"Se pueden arreglar campeonatos enteros, como el de Boca de Ischia." Javier Ruiz árbitro "Ehhehh, eh yo pienso de que ehhehh eeeehh (?)." DAP "No estén cagados." Daniel Passarella
Mostrando entradas con la etiqueta Turnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turnes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Que D´s y la patria riverplatense os lo demanden

Asumió ofreciendo buenos mensajes para todos. Un excelente primer paso que necesita muchos más

Ahora si podemos decir que se terminó la gestión que nos llevó al período más doloroso que vivimos todos los hinchas de River Plate. Podremos hacerle compartir culpas con la gestión anterior y podremos poner como culpables a otros personajes, todo es materia opinable (?) pero estos fueron los 4 años más dolorosos e inaguantables para los hinchas millonarios. Muchos veníamos sufriendo desde el 2006 (con un título como única alegría) y veníamos viendo el camino hacia el vacío pero la gestión de DAP nos terminó de llevar al vacío y nos dejó allá por demasiado tiempo. Llevamos 6 años deambulando en la oscuridad y sufrimiento, perdidos en el horror futbolístico de cada domingo (sin identidad futbolística por más de una década) y sintiendo los errores permanentes a la hora de tomar una medida o gestionar el club. Sumando las 2 patéticas presidencias, son casi 3 mil días de dolor casi continuo... ya es hora de ilusionarse con el fin de tanto dolor y empezar a ver un cambio. No es casual la cantidad de gente que había y la necesidad que había de expresarse.

Ayer a las 12.30 horas, D´onofrio fue proclamado nuevo presidente de la institución y en ese simple acto nos devolvió el aire al pecho a muchos hinchas que venimos con un golpe atrás del otro. Es cierto que no hubo tiempo para actuar y tomar medidas revolucionarias pero se dedicó a dar todas las señales correctas que el momento amerita; llamó a los ídolos que habían sido alejados del club (Ortega a la reserva, Enzo para presidir la Secretaría Técnica, Alonso, Fillol...) llamó a los dirigentes que se enfrentaron a él en las elecciones y les ofreció que acompañen (muy loable que todos los dirigentes se acercaron a dar su saludo y apoyo), le dio el lugar de privilegio que le prometió a Amadeo Carrizo (es el nuevo y primer Presidente Honorario de la institución; él mismo lo considera un lugar protocolar pero prometió dar todo de sí para ayudar, un acto simbólico y simple que nos llena de orgullo y satisfacción), decidió que la asunción se haga en la confitería para no tener que alquilar sillas y otros elementos en algún gimnasio, tomó el toro por las astas con RAD (decidieron que siguiera pero poniendo varios puntos en claro; no quieren que se vaya Mora porque hay que cuidar el patrimonio del club, se mantendrá el sueldo pero se pondrán fuertes incentivos por conquistas logradas), armó una Secretaría técnica con ex jugadores figuras del club, él mismo será el representante de River Plate en la AFA (aprovechando que muchos empleados lo conocen y que dirigentes como Grondona lo respetan porque su padre fue presidente de AFA en la década del 70, sabe que es fue una de las grandes falencias de los últimos tiempos y deberá cambiarlo rápidamente)...

Es cierto, el piso está muy bajo, su gestión no puede ser ni cercanamente mala a la de DAP pero la pésima situación del club también le exige tener una gestión muy buena. Empezó con varios movimientos interesantes y necesitamos que sea acompañado por títulos y gloria.

El acto lo presidió Turnes porque DAP no se animó a sentir la repulsa general (digno final de una persona que nunca supo relacionarse, aún recuerdo cuando dijo en la campaña electoral del 2009 que él caminaría orgulloso delante del hincha y nunca se escondería como Aguilaucha). Turnes dio la cara por estos patéticos 4 años y se llevó toda la bronca en los continuos chiflidos (así como muchos le reconocen que fue el único dirigente que dio la cara y actuó durante esta gestión, también se lo recordará por sus vínculos con la barra, por la reventa de entradas y por ser el vice de DAP. Un caradura que dijo que la gente lo quiere y los silbidos fueron de los energúmenos de siempre), por más que quiso justificarse (como lo harán todos los dirigentes), su futuro político solo podrá ligarse a alguna lista sábana pero nunca al voto popular directo (como le está pasando a varios aguilaristas y passarellistas). 

La nueva CD tendrá algunas viejas caras que no tuvieron cargos importantes previamente y otros que ya tuvieron cargos. 17 millones estarán pendientes de esta gestión. Ojalá hagan una muy buena gestión y que no debamos volver a lamentarnos o esperar que D´s se los lleve.

Por Charro.

sábado, 19 de octubre de 2013

Walking dead

Que siga la joda mientras nosotros tragamos sapos y un insoportable dolor en el corazón

Hay gente que no tiene vergüenza o que cree que por tener una banda de aduladores, el resto no recuerda. El ejemplo de Hugo Santilli no deja de sorprenderme, pasaron 25 años y la gente no lo vota a pesar de que podría estar robando con el tema de la intercontinental, interamericana, libertadores... en las elecciones pasadas estuvimos llenos de casos de gente que decidió seguir en el poder y se mezcló entre distintos candidatos haciéndoles perder la elección (el acercamiento de Santilli a último momento provocó el alejamiento de Francescoli y la derrota de D´onofrio, de la misma forma que el coquteteo de Caselli con distintos ex lo sacó de la lucha, apenas DAP logró zafar ocultando a sus nefastos). 

Tan patético resultado suponía una enseñanza y esperaba que no se repitiera el horror pero... mi ingenuidad es acorde a la capacidad de esta gente de creerse invisibles o con un manto de perdón. La falta de autocrítica y la incapacidad de convertirse en alternativa, lleva a que las ratas se camuflen o alguna gente se ¨reconvierta¨ en buenas opciones. 

En estas elecciones pudimos ver impúdicos candidatos para posicionarse en estas elecciones detrás de los candidatos con mayor apoyo. Así pudimos ver al señor Rodolfo Cuiña (el dueño de Rodó, amigo de Memem y que en los 90 fue acusado de contrabando y según cuentan los salvaron sus relaciones riverplatenses) quien fuera encargado del fútbol profesional de River Plate en la gestión de Aguilaucha (la misma que nos dejó en el último lugar y con el peor plantel de la historia). Además de ser íntimo amigo y defensor del ex presidente, también fue el máximo responsable (probablemente después del presidente y de Mario Israel) de la vergüenza deportiva de ser últimos, de haber vendido a un plantel entero para dejarnos el peor plantel de la historia. Esta gente no solo nos humilló deportiva e institucionalmente, fueron causantes de habernos dejado en el abismo y permitir que un inepto llegara a la presidencia del club. La gente estaba harta de un chamuyador, de políticos entreguistas y prefirieron votar a alguien que estaba supuestamente fuera de esto sin importar que se tratara de un inútil. Esta gente nos dejó al pie del abismo para que un incapaz tuviera la posibilidad de terminar de hundirnos, sin embargo, un personaje que tuvo tanto que ver en el desastre deportivo (de la parte económica mejor no hablar porque todos sabemos cuantos jugadores se regalaron y cuantos pibes se entregaron pero digamos que ahí también estuvo Quintás y es una cabezá más visible) que terminó en el descenso, se presenta como precandidato a presidente. Hay que ser caradura pero además hay que tener un concepto de la impudicia muy grande. Esta gente tiene tanto poder o tantas ramas tienen sus engaños que vuelven a unirse o se cubren para impedir que se los juzgue.

Hace unos meses me enteré que el ex presidente del club (me refiero al detestable Aguilaucha), sigue relacionado con el club (algunos me dijeron que seguía yendo a ver los partidos pero nunca lo pude confirmar). Esta semana se filtró que lo recibió el Papa y que ya había hecho este año 4 viajes a Europa y USA y vaya uno a saber por donde más (¿casualmente serán lugares con paraísos fiscales?), todo esto surgió porque algunos decían que nos bueno mirar hacia atrás (frase que se la escuché a Mario Israel y tanta gente que le hizo daño al país y a la Humanidad). Lo que está claro viendo estas situaciones y estos candidatos, es que la connivencia en la actual dirigencia, actuales candidatos y viejos dirigencias estan intactas más allá de que realmente vaya Aguilaucha a la cancha, que sea su hijo con amigos del ex presidente o que simplemente sean sus laderos.
 Que siga la joda, no pasó nada en 2011...

Ojalá Cuiña fuera el único caso, también se vieron banderas y afiches de Singerman (otro cercano y funcionario de la gestión anterior), Darío Santilli (vocal de aquella gestión y que hoy dirige la campaña de D´onofrio), Poblet (quien está detrás de Brito), Patanián (quien acompañó a Santilli y Poblet) y tantos otros. Hay otros que prefirieron el ¨esconderse¨ para actuar en silencio y no ser blancos de la crítica, Quintás, Mazzulla, Cavallero, Traversone y varios más hace rato que están unidos a Caselli y hace rato que se sabe que Bravo empezó a actuar para el mismo candidato porque su relación con el presidente estaba desgastada. Bravo, como secretario del club tenía acceso a toda la información del club y tenía los mecanismos para hacer algunas cosas truchas (las mismas que habitualmente son tan útiles para el oficialismo y que suelen llevar a decir que es imposible que pierdan), la cantidad de votos que pueden implicar estas cosas pueden ser definitorias y por eso tienen tanto valor (?) a la hora de una elección. Cuantos personajes del pasado estarán en las próximas listas y cuantos se consideran ¨inocentes¨ del desastre vivido. Es tal la necesidad de sumar votos (especialmente después del pánico que creó la última votación con una victoria por 6 votos) que algunos no se dan cuenta que a veces restan cuando suman a uno de estos personajes (si hasta Russeau se sumó a una lista porque lo acompañan un montón de sus buenos muchachos con carnet y permiso de voto).
En medio de estos impresentables, el presidente coquetea con su postulación y busca apoyos que cada día se alejan un poco más. DAP ya no cuenta con el ala política que lo llevó al poder (Bravo se fue ahora y al ex vicepresidente de Aguilaucha, Mingo Diaz, lo echó al asumir) y tampoco cuenta con algunas pequeñas agrupaciones que le daban la posibilidad de mantener al club funcionando (Gagna y Somos River). Vale preguntarse donde irán los Mancusi o Turnes de este gobierno y si DAP ya tomó la decisión y solo demora en darla a conocer.

Hay gente que entendió que no puede estar en las listas y muchos trabajaran desde las sombras para el día de mañana tener cargos importantes. Así y todo, varios saben que serán fundamentales los nombres que aparezcan en las listas finales de candidatos y es de esperar que no aparezcan tantos nombres vergonzosos. Lamentablemente, lo que si es seguro, es que las listas de D´onofrio y Caselli contarán con varios de estos personajes que actuan desde las sombras y que atraen lo peor de la política nacional (nuevamente estará el bostero del Coti Nosiglia que consagró presidente a Aguilaucha y a DAP), recordemos que en la eleeción pasada estuvieron presentes Nosiglia y Alvarez (funcionario de Duhalde y directo acusado de las muertes de Kontecki y Santillán).

¿Cómo decían en sexto sentido? ¨he visto gente muerta¨. En épocas con tantas películas de zombies, las próximas elecciones serán una muestra más de que estos zombies atraen a cierto votante (?) y que lamentablemenete siguen teniendo el mismo poder. Esta gente es la explicación para que la gente visible que nos dañó nunca sea castigada ni repudiada (¿por qué Aguilaucha y Mario Israel, entre otros no fueron expulsados? ¿por qué tampoco serán expulsados quienes saquearon al club? ¿por qué ni siquiera se van?). En mi opinión, (¿mirada muy pesimista?) lo único que nos queda a los socios es fiscalizar al próximo gobierno y hacer todo lo posible para que no volvamos a ser manipulados y destruidos por estos personajes (y los nuevos que surgirán). Los apellidos del poder siguen siendo los mismos de la última década.

Por Charro.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Otra vez habrá que dar vuelta el resultado dirigencial

Ramón no quería a Delfino como árbitro y le avisó a Turnes... ¿quién dirigirá el domingo?

Ayer Ramón empezó a jugar el superclásico, aprovechó para responderle a las críticas de Tristelme y también jugó una carta para presionar sobre la designación del árbitro. No se sabe si realmente tenía información previa dada por algún dirigente o si simplemente fue su carta para anticiparse a una posible designación, la cuestión es que Ramón abrió el paraguas sobre el árbitro del partido del domingo. Ramón dijo que ¨mientras no dirigiera Delfino, estaba todo bien¨ y esa misma opinión se la tuvo que haber dado a Turnes para que hiciera su trabajo en AFA en la designación del árbitro. Supongo que el Pelado habrá asumido que en nuestra cancha era imposible que nos dirigieran Pezzotta o Lousteau porque olvidó nombrarlos (ojo para la próxima dirigencia, no vaya a ser que nos dirija alguno de esos zátrapas en la bombostera).

Como no podía ser de otra manera con nuestra dirigencia y con todos los antecedentes que tenemos en AFA en los últimos años, horas antes del anochecer se dio a conocer el árbitro del partido y a nadie extrañó que nos dirigiera justamente Delfino (quien rápidamente le respondió a Ramón). Entre ambos personajes ya hay una cuestión personal (Ramón no se banca que lo haya expulsado 2 veces casi seguidas) y el DT lo hizo público como una forma de presionar y condicionar a Delfino (como están apoyados desde AFA, todo les importa poco, claros ejemplos fueron Lousteau y Pezzotta), para no encontrarse el domingo con la sorpresa de un nuevo bombeo en el Monumental. Tanto le molestó la designación que le dio un tirón de oreja a la dirigencia al decir que deberían haber hecho presión en AFA para no ser perjudicados. Turnes intentó desligarse del tema y Crespi volvió a mostrarse como una ovejita cuanto el mundo sabe que es el zorro que come todos los rebaños.

Todos saben que los partidos se empiezan a jugar en AFA y uno de los principales resultados previos se ven en la designación del árbitro. Lamentablemente, como pasó a lo largo de casi todo este siglo, River Plate volvió a demostrar que no tiene ningún peso en AFA y que volvieron a ponernos con la espada contra la pared, desde hoy ya sabemos que el partido no será de 11 contra 11, por un lado el hincha inclinará un poco la cancha y por el otro el árbitro y los jueces de línea se encargarán de cambiar la inclinación.

Supongo que uno de los primeros trabajos de la próxima dirigencia tendrá que ver con reestablecer la posición de River Plate dentro de la AFA y no permitir que nos manoseen constantemente.

Por Charro.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Harto de esta calentura

Absurdo como anularon su atajada del penal. Una noche extraordinaria de Barovero.

Que levante la mano el hincha de River Plate que no esté harto de todo lo que nos está rodeando. Repasar todo el partido (incluida la previa y el post partido) implica quitarme el sueño y empezar un amarga semana de bronca interminable. Hay ciertas cosas que ya deberían haber sido aprendidas y seguimos golpeándonos con las mismas piedras. Seguimos siendo los hijos de la pavota.

Me predispone mal saber que no me dejan ver a mi equipo en la cancha. Me predispone mal que me obliguen a escuchar a un periodista mal intencionado y acabado que debería estar recibiendo una pensión y no un sueldo por hacer un trabajo para el cual ya no está capacitado. Me predispone mal tener que ver el partido en mi casa comentándolo por whatsapp (?) por el horario que ponen el partido. Me predispone mal ver que empieza el partido en una cancha sin visitantes, tribunas vacías, con clubes fundidos, jugadores de cuarta vistiendo camisetas llenas de historia y deshonrando a la intermanble lista de jugadores que habían honrado el manto sagrado, escuchar un relator insufrible y provocador que debemos agradecer que aún reconoce las camisetas porque siempre pifia los jugadores y las jugadas. Me predispone mal esperar el partido y leer a la gente chicanéandose por cuestiones políticas en lugar de pensar en el partido...
Otra gran atajada, se la jugó y ganó por rapidez

Con toda esta pésima predisposición, nos toca ver a River Plate jugando peor de lo que ya lo venía haciendo, cuando pensamos que hizo lo peor, nos enteramos que se puede jugar peor. El primer tiempo frente a CASLA fue patético, un paseo que terminó 0 a 0 porque Barovero está iluminado. El problema no es solo haber jugado mal, es no haber jugado el partido, exceptuando al arquero, Balanta (tapó un montón de incendios, no quiero pensar que pasará cuando no este), Kranevitter y algún breve momento de algún otro jugador, le resto no jugó. En el torneo pasado reclamábamos refuerzos para un equipo que milagrosamente había obtenido un subcampeonato, hoy la realidad nos muestra que se desarmó una parte de ese plantel, los refuerzos no son tales y lo poco que llegó fuera de término, lo hizo en un pésimo nivel.

El nivel de Ponzio está bajísimo en todo sentido, está perdido por la posición (podría ser entendible) pero al mismo tiempo no da un pase correcto y es superado físicamente (esto es inentendible para una persona que se sabe seria y entrenada). El nivel de Fabbro asusta, todos sabemos que un conductor tiene un ritmo diferente, es quien pone la pausa y quien maneja la idea de juego del equipo. River Plate no juega al fútbol porque aún no tenemos conductor, Fabbro no solo está lento fisicamente sino que está dormido dentro de la cancha, no solo superan en la marca por pensar, pareciera que es abducido en la media cancha. Teo está fuera de ritmo y Mora fuera de estado físico, que alguien me explique porqué nuestro único delantero de área debe buscar la pelota a nuestro campo (al mejor estilo Falcao, Cave y tantos otros en los últimos años) y porqué llegó la semana pasada su transfer (cuando se haya jugado el 35 % del torneo aún no habrá jugado como debe), o mejor expliquenme porqué Mora no está apto para jugar bien, ¿cúal es la explicación para haberlo echado y haberlo hecho regresar sin el estado físico adecuado luego de la pretemporada? ¿Qué podemos decir de Carbonero? ¿Que le falta categoría? Sanchez cometía errores por jugar mal y cada tanto hacía alguna buena jugada (incluso algunos goles), Carbonero no se anima a jugar y comete faltas absurdas (ayer se salvó de la quinta amarilla y en el partido anterior debió ser expulsado por doble amarilla por haber simulado 2 penales). Vangioni sigue desperdiciado en el fondo y perdemos la mejor arma que mostró nuestro equipo en el semestre pasado
Balanta tuvo un error gravísimo pero muchos aciertos salvadores y rebeldía para atacar.

Ver a River Plate jugar mal duele en los ojos pero si a eso le agregamos un baile y haber merecido perder por más de 2 goles en un tiempo (como pasó en el primer partido en el Bajo Flores en el semestre pasado), no solo duelen los ojos, empieza a dar bronca porque el equipo no tuvo reacción alguna. Si a esa bronca le sumamos un penal inventado (Vangioni no debió cruzar de esa forma al cuervo porque le dio al árbitro lo que necesitaba) y la ridiculez del juez de línea, entonces nos acercamos a la explosión. Después de 5 fechas en que nos inventaron 2 penales en contra, nos toman el pelo repitiendo el que ataja nuestro arquero y vemos como no nos cobran penales alevosos (a Balanta no hay jugador que no le haga penal en los centros, se empuja con su marca y cuando sale el centro lo agarran, situación similar suele pasarle a Maidana). El problema no es que se equivoquen los árbitros, el problema empieza a ser cuando siempre sucede lo mismo y con alevosía. Cuando todo anda mal en la cancha, sumarle las piedras de los árbitros es muy peligroso (deberíamos haberlo aprendido), más cuando todos sabemos que tenemos a unos impresentables como representantes ante la AFA (dicen que Turnes entró al vestuario del árbitro para increparlo y Ramón se fue del estadio sin hablar).

Todo fue tan patético que incluso se perdió un gol hecho (la única situación de gol del partido) en el último minuto del partido que apenas hubiera significado una sonrisa en medio de la preocupación. Realmente estoy calentísimo y harto de que no podamos volver a ser River Plate y que ni siquiera un descenso nos haya servido para ver todo lo malo que se hizo y que tantos años después casi todo sigue casi igual.

Por Charro.

sábado, 17 de agosto de 2013

Una semanita política movida

Algunos piensan que el club es una joda y hacen de su trabajo un burlesque

Estamos en una semana convulsionada por la política, podríamos decir que se dio el puntapié inicial y finalmente se posicionaron quienes pretenden gobernar al club en los próximos 4 años. Esta vez creo que nos estan salvando que las elecciones nacionales son tan sangrientas como la de nuestro club y eso tapa un poco la mala leche que se está viendo en nuestro club (habitualmente cuando las cosas son tan sanguinarias es porque detrás hay algo muy poderoso llamado dinero).

En medio de esta ¨diversión¨ o posicionamiento, los demás hemos visto con crudeza y tristeza las razones de la decadencia de nuestro club. Si alguien piensa que ya descendimos y que nos quedó esa única mancha, lamento informarles que tuvimos un descenso mucho más peligroso y del que aún no hemos podido salir. Nuestro club vivió un descenso político hacia fines de los 80 y los títulos taparon esa debacle. No hay forma de salvarse o reconstruirse sin un cambio en la forma de gestionar, pero un cambio real, no el cambio de palabras y promesas.

Escuchar las promesas siempre fue muy lindo y esperanzador (?) pero la realidad se ve cuando tienen que gestionar o realizar los cambios. En estos meses Leone intentó agrupar gente detrás del cambio de Estatuto y del derecho de información pero lo dejaron solo. En estos meses hubo otras reuniones para cambiar el Estatuto desde otros sectores (Caselli, Gagna...), el resultado es la promesa para cuando sean parte de la nueva gestión... léase, más promesas. Todos nos hablan de cambios pero a la hora de gestionar, casualmente (?), no se ve casi ningún cambio.

Estas alianzas no fueron lo único que lastimaron al club (?), en medio de una semana en que Ramón estuvo enfermo, el equipo entrenó sin Fabbro (jugó en Europa para la selección paraguaya) pero con Teo Gutierrez. El jueves a la tarde se dijo que finalmente Teo estaba habilitado para jugar pero mañana no lo veremos jugar en Mendoza, ¿qué pasó? Todos tiran la culpa hacia afuera, la culpa es de otros (una media verdad de la mayoría) pero son una clara muestra de nuestra decadencia e incapacidad. El único ¨vivo¨ es Ramón que mandó al frente a Turnes (el viernes avisó que el vicepresidente le aseguró que a las 15 hs. estaría inscripto).

DAP no se mete en nimiedades (?), de esto se ocupa Turnes que estaba más interesado en reunirse con el Papa, viajar junto a D´onofrio para regalarle una camiseta. ¿Estaba todo arreglado pero nadie mueve un dedo sin su orden? ¿Faltaba la plata y para conseguirla alguien importante debe hacer promesas? La cuestión es que el pago se realizó (supuestamente) el viernes... pero hubo un paro (que ya había sido decidido el miércoles) y el giro no llegó a Méjico (permitanme desconfiar de esta versión). Teo ya lleva 20 días en el país, ¿aún no se mandó la plata? Si el pago no salió, ¿quién dijo el jueves que ya estaba habilitado?¿para qué provocar un malentendido o permitir que los mejicanos se tomen revancha del pésimo manejo de nuestra dirigencia? Ahí aparece otra pata fundamental de nuestra decadencia, el (injustamente denominado) periodismo partidario. Este periodismo se basa en dar información del club y para ello sus fuentes son los dirigentes e intermediarios con quienes tienen un juego de favores (o ¿cómo nos informan con lujos de detalles de reuniones en que solo participan 2 dirigentes, 1 representante y 1 DT?). ¿Cuántos de estos periodistas nos mienten adrede o informan sin chequear?

Justamente esta semana también movió el avispero el supuesto divorcio de DAP con el pseudo periodista Calvari (como parte de los juegos políticos, algunos se lo quieren endosar a Caselli). Este personaje es un provocador nato al cual el hincha de River Plate le siguió el juego, enfureció a todos pero en particular a los periodistas porque Calvari fue una parodia, casi un burlesque del trabajo de los periodistas partidarios. En la época de pases no se limitaba a dar nombres inalcanzables o absurdos (Barrios, Barcos...) sino que iba a los ridículos (Snejder, Davids, Del Piero, Ronaldinho...), defiende al presidente con mentiras y sin descaro ni esconde su cara (cosa que otros si hacen, ya sea para atacar o defender al presidente) y cobra una buena suma que no se molesta en disimular (otros directamente lo niegan). Calvari, en todos estos años se nos rió en la cara y encima nos mostró los billetes, otros lo hacen en un bar y cobrando bajo la mesa. En el periodismo hay una regla básica, la información se chequea, por esa razón, cuando un periodista dijo ¨ya está inscripto¨, todos pensamos que se terminó el problema de Teo. ¿Tan difícil era decir ¨según fuentes de esta dirigencia, la plata ya fue mandada y debería ser habilitado para jugar este fin de semana¨? 

Así estamos los hinchas, a merced de una dirigencia oficialista que le importa un carajo hacer las cosas bien porque son ineptos y piensan que así pueden volver a ganar, con algunas alternativas que no son tales, con información regulada a conveniencia y gente que le molesta que otros piensen... así no es fácil salir de esta permanente zona de descenso...

Por Charro.

sábado, 27 de julio de 2013

Se va a presentar

Difícil ir hacia delante sin intercambio de ideas... más cuando el presidente es inepto y ¨sordo¨

Solassi está desesperado por lograr que DAP se presente. La única razón para ser vicepresidente del club más importante del país es que aportó mucha plata en la campaña y en las primeras compras de jugadores; exceptuando ese punto, nadie lo extrañará cuando deje de representar a River Plate. Su figura representa el nivel desastroso de nuestra dirigencia, así como Quiroga, Cabral, Sanchez y compañía serán recordados como nuestro peor nivel futbolístico (los verdaderos jugadores del descenso, mucho más de los que terminaron en la foto del partido ante Belgrano); DAP, Turnes, Solassi y Mancussi representaran el peor nivel dirigencial (más allá de que otros dirigentes nos hayan destruido). La dirigencia anterior tuvo el coraje (?) de estafar al club y al voto del socio, en cambio esta dirigencia es la imagen de la incapacidad (más allá de que alguno se sienta decepcionado). Hay mucha diferencia entre el incapaz y el que simplemente toma la decisión de dañar, es muy probable que ambos causen mucho daño y que terminen siendo un gran peligro (demostrable con los casos de DAP y Aguilaucha) pero lo importante de ambos casos es reconocer que nunca estan solos, siempre hay manos atrás que los empujan a concretar sus decisiones o que les hacen ¨ver mejor¨ sus alternativas. Atrás de DAP están sus vicepresidentes, el primero (Turnes) actúa políticamente, es la voz ¨amena¨ ante los medios y el contacto con los jugadores cuando DAP desaparece, es quien mueve los hilos junto a Bravo y Mancussi de la parte más sucia del club y quien mueve el andamiaje del club hasta que aparece DAP. El segundo vice, Solassi, no tiene capacidad ni conocimiento y como tal se mueve como lacayo de DAP. Tener a un sector (el de Turnes/Bravo) y a otro (oficialismo más obsecuente a DAP porque se sabe incapaz de actuar por su cuenta y así perdería los privilegios de los que goza actualmente), muestran el nivel de esta gestión. Las huestes de Bravo parecieran que ya tomaron un camino opositor (y como ¨digno¨ monje negro pretende dictar los futuros pasos del club desde la sombra diagramando alianzas, imponiendo candidatos y dando herramientas ganadoras como el manejo del padrón con socios truchos o a quienes se les borraran las cuotas adeudadas y gente decisiva en el momento del conteo de votos) aunque todavía podría haber una sorpresa en caso que el oficialismo presente a Turnes en lugar de DAP. DAP solitario y sin el aparato, correría demasiados riesgos, sin embargo, hay gente que desesperadamente lo empuja a ser candidato (según dicen tiene un increíble piso de 10 % de votos). En ese grupo es evidente que se encuentra Solassi porque más que vocero parece el único en poner a su presidente en el candelero.

Cada uno podrá discutir cuan culpable es DAP sobre el descenso y sobre la acutal situación económica, cada uno podrá echarle más o menos culpas a los anteriores, lo que es imposible negar es que en 4 años de gestión no cambió nada y que todo, salvo el fútbol, sigue en descenso peligroso. Nadie puede eludir que no hay un cambio en las políticas del club, se sigue comprando montones de jugadores sin sentido y que se deben ir rápidamente, la gestión sigue dando grandes pérdidas y se debe vender el patrimonio, el club carece de credibilidad y por eso no recibe ayuda, no hay proyecto ni seriedad y por eso tampoco hay apoyo ni se encolumna detrás nuestro ningún club, los jugadores se siguen yendo sin dejarle ganancias al club y en los mejores casos (?) la dirigencia quiere obligar a los jugadores para que se vayan (Cavenaghi con Aguilaucha y Lanzini con DAP), los intermediarios siguen haciendo desastres y ya sabemos que pasa con la barra y los negocios entre ellos y la dirigencia.

En la actual situación del club sigue siendo muy peligroso pensar que nada cambia ni cambiará...

Por Charro.

miércoles, 26 de junio de 2013

¿Palabras vacías matan buena gestión?

¿Dicen que a cada paso hace una cagada?

Ufff!!! ¿Cómo se describe el día después? ¿Cómo se llenan programas cuando no hay noticias y cómo se alimenta la ilusión cuando no se hace nada? Parece que la respuesta para todo son las palabras vacías, nombres para alimentar la ilusión de tener un plantel digno del nivel que necesita River Plate, cantidad de nombres de nivel medio que engrosarán las deudas del club pero cumplirán con la misión de mantener cierta ilusión y para tapar la pésima gestión. Todos sabemos que el mercado de pases terminará con pocos nombres nuevos o con varios nombres que no conformarán o con varios jugadores a préstamo a cambio de los jugadores que se vayan.

La historia es repetida y sólo 2 hechos pueden mantener la expectativa de los siempre ilusos hinchas, por un lado que Ramón exige y confiamos en que podrá doblegar esta reticencia (o incapacidad para armar un plantel con aspiraciones reales) y por el otro lado, un presidente que sabe que se tendrá que ir sin pena ni gloria si al menos no consigue cambiar su imagen (?) en el inicio de este semestre. 3 años y medio debieran ser suficientes para entender como son las cosas pero... dicen que la esperanza es lo último que se pierde.

A dos días de terminado el torneo final, varios hechos marcan la incapacidad para gestionar. Se cumplieron ayer 35 años de la primera Copa del Mundo lograda por la Argentina y se festejó en el lugar que se consiguió, el Monumental se abrió para recibir a todos los campeones del Mundo (¿casualmente se olvidaron de Alonso? ¿Los egos son superiores a los merecimientos y a la realidad?) y hacer algunos muy merecidos actos conmemorativos de los cuales participaron casi todos los ex jugadores y cuerpo técnico. DAP estuvo como anfitrión y homenajeado pero la ausencia de Alonso no es digna por más que se lleven a las patadas (de hecho si fue invitado Gallego). Habrá que ver si el presidente también prepara otro acto conmemorativo por la Copa del Otro hecho sorprendente se dio hoy al hablar DAP como presidente y tratando de desligarse del costo político (?) de haber dejado a Trezeguet. La forma en que esta gestión deja en el camino a cada jugador o técnico debería ser revisado para que no vuelva a pasar con las próximas gestiones. La lista es muy larga pero Gallardo, Buonnanotte, Ortega, Cavenaghi, el Chori, Trezeguet y hasta los DT Astrada, Almeyda y el ayudante Fillol se fueron enojados y por la puerta de atrás. Podremos decir que cada uno tenía motivaciones diferentes y hasta culpas compartidas pero lo que no puede ser es que todo jugador con algún tipo de arraigo en el corazón de buen porcentaje de hinchas millonarios, haya terminado con un portazo. El ego, los celos y la soberbia no son buenos consejeros y terminan dinamitando la confianza del resto (dicen que por la lesión, David iba a tardar 2 meses o más para ponerse en forma en el próximo torneo y Ramón prefirió sacárselo de encima para que no se lo cuenten como delantero del plantel; casualmente, todos hablaban que sería manager cuando decidiera su retiro y todos saben que no falta mucho). Estos son terribles errores que terminan perjudicando al plantel, al hincha y fundamentalmente al club. Todo el tema Ramón/David puede ser materia opinable, lo que marca una mala gestión es que DAP salga a decir que él no tenía idea de lo que había decidido Ramón. Es ridículo que el presidente no sea el primer informado, Ramón tiene la responsabilidad de tomar las decisiones sobre el fútbol profesional pero el presidente las tiene sobre cada cosa que pasa en el club y no puede desconocer algo tan importante. Ramón puede saber sobre la situación futbolística del plantel pero no sabe sobre la situación económica, financiera y estratégica del club (Trezeguet tiene contrato hasta junio 2015). Las decisiones de Ramón deben ser atendidas y apoyadas pero éste no puede atar las manos del presidente, primero deben charlar y consensuar para que el presidente pueda apoyar públicamente todas las decisiones tomadas por el técnico. Como diría un personaje, a DAP se  le durmió la tortuga al reunirse después de la toma de decisiones.

La mejor frase de DAP sigue siendo ¨primero hay que vender para comprar¨, frase con la cual vuelve a matar ¨ganamos el campeonato económico¨. El club no tiene plata para comprar y antes debe vender a las figuras con más proyección (aparentemente la primera posibilidad es Balanta y hasta se habla de Vangioni) y luego irá por el remate (?) de los que no son tenidos en cuenta (Gonzalez Pirez y Abecasis) o aquellos que tienen valor de venta medio porque su presente no es bueno (FM9, FM6, Cirigliano...).

Tanta incapacidad da motivo para que surjan (en un extraño raid radial) ex Aguilaristas (de lo más profundo del riñón) a dar sus consejos (Cuiña hablando por todos lados es inexplicable) y también empieza a aparecer la interminable danza de nombres imposibles (sin olvidar que hay una fuerte presión del fisco y que exigen el pago de la deuda antes de comprar, además de los palos que ponen para que salgan los dólares y lo poco atractiva que será la propuesta en pesos para jugadores extranjeros que ganan en euros) Lisandro Lopez, Canteros, Teo Gutierrez (siempre suena aunque ahora tiene contrato), Lucas Barrios, Samudio y Fabbro (con mismo representante), Demichelis y otra larga lista de jugadores menos conocidos o más imposibles aún son solo los primeros nombres. Lo  más divertido es que DAP termina diciendo que cuando le traigan todos los refuerzos, a Ramón no le va a quedar más remedio que salir campeón... ojalá ese fuera el problema...

viernes, 22 de febrero de 2013

El catedrático

Tenemos dirigentes que dan charlas en universidades sobre su gestión... el mundo está muy mal.

A raíz de una nota aparecida en el blog marcadegol.com, me quedé otra vez incrédulo. Turnes se fue a Madrid y aprovechó para sumar a una posible imagen positiva y una posible candidatura en caso de que DAP no se presente (algo cada vez más improbable). A Turnes se lo vio junto a Di Stéfano (con lo que esto implica mundialmente, se aseguró estar en la boca del club más marketinero del mundo) y aprovechó para hacer declaraciones rimbombantes (?). Cuando faltan meses para la nueva elección, parece que es hora de leer las promesas de la última campaña y empezar a cumplir minimamente aquellas promesas para no dar argumentos a las nuevas alternativas eleccionarias y para tener argumentos a la hora de confrontar. Una de las tantas promesas incumplidas, son las relacionadas al marketing, esta es una de las tantas áreas en las que el club hizo agua. Se lanzó una página nueva (lo que cuentan en este artículo será para otro posteo) de internet en 2010 pero no tuvo gran éxito (poca información, vetusta y perdió toda la información de las gestiones anteriores) y por ello ahora se intenta relanzarla (aún sigue en estado beta, o sea en prueba). La situación que se vive con el usuario de twitter (lo está manejando una persona particular que ya no pertenece al club y ahora debieron cambiar el nombre del usuario) es vergonzosa e inentendible. River Plate en la web puede tener tercerizado el manejo por expertos pero en ningún momento puede tener tercerizada la información o los derechos, no puede estar el sitio web, el usuario de twitter y tantas herramientas más que dan las nuevas tecnologías en manos de empresas o personas individuales que hagan las cosas según su parecer. Cómo es posible que la vida de River Plate en su página empiece con esta gestión y no quede constancia de lo que se hizo durante gestiones anteriores? Es ridículo que cuando se termine el contrato con una empresa, el club quede preso de la manipulación de terceros.

Cuando leímos lo que Ramón quería hacer con el micro de los jugadores, se entendió cuantas cosas se pueden hacer para multiplicar los ingresos del club y posicionar real y nuevamente al club dentro de lo líderes del mundo. El mercado mundial cambió y los grandes ingresos por la venta de jugadores quedarán en un recuerdo mientras siga la crisis europea. La época de las ventas millonarias se terminaron o serán una excepción y habrá que buscar los recursos en otros lados. Por ello supongo que Turnes viajó a Madrid, intentó darle al Real Madrid un secreto (?) para recibir a cambio algo. El intercambio de jugadores y convenio por juveniles (siempre peligroso) a cambio de jugar alguna copa (en Buenos Aires y Madrid) puede ser interesante pero fundamentalmente es una buena propaganda a la hora de la campaña electoral. 

Hasta acá las cuestiones de River Plate, sin embargo, cuando leo que Turnes disertó en la Universidad Europea de Madrid ya empiezo a crisparme. Que lo hayan llevado como vicepresidente de uno de los clubes más prestigiosos del mundo puedo entenderlo, que después de escucharlo, quieran que vuelva ya habla muy mal de la universidad. La Universidad se habrá informado? Sabrán quién es Turnes? Sabrán que Turnes fue uno de los fiscalizadores durante el mandato de Aguilaucha? Sabrán que la misión del fiscalizador es revisar los actos de gobierno e impedir los actos irregulares? Sabrán que durante esa gestión hubo decenas de actos... como llamarlos? fraudulentos? sospechosos? irregulares?, Sabrán que es el vicepresidente de una gestión que logró algo tan imposible como mandar al Real Madrid a segunda categoría? Sabrán que esta gestión es cuestionadísima por la cantidad de malas acciones que tuvo?

Si con todo esto lo siguen llamando, diría que los españoles empiezan a comprar espejitos de colores y sería bueno recomendarles la mejor versión de chanta. Es muy probable que si tienen ganas, Aguilaucha se presente y les explique como fundir al Real Madrid y dejarlo último en un torneo. En caso de no creerme, les dejo el link de la disertación de Turnes en el 2010 en la universidad de Palermo (página 12-13), donde hablaba de como solucionaban todo con el fideicomiso, aumentando los valores de servicios al socio...

Grandes dirigentes de exportación... que ojalá dejaran nuestro club en paz.

Por Charro.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Cuando llegarán algunos mea culpa necesarios?

Por qué será que las películas hollywodenses son cada día menos creíbles?

El miércoles pasado estaba escuchando en la radio los sucesos de Avellaneda y de pronto me llamó mucho la atención una frase del cronista, ¨el hincha común de Independiente está manifestándose en el hall contra la policía por la posible connivencia con los barras... acá hay hinchas comunes muy ofuscados pidiendo...¨

Estas palabras me llevaron al recuerdo de hace unos años cuando algunos cientos de hinchas insultábamos a la dirigencia del club por el saqueo. El periodismo hoy se rasga las vestiduras por los hinchas de CAI y su apoyo a la dirigencia pero no fueron capaces de apoyar a los hinchas de River Plate cuando nos enfrentamos a una dirigencia peor que la de Comparada. La reacción del periodismo (especialmente el partidario) ante dirigencias corruptas como la de Comparada y Aguilaucha fue similar, ningunearon al hincha y socio genuino para alinearse junto a los dirigentes que le daban de comer, al ¨informar¨ sobre las quejas contra la dirigencia estigmatizaban al hincha haciendo creer que las manifestaciones eran violentas, que las hacían barras contra los dirigentes cuando en realidad lo hacían hinchas comunes hartos de ver el saqueo. La reacción del hincha siempre es la misma, repudio a estos personajes que dañan al club. En ambos casos se votó por una persona que supuestamente lucharía contra la delincuencia y el sistema corrupto pero lamentablemente en nuestro caso fuimos traicionados y en lugar de luchar se terminaron aliando.

Hoy con las fichas jugadas y con el apoyo de la dirigencia y del hincha, es muy fácil para el periodista jugarse en contra de los sicarios que quedaron en evidencia pero me hubiera gustado ver el apoyo de estos periodistas cuando la lucha es mucho más difícil y solitaria, cuando los hinchas debieron enfrentarse al sistema en su totalidad. Hoy pueden rasgarse las vestiduras por el sistema corrupto y denunciar las irregularidades pero en el pasado fueron parte del mismo.

Algo muy similar pasó ayer en nuestro club al votarse el ridículo y vergonzoso balance presentado por el oficialismo. Éste se terminó siendo aprobado con 15 votos a favor y 6 en contra (los 5 opositores y 1 oficialista. 4 estuvieron ausentes) pero en pocos lados comentaron las posturas del pasado de los votantes. Los mismos que hoy se rasgan las vestiduras por estos procedimientos que rozan lo ilegal y están demasiado cerca de lo inmoral, callaron y apoyaron los negociados de la gestión anterior (o acaso acercar a último momento la oferta de una empresa fantasma, con la única prueba de un fax y colocarlo en el balance como parte de la supuesta compra de un jugador es muy diferente al procedimiento de DAP? Esa misma gente que votó ese proceder como aceptable y que fue puesto en evidencia una semana después, tuvo la desfachatez de volver a votar afirmativamente el siguiente balance). Recuerdo el absurdo argumento esgrimido por la mayoría de los que hoy estan denunciando, aceptaban el proceder irregular (así como el oficialismo de hoy esgrime tontos argumentos para justificarse) diciendo que el club no puede rechazar un balance porque si no caería en manos de la justicia y se dependería del juez que le tocara actuar. Tan falsa resultó aquella excusa que esas mismas personas que usaron esa justificación a la hora de votar, son los mismos que hoy quieren ir a la justicia a denunciar este balance. Los mismos que hoy dicen que este procedimento es único, me gustaría que nos digan cuales son las diferencias con aquel balance con el importe ingresado de la empresa fantasma canadiense y que cayó a los 10 días? En este caso se habla de un ¨ofrecimiento¨ y se ingresa la valuación de un jugador como parte del capital, en aquella ocasión además de mentir se actuó con dolo (no tengo idea como fue aceptado por la IGJ).

Hoy 6 personas dicen defender nuestros intereses de la misma forma que cuando fueron oficialistas apoyaron la destrucción de nuestro club y los mismos que hoy se justificarán para explicar su voto contra el patrimonio de River Plate, el día de mañana se harán los justicieros si fueran oposición. El gran problema está en el sistema político de nuestro club y los permisos que da nuestro Estatuto a la hora de aceptar estos procedimientos dañinos. El mismo sistema corrupto que deja en solitario a los socios cuando deben luchar contra el aparato dirigencial o sicario, la misma mentira que esconde los reales intereses de unos y terminan dañando al club.

La injusticia y la gestión están a la vista, no nos dejemos engatusar por los justicieros/verdugos de ayer, hoy y mañana porque simplemente se acomodan a sus necesidades y no a las del club. Como diría Enrique... no seamos funcionales.

Por Charro.

martes, 23 de octubre de 2012

A chuparse el dedo...

Entradas a la venta durante la semana pasada

La bronca que viene juntando el hincha de River Plate a causa de la eterna reventa, el canje de entradas previo a cada partido y la eterna pérdida de tiempo entrando a internet, llevaron a que el hincha explotara antes de que se pusieran a la venta las entradas para el superclásico. La locura saltó la semana pasada ante la reventa para el partido contra los bosteros, 1 semana antes de que se pusieran a la venta y la respuesta dirigencial llegó de al mano de su vicepresidente luego de que la bronca dentro de las redes sociales de los hinchas se expandiera hasta Olé. El conocimiento masivo hizo que saliera el vicepresidente a justificarse y poner su mejor cara para victimizarse.

La aparición de entradas en reventa podría considerarse una maniobra fraudulenta de algún vivo si uno no conociera los antecedentes de estos dirigentes. Da asco escuchar a socios hablando de los precios que conseguirían con la reventa de sus entradas, así como también nos da asco ver que las entradas ya este en manos de los revendedores 5 días antes de que salieran a la venta. Da asco porque se elige un sistema para permitir el negocio de la reventa antes que privilegiar al socio que quiere ver el partido. Nos cagan y encima nos quieren hacer creer que son buenos...

La promesa de una denuncia penal por reventa es una venta de humo más a la que ya estamos acostumbrados, es una misma voz para nada creíble que grita contra corriente para silenciar las voces furiosas del socio ante la nueva estafa. La misma voz que te puede hablar de un fideicomiso cuando no se consigue plata, de una auditoría cuando se hacen mal las cosas, de la venta de jugadores a precios extraordinarios cuando no se hacen compras, de compras extraordinarias cuando se termina un campeonato pobre, de jugadores salvadores cuando hay un negociado, de las grandes fiestas del Monumental cuando hay algún problema de barras... y así podría seguir indefinidamente gracias a 3 años de una pésima y mentirosa gestión que por ineficiente cada día se quiere parecer más a la anterior gestión trayendo las mismas recetas ya fracasadas.

En otro blog están hablando que se entregarán entradas, previamente separadas por fuera del sistema de Livepass a agrupaciones y filiales afines. Esto no me extraña y no dudo que pasaría con cualquier gobierno (puede variar la cantidad de entradas separadas pero estoy seguro que es algo que no cambiará con otras gestiones, a esto se le suele llamar devolución de favores electorales). De hecho podría ser muy útil para aliviar el retiro de entradas cuando se sabe que irá a la cancha menos cantidad de la habilitada pero no cuando hay 80 mil personas para 35 mil lugares (gracias a la posibilidad de reventa que tienen las entradas). Esto pasa a ser otra cargada de las que se viven semana a semana a partir del canje de entradas y los revendedores de entradas que pululan en las cercanías del Monumental ofreciendo libremente entradas ¨custodiados¨ por la Federal.

Se puede fallar una vez en la gestión u organización porque se intenta mejorar y cambiar las cosas pero luego se debe ir mejorando a base de errores (de hecho, han logrado mejorar muchísimo el retiro de entradas poniendo un horario más extenso y más ventanillas, en el torneo pasado se podía hacer horas de cola para retirar la entrada que había costado horas conseguir frente a la computadora, mientras que ahora se logra hacer en 5 minutos), lo que no puede ocurrir es que el sistema facilite los actos corruptos desde el mismo riñón del club y que nadie haga nada al respecto durante 3 años. Está claro que muchos socios venden su entrada y lo hacen a través de alguna agencia que maneja algún directivo. Todos los domingos vemos grandes grupos de extranjeros entrando a la Belgrano alta (supuestamente para socios). Si quieren hacer negocios, porque no los ubican en el corralito de la Centenario donde no permiten hinchas de River Plate?. Por qué las entradas no las imprimen o sellan con el número de socio que la retira y el ingreso a la cancha se hace con entrada y carnet (que tiene la foto)? Seguro que hay mejores mecanismos pero encontrarlos dependerá de buscarlos.

Lo peor de todo es que estoy seguro que muchos hinchas no podrán ir a la cancha y muchos estaremos hasta la madrugada intentando sacar alguna entrada en algún sitio del Monumental e iremos separados los grupos de amigos. Así estan las cosas, son más importantes los negocios de algunos que el sentimiento y sacrificio del socio.

Por Charro.

viernes, 17 de agosto de 2012

Una payasada

La necesidad de estar en campaña

El vicepresidente primero del club habló en un seminario de la universidad de Palermo y probablemente pensó que sus palabras no traerían repercusión, sin embargo, en el blog el Lugar de River reprodujeron buena parte de las respuestas porque River Plate siempre es noticia y hay algún hincha del club para informar. En dicha ocasión, el vicepresidente aprovechó para responder preguntas de la concurrencia y se notó que ya estamos en época preelectoral.

“Nosotros cortamos con los sobres. Hoy, muchos hablan mal porque el sobre no está” “Uno de los errores de esta gestión es la comunicación. Por eso, siempre peleo con el presidente. Pero no vamos a poner plata para que se publiquen noticias buenas”. Estas fueron sus palabras sobre el periodismo y la imagen del club. Se nota claramente como intenta separarse del presidente lo suficiente como para no quedar pegado.

“No había ningún beneficio de estar en la B. Era una payasada decir que nos convenía descender”. Pareciera que el Vicepresidente se olvida que estas palabras fueron de DAP y por ende, la payasada provino del presidente. Técnicamente es muy fuerte esta separación. 

“En junio se logró el objetivo y la cama está en la habitación y el inodoro en el baño” fue la irónica respuesta sobre el video presentado luego del partido frente a Belgrano por la promoción. Luego chicaneó a los bosteros cuando le preguntaron sobre las adquisiciones y venta de jugadores, “Tomamos la decisión de vender a Ocampos porque lo compramos cuando tenía 15 años en 300 mil dólares y lo vendimos en 8 millones por el 50% del pase. Mientras Boca vendió a Mouche por 3 millones”. Agregó como para desdramatizar y quitar futuras culpas  “Analizamos la posibilidad de contratar a Burdisso, pero no sé si tiene la experiencia para vestir la camiseta de River. Bottinelli tiene más experiencia y, además, tiene el pasaporte comunitario” Luego agregó “Hoy, gracias a nuestra gestión, River está fuerte. Por eso, a Funes Mori no lo voy a vender, que vengan y que pongan la plata que vale si quieren llevárselo”

Intentó despegarse de las barras de una forma mucho más elegante de como lo hizo en CQC cuando Diego Iglesias le preguntó sobre la relación del club y los barras, esta vez contestó, “A mí los barras me hicieron una manifestación en la puerta del club y fueron a punta de pistola a la puerta de mi casa. Para combatirlos, se necesita la ayuda del Estado, como se hizo en Inglaterra. Nosotros estamos totalmente desprotegidos. Yo tuve muchas reuniones con Cantero. Fue muy valioso porque también se enfrentó con el poder político” (lástima que la dirigencia de los otros clubes no lo acompañaron).

 Por último habló de las futuras elecciones y dijo que no está convencido de que Passarella sea reelecto, pero de no ser así, manda un mensaje a la oposición: “Lo único que pido es que los que vengan después, no rompan los cimientos de todo lo que construimos”.

Resultan muy raras algunas respuestas y muestran las razones por las cuales DAP desconfía de todo lo que tiene alrededor. El vicepresidente empezó a jugar su juego y es muy fuerte hablar de una payasada sobre los dichos del presidente (por más que en esta ocasión le doy toda la razón).

Por Charro.

sábado, 14 de julio de 2012

y ahora, qué?

Los muñecos fueron lo más interesante del banderazo

Anoche se llevó a cabo el banderazo ¨destitutivo¨ y es un buen momento para preguntarnos que se logró y como se debe serguir. Entre los presentes, cada uno tenía expectativas diferentes, no había una idea generalizada más allá de las ganas de que nuestro presidente se vaya de la conducción. Creo que este es el mayor problema y desafío que presenta la oposición y quienes están hartos de DAP. Se notó mucho lo heterogéneo del grupo que hacía reclamos y la falta de conducción para orientar el reclamo, razón por la cual mucha gente se iba y mucha otra venía (en todos los medios hablan de unas mil a mil quinientas personas, para mi hubo más porque había mucha gente que venía por Quinteros mientras muchos otros se iban). Por un lado se veían familias con chicos que empezaron a irse cuando arrojaron bombas de estruendo (jóvenes que quieren sentirse parte de la ¨movida¨), por otro lado había gente particular que se preocupó cuando vio venir micros de distintas filiales (unos 10 micros de distintos lugares que llegaron con banderas, muñecos, carteles y algún bombo y redoblante) y lo que terminó por molestar a todos fue la presencia de un grupo (dicen que eran del Oeste y obviamente Caselli cayó en la volteada) que intentó ingresar por la fuerza al club e hizo pintadas en las paredes del club (durante todo el día se había pedido que no haya violencia y que no se dañen las instalaciones del club para no desnaturalizar el evento).

En la marcha no se vieron muchos líderes políticos, intentaron mantenerse al margen más allá que hubo gente reconocida de distintas agrupaciones. El banderazo fue una expresión del sentimiento que se vive en el club pero nadie lo tomó como un ¨éxito¨, de hecho, muchos se sienten decepcionados por la poca participación del hincha y del socio. El oficialismo seguirá diciendo que el banderazo no es genuino sino que es fogoneado desde la oposición mientras que la oposición seguirá diciendo que la gente está cansada (irónicamente, ambas partes tienen razón). Las diferencias que se viven en el club cada vez son más notorias y preocupantes, el poder de la actual gestión se apoya casi con exclusividad en el poder que le da un Estatuto de doble filo y del que ningún candidato habla (aunque estoy seguro que todos se llenarán la boca con la palabra ¨Estatuto¨ cuando llegue la etapa preelectoral). Hoy todo se tiñe de política preelectoral y posicionamientos pero nadie discute las cuestiones de fondo que impidan que se mantenga este proceso destructivo. Hoy no existe razón para que el próximo gobierno sea tan autista, soberbio, incapaz y proclive a lo corrupto como lo es el actual gobierno y como lo fue el anterior.

Está claro que el club hoy está muy dividido, el odio feroz que despierta esta gestión supera en muchos casos al que despertó la gestión de Aguilaucha (es notorio como hablan en algunos lados de Aguilaucha-M.Israel vs DAP-CD, como si la anterior CD no hubiera tenido ninguna culpa) y en otros casos la iguala (lo cual ya es mucho decir). Atrás aparecen la gente que odia con la misma fuerza a toda esta gente pero que no comulga con las destituciones de los directivos elegidos por el voto popular, los que saben que por más manifestaciones de repudio que se hagan no habrá cambios (la desesperanza es brutal y permite tantas barbaridades), los que no aceptan la caída de un gobierno si no hay un plan consensuado que lleve a inmediatas elecciones y que muestre un proceso serio y finalmente están los que quieren que todo siga igual hasta diciembre 2013 porque estan conforme con lo que está haciendo el presidente. Cada uno sabe donde estará parado y también sabemos donde hay menos y más gente parada, sin embargo, lo que está claro es que estamos muy divididos porque no aparece ningún líder capaz de comportarse como estadista en lugar de buscar provecho para las próximas elecciones, se ve mucha gente que está segura de lo que quiere pero está desorientada acerca del futuro. Mucha gente está enojada con la actual gestión pero no piensa en que pasaría mañana.
El grito, ¨a ver si te das cuenta que no te quiere nadie¨ fue el hit de la noche

La primera pregunta sería si alguien piensa que DAP renunciaría por estas manifestaciones. El accionar de Aguilaucha ante las manifestaciones en el hall son un ejemplo a seguir por esta gestión (que aún no necesitó de la represión policial con la que actuó Aguilaucha). Alguien se puso a preguntar que pasaría si hoy renuncia DAP? Lo sigue Turnes y vuelven a aparecer 2 caminos, se atrinchera y aguanta lo máximo posible o renuncia con toda la CD y llama a elecciones para fin de año. Las preguntas que surgen serían. Cómo haría Turnes para gobernar sin poder? Por qué no intentaría gobernar cuando logró llegar al máximo puesto? Quién se le uniría para mantener cierto poder? En caso de renuncia, quién gobernaría los siguientes cien días?

La debilidad que se avisora es patética con todas las alternativas (incluída la continuidad de DAP), la espada de Damocles estaría sobre nuestras espaldas durante cada partido y cualquier traspié podría llevarnos al caos según la conveniencia de los buitres políticos. Es más que obvio que la gente política que está detrás de DAP (Bravo, Mancussi, Turnés y algunos más) intentarán mantener el poder para negociar con fuerza al terminar el mandato (como hizo la gente de Aguilaucha con D´Onofrio) o para imponer un nuevo candidato (probablemente desde afuera). Las tramoyas del poder continuarán mientras la oposición sigue desperdigada mirando sin capacidad para encontrar respuestas.

Sigo sin entender como podemos ser tan débiles de hacerle el caldo gordo al oficialismo y a los demás clubes, nos vemos desangrar y en lugar de intentar curarnos decidimos jugar a que cada uno haga un nuevo corte para desangrarnos un poco más. Hace 3 semanas conseguimos el ascenso, hace 2 que no paramos en tener peleas de ídolos contra la actual gestión, hace una que se nos ríen en la cara con los refuerzos, lugar de pretemporada, sentencias económicas contra el club... mientras nos siguen hablando de un campeonato económico ganado. Cuando será el momento de ver un grupo importantes de dirigentes reunidos pensando y mostrando las alternativas para este presente? Un grupo de dirigentes que piensen en el presente y futuro del club en lugar de mirar sus propios pies.

Por Charro.

martes, 3 de julio de 2012

Quién se salva de este tiroteo?

El fiscal Galante pidió el juicio oral para Passarella y otros dirigentes

Falta algo más? Esta tarde noche será recordada como la de una espectacular balacera interminable con múltiples tiradores. No faltó uno que se sacara las ganas de hablar y escupir la bronca que tenía encima (por lo menos eso espero). Entre los incontinentes verbales, los que no miden sus actos antes de efectuarlos, los que sucumben a los ofrecimientos rapiñeros de la prensa y los inútiles que gobiernan el club, se consiguen las más variadas acusaciones.

Ya se había equivocado y pedido disculpas Almeyda por la forma estúpida de tomar una decisión complicada pero nada mejor que aparezca un dirigente para echar más leña al fuego y así iniciar las réplicas continuas. En un momento tan delicado, sabiendo que la gente reaccionó con la bronca lógica por el desplante y desagradecimiento hacia 2 jugadores del club que se brindaron en el momento más difícil, lo obvio hubiera sido bajar los decibéles, pedir disculpas, bajar la cabeza, aclarar que no volverá a pasar e intentar dar vuelta la página aclarando las cosas por teléfono o en una charla de café. Se sabe que DAP carece de ese tacto y sentido de ubicación pero mandar al frente como vocero a un personaje como Mancusi es como mandar a un piromaníaco con nafta a alguna selva de nuestro país para que cuando se declare el incendio aparezca con los ojos brillando de felicidad diciendo ¨la historia juzgará a los jugadores que no vuelven¨. Obviamente que si se provoca más enojo y desagradecimiento, la reacción no tardará en llegar pero si a eso le sumamos la necesidad mitómana y se le da el micrófono sin filtros a una persona que es bocón por excelencia, nada bueno podrá salir.

Ayer respondieron Cavenaghi y el Chori por TV, a ellos se sumaron Demichelis (vía twitter) y D´Alessadro (vía facebook) y encima apareció el empresario que representa a Lugano para ¨desenmascarar¨ las mentiras de la dirigencia. Decir que los jugadores no quieren volver después de haber sido tan desagradecidos con los únicos 2 jugadores que lo hicieron es más que estúpido, los jugadores hablan entre sí y saben del maltrato que tiene DAP hacia los jugadores, con que necesidad los sigue provocando? Por qué no hacer silencio y esperar un mejor momento? Cómo no va a haber una reacción? Cómo no creerles ciertas infidencias que todos sospechábamos (quién le cree a Turnes cuando dice que aguantarán a Almeyda cuando todavía no empezó el torneo)? Esto es pedir peras al olmo.

DAP suele tener una pésima relación con los representantes, cuando se enojó con Fortunato (que tuvo una reacción estúpida cuando no llegó a reunirse con DAP por el pase de Camoranesi) fue un choque ¨dasafortunado¨, cuando no tenía relación con Sívori y luego se los vio juntos en distintas plateas del Nacional B parecía que la relación había cambiado y que había un acercamiento gracias a las incorporaciones del Chori y Cavenaghi. Nada más alejado, Sívori sigue teniendo el mismo encono hacia DAP y éste no hace nada por apaciguarlo sino que lo incrementa. La respuesta del representante de Lugano suena a que no le está gustando el manoseo más que una persona que intenta negociar. Pretender que todos estos hechos no traigan consecuencia y que los representantes y jugadores no hablan entre sí y esto se convierta en un reguero de información sobre el maltrato y la falta de seriedad que caracteriza a esta dirigencia es una ilusión. Ver como se incrementa la relación con Cosentino y Pires puede resultar peligrosa, tanto como ver el humo que significa hablar de Saja y Barovero para terminar en un tal Vilar o hablar de Lugano para terminar en Mercado, o hablar de Román Martinez o D´Alessandro para dejar ir al Chori o hablar de delanteros rápidos para pensar en Rolle o Bueno.

Son tantas las malas que la Copa Libertadores sub20 ganada por los pibes del club quedaría en segundo plano, lo mismo pasa con la locura desatada por la preventa de la nueva camiseta oficial, o las nuevas fechas para los superclásicos de invierno que pidió el nuevo sponsor, ni las notas de color mostrando los tatuajes de Vega, Maidana (que esta vez no tiene apuro en irse) y el Chori surgen efecto. Las palabras de los 2 jugadores calaron hondo y abrieron un abanico muy grande que terminó, como corresponde, con una nueva frutilla para el postre. El fiscal de la ciudad Gustavo Galante (que entendió en la causa de supuesta amenaza a Pezzotta en el partido frente a Belgrano) pidió juicio oral para DAP y 8 dirigentes más por incumplimiento de medidas de seguridad (que supuestamente posibilitaron la muerte de Saucedo en el Monumental) que eran parte de la probation para no ir a juicio.

Como se puede ver, un día interminable que apunta para seguir durante un buen tiempo.

Por Charro.

domingo, 1 de julio de 2012

Los borrachos del F5 y el cínico salame

Todo vale...

Es muy habitual que cualquier gobierno tenga a un personaje oscuro y sin escrúpulos (un especialista en la materia) que haga el trabajo sucio que nadie se anima a hacer porque todos sabemos que está mal. Durante el gobierno de Aguilaucha, Mario Israel no tuvo empacho en cumplir la función, en este gobierno, Daniel Bravo (reconocido discípulo nada menos que del Coti Nosiglia) cumple la función con el mismo ahínco aunque lo haga con mucha menos inteligencia. La función de estos personajes a veces se hace en las sombras y en otras ocasiones va a acompañado de una necesidad mediática sorprendente (Aníbal Fernández o Rodriguez Larreta son buenos ejemplos, así como Traversone lo fue en la época de Dávicce). Los primeros no tienen capacidad para salir en constante defensa de la gestión y dejan ese lugar a otra persona que tiene que tener la misma falta de escrúpulos pero además tiene que tener la capacidad de no movérsele un músculo de la cara cada vez que se enfrenta a la cámara para decir alguna cosa inverosímil (Kohan-Corach en la época menemista era un buen tandem), hay que tener la capacidad de que no le importe quedar escrachado de por vida diciendo barbaridades y ser posible carne de cañón. Esta gente suele retirarse una vez que se termina el mandato porque no resisten el archivo o porque añoran la impunidad que les daba el poder que ya no tienen.

En nuestro club, Aguilaucha no necesitaba a nadie que pusiera la cara porque nadie mejor que él para lo mediático, aunque durante los últimos años del segundo mandato debió recurrir especialmente a Cavallero y a Quintás cuando todo era vergonzoso e indefendible su gestión y no podían permitir que se dañara más la imagen presidencial ante los irremediables y constantes embates. En esta gestión, Daniel Mancusi se lleva todos los lauros a la hora de defender la gestión ante los medios (el vocero inescrupuloso). Un personaje que no tiene empacho ni vergüenza para decir cualquier barbaridad, que intenta ser más papista que el Papa (hasta el grado de dañar en lugar de apoyar) y al mismo tiempo demostrar que puede ser capaz de cualquier cosa ante cámaras cuando su presidente no es capaz de hacerlo. Esta capacidad lo vuelve fundamental en el organigrama del presidente.

Ayer, cuando se llevaba a cabo la marcha ¨anti¨ y que por buena suerte se convirtió en una marcha a favor de Cavenaghi y Chori y solo anti DAP, Mancusi habló por radio para hacer sus declaraciones provocativas (característica principal de estos personajes). Empieza por lo evidente pero llevando agua para su molino y preparando el camino para que la culpa sea de otro (nos equivocamos en las formas de transmitir la ¨decisión de Almeyda¨; no hay nada ¨personal¨, es sólo futbolísitico; la marcha la organiza ¨toda la oposición¨ que solo pone palos; cuando se fueron ídolos como Alonso, Ortega o Fillol nadie hizo banderazos...), luego hace los elogios para la gestión con números y nombres absolutamente exagerados (donde se apoyará la futura campaña presidencial) y así empieza a generar ideas positivas en el votante (es verdad que se terminó la joda porque el déficit está controlado y bajó de 6 millones a algunos miles; se estan haciendo gestiones por grandes jugadores...).

Todo este juego es parte de la política pero el problema real empieza cuando el cinismo aparece y quiere tomar a todo el mundo por idiota, nos toma el pelo y encima pretende que se lo creamos. Que asegure que Aimar, Saviola, Demichelis y D´Alessandro no quieren volver (obvio, si tratan a los que vuelven con una patada en el traste, que esperaba?) es parte de su soberbia y malicia (echándole el fardo a ellos por no jugar en River Plate) pero que un dirigente diga ¨En River no hay barras¨ y que redoble la apuesta cuando le preguntan ¨cómo consiguen entradas estos barras cuando hay canje de entradas?¨, poniendo cara de poker solo responde “Imagino que la barra consiguió entradas comunicándose por Internet”, deja de ser un ¨juego¨ y pasa a ser algo muy serio. Este juego provocativo y estúpido (escuchando esto, los giles que nos ponemos durante horas el F5 para conseguir entradas nos hierve la sangre) abre el juego para que cualquier personaje de la justicia intente caernos encima por la falta de ayuda evidente desde la dirigencia. Esta declaración sumada a la de Bravo (no le damos un peso a los barras) y de Turnes durante una investigación de Diego Iglesias en CQC (donde Crespi fue tan caradura como Mancusi y dijo que en la bosta no había barras y que él conocía a Mauro Martín quien solo era un hincha más caracterizado que el resto o Turnes decía que no conocía a ningún barra o Segura decía que en su club está todo controlado y no hay problemas con ningun hincha o el de Godoy Cruz decía que no tienen problemas cuando ya hubo muertos en la interna...).

Claro que nuestro impresentable encargado de la Comisión de fútbol que nos llevó al descenso se ampara en las acciones del Padrino quien con total impunidad te dice que apoya a Cantero en su lucha contra la violencia y los barras pero al mismo tiempo inhibe a CAI por un total de $27.707.387 y así impide que haga compras en uno de los peores años futbolísticos (empieza último en los promedios) y lo extorsiona de la misma forma que hizo con DAP (volverán los barras a CAI, el silencio de Cantero, la renuncia o el descenso?). El problema de Mancusi es que no tiene el poder de Grondona y es solo un chiste de mal gusto.

Por Charro.