primordial, quiere decir que subestiman al hincha o que se creen con la suficiente impunidad de taparlo comprando a los medios. Cual sea el razonamiento seguido por DAP y su gente, lo que nadie podrá negar es que el mecanismo no varía en nada al seguido por el anterior presidente.

Para que este tema no sea silenciado nuevamente, fue muy útil la información brindada por algunos blogs. El representante de socios Leone subió el resultado y su opinión a su blog, mientras que la Tradicional subió unos videos sobre la reunión de los representantes de socio. A partir de aquí surgirán varias preguntas. ¿Para que hizo DAP una bandera de esto si no iba a conseguir nada y a partir de ahora se convierte en un bumeran? ¿DAP lo usó como una amenaza contra Aguilaucha y el Padrino y no le sirvió de nada? ¿Consiguió ser presidente gracias a una amenaza (cuando le estaban por robar la victoria amenazó con hablar y se dice que Aguilaucha dio la orden de no hacer locuras para quitarle el triunfo) y pretendió alargar la amenaza hasta el final de su mandato? ¿Ganó tiempo con esta amenaza? ¿Tiene otros resultados que se está guardando? ¿Cómo piensa cambiar la imagen después de este resultado? ¿Tan tontos somos que aceptaremos estar en la B y sin castigos para Aguilaucha y compañía y todos los que actuen como ellos?

Habiendo visto este resultado busqué en el blog los posteos que hicimos sobre las cuentas de Aguilaucha en el exterior y me encontré que tenían fecha de principios de noviembre del 2009 y coinciden con la investigación de EL Guardían del mes pasado. En nuestros posteos se pueden ver las cuentas en Europa y las cuentas en Uruguay tanto de Aguilaucha como las de Mario Israel (todo lo que se pudo encontrar, no hablamos de las otras cosas ocultas). La cifra que se plantea en esta última investigación de la revista, ya de por si debería implicar una investigación de algún fiscal. Una de las cuentas de Aguilaucha en Luxemburgo en el año 2006 (apenas iniciado el segundo mandato) contaba con casi 14 millones de euros (¿en cuanto se habrá incrementado hasta que dejó de gobernarnos?) y fue abierta en noviembre del 2004 (o sea que en menos de 2 años consiguió 14 palitos), recordemos que este año se quejó de la injusticia del escrache y anteriormente había sido encontrado y fotografiado cuando dijo que estaba enfermo y debía usar plata de sus ahorros. ¿Cómo se hace para tener una cuenta con semejante cifra? ¿Es tan difícil averiguar cuanto era su patrimonio en enero 2002 (debe haber una declaración jurada)? ¿Tan difícil es preguntar como logró aumentar su patrimonio con tanta rapidez? Si un periodista consiguió todos estos datos en 2009, ¿por qué no se hizo nada? ¿Tan difícil es averiguar cual es la cuenta? 00041 0210 1391 4660 Bank of New York sucursal Luxemburgo a nombre de Claudia del Ciampo esposa de José María Aguilar (saldo noviembre 06 de 13.694.050 USD). Esta  es una de las 3 cuentas a nombre de la esposa en un paraíso fiscal como Luxemburgo, una cuenta clara alejada de la telaraña de los testaferros (que no dudo que debe haber muchas más). La impunidad es tan grande que también se le conocen cuentas en Suiza (con más de medio millón de dólares cuando aún no cobraba su sueldo como empleado de FIFA), en Miami, en Uruguay y no me extrañaría que tenga algo en Aruba o algún paraíso del Caribe. Lo de Mario Israel es un poco más complicado porque tiene cuentas a nombres de hijos, socios y demás yerbas. Todos estos datos se consiguen comprando una revista en el kiosko de la esquina.

Estos datos (y muchos otros que se pueden leer en esa revista) son suficientes para una causa (aquí es donde se ve el poder político que tienen estas telarañas del saqueo) y para que el club abriera un sumario. No se hasta que punto se puede hacer algo legal pero al menos sería bueno que hubiera un repudio público a partir de una investigación iniciada por el club. La promesa eleccionaria "se acabaron los kioskitos" tienen que ver con la investigación y el aislamiento de toda esta lacra. Para terminar con los "kioskitos" es necesario poner sobre la mesa los negociados y robos que se le hacen al club. En estos últimos meses quedó en claro que muchos dirigentes de la anterior gestión aún mantienen sus "manías". Fue muy interesante leer en las apostillas de un posteo del representante de socios Leone los negocios oscuros del estacionamiento, que van de la mano de lo que sucede en la confitería ya denunciado por Enrique (esperamos que pronto él pueda hacer el posteo sobre estos temas). Estos temas, así como el 15% de las ventas de jugadores, como los porcentajes que tienen los representantes y familiares de los jugadores (en muchos casos ligados a personajes de la gestión anterior), la venta de entradas visitantes y las entradas del superclásico, los manejos de la barra, los manejos comentados por el periodista Brienza en twitter (que también esperamos encontrar la forma de hacer un posteo), como el tema de los recitales y de cada contrato importante de cualquier proveedor, demuestran que los kioskitos aún no desaparecieron, salvo que ahora los llamemos drugstores porque es más cool. Estos son algunos de los temas que ya salieron a la luz y todavía nadie explicó debidamente.

Mientras el fútbol argentino siga manejando inmensas cifras de dinero en negro (según escuché, la AFA reparte el dinero en negro para pagar a las barras) para solventar operativos policiales inexistentes, entradas y negocios de barras, coimas, silencios periodísticos, incentivos a equipos rivales, silencios a personas que podrían abrir la boca, cajoneo de investigaciones... no cesarán los negocios turbios porque de alguna forma hay que conseguir que ingrese dinero en negro. Si sale mucha plata en negro, también debe ingresar esa cantidad en negro o habrá que trucharla en el balance de alguna forma. Sea cual sea el método elegido para manejar la plata en negro que mueve el negocio del fútbol, es obvio que es muy fácil desviar algunas "monedas" hacia algún bolsillo que pase por el Monumental.

El lavado de cabeza para cambiar la actitud y la forma de pensar de los dirigentes elegidos en River Plate, debe ser profunda para que nunca más vuelva a pasar. El día que Dávicce transó y aceptó no poner sobre la mesa la investigación que demostraba la actuación fraudulenta de la gestión anterior a él, se abrió el permiso para que todos actuaran de la misma forma y fue la apertura de la puerta para que los dirigentes soñaran con estar en el puesto más alto para que haya un robo para la corona. Ninguna gestión del 90 para acá tuvo empacho en dejar el diezmo porque conocían la impunidad que tenían sobre sus cabezas. El Padrino, cornetín y varios periodistas, la política nacional (pasaron varios gobiernos en estas décadas), comisarios... todos brindaron protección mientras veían los fajos. Hoy la telaraña está armada y nadie quiere perderse el negocio ni dejar de ser parte. La única solución para desactivar esta maquinaria, es el castigo y la renovación dirigencial.

Así es milagrosa la existencia de River Plate.

Por Charro.

martes, 24 de noviembre de 2009

Soñó en grande... es una enorme pesadilla

La universidad será la cuna de una nueva dirigencia o mantendremos a este ejército corrupto?

Se cumplió un sueño de José María Aguilar. La universidad River Plate era parte de los sueños que quiso materializar cuando asumió su presidencia en el 2001. Estoy seguro que en esos días soñaba con mantener los títulos de los 90, sumar una obra importante y rutilante (como el museo y pintar las tribunas del Monumental) y finalmente pasar a la historia como quien marcó un hito en la institución materializando la universidad. Era demostrar que River seguía preocupado por la sociedad y que no es sólo un equipo de fútbol sino que es parte importante de la sociedad argentina; un ejemplo deportivo y social no solo para el país sino a nivel mundial. Aguilar, un profesor creando una universidad, ejemplo de un River solidario. Así debió soñar que colocaba su nombre en el bronce mientras abriría una cuenta en el exterior que le daría holgura económica y tranquilidad para toda su vida…

…pero fue un sueño, pensaron que era fácil, no tenía costo y la ganancia era rápida. River es un gigante que se maneja solo, River es una multitud que no pude estar mal, el poder necesita que River este bien… todas estas frases tienen algo de verdad pero Aguilar y compañía armaron una realidad que destruyó este conjunto de conceptos.

Tal vez el primer gran error fue destruir la semilla que formaba los mejores árboles del país. Haber dejado a River sin semillero marca la soberbia de esta conducción. Se apoderaron del club; obtuvieron los votos y se creyeron con el derecho a hacer a su antojo aprovechando lo legal y lo ilegal, buscaron cada resquicio donde sacar algún beneficio y tejieron una tela de araña que finalmente destruyó a River para la ventaja de los dirigentes. Fueron mayoría y silenciaron a la poca oposición que se puso en el camino. Se apoderaron de cada rincón del club como si les perteneciera solo a ellos. Fue notorio como un lugar de prestigio fue tomado como premio por el séquito de Aguilar. El instituto fue tomado por Bravo, la esposa e hijastro de Israel y la esposa de Ramiro Castro entre otros. Una vergüenza absoluta.

En el 2001 asumió un presidente joven con muchas promesas y supuestas buenas intenciones. En el 2002, “casualmente”se apoderaron de la conducción de la barra brava, “pibes” del club. Gente conocida por los dirigentes, jóvenes a quienes vieron crecer y a quienes podrían dominar. Gente con quienes podrían contar como fuerza de persuasión para sus logros personales a cambio de beneficios y poder para la barra. Una ecuación sencilla para hacer a su antojo. A la oposición la silenció con puestos, con ventajas de ubicación política, con ventajas económicas y negociados. Pronto el sueño se iba materializando. Poder absoluto y sus cuentas que crecían a pasos agigantados. Creo que se vieron sobrepasados y obnubilados por la facilidad y pasividad. Israel mantenía en su puño a los políticos, Aguilar embaucaba y distraía a todos con su dialéctica, Macchi y Díaz distribuían los negocios, Castro y Mazzula eran el nexo con la barra, Bravo se ocupaba de los empleados, Cuiña del fútbol, Cavallero de los espectáculos musicales y de la prensa (probablemente algún otro tenía fuerte participación y poder)...

Mucha plata se distribuía por los medios informativos internos, la nueva generación de periodistas partidarios muy fáciles de manejar por alguna migaja y se hizo un trabajo fundamental con los formadores de opinión y el gran multimierda nacional. Entregarse a la mano protectora de Grondona fue el punto que le terminó de dar impunidad a sus maniobras, ya no quedaba nadie ante quien responder. Un puesto en la FIFA, apoyo económico y el silencio por las tranfugueadas que se hacían en River fue el precio por la servidumbre absoluta hacia el padrino. Ese día River quedó huérfano y a merced de cualquier negociado.

En el 2003 todo parecía ir sobre rieles, si no fuera por los bosteros que ganaban títulos internacionales que opacaban los logros de River, pocos se hubieran quejado por tener 3 títulos nacionales y una final continental en menos de 4 años. Institucionalmente dio algunos golpes de efecto. Terminó el estacionamiento, puso otra vez en primera división al básket y al voley, el club se mantenía limpio, las cuotas estaban muy bajas, se pintó el anillo, no había problemas de seguridad dentro del club, el club parecía funcionar ordenada y organizadamente… pocos sabían del deterioro de las inferiores y del prestigio del instituto, todavía no era tan notorio el mercado persa de compra/venta de jugadores, pocos sabían de las chanchadas dirigenciales…

El segundo mandato (como suele ser a todo nivel) fue el gran desastre. Fue el libertinaje y la liberación de los instintos corruptos y saqueadores. El primer mandato había servido para aprender (bien que lo hizo) y para conocer los límites (absolutamente inexistentes). El saqueo se hizo muy sencillo y se olvidó de la manta que puede camuflar los robos. Desaparecieron los valores dentro del club y todo daba lo mismo. Es natural ver los kioskitos de robo de la segunda línea de conducción y como algunos socios aprovechan estas situaciones cuando le es posible. El 2009 nos encuentra con un plantel vergonzoso para la historia de River, records negativos al por mayor, situaciones no dignas de River en resultados deportivos, un odio visceral en los hinchas de River, una barra fuera de control, dirigentes con una visión muy corta, buitres sobrevolando el club, una economía devastada, corrupción por todos lados, peligrando en la tabla del promedio, no clasificados para la copa, el hincha sin autocrítica ni ánimo de superación, un deseo desesperado por volver a ser sin saber como…

Hace 8 años lo hubiera visto como una pésima e increíble historia de ciencia ficción u horror pero hoy lo veo como una posible explicación a lo que sucedió. Tal vez nunca sepamos la verdad sobre los poderes políticos y económicos que lograron modificar los sueños de Aguilar y sus amigos hinchas de River o si la plata servida en bandeja les hizo olvidar el sentimiento por la camiseta, como sea, espero que la universidad que iniciará su ciclo el año que viene, le de a River el prestigio que se merece y que Aguilar y sus cómplices lograron quitarnos.

Por Charro.

martes, 18 de agosto de 2009

¡Qué lindo es dar buenas noticias!


José Luis Rodríguez (ex futbolísta) - José Luis Rodríguez (cantante) - Luis Rodríguez (?)

A finales de febrero de este año el Juez Luis Rodríguez dictó el sobreseimiento de Aguilar y el resto de la Comisión Directiva por el cargo de “administración fraudulenta”. En el posteo que hicimos sobre ese fallo, además del desencanto marcábamos las varias incongruencias y la falta de compromiso de este Juez a la hora de determinar su sentencia y el grave precedente que sentaría que esta pésima conducción no deba rendir cuentas ante la Justicia por el vaciamiento y el entreguismo al que fue sometido nuestro club.


Por suerte, casi 6 meses después la Sala Cuarta de la Cámara del Crimen anuló el sobreseimiento dictado por el Juez Luis Rodríguez por considerar que la investigación fue incompleta e hicieron notar que los delitos que restan por investigar podrían rozar, incluso, la “asociación ilícita”.

Por ello, la Justicia ordenó investigar a la actual comisión directiva de River en pleno por el presunto delito de “administración fraudulenta” del club. La medida comprende a José María Aguilar y a los directivos Julio Macchi, Mario Israel, Héctor Cavallero, Antonio Caselli, Norberto Alvarez, Rodolfo Cuiña, Diego Quintas y a los barras Schlenker, Rousseau, Christian Ghisletti y Alexis Dacoste, entre otros.

Así, la sala hizo alusión al origen de la causa: una denuncia del socio Marcelo Parrilli sobre supuestas irregularidades en la compra y venta de futbolistas y, en especial, la participación de la barra brava en los frutos de esas operaciones, especialmente la transferencia del jugador Gonzalo Higuaín a España.

En River necesitamos más gente como Parrilli y menos advenedizos con objetivos poco claros que lo único que tienen es dinero.

Fuentes: Página 12 y Télam

Por : Negro Enrique

martes, 19 de mayo de 2009

Prescribió la causa por la "batalla de los quinchos"

Los "patovicas"...

La causa por la "batalla de los quinchos", una pelea entre "barras" de River que inició una escalada de violencia que terminó con el crimen de Gonzalo Acro, prescribió al cumplirse dos años de la primera indagatoria de los imputados sin que la fiscalía requiriera la elevación a juicio.

Fuentes judiciales informaron que la prescripción se produjo el sábado último -aunque los defensores de los acusados la plantearán formalmente hoy- y beneficia a los hermanos Alan y William Schlenker, actualmente detenidos por el crimen de Acro; a Adrián Rousseau, a Cristian Ghisletti y Alex "Neurona" Decoste.

En ese nefasto día y por casualidad yo no estaba en los quinchos descubiertos, pero conozco muchísima gente que sí estaba presente. Escuché de todos el pánico que sintieron, por ellos y por sus familiares, tanto es así que algunos dejaron de ir al club para siempre, y los comprendo. Tal vez sea un dato menor pero a nosotros nos cambió la rutina previa, que se disfrutaba tanto como el partido mismo.

Ese día nos dimos cuenta que la dirigencia había perdido el control de los paracaidistas polacos, de allí en más todo fue mucho peor, no se hizo justicia...

Fuente: Acá

Por: Negro Enrique

miércoles, 25 de febrero de 2009

Grave derrota de River

...y(n) justicia para todos

Horrible noticia nos trae Olé en relación a la causa por administración fraudulenta contra los integrantes de nuestra Comisión delictiva.

El presidente de River y el resto de la Comisión Directiva fueron sobreseídos por el juez Luis Rodríguez en la causa que se le seguía por administración fraudulenta.

Según el magistrado, no obtuvo pruebas de que Aguilar y el resto de la CD financiara a la barra con entradas para reventa, que hayan desviado fondos en transferencia de jugadores y que haya habido sobreprecios en obras cuestionadas por el monto y por la supuesta nula transparencia en su licitación.

El fallo aún no está firme: el fiscal José María Campagnoli lo apeló y ahora deberá decidir la Cámara. Y los fundamentos para atacar el sobreseimiento de Aguilar se asientan sobre algunos puntos curiosos de la resolución de Rodríguez.

En lo que hace a la reventa de entradas, aparecen 13 personas con varias causas por ello, muchos aparecen en una lista de supuestos aportantes a Los Borrachos secuestrada en la casa de Matías Goñi, hombre de Adrián Rousseau. Ninguno de estos revendedores fue citado a declarar para que expliquen el origen de las entradas. Tampoco se tuvieron en cuenta las declaraciones de los Schlenker y el Gato Spinelli en el caso Acro donde admitían que se obtenían fondos de la reventa y que los miembros de la barra entraban con localidades que nunca pagaban.

En el caso de los nueve barras contratados como empleados con sueldos de hasta $ 6.000, el juez da por efectivo el descargo de Aguilar sobre que desconocía que eran barras.

Sobre las obras cuestionadas (gimnasio para fútbol amateur, estadio de vóley, estacionamiento, museo) el juez se basa en que las pericias dan un sobreprecio de no más del 7%, lo que suena lógico aunque según el fiscal no se especifica si la pericia tomó precios del 2001 o del 2008 para hacer el cálculo, lo que obviamente variaría los costos.

Y por último, sobre la transferencia de jugadores, el juez apoya la teoría esgrimida por la dirigencia de que "hay cualidades que diferencian a un verdadero crack de quien aún debe demostrarlo, lo que incide en la cotización".

Aún resta definir en una causa conexa el supuesto desvío de 90.000 euros en el pase de Maxi López al Barcelona. Aquí el juez Rodríguez había sobreseído a quienes intermediaron en el mismo pero tras la apelación del fiscal, la Cámara ordenó que se reabra el caso.

No alcanzan las palabras para describir lo que acabamos de leer, ¿es posible semejante falta de criterio de un juez de la nación?

Siempre consideré que el principal problema de la Argentina es el Poder Judicial y la caterva de delincuentes que lo componen, pero de todas maneras no dejo de indignarme con esta noticia.

Siguiendo un discurso políticamente correcto debería escribir que debemos ser pacientes y esperar a lo que dicte la Cámara en la próxima instancia. Pero realmente lo que siento ante estas acciones de complicidad de la justicia es que necesitamos una especie de toma de la Bastilla riverplatense y que rueden unas cuantas cabezas...

Por: Negro Enrique

viernes, 19 de diciembre de 2008

¿De tal palo tal astilla?

Si el padre lo viera, le entra a patadas.


Leyendo la última edición de la revista Mundo Millonario, nos encontramos en la página central de la misma la propaganda del impresentable Daniel Bravo, el hijo del recordado político y fanático de River Alfredo Bravo. Daniel Bravo fue diputado de la ciudad de Buenos Aires durante 2 períodos (1997 – 2003) y director de Deportes de la ciudad (2004 – 2006) actualmente se encuentra al frente del Instituto River Plate.

Otras perlitas de este muchacho:
Se lo vincula como nexo entre la dirigencia y la barra de River, se le adjudica el ingreso de Adrián Rousseau a la Guardia Urbana de la ciudad de Buenos Aires durante la intendencia de Ibarra. Es el autor de la acusación sobre una cuenta en el exterior contra Enrique Olivera previo a las elecciones legislativas de 2005, se retractó 2 años después (Ver nota en el diario Clorin).

Daniel Bravo es un dirigente obsecuente a Aguilar, ultra oficialista y de la misma runfla que el nefasto Ramiro Castro. En la propaganda donde presenta su candidatura indica con total claridad que River necesita un cambio. Es obvio que River necesita el cambio ya, pero ¿puede esta persona tener tal grado de cinismo, hipocresía y caradurez de auto postularse como el líder del cambio? La respuesta no merece mayor análisis.

Les recomiendo esta vieja nota de Víctor Hugo (acá)


Por: Negro Enrique