"Se pueden arreglar campeonatos enteros, como el de Boca de Ischia." Javier Ruiz árbitro "Ehhehh, eh yo pienso de que ehhehh eeeehh (?)." DAP "No estén cagados." Daniel Passarella
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Quintás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Quintás. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de enero de 2015

Aprovecharse de la ley para sacar ventajas

¿Preferirá dejar de jugar un semestre para quedarse con el pase en su poder o sentirá la presión y decidirá jugar en River y la selección?

Una de las cosas por las cuales el Padrino perdonó y luego protegió a Aguilaucha fue por su tarea en defensa del derecho de los clubes sobre la formación de jugadores. La FIFA intenta legislar cada vez con más fuerza para que los clubes importantes de Europa puedan contratar a figuras a menor precio y menor edad. Sería muy fácil llevarse a los chicos sin pagar un peso si no fuera por el derecho de formación y otras leyes que intentan regular ese saqueo. La economía debilitada de los países emergentes o tercermundistas ante la economía de jeques, petroleros, mafiosos y ligas poderosas de Europa cada vez es más desigual y salvo que encuentren formas de proteger a los desprotegidos, el fútbol seguirá este camino de concentración. La política de que el más fuerte economicamente se quede (robe) con los mejores jugadores (la ley de la selva, el más fuerte se aprovecha de los más débiles), es muy habitual en todo el mundo y siempre fue eje de las quejas (antes pasaba en cada liga y ahora, al vivir un mundo globalizado, las quejas son contra los clubes más poderosos de Europa).

Cada año se van muchos jugadores de inferiores hacia Europa y en muchos casos sin el consentimiento de su club de origen, para ello se aprovechan de la patria potestad o sencillamente se escapan y luego empiezan una lucha legal auspiciados por el club que les da cobijo frente al club que abandonan. Hay que reconocer que son muchísimos más los casos en los que están involucrados los bosteros (hace 2 años escuché a Grondona decir que Suarez era el proyecto más prometedor de todas las inferiores y debieron dejar que se vaya por 2 millones de dólares, como en muchos otros casos) que los casos nuestros (habría que ver el motivo) pero eso no quita que los dirigentes hayan tenido algunos disgustos.

En River Plate también sufrimos algunos casos (sin mencionar los vergonzosos casos en los que regalamos a algunos pibes como Musacchio o Higuaín por negociados) pero por alguna razón no son tantos. Sin dudas hay una política diferente de la cual, lamentablemente, nadie habla en River Plate. Investigar a quienes pertenecen los porcentajes de cada jugador de inferiores es un buen punto de inicio (siempre se dijo que hay algunos ¨ex¨ barras y que un conocido ex dirigente a cargo de inferiores también tiene porcentajes de varios jugadores) para saber porqué se quedan (tal vez también influya una política de darle a los padres un porcentaje de la ficha de sus hijos). Mantener las inferiores implica un gasto enorme y una constante apuesta que va dejando a muchos pibes en el camino, a muchos otros se les paga sueldos importantes a pesar de que no juegan y muchos otros logran dejarle alguna ganancia al club (muy diferente es la política bostera que aparentemente prefiere desprenderse de los pibes a valores bajos pero no hacer muchos gastos). Todo esto (al ser una apuesta difícil de comprobar) se presta a la confusión y a la estafa dirigencial contra sus clubes.

Un caso más claro se produce cuando el jugador es quien prefiere no arreglar su contrato y esperar 6 meses para luego tener el pase en su poder y negociarlo directamente en Europa apropiándose de todo el valor de la venta y un suculento contrato por 4 o 5 años en euros. Chichizola lo hizo a inicios del año pasado (después de varios años haciendo banco) y Driussi intenta hacer lo mismo ahora (siendo aún un chico de 18 años y con poca experiencia). Ante estas decisiones hay pocas herramientas para pelear más allá de presionar al jugador, al representante y a los padres. El mejor mecanismo que encuentran los dirigentes es impedir que jueguen durante el semestre, en algunos casos (los que no son grandes jugadores) los dirigentes se pusieron de acuerdo para que nadie compre a ese jugador y en el caso particular de Driussi, se consiguió que Grondona decida excluirlo de la selección sub 20 para la que había sido convocado.

Veremos si River Plate logra renovarle el contrato a Driussi para conseguir una ganancia en una futura venta o si pasará sin pena ni gloria por nuestra institución e intentará abrirse camino a través de algún club menor de Europa (el Papu Gomez dijo una vez que no ganaba mucho más en Italia de lo que ganaba en CASLA pero al menos estaba más cerca y a la vista de los grandes clubes, además de jugar más tranquilo). No es fácil el mundo del fútbol (especialmente cuando los dirigentes están más preocupados por sus resultados económicos en lugar de formar al jugador tanto futbolística como mentalmente), cada vez son más complejos los problemas y por ende se exigen soluciones más ingeniosas y rápidas.

Por Charro.

sábado, 19 de octubre de 2013

Walking dead

Que siga la joda mientras nosotros tragamos sapos y un insoportable dolor en el corazón

Hay gente que no tiene vergüenza o que cree que por tener una banda de aduladores, el resto no recuerda. El ejemplo de Hugo Santilli no deja de sorprenderme, pasaron 25 años y la gente no lo vota a pesar de que podría estar robando con el tema de la intercontinental, interamericana, libertadores... en las elecciones pasadas estuvimos llenos de casos de gente que decidió seguir en el poder y se mezcló entre distintos candidatos haciéndoles perder la elección (el acercamiento de Santilli a último momento provocó el alejamiento de Francescoli y la derrota de D´onofrio, de la misma forma que el coquteteo de Caselli con distintos ex lo sacó de la lucha, apenas DAP logró zafar ocultando a sus nefastos). 

Tan patético resultado suponía una enseñanza y esperaba que no se repitiera el horror pero... mi ingenuidad es acorde a la capacidad de esta gente de creerse invisibles o con un manto de perdón. La falta de autocrítica y la incapacidad de convertirse en alternativa, lleva a que las ratas se camuflen o alguna gente se ¨reconvierta¨ en buenas opciones. 

En estas elecciones pudimos ver impúdicos candidatos para posicionarse en estas elecciones detrás de los candidatos con mayor apoyo. Así pudimos ver al señor Rodolfo Cuiña (el dueño de Rodó, amigo de Memem y que en los 90 fue acusado de contrabando y según cuentan los salvaron sus relaciones riverplatenses) quien fuera encargado del fútbol profesional de River Plate en la gestión de Aguilaucha (la misma que nos dejó en el último lugar y con el peor plantel de la historia). Además de ser íntimo amigo y defensor del ex presidente, también fue el máximo responsable (probablemente después del presidente y de Mario Israel) de la vergüenza deportiva de ser últimos, de haber vendido a un plantel entero para dejarnos el peor plantel de la historia. Esta gente no solo nos humilló deportiva e institucionalmente, fueron causantes de habernos dejado en el abismo y permitir que un inepto llegara a la presidencia del club. La gente estaba harta de un chamuyador, de políticos entreguistas y prefirieron votar a alguien que estaba supuestamente fuera de esto sin importar que se tratara de un inútil. Esta gente nos dejó al pie del abismo para que un incapaz tuviera la posibilidad de terminar de hundirnos, sin embargo, un personaje que tuvo tanto que ver en el desastre deportivo (de la parte económica mejor no hablar porque todos sabemos cuantos jugadores se regalaron y cuantos pibes se entregaron pero digamos que ahí también estuvo Quintás y es una cabezá más visible) que terminó en el descenso, se presenta como precandidato a presidente. Hay que ser caradura pero además hay que tener un concepto de la impudicia muy grande. Esta gente tiene tanto poder o tantas ramas tienen sus engaños que vuelven a unirse o se cubren para impedir que se los juzgue.

Hace unos meses me enteré que el ex presidente del club (me refiero al detestable Aguilaucha), sigue relacionado con el club (algunos me dijeron que seguía yendo a ver los partidos pero nunca lo pude confirmar). Esta semana se filtró que lo recibió el Papa y que ya había hecho este año 4 viajes a Europa y USA y vaya uno a saber por donde más (¿casualmente serán lugares con paraísos fiscales?), todo esto surgió porque algunos decían que nos bueno mirar hacia atrás (frase que se la escuché a Mario Israel y tanta gente que le hizo daño al país y a la Humanidad). Lo que está claro viendo estas situaciones y estos candidatos, es que la connivencia en la actual dirigencia, actuales candidatos y viejos dirigencias estan intactas más allá de que realmente vaya Aguilaucha a la cancha, que sea su hijo con amigos del ex presidente o que simplemente sean sus laderos.
 Que siga la joda, no pasó nada en 2011...

Ojalá Cuiña fuera el único caso, también se vieron banderas y afiches de Singerman (otro cercano y funcionario de la gestión anterior), Darío Santilli (vocal de aquella gestión y que hoy dirige la campaña de D´onofrio), Poblet (quien está detrás de Brito), Patanián (quien acompañó a Santilli y Poblet) y tantos otros. Hay otros que prefirieron el ¨esconderse¨ para actuar en silencio y no ser blancos de la crítica, Quintás, Mazzulla, Cavallero, Traversone y varios más hace rato que están unidos a Caselli y hace rato que se sabe que Bravo empezó a actuar para el mismo candidato porque su relación con el presidente estaba desgastada. Bravo, como secretario del club tenía acceso a toda la información del club y tenía los mecanismos para hacer algunas cosas truchas (las mismas que habitualmente son tan útiles para el oficialismo y que suelen llevar a decir que es imposible que pierdan), la cantidad de votos que pueden implicar estas cosas pueden ser definitorias y por eso tienen tanto valor (?) a la hora de una elección. Cuantos personajes del pasado estarán en las próximas listas y cuantos se consideran ¨inocentes¨ del desastre vivido. Es tal la necesidad de sumar votos (especialmente después del pánico que creó la última votación con una victoria por 6 votos) que algunos no se dan cuenta que a veces restan cuando suman a uno de estos personajes (si hasta Russeau se sumó a una lista porque lo acompañan un montón de sus buenos muchachos con carnet y permiso de voto).
En medio de estos impresentables, el presidente coquetea con su postulación y busca apoyos que cada día se alejan un poco más. DAP ya no cuenta con el ala política que lo llevó al poder (Bravo se fue ahora y al ex vicepresidente de Aguilaucha, Mingo Diaz, lo echó al asumir) y tampoco cuenta con algunas pequeñas agrupaciones que le daban la posibilidad de mantener al club funcionando (Gagna y Somos River). Vale preguntarse donde irán los Mancusi o Turnes de este gobierno y si DAP ya tomó la decisión y solo demora en darla a conocer.

Hay gente que entendió que no puede estar en las listas y muchos trabajaran desde las sombras para el día de mañana tener cargos importantes. Así y todo, varios saben que serán fundamentales los nombres que aparezcan en las listas finales de candidatos y es de esperar que no aparezcan tantos nombres vergonzosos. Lamentablemente, lo que si es seguro, es que las listas de D´onofrio y Caselli contarán con varios de estos personajes que actuan desde las sombras y que atraen lo peor de la política nacional (nuevamente estará el bostero del Coti Nosiglia que consagró presidente a Aguilaucha y a DAP), recordemos que en la eleeción pasada estuvieron presentes Nosiglia y Alvarez (funcionario de Duhalde y directo acusado de las muertes de Kontecki y Santillán).

¿Cómo decían en sexto sentido? ¨he visto gente muerta¨. En épocas con tantas películas de zombies, las próximas elecciones serán una muestra más de que estos zombies atraen a cierto votante (?) y que lamentablemenete siguen teniendo el mismo poder. Esta gente es la explicación para que la gente visible que nos dañó nunca sea castigada ni repudiada (¿por qué Aguilaucha y Mario Israel, entre otros no fueron expulsados? ¿por qué tampoco serán expulsados quienes saquearon al club? ¿por qué ni siquiera se van?). En mi opinión, (¿mirada muy pesimista?) lo único que nos queda a los socios es fiscalizar al próximo gobierno y hacer todo lo posible para que no volvamos a ser manipulados y destruidos por estos personajes (y los nuevos que surgirán). Los apellidos del poder siguen siendo los mismos de la última década.

Por Charro.

jueves, 15 de agosto de 2013

¿Rejuntes electorales o alianzas programáticas? ¿Sumas o peleas?

Las alianzas empiezan por matemáticas con fracciones pero rara vez terminan enteras

Finalmente se dio lo que los pacientes esperábamos (?), las uniones a falta de algunos meses para ir conformando las listas que pelearan la presidencia en diciembre. Una de las partes divertidas de la política es ver a gente insultando a un candidato y luego ver como debe hacer un vuelco de 180° para defenderlo por conveniencias políticas. Es muy divertido verlo a través del tiempo (a veces hay que esperar un par de elecciones) pero es un placer cuando esto se da en una misma elección. Leer las redes sociales o comentarios en algunas páginas demuestra la intolerancia política y la incapacidad de demasiada gente para pensar y tener la paciencia de armar un verdadero proyecto.

La realidad de las necesidades hizo que muchos se estrellaran con la decisión de los líderes de cada grupo. El futuro próximo nos demostrará cuan consensuado estuvo esta postura con la gente que los apoyaba. En principio veo mucha gente que ha preferido hacer silencio en sus cuentas personales, algunos que se bajan diplomáticamente del proyecto para no lastimar a la gente con la que estaban alineados pero que ya no pueden seguir por una cuestión interna de principios o ideológicos y por último están quienes redoblan los insultos y agresiones. Desde lo personal le recomendaría a estos últimos que esperen antes de seguir insultando porque las alianzas aún no se terminaron y nunca se sabe que deparará el futuro cercano (de hecho, los últimos en acercarse a las listas suelen ser los impresentables).

El posteo de política en River hace un buen resumen de las alianzas ya concretadas y no deja tantos jugadores importantes, quedará por ver cual será la lista oficialista y como se conformará la siempre necesaria lista innovadora y/o revolucionaria (?) que proponga terminar realmente con los últimos años. Dejaré para otro posteo la discusión sobre lo que significa cambiar el modelo, lo que es indiscutible es que la mayoría de las 3 supuestas listas mayoritarias cuentan con muchísima gente de los anteriores oficialismos. 

Será muy difícil que estas listas hagan creer al resto del electorado (con lo cual se pierde nuevamente la oportunidad) que habrá un cambio cuando se unen por un lado gente como Patanian, Poblet, Santilli y otras agrupaciones que tuvieron participación menor (?) en el aguilarismo (y que ya formaron parte de la alianza que provocó grandes peleas por puestos en esta lista en el 2009) y por el otro lado se unen gente como Mazzulla, Traversone, Bravo, Quintas (nada de esto oficializado), una barra y otras agrupaciones que tuvieron participaciones menores (?) durante el aguilarismo. Lo más lamentable de estas uniones, es que así como en el 2009 los candidatos se equivocaron en el armado final (D´onofrio perdió las elecciones al juntarse con Santilli, Quintas y el tesorero del aguilarismo mientras que Caselli pifió al ir muy solo), esta vez son los acompañantes quienes se equivocaron al unirse a los candidatos. De esta forma, los 2 candidatos consiguen tener un fuerte acceso en los medios masivos del país, tener una gran fuente económica, una muy buena cantidad de gente ¨militante¨ y tener una pata importante de dirigentes conocedores de los pasillos del club (de ahora en más solo intentarán reforzarse o impedir que el contrario consiga otro apoyo).

Todos ven en las encuestas que la lucha estará dada por Caselli y D´onofrio y a ésta se podría sumar DAP si los primeros cometieran muchos errores (a mi modo de ver ya se cometió el primer error grave) pero ninguno se animó a pelear por lo que piensan (uniéndose a gente que opina igual). Armar la lista única y con posibilidades reales con gente que no tuvo relevancia mayor en las gestiones de Aguilaucha y DAP parece un imposible. No me cabe dudas de que algo estamos haciendo mal.

Hoy es notorio el fanatismo por la agrupación o el candidato más allá del amor por River Plate. Muchos se ofuscan con JJ cuando dijo la famosa frase ¨soy soldado de DAP¨ pero no se dan cuenta que son soldados de un candidato (o de quien apoya a uno de los candidatos principales). Pueden enojarse al leer esto y pensar en insultar pero no tengo otra forma de llamar a una persona que le importa nada discutir ideas y proyectos porque prefiere insultar al otro candidato. De hecho, lo más probable es que la gente de Caselli y D´onofrio esten formando parte de la próxima CD. Una cosa es confrontar y discutir y otra muy diferente (aunque muy habitual hoy en día) es la destrucción. La primera postura es superadora, la segunda nos deja donde ya nos dejó.

Lo que ninguno de estos insultadores compulsivos logra entender es que dejan al club en manos de una conducción mesiánica. Las promesas de ¨grupos de trabajo y de gestión¨ pueden ser tan fugaces como las de ¨apoyarse en el marketing¨, ¨terminar con los kioskitos/negociados¨ (según el candidato que lo haya dicho), ¨europeizar la gestión¨ y tantas frases por el estilo que se escucharon en los últimos 20 años. Mientras todo se limite a una promesa y en creerle a un candidato (algún día Carlos Saúl I dijo que habría una revolución productiva en el país y terminó destruyendo la industria), seguiremos estando en las manos de D´s. Para todos estos fanáticos de algún candidato, les recuerdo que el actual Estatuto del club le da un poder casi absoluto al presidente y sus secuaces (denominación para quienes no velan por el bienestar del club sino por los negocios que le propone o permite el presidente).

Vuelvo a preguntar, si hay un supuesto consenso para armar las listas y sus lugares en ellas (dudo mucho que se haya conseguido), ¿por qué no se logró un consenso para modificar el Estatuto? ¿Será acaso que a muchas palabras se las lleva el viento después de una elección?

Por Charro.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Cuando llegarán algunos mea culpa necesarios?

Por qué será que las películas hollywodenses son cada día menos creíbles?

El miércoles pasado estaba escuchando en la radio los sucesos de Avellaneda y de pronto me llamó mucho la atención una frase del cronista, ¨el hincha común de Independiente está manifestándose en el hall contra la policía por la posible connivencia con los barras... acá hay hinchas comunes muy ofuscados pidiendo...¨

Estas palabras me llevaron al recuerdo de hace unos años cuando algunos cientos de hinchas insultábamos a la dirigencia del club por el saqueo. El periodismo hoy se rasga las vestiduras por los hinchas de CAI y su apoyo a la dirigencia pero no fueron capaces de apoyar a los hinchas de River Plate cuando nos enfrentamos a una dirigencia peor que la de Comparada. La reacción del periodismo (especialmente el partidario) ante dirigencias corruptas como la de Comparada y Aguilaucha fue similar, ningunearon al hincha y socio genuino para alinearse junto a los dirigentes que le daban de comer, al ¨informar¨ sobre las quejas contra la dirigencia estigmatizaban al hincha haciendo creer que las manifestaciones eran violentas, que las hacían barras contra los dirigentes cuando en realidad lo hacían hinchas comunes hartos de ver el saqueo. La reacción del hincha siempre es la misma, repudio a estos personajes que dañan al club. En ambos casos se votó por una persona que supuestamente lucharía contra la delincuencia y el sistema corrupto pero lamentablemente en nuestro caso fuimos traicionados y en lugar de luchar se terminaron aliando.

Hoy con las fichas jugadas y con el apoyo de la dirigencia y del hincha, es muy fácil para el periodista jugarse en contra de los sicarios que quedaron en evidencia pero me hubiera gustado ver el apoyo de estos periodistas cuando la lucha es mucho más difícil y solitaria, cuando los hinchas debieron enfrentarse al sistema en su totalidad. Hoy pueden rasgarse las vestiduras por el sistema corrupto y denunciar las irregularidades pero en el pasado fueron parte del mismo.

Algo muy similar pasó ayer en nuestro club al votarse el ridículo y vergonzoso balance presentado por el oficialismo. Éste se terminó siendo aprobado con 15 votos a favor y 6 en contra (los 5 opositores y 1 oficialista. 4 estuvieron ausentes) pero en pocos lados comentaron las posturas del pasado de los votantes. Los mismos que hoy se rasgan las vestiduras por estos procedimientos que rozan lo ilegal y están demasiado cerca de lo inmoral, callaron y apoyaron los negociados de la gestión anterior (o acaso acercar a último momento la oferta de una empresa fantasma, con la única prueba de un fax y colocarlo en el balance como parte de la supuesta compra de un jugador es muy diferente al procedimiento de DAP? Esa misma gente que votó ese proceder como aceptable y que fue puesto en evidencia una semana después, tuvo la desfachatez de volver a votar afirmativamente el siguiente balance). Recuerdo el absurdo argumento esgrimido por la mayoría de los que hoy estan denunciando, aceptaban el proceder irregular (así como el oficialismo de hoy esgrime tontos argumentos para justificarse) diciendo que el club no puede rechazar un balance porque si no caería en manos de la justicia y se dependería del juez que le tocara actuar. Tan falsa resultó aquella excusa que esas mismas personas que usaron esa justificación a la hora de votar, son los mismos que hoy quieren ir a la justicia a denunciar este balance. Los mismos que hoy dicen que este procedimento es único, me gustaría que nos digan cuales son las diferencias con aquel balance con el importe ingresado de la empresa fantasma canadiense y que cayó a los 10 días? En este caso se habla de un ¨ofrecimiento¨ y se ingresa la valuación de un jugador como parte del capital, en aquella ocasión además de mentir se actuó con dolo (no tengo idea como fue aceptado por la IGJ).

Hoy 6 personas dicen defender nuestros intereses de la misma forma que cuando fueron oficialistas apoyaron la destrucción de nuestro club y los mismos que hoy se justificarán para explicar su voto contra el patrimonio de River Plate, el día de mañana se harán los justicieros si fueran oposición. El gran problema está en el sistema político de nuestro club y los permisos que da nuestro Estatuto a la hora de aceptar estos procedimientos dañinos. El mismo sistema corrupto que deja en solitario a los socios cuando deben luchar contra el aparato dirigencial o sicario, la misma mentira que esconde los reales intereses de unos y terminan dañando al club.

La injusticia y la gestión están a la vista, no nos dejemos engatusar por los justicieros/verdugos de ayer, hoy y mañana porque simplemente se acomodan a sus necesidades y no a las del club. Como diría Enrique... no seamos funcionales.

Por Charro.

martes, 6 de noviembre de 2012

La ¨voz¨ de un club sin capitán

La misma repulsión que escuchar a Aguilaucha terminando su mandato...

Mi viejo decía que cuando se va el gato, bailan los ratones y también solía decir peligroso como mono con navaja. Ambas definiciones le cuadran a la perfección a este momento de River Plate. Cuando se va el presidente y deja al club en acefalía (?), es cuando sale Mancussi a hacerse cargo (?) de la prensa y... preparate para ver la polvareda que se levanta. Verdades a medias, mentiras escondidas entre verdades, muestra de incapacidad en el cinismo de la ceguera y la soberbia, caradurismo para defender al impresentable...

En el exacto momento que los socios estábamos apretando el F5 para un nuevo canje de entradas, el impresentable (que da la cara porque nuestro presidente es incapaz de salir y encima está ausente) salió a hablar. Nunca sabremos si es adrede y si lo hace para tapar las barbaridades que hace esta gestión o mejor dicho para tapar la falta de gestión. Las primeras noticias sobre el canje de entradas para hoy surgieron después de la 15,30 hs. y se verificaron recién media hora después. Se vuelve a someter al socio al inconveniente y la tortura del canje de local para tapar las atrocidades administrativas (incluso hay sectores opositores que dicen que el canje no es obligatorio sino una sugerencia para evitar la sobreventa). Lo peor de todo, y que ya llega al punto del cinismo, es que este canje podría no tener validez ya que el Organismo de (IN)seguridad se debería reunir el miércoles a la tarde para definir si se suspende el Monumental (ir a jugar a otra cancha implicaría tener 10 mil butacas menos). Cómo se entiende esto? En el juego de todo se hace mal, sin justificación y ¨nos cagamos en el hincha¨, empiezan a surgir las presiones. Por un lado, mañana habrá un recital de Kiss en el Monumental y se vienen 2 partidos muy importantes en los próximos 2 fines de semana, tener el campo de juego del Monumental destrozado y con los ánimos caldeados es un peligro para la dirigencia, por otro lado se está esperando una sanción peligrosa para la dirigencia por los hechos (por lo que se hizo y se permitió hacer) del superclásico cuando aún estaban bajo la probation. En este contexto no sería raro que la dirigencia del club se este atajando y presionando al organismo de (IN)seguridad para que no haya sanción o si la hubiera que ellos quedaran como víctimas de una ¨guerra¨. Qué mejor que no jugar en un campo destrozado y evitar un hall caliente que jugar en otra cancha debido a una sanción?

Mancussi (sin ponerse colorado) dijo en Cadena Uno “Estamos constantemente perseguidos por el Gobierno de la Ciudad. Cuando no hay normas, se las inventan... Nosotros creemos que hay alguien que no mide a todos los clubes con la misma vara”. Yendo a distintas canchas y viendo las medidas que se van tomando en los distintos organismos es más que obvio que esta observación es cierta y que en todos los ámbitos de poder se aprovechan de la acefalía e incapacidad con la que se está manejando el club. Se intenta sancionar al club porque había ¨cajas¨ de pirotecnia en un gimnasio del club en la misma fecha que se detuvo más de 5 minutos un partido en NOB porque era interminable la pirotecnia y una fecha después que pasara lo mismo en Racing (ambos partidos sin sanción). Nos acusan por pintadas racistas en la popular visitante previas al partido cuando quisiera saber en que cancha argentina no existen pintadas amenazantes o racistas. Nos acusan de permitir el ingreso de barras y más gente de la permitida cuando se paga un servicio privado de centenares de personas sumados a los 1200 efectivos policiales solicitados por la PFA y luego se le exige a un boletero que reconozca e impida el ingreso de los delincuentes que no desea detener la policía. En el Monumental los visitantes ingresan y hacen lo que quieren (como destruir coches y pintar casas a 20 cuadras a la redonda del club mientras los custodia la PFA) sin tener contactos con la parcialidad millonaria y se nos impide compartir tribuna por más que hay una pared divisoria (y hasta un pulmón de decena de metros si quisieran) mientras que se nos hace ir a canchas como la de All Boys o la mismísima bostanera que estamos separados por una madera, 5 metros y un leve e inútil cordón policial. Así podríamos seguir durante horas escribiendo bestialidades de distintos organismos en defensa de los dichos de Mancussi que a su vez sale a hablar para cubrirse de la connivencia que tienen con la barra y que les deja el culo sucio a la hora de pelearse con cualquier organismo. Tan sucio están que este impresentable debe salir a decir una verdad detrás de una mentira “El tema de los barras es algo que debe resolver el estado, no los clubes (verdad a medias)... River no le da ninguna entrada a los hinchas caracterizados (una estupidez solo superada por la impunidad y animalada de Crespi cuando dijo que los barras existieron siempre, o acaso que eran los apóstoles de Cristo?)

Claro que sus barbaridades no terminan en la ¨defensa¨ del club (donde hemos llegado que esta persona es la voz cantante y protectora de River Plate) sino que después pasa a ser la voz cantante de esta gestión y sus próximos pasos y es ahí donde el socio empieza a entrar en pánico. Frases como “No creo que haga falta traer un refuerzo en este momento” (danger!!! esta gente justifica que no tiene plata con esta frase o realmente lo creen?), refiriéndose a D´Alessandro dijo “Si él quiere venir, es muy fácil para nosotros contratarlo” (sería muy fácil si hubiera plata e intención de hacer algo, “No me preocupa para nada la posición de River en la tabla de promedios” (lo más similar al ¨no esten cagados¨ de DAP previo al descenso. En otros casos podría demostrar una actitud, en esta dirigencia muestra solo inconsciencia), hablando de Trezeguet aclaró (?)  “Él hizo pública unas cosas, la madre dijo otras.. hoy estoy perdido, pero yo creo que Trezeguet el año que viene va a seguir en River” (una forma de presionar, atajarse y no hacer nada por el futuro de David), “Es mentira que la Fiorentina se interesó en Funes Mori” (rumores mediáticos alimentados por DAP y el representante del jugador) y cerró el caso de Germán Pezzella: “Nuestra idea es que se quede en River” (sonamos!!!, se nos va en el verano?).

Así como en los últimos 2 años era imposible escuchar a Aguilaucha por la repulsión que despertaba y porque había perdido toda credibilidad, en este momento Mancussi me despierta las mismas sensaciones. Hoy sé que cada palabra que sale de su boca es para decir una mentira o barbaridad. Esta es la dirigencia con poder dentro del club. Este es uno de los Bravo, Israel, Cavallero, Quintas, Traversone, Nosiglia... que tiene cada gobierno corrupto e incapaz que necesita de personajes nefastos y sin escrupulos para desviar la atención, para crear enemigos o para embarrar la cancha y mostrar la suciedad de otros lados para que no se los vea tan sucios.

Así estamos, es la dirigencia que nos queda y que en muchos casos no es tan diferente a algunos opositores.

Por Charro.

martes, 10 de julio de 2012

1 + 1 +... = proceso destructivo

Muchas caras prefieren ocultarse tras DAP y Aguilaucha. Hay muchas puertas para abrir

Desde el 26J se volvió una costumbre adjudicar un porcentaje de culpa a DAP y Aguilaucha por el descenso, algo muy funcional para mucha gente que tuvo mucho que ver con este proceso. Es mucho más fácil eharle la culpa a estas dos personas y dejar de lado las reales causas que nos llevaron hasta donde estamos. Según las antipatías o el momento en que nos encontremos algunos le darán una cuota mayor a uno u otro pero en definitiva olvidaremos el centenar de causas que nos llevó a donde estamos.

Vaya uno a saber donde está la primera pieza de dominó que se acomodó para que el 26J se desplomara una atrás de la otra hasta voltear todo lo que tanto había costado levantar. Para muchos esa primera pieza será cuando William Kent debió dejar su puesto de presidente (hoy lo llamaríamos un golpe constitucional?) para que asumiera el personalísimo Aragón Cabrera; otros hablaran del día que Hugo Santilli ganó o cuando hizo ingresar a la política del club a Aguilaucha y sus amigos Quintas, Ramiro Castro y Mario Israel o cuando hizo la triangulación en el pase de Francescoli para que desapareciera en una cuenta bancaria una parte del pase que le correspondía recibir a nuestro club; otros hablarán del momento en que Dávicce en lugar de denunciar con los papeles que tenía en la mano prefirió utilizar nuevos mecanismos para que el club no recibiera parte de los cobros o cuando se juntó con gente que estaba más preocupada por llenar bolsillos en lugar de beneficiar al club; otros dirán que esto fue cuando ganó Aguilaucha y echó a Delem para poner en su lugar a una persona sin pergaminos ni conocimientos, o cuando vendió jugadores de calidad para traer jugadores de cuarta categoría o cuando se juntó con delincuentes que ofrecían dinero pero ni siquiera eso dejaban (dejaban papeles para llevarse a un jugador, venderlo y después dejarnos la migaja de lo que nunca habían pagaado), o cuando no se supo solucionar el problema Ameli-Tuzzio, o cuando se echó en forma absurda a Merlo, o cuando se perdió la semi contra los bosteros de local o la otra copa en la bombostera; otros dirán cuando asumió DAP sin ideas de como gobernar o cuando decidió hacer todo él solo o cuando se peleó con toda la dirigencia...

Cuando empezó no lo tengo claro, tampoco si hay una pieza más importante que otra, lo que tengo claro es que todo esto fue un larguísimo proceso que nadie fue capaz o quiso terminar. Alguna vez alguien me dijo que hay una ley no escrita en el club que dice que una gestión no le deja un peso a la gestión que sigue (Santilli asumió con la gente sin cobrar, Dávicce con ollas populares en la puerta del club, Aguilaucha no estuvo mejor y DAP apenas tenía unos pesos en caja y ningún recurso genuino para cobrar en el primer año cuando debía pagar de inmediato sueldos y aguinaldos). Cúal es la lógica de esto no la entiendo pero se puede ver que nadie interrumpió el proceso porque los logros deportivos permiten tapar las estafas y el debilitamiento de la estructura del club. El club puede tener un mejor presente pero es obvio que cuando las cosas empeoren debe estar preparado con la plata que se juntó en los buenos momentos, esto no pasa simplemente porque hay gente que prefirió llevarse esa plata.

Hoy también tengo claro que pelear por un porcentaje entre DAP y Aguilaucha, inclusive entre ambas administraciones es un absurdo. Es mucho más importante pensar en todo este proceso, en buscar las razones que nos llevaron a esta debacle y en este desastre, entender cuales fueron los errores y que cosas no se puede repetir, buscar la gente que participó directamente en este proceso (hay muchos nombres que se repiten) y que hicieron lo imposible por perfeccionarlo. Es hora de buscar herramientas que nos ayuden a impedir que nos vuelva a pasar lo que ya nos pasó y cambiar el Estatuto del club que es la herramienta que utilizaron para semejante barbarie.

Por Charro.

jueves, 8 de marzo de 2012

El monstruo de dos cabezas

A este monstruo le faltan varias cabezas...

Siguiendo con la línea del posteo de la comisión fiscalizadora, vale mencionar una idea que está muy extendida dentro del club y que no será fácil demostrar pero nos hace volver unos años (viaje de terror). En el año 2005, la elección estaba cantada y ya se sabía perfectamente quien ganaría. La campaña electoral propuesta por Aguilaucha fue casi nula y rozó lo ridículo (unas fotos de algunas cosas nuevas que se hicieron y para hacerlas parecer que fueron grandes obras ponían en sepia las fotos anteriores y en color como habían quedado después de la restauración). Como varias veces mencionamos, el Estatuto es demasiado generoso con el oficialismo (casi que propone gobiernos personalistas con oposición sin poder, una forma de acercarse a las dictaduras) y Aguilaucha sabía muy bien lo que estaba pretendiendo para su segundo mandato. No sería fácil imponer ciertos saqueos apesar de contar con muchos personajes que le decían que si a todo. Ante tal situación entendió que necesitaría una oposición exageradamente silenciosa y permisiva. Para lograrlo Aguilaucha y su grupo hizo una jugada política extraordinaria, le ofreció liderar y atomizar la oposición a Dávicce. La jugada se hizo en silencio y recién en la fecha eleccionaria surgieron los primeros comentarios tardíos.

De esta forma Aguilaucha contó con mayoría y primera minoría dejando a la oposición casi sin participación. Según los comentarios, y viendo la conformación actual de gobierno, muchos hablan que el oficialismo intentó hacer lo mismo que en las anteriores elecciones. El resultado empezó a ser cantado cuando D´Onofrio empezó a unir a distintas fuerzas del club y dejó de lado la atomización. Los grupos más jóvenes y los dirigentes de peso se le fueron uniendo y dejaron solos a los otros candidatos, ante esta perspectiva, vieron con buenos ojos dejar crecer a DAP.

DAP no tendría que haber sido candidato por una cuestión estatutaria (por unos días no cumplía con el mínimo exigido para que un ex empleado del club pueda ser candidato) y al mismo tiempo contó con el apoyo del oficialismo para ¨crear¨ una campaña (la parte del oficialismo que hoy está en su gobierno) y quitarle posibles votos al opositor Caselli y su plata (única preocupación del oficialismo).

El cálculo que no hicieron D´Onofrio y su gente es que la suma de dirigentes de peso no siempre es matemática y por esta razón, al unirse a Quintás por un lado, a Santilli por otro y la aparición de Grinberg y algunos leales de Aguilaucha terminaron por sacarle los votos seguros que terminaron yendo a la lista de DAP.

La pregunta que hoy aún no tiene respuesta es si la lista de DAP era la colectora de la lista de Aguilaucha y compañía para llegar al mismo lugar. Tal vez sea una casualidad que el amigo de Aguilaucha y uno de sus asesores políticos, Daniel Bravo, se haya quedado con DAP, tal vez sea casualidad que una de las personas  que admira Aguilaucha políticamente sea el Coti Nosiglia (referente de Bravo) y éste le armó la campaña a DAP. La siguiente pregunta es si DAP es el hijo descarriado y traidor de algunas alianzas (por más que Caselli lo niegue, todos hablan del pacto durante el día eleccionario y la posterior traición). Tal vez sea la famosa ciclotimia que todos mencionan en DAP, lo que lo llevó a ser amigo un día y traidor al otro de algunos candidatos y dirigentes (su relación estrecha con Domingo Díaz, ex vicepresidente de Aguilaucha, duró sólo días después de haber ganado las elecciones, lo mismo que con Caselli).

Tal vez en unos años tengamos más respuestas que preguntas, hoy muchos quieren esconder sus lazos con Aguilaucha y con DAP para parecer las vírgenes que nos guiarán por el buen camino a partir del 2013.

Por Charro.

miércoles, 22 de febrero de 2012

La comisión, la comisión… fiscalizadora

Memoria y menos sorpresas

Durante la gestión de Aguilaucha aprendimos que además de un presidente había una CD que acompañaba al presidente a la hora de tomar las decisiones, esta comisión directiva está formada en su gran mayoría por gente oficialista y algunos opositores cuya función pareciera ser más simbólica que efectiva.

Bajo el gobierno de DAP estamos empezando a entender la importancia de los representantes de socios (se reúnen pocas veces y cuando lo hacen tampoco terminan siendo efectivos por la desigual representación). El reconocimiento de los representantes se da especialmente por la costumbre de aprobar balances (especialmente los últimos 10 que tuvieron varios motivos para no ser aprobados).

Conociendo los organismos y su función, el siguiente punto para no ser estafados constantemente es conocer a cada persona que forma parte o que en el futuro deseará formar parte de estos órganos estatutarios. Antes de llegar a conocer a las personas, también sería bueno conocer al tercer organismo que cumple funciones en la institución. La comisión fiscalizadora también cumple funciones fundamentales, es el organismo creado para controlar la legalidad de los actos y ponerle los límites al gobierno. Lo ¨gracioso¨ es que está formado, como todos los organismos del club, en su mayoría por personas del oficialismo que no tienen deseos de contradecir a sus jefes políticos. En este caso cuenta con un agravante, mientras en la CD y representantes de socios tienen la ¨excusa¨ de levantar la mano por ¨obediencia debida¨ (que al principio se hace por confianza en el líder y por apoyo al poder que necesita un presidente para gobernar), en el caso de la fiscalizadora su objetivo es más concreto. Según el Estatuto del club se debe ocupar de:

  1. Examinar los libros y documentos del club
  2. Fiscalizar la inversión de los fondos sociales
  3. Intervenir y opinar con respecto al cálculo de recursos y presupuesto de gastos de cada ejercicio económico
  4. Informar a las asambleas sobre la situación económica del club
  5. Informar a la CD de cualquier irregularidad contable o manejo de fondos
  6. Dictaminar sobre memoria, inventario, balance general y cuenta de gasto y recursos.

Leyendo estos puntos, minimamente se debería calificar la actuación de la anterior comisión fiscalizadora (la que actuó en la gestión de Aguilaucha) cuanto menos de ineficiente o cómplice. Queda a las claras que no cumplieron con sus funciones fundamentales para el club.

Leyendo el libro de Corti, puede verse que de los 49 miembros titulares y suplentes de la CD y la comisión fiscalizadora, fueron reelegidos en distintos puestos 28 (claro que a ellos habría que sumarles que Aguilaucha, Israel, Singerman, Besteiro, Cavallero, Grinberg, Cuiña, Slipak, Valverde y Diaz (2) estaban claramente detrás de alguna lista) pero de los 10 de la comisión fiscalizadora, 9 fueron reelegidos. De los 28 reelegidos (y casi todos los demás que apoyaban una lista sin tener un puesto) 17 estaban en la lista de D'Onofrio y sólo 4 estaban en la de DAP pero de estos 4, 3 estaban en la comisión fiscalizadora.

Viendo los números, está claro que la lista de D'Onofrio era una lista oficialista apoyada por fuertes grupos económicos y muchos grupos que obtuvieron su poder por los favores conseguidos durante la gestión de Aguilaucha, es muy fácil mostrar esta ligazón cuando no se quiere esconder pero también está muy claro que la lista de DAP tenía parte de la entrañas del gobierno de Aguilaucha, las entrañas donde se cocinaba el gobierno; tenían el famoso "know how" para realizar su tarea. Los oficialistas elegidos por DAP (?) (o desechados por el apuntado y deseado nuevo/futuro oficialismo) fueron los ex fiscalizadores Diego Turnes (vicepresidente 1*), Renzi (nada menos como tesorero) y Julio Aurelio (uno de los principales "soldados" en la CD), por otro lado fueron fundamentales para que el oficialismo no hiciera lo que quisiera en las urnas, el ex vicepresidente segundo Domingo Diaz y el amigo de Aguilaucha Daniel Bravo.

Con semejante prontuario, alguien duda que hubo una lista oficialista? Alguien duda que tuvo demasiado apoyo interno y que éstos son tan culpables de la victoria de DAP como quienes lo votaron? Alguien duda que DAP se preparó (?) para hacer un gobierno muy similar al anterior o que al menos quienes lo acompañaron tenían la intención de mantener el saqueo amparándose en el desastre que tendrían como presidente? Como puede ser que los fiscalizadores del club no hayan hecho mención sobre este caso del vocal Sardi? Como puede ser que quienes deben controlar los actos de gobierno pertenezcan al mismo partido gobernante? Cómo iban a denunciar el saqueo del aguilarismo quienes debieron impedirlo?

Mientras no haya castigo para quienes nos saquearon, no habrá forma de salir de este círculo saqueador.

Por Charro.

sábado, 12 de noviembre de 2011

La autocrítica que la haga Magoya

Caminamos sobre una cuerda encima del precipicio y a nuestros dirigentes sólo se les ocurre mover la cuerda

Ayer se reunió la CD para tratar la aprobación del balance. El balance suele ser "el" momento para enderezar el rumbo tomado durante todo el año, siempre hay algo para modificar y ni hablar cuando estamos hablando del momento más terrible de la historia del club. Habiendo sido un balance con un superavit tan grande, salvo irregularidades manifiestas y en cantidad, era obvio que sería aprobado pero eso no impedía que fuera un momento para reflexionar.

Es cierto que para reflexionar se necesita gente con ideas diferentes capacitados y dispuestos a conversar y opinar sobre lo que ya se hizo y sobre como se deberán realizar las cosas en el año contable venidero. Al leer las primeras frases que se conocen de dicha reunión, no puedo decir que estoy sorprendido pero tampoco puedo dejar de estar decepcionado. Pasamos por el peor momento y no logramos tener en la CD gente que piense en el club en lugar de hablar para "la tribuna", es inentendible como pueden estar en la CD personajes indolentes, soberbios y con pasado participativo en el vaciamiento del club que quieren aparecer como salvadores de lo que ellos mismos provocaron.

Cuando el vicepresidente Turnes hace hincapié en la necesidad de revertir la situación económica del club, no se está olvidando de mencionar que él fue parte importante de la gestión anterior? Cuando habla del dolor del descenso y lo minimiza ante los "logros" económicos, no sería bueno que diga "erramos en lo deportivo porque solo pensamos en lo económico"? Cuando habla el tesorero Renzi (que también obvia mencionar su cuota de culpa por su importante posición en la gestión anterior) y menciona que el aspecto económico también es muy importante, nos está diciendo que el fracaso deportivo es importante, no sería bueno hacer el balance de dicha gestión? Vamos a suponer que al tesorero solo le corresponde hablar de la faz económica (puede vanagloriarse de los logros en este aspecto aunque, en ese caso, debería haber pedido perdón por todo lo que hizo durante la gestión de Aguilaucha), a quien le correspondía hablar de la gestión deportiva? El tesorero para lo económico... y el resto estaba capacitado para hablar de lo económico? Había alguien capacitado para hablar del fracaso deportivo?

Claro, yo lamento la falta de autocrítica del gobierno pero cuando leo a la oposición dentro de la CD, siento otra vez la enorme necesidad de que se cambie el estatuto y que aparezca gente con un poco más de nivel. Diego Quintas... (si, leyó bien, el vocal Diego Quintás tiene el tupé de representarnos a los socios y encima puede culpar a otros sin inculparse), tomó la palabra para decir que debían pedir perdón a los hinchas (sería bueno que empiece él mismo por pedirnos perdón por su participación durante la gestión de Aguilaucha, por ser uno de los sostenes de su amigo y por haber sido uno de los causantes principales del déficit de 200 millones) pero luego arremetió con su soberbia e indolencia "no nos vanagloriemos de un campeonato económico que no existe. A los 20 millones de hinchas de River les importa un comino el campeonato económico". Hay que ser sinvergüenza para hablar de esta forma, al hincha nos importa salir campeones y festejar títulos pero eso se logra teniendo un plantel para llegar a esos logros, si tuvimos una gestión que arrasó con el plantel y con toda la economía del club, el "comino" del campeonato económico pasó a ser una necesidad. Los hinchas podremos no justificar el fracaso de un descenso en un tema económico y catalogarlo como una gestión incapaz pero él no tiene derecho a hablar de "me importa un comino..." cuando por su culpa (y la de algunos otros), hoy todos tenemos que estar preocupados por el tema económico.

La participación de Patanián parecía más acorde hasta que la frase del final lo desbarrancó "No me meto con el balance, pero si el precio de descender eran los 90 millones, no los queremos". Otra frase tribunera. Desde la oposición se puede dar el lujo de decirnos que no le interesan los 90 palos... como se nota que le importa un carajo la institución. 

Mientras tenermos un oficialismo que nos quiere hacer creer que está haciendo magia con la economía del club y que por ello es una buena gestión, desde la oposición nos quieren hacer creer que en lo económico no pasa nada y que todo estaría muy bien si estuviéramos en primera división. 

Hace algunos meses hice un posteo escribiendo que el anterior balance fue desastroso y que eso le serviría al gobierno más allá de las críticas de ese momento. Habiendo sido tan catastrófico, solo se conseguiría mejorarlo. Así sucedió, hoy se vanaglorian por este avance. La oposición, para minimizarlo, nos quiere alejar de un peligro tan grande e imposible como el descenso, ante un club fundido, con la doctrina del shock en ejecución permanente, con tantos negocios alrededor de nuestro club y con tanto buitre rondando; la palabra "privatización" debe estar en la cabeza de muchos personajes.

Por Charro.

lunes, 22 de agosto de 2011

El Kaiser y el FAL

Las actitudes del presidente y la situación del club arman un avispero convulsionado.

Era obvio que un hecho traumático como el descenso iba a tener consecuencias en lo político e institucional, en este sentido la reacción más radical y esperanzadora se da en los jóvenes, la situación traumática los lleva a la participación y es así que muchos empiezan a verse en las diferentes reuniones partidarias, muchas caras nuevas en busca de un destino mejor para el club. Mucha gente buscando la participación y ser un granito de arena en el cambio que se necesita.

De hecho, estos jóvenes se van acoplando a los partidos existentes y están viendo donde se van a comprometer políticamente. Los partidos que mejor recepción tienen de estos jóvenes son los partidos nuevos, los que ya estaban formados por gente joven y que están intentando hacer un grupo de fuerza. Con ese objetivo es que varios grupos se estan juntando y conociéndose para ver como armar el frente más grande que recuerde el club, entre partidos y movimientos están esperanzados en poder presentar un candidato y una propuesta propia o al menos tener la suficiente fuerza como para presionar a un candidato a hacer lo que pretenden. No son ingenuos y conocen muy bien el club porque son los jóvenes que habitualmente están en el club practicando deportes. Son quienes tienen como grito de principios el famoso “que se vayan todos, que no quede ni uno solo…”, son los que menos participación tuvieron en las etapas anteriores por una cuestión generacional pero al mismo tiempo muchos fueron partícipes secundarios de la anterior etapa, de hecho, todos estos grupos apoyaron a D'onofrio en las últimas elecciones y están muy enojados con DAP porque nunca los dejó participar en el accionar cotidiano del club. Los dirigentes de estas agrupaciones no pueden decir que desconocían lo que pasaba durante la gestión de Aguilaucha y mucho menos que no estaban relacionados con muchos de los impresentables de dicha gestión.

Este frente que se está intentando armar se llamará Frente Angel Labruna (el FAL) y en principio estan los partidos Caravana Monumental, Honor Riverplatense, los movimientos Siempre River, Tu River, disidentes de Nuevos dirigentes (partido de Santilli) y del MOCRI (partido de Aguilaucha). Si logran agruparse y tener un proyecto común sin grietas ni ambiciones que entorpezcan el objetivo final, serán un grupo muy importante.

Estos serían la alternativa a los 2 grandes grupos opositores que ya están perfilados. Por un lado quienes tienen representación en la CD y están alineados básicamente en la agrupación de Nuevos Dirigentes (Santilli y Patanian) y por el otro Primero River (o sea Caselli) que mantiene una estructura grande dentro del club. Los otros opositores (especialmente Quintas) estan unidos para tener una fuerza a la hora de oponerse. Caselli, Siempre River, Caravana y Honor son los grupos con más participación en la vida diaria del club.

A estos grupos se le suman activamente la gente que está agrupando Poblet (vocal suplente por la oposición que fue el único que renunció después del descenso) en un intento por armar una agrupación (se necesitan 1300 personas para lograrlo) y como siempre siguen haciendo su trabajo la Tradicional (Lancioni) y Dale River (Kiper/Leone).

Obviamente que la vida política del club no termina aquí, a estos grupos opositores se suman los viejos partidos que le dan estructura a algunos políticos que se aprovechan para estar dentro del manejo del club a pesar de no tener un apoyo real. Esta es la razón por la cual, cierta gente que sigue confiando en DAP y que lo ven como la única alternativa a los grupos económicos que pueden venir a llevarse lo que queda y a la vieja dirigencia que está al acecho, están armando una alianza para terminar en una agrupación de apoyo a la figura del presidente (ya decidieron no llamarse “la Kaiser”, para no parecer algo así como la versión millonaria de la Cámpora) y finalmente podrían llamarse “somos River”. Esta gente sabe de la debilidad que tiene el presidente al haber llegado al gobierno sin un partido armado sino por el apoyo de ciertos dirigentes que participaron del anterior gobierno y que impiden que tome ciertas decisiones o que no son confiables para su política de gobierno.

Así está el club, convulsionado políticamente, con muchos odios y con una fuerte necesidad de cambio que es muy difícil de lograr y acordar.

Espero que si alguno tiene información se sume a este resumen (al que le puede estar faltando alguna nueva agrupación o algun nuevo proyecto). Probablemente el año que viene estaremos escuchando varios apellidos nuevos y esperemos que sea para el bien de River Plate.

Por Charro.

sábado, 16 de julio de 2011

La impostergable reunión de CD.

¿Es cobarde el que se va en la derrota o es valiente por reconocer su incapacidad?

Finalmente se dio la famosa reunión de CD. Para empezar vuelvo a decir que para mi es inexplicable que un presidente que se fue al descenso con River Plate, no haya dimitido. Tan ilógico como esto es que no haya dado explicaciones en una reunión de CD y tan lamentable como todo eso, es que la oposición sea tan rapiñera que nadie puede confiar en ellos y todo queda cubierto por un manto de sospechas.

Después de tantos días finalmente no se pudo eludir más la reunión (por una cuestión legal) y pasó lo que todos sabían que iba a pasar. Ayer se congregaron 3 centenares de socios para acompañar la reunión de CD y la bronca que había hizo imposible que se llevara a cabo la reunión hasta el final.

Había varios temas para tratarse pero desde el momento que la gente solo quería la renuncia del presidente, del vice, de Bravo y de toda la comisión de fútbol y del otro lado estaba DAP que no estaba dispuesto a ceder nada de su mandato, era lógico que terminara antes de tiempo.

Nuevamente el mejor seguimiento se hizo a traves de internet. Hubo un socio (@sepu79) que logró twittear casi todo lo que pasaba y mantuvo informado a centenares de personas como si fuera en vivo, luego aparecieron las primeras informaciones en la web (@riverplatenews lo hizo ayer y hoy mandó un video, mientras que hubo también algunos buenos informes de páginas partidarias) y de a poco salieron los políticos de la oposición a copar los medios (¿Patanian se convertirá en el futuro candidato?).

Lo que en un principio es el deseo de la mayoría, de a poco se va convirtiendo en una pesadilla más. El descenso no alcanza, hay que seguir bajando en la penumbra. La falta de grandeza y la estupidez gobiernan nuestros actos. 

Insisto en la actitud de Kent que renunció porque salió subcampeón cuando River estaba en los 15 años sin campeonar, si a esto le contraponemos la actitud de DAP, no hay forma de seguir opinando (minimamente es una actitud para apaciguar los ánimos y el dolor del hincha). Es una vergüenza tan grande como el de la oposición que no renuncia (ni lo hizo antes); que Quintas se haya presentado a precandidato a presidente y luego candidato a vocal muestra a las claras la dirigencia sinvergüenza que nos viene gobernando. ¿Alguien se da cuenta que la oposición en los medios, en la CD y en las manifestaciones son personajes intimamente ligados al gobierno de Aguilaucha y amigos de más personajes de aquella gestión? Quiero que se vaya DAP como muestra de un cambio, pero ¿alguien me quiere convencer que debemos sacarlo para que aparezca la lacra anterior que nos dejó más abajo de donde estamos?

Destruir por destruir, crear caos en medio del caos, atacar con violencia a todo ser vivo que haya tenido cualquier tipo de relación con DAP por el solo hecho de odiar al presidente, pretender que se consiga algo bueno desde el ataque virulento, es una locura destructiva.

Hay ciertos puntos importantes para pensar. Entre la opciones DAP y el caos hay otros caminos más importantes para seguir. Es el momento de que aparezca una nueva dirigencia más inteligente, con proyectos diferentes y gente que quiera realmente al club, gente que debata, piense y actue de forma diferente. Si DAP no se va (el estatuto lo ampara), hay que torcerle el brazo desde el estatuto y no desde la violencia. Torcerle el brazo significa que empiece a gobernar como se debe, que River Plate está antes que ningún otro tema o sentimiento del presidente, que las buenas cosas surgen del debate de todas las partes que componen el club, que hay que cambiar urgentemente el estatuto y hacer uno que impida los personalismos y cree reales grupos de trabajo. A la CD hay que hacerle entender que deben estar detrás de River Plate y no de DAP. Si renuncia DAP, ¿quien está en condiciones de armar una campaña en algunas semanas?

A DAP hay que hacerle entender que tiene al lado gente que le hace daño al club y si quiere el apoyo de todos, es hora que se desprenda de gente como Bravo y su séquito odiado por los empleados del club. Este no es el momento de la caza de brujas, es el momento de aprovechar para hacer el cambio que el club necesita. La caza de brujas siempre destruye porque se lleva a los inocentes (y habitualmente a los mejores), en cambio la construcción política es la que fortalece. 

Deberíamos aprender de la experiencia. Esto recién empieza.

Por Charro.

viernes, 15 de julio de 2011

El "juego" de representar jugadores

 En silencio nos afanaron todo. Hoy es muy difícil financiar al club y las divisiones inferiores siguen siendo fuandamentales

Ya que esta semana estuvimos hablando de tantos personajes nefastos y del modelo que nos llevó donde estamos, sería bueno seguir con la temática antes de meternos en la reunión de CD de ayer.

Hoy leí que Conca pasó a la liga del fútbol chino (que quiere hacer algo similar a lo que hizo Japón hace unos 15 años, pagará altísimos sueldos a figuras de segundo nivel o estrellas listas para terminar su carrera) y pasará a ser el quinto jugador mejor pago del planeta. Me alegro por él (especialmente si a River Plate todavía le corresponde recibir el porcentaje por derecho de formación) pero al mismo tiempo nos debería llevar a pensar mucho sobre que pasó que un jugador así no pudo actuar en nuestro equipo (en la época que tuvimos los peores planteles de nuestra historia).

El mecanismo de los intermediarios y los dirigentes que se quedan con porcentajes de los jugadores es terriblemente atroz y es una bola de nieve que no logran frenar y por eso cada vez se les entrega más porcentajes del patrimonio del club).

La persona encargada de las divisiones inferiores de un club es quien tiene la llave de la caja fuerte de todos los recursos del club (especialmente en el caso de nuestro club). Esa persona maneja nuestro futuro y quedó demostrado que durante estos años hemos permitido que nos estafen con alevosía. El mecanismo es siniestro y se ha propagado por todos lados.

En todos los clubes se pueden ver jugadores que pintan para crack y son manipulados por un personaje que tomó el título de “intermediario”. Un tipo que maneja el futuro de un chico de entre 9 y 14 años y que buscará la forma de presionarlo (a él y a sus padres) para que llegue a primera división y se salve para toda su vida. La liebre que ponen como cebo es la plata, deja de ser el éxito deportivo o la superación personal, ya no importa como se llega o si se es el mejor, la cuestión es ser más vivo, tener mejores contactos y conseguir esos contratos que te permitan llegar a primera.

Escuchar diálogos entre pibes de 15 años como “el DT me pide que sea carrilero, ahora tengo que correr mucho más, voy a hablar con el representante para que pida más plata” “si tal gana tanto yo debo ganar mucho más porque mi puesto es más importante” “voy a hablar con mi representante porque no puede ser que no me den la pelota para que haga los goles”, demuestra como los pibes estan a la deriva y sin la educación correspondiente; aparecen emperesarios que le compran a los pibes un auto 0 km importado con el primer contrato (le prestan mucha plata porque con ese contrato no llegan ni a la primera cuota) y de esta forma lo tienen atado legalmente con un préstamo (y los dirigentes hacen la vista gorda a esta situación); padres que exigen porcentajes siderales de sus hijos (Lamela fue un caso extremo porque estaba la presión de Barcelona por llevárselo pero se el 20%) como si no tuviera un costo la formación del jugador y presionan a los pibes por los tienen que salvar a ellos; dirigentes que se prenden en los pases de los pibes (en muchos casos ni siquiera se toman el trabajo de colocar a un testaferro) y colocan a pibes "recomendados" en lugar de buscar la excelencia en las inferiores; DT que entran en ese juego y ni hablar de los arreglos monstruosos que arruinan al pibe desde lo ético, lo mental y lo espiritual. Como puede quedar un pibe de 17 años, si un DT sexagenario (tal vez el más reconocido hacedor de carcks) perdió la vida cuando fue echado vergonzosasmente por la peor conducción de nuestra historia.
 Amigo personal de Aguilaucha, empleado del Estado que hizo un gasto sideral como precandidato. Tuvo a su cargo las divisiones inferiores.

¿Cómo sale un pibe cuando ve que se le da la oportunidad de jugar de titular, la rompe y de pronto queda “inexplicablemente” en el banco? ¿Qué hace un pibe cuando su representante no tiene arreglo con la dirigencia de ese momento? ¿Cuántos jugadores (patrimonio del club) quedaron en el camino por estas cosas? El mecanismo perverso de ilusionar a un pibe poniéndolo de titular y al ver que la rompe ponerlo en el banco para que aparezca un “representante nuevo” explicando que si arreglan con él se aseguran la continuidad de titular pero si no hay arreglo no hay titularidad. Ni hablar de los casos en que ese “nuevo representante” es uno de la barra (nadie mencionó al “ex barra” representante de jugadores que fue atacado luego del partido contra Racing, ¿como logró ser representante de jugadores? ¿Cuántos jugadores de River Plate representa? ¿lo hacía cuando era barra?). ¿Cuantos pasan sin pena ni gloria y luego se pierden sin éxito en fútbol del interior o ligas menores del exterior? ¿A qué se debe que no le hayan dado oportunidades, por ejemplo, a Nassuti (¿alguien duda que es más jugador que Cabral, Nico Sanchez, Gerlo y Quiroga?). Cada vez que se va un jugador que pintaba para figura interesante, no deja de prendérseme una lamparita.

Todos estos manejos, son parte de otro de los eslabones fundamentales de la cadena que armó esta situación y destrucción vergonzosa a la que fue sometido el club. El saqueo fue bien armado y tiene varias patas, desarticular el mecanismo no es fácil porque hay muchísima plata de por medio. Por esta razón no vi como una mala idea la decisión de DAP de poner a prestigiosos ex jugadores del club para manejar este prestigio y recurso fundamental del club. Formar a grandes jugadores depende de muchas cosas y hay que recuperar a esa escuela.

Por Charro.

jueves, 16 de junio de 2011

Hay que cuidarse de los besos de Judas

Pasan los años y Grondona se sigue manejando con la misma impunidad

Cartón lleno! Si algo faltaba para que muchos creyeran que River Plate se salvó de jugar la promoción por la providencia de llamarnos River Plate, era que el Padrino abriera la boca. Ahora si que podemos estar tranquilos (?).

Para muchos, la palabra de “Don Julio” es palabra santa; para Grondona es palabra de dios. Grondona no solo toma decisiones, juega con su poder, se rie de los mortales y se divierte corriendo los límites de su omnipotencia. La soberbia con que se maneja está amparada en los 33 años de poder y en haberse deglutido a todos los que lo enfrentaron, se acomodó según sus conveniencias y luego hizo lo que quiso.

En la AFA dividió a los clubes según la genuflexión y conveniencias. Por un lado puso a sus amigos que hacen bien las cosas y no se quejan en voz alta, son los que hablan con él en privado y entienden las decisiones del Padrino, son genuflexos pero no quieren ser perjudicados, por eso cada tanto reciben los beneficios (ELP, Colon, Lanus, AAAJ, QAC). En el lado opuesto, pero recibiendo aún más favores se encuentran los clubes que sintieron la capacidad para enfrentarse al Padrino pero fueron desbordados. Grondona los venció sin enfrentarlos y esto le ayudó a mantener el poder. Velez y Macri sucumbieron a sus pequeños favores y dejaron su revolución para mejor momento (cosa que nunca ocurrió), se llaman a silencio a cambio de ser beneficiados para ser los poderosos del presente, es un equilibrio donde todos estan contentos.

Finalmente están los débiles, los “amigos” de turno fueron ingresados a la espiral de los necesitados que deben aceptar las humillaciones más crueles del poderoso y mendigar las migajas de los favores que está dispuesto a dar este “dios terrenal”, para tener más seguridad, se aprovecha de la vanidad y la voracidad corrupta de sus representantes (Aguilaucha, Lopez, Portell, blanquiceleste, Savino, Muñoz de GELP, Central y Babington son los más característicos representantes) pero quienes peor la llevan son sus enemigos débiles, los que no tienen poder ni capacidad para enfrentarlo, los que hacen mal las cosas y por ello quieren enfrentarlo pero son humillados hasta que aprenden la lección. En este grupo están Comparada y DAP. Así se dividen los grupos evidentes, mientras que hay algunos que estan en el límite entre uno u otro lado (NOB, Tigre, Molina, Olimpo, All Boys…)

Así juega Grondona, siendo el titiritero del fútbol y disfrutando de su poder, humillando a discreción o sin ella según su conveniencia. Hoy salió a hablar y no lo hizo por una generosidad hacia el sufrido hincha de River Plate, sencillamente pudo ser un mensaje cifrado a los dirigentes de River que ayer lo visitaron y para DAP o un juego para salir a hablar después de terminar la fecha. El resultado ya no importa, él habrá demostrado que hace lo que quiere. Si River se salva dirá que era lógico que un club tan grande no llegue a la promoción aún cuando se hagan tan mal las cosas (palo para DAP) y si jugamos la promo se reirá y dirá que le falló la intuición.El juega con nuestros sentimientos y sus conocimientos del poder, él sabe donde está el balance que lo ayuda a mantenerse, él decide si le conviene que River Plate siga en primera división o hundirnos más. Grondona digita y debe demostrárselo a todos, nadie le pidió que dijera la barbaridad que dijo y tampoco es tonto como para no saber las consecuencias de sus palabras, simplemente le dio un empujón más a DAP y lo dejó en evidencia (y dependiente del poder del Padrino). El poder se lo demuestra en cada acción y hoy Grondona dio grandes muestras para quienes debían oírlo.

La gravedad de lo que pasa en la AFA y de las declaraciones de este Judas del fútbol argentino, solo es superada por la visita de ayer de los Judas de River Plate, aquellos dirigentes que fueron a arrodillarse y a entregar en bandeja a un River desangrado. Los “nuevos” políticos que fueron un lastre tan grande para D’onofrio que no le permitieron ganar las últimas elecciones. Patéticos dirigentes que sólo saben arrodillarse y armar negociados, la continuación de Santilli padre y Aguilaucha, personajes que se tiran del barco en el peor momento y se acomodan con el mejor postor, discípulos que quieren ser protagonistas de lo peor que se puede ver en nuestro club, los agazapados para ver los billetes grandes.

Así estamos, a merced de la humillación de tener que soportar que la AFA nos salvó de la promoción (que, así como están los mentirosos mitos de que los militares nos hicieron el estadio o que inventaron el promedio para salvarnos, ahora dirán que la AFA nos salvó del descenso). Los Judas le siguieron el juego al Padrino, fueron de rodilla a rogarle por favor que nos de la venia para salvarnos a cambio de hundir un poco más a River Plate (y el punto final para Aguilaucha y compañía) mientras el Padrino se divierte moviendo las últimas piezas de un torneo muy conveniente para su juego.

D's nos salve de tantos miserables.
fuente de la imagen: La página millonaria
Por Charro.

viernes, 8 de octubre de 2010

A fondo con el fondo

Ojalá sirva para el despegue de River Plate

Hace unas horas se votó en la Comisión Directiva la aprobación del fondo común de inversión que tiene como órgano fiduiciario a Bapro Mandatos, del Grupo Banco Provincia. El fideicomiso financiero se llamará Futuro Millonario I y los colocadores principales serán Napoli Sociedad de Bolsa SA, en carácter de mayorista, y Provincia Bursátil SA, como minorista.

La estimación de máxima es conseguir unos 20 millones de dólares para cancelar las deudas contraídas por reforzar el plantel en este segundo semestre, refinanciar los pasivos (está proyectado en 193.467.728 pesos hasta lo que va del año) y la realización de obras de infraestructura y mejoras en la sede del club. Hace 2 meses DAP dijo que el club tiene un déficit mensual de 1,2 millones de dólares y que recién hacia fin del año que viene se podría llevar las cuentas a un equilibrio. El vicepresidente Omar Solasi llevó este proyecto adelante y explicó: "Desde los 1000 hasta los 199.000 dólares lo va a vender el Bapro. A partir de los 200.000, los agentes de bolsa. Lo puede comprar cualquiera; la Anses puede comprar. Es una buena inversión para el Estado: la tasa es del 6% anual en dólares. Se paga un 20% en el primer año, otro 20% en el segundo y el 60% restante en agosto de 2013". El Anses ya salió a desmentir que fuera a invertir en este tipo de fondos. La idea es que por un lado aporte el público en general y por otro lado las grandes empresas.

Lo primero que se supo, es que las inversiones en jugadores que hizo hasta ahora la gestión de DAP, fueron posible en base a la promesa de este fondo. Ya se admitió que Rojas llegó gracias al aporte de capitales privados. La empresa Full Play le compró el 80% del pase a Olimpia y se lo entregó a préstamo a River. Esta empresa, que preside Hugo Jinkis y en la que uno de los accionistas es Ricardo Cosentino (fuertemente vinculado al Káiser), también se asoció con el club en la compra de Jonatan Maidana en 3.500.000 de dólares. En total, River incorporó a mediados de año por US$ 10.512.000, entre compras y préstamos, sin tener en cuenta las primas. Habrá que ver cómo serán las garantías contra ese dinero. Si serán con porcentajes de futuras ventas de los jugadores adquiridos o si será con parte de futbolistas que ya estaban en el plantel. Las versiones manejaban estas formas de garantizar los valores

1) 10% los derechos económicos de 35 futbolistas. Hasta cubrir el valor de 12 millones de dólares. 
2) 50% de los ingresos por la explotación de los palcos en la tribuna Centenario que se van a construir. Hasta cubrir 2,5 millones de dólares. 
3) 40% del valor de la explotación de los palcos en las tribunas San Martín y Belgrano. Hasta el valor de 1,8 millones de dólares. 
4) El 100% del valor del contrato con Adidas. Hasta 2,68 millones de dólares. 
5) El 35% del contrato del Fútbol para Todos. Hasta 4,875 millones de dólares. 
6) El 20% de los derechos de formación de jugadores (ya están hablando de vender a Funes Mori en una cifra millonaria).

La votación fue por 20 a favor y 3 en contra (Santilli y Patanían son de la misma agrupación y Quintás sabemos quien es) y ahora debe ir a votación entre los representantes de socios donde DAP tiene una mayoría de 100 a 50 y luego segurirá su camino en la Comisión Nacional de Valores.

Por un lado me hubiera gustado que los recursos hubieran salido por algo más seguro (en algún momento me aseguraron que DAP ya tenía todo abrochado para recibir una enorme cantidad de dólares por agregarle el nombre de una empresa al Monumental), entiendo que las situaciones comprometidas, las crisis importantes, implican soluciones arriesgadas y claves. De estas decisiones depende hacia donde se dirige el futuro de River Plate. Es positivo que detrás de esto esté el Banco Provincia aunque no me da mucha seguridad que esté una entidad bursátil cuyos integrantes son socios del club y probablemente están muy ligados al gobierno del club. El asesor externo de esta entidad es el estudio del dirigente Andrés Ballota (¿no hay incompatibilidad al ser vocal y votar en la CD y al mismo tiempo trabajar para la entidad bursátil?), Nápoli es parte del grupo “todos x River”, al cual también pertenece Ballota… Hay ciertas cosas que hacen ruido. Que en el año 1996 Macri haya intentado hacer algo muy similar y resultara una estafa y fracaso (aunque haya traído a varios jugadores) no sienta un buen precedente.

Probablemente, en estos días saldrán algunos abogados o parte de la oposición a dar opiniones más claras y tajantes de las que podamos dar nosotros. Por nuestra parte, tendremos que ver en donde se utiliza la plata que se junte con este fondo.
fuente acá y los detalles del fondo acá

Por Charro.

viernes, 19 de febrero de 2010

Divino tesoro

Es muy difícil pulir un diamante en medio de los ladrones

Mientras espero nuevas opiniones en el posteo anterior, voy a darle el gusto a la persona que pidió que escribiera sobre el tema de las divisiones inferiores porque mientras tenía pensado escribir, salió una nota interesante a JJ en el pasquín del multimierda. El tema no es fácil y hay muchas aristas desde donde preocuparse por este tema. Acá está el presente y futuro de River Plate

Las divisiones inferiores de fútbol son el área más conflictiva y sensible del club, es ahora que todos pueden ver la cantidad de cosas que se juegan en este área. Hasta la llegada de Passarella el conflicto estaba encubierto y la sensibilidad se empezó a ver con el gobierno de Aguilaucha. Es muy fácil mentir, ensuciar a quien trabaja y hacer negocios y, al mismo tiempo, es muy difícil mostrar resultados verdaderos en menos de 5 años. ¿Cómo se hace para creerle a una parte u otra? ¿Quién dice la verdad?

Delem había tenido un largo tiempo de trabajo exitoso promoviendo una muy importante serie de jugadores de calidad que le reportaron grandes ganancias al gobierno de Dávicce pero una de las bases para la llegada de Aguilar al poder había sido la promesa de finalizar con la corrupción enquistada en River Plate. Pronto Delem resultó un engranaje ideal para provocar un rápido shock interno y demostrar su real compromiso con la promesa por un lado y por el otro, mostró su poder y manejo de los tiempos políticos de River. Con un solo movimiento impartió “respeto” o miedo y nunca más soltó la cuerda sobre la manada política del club que siempre respondió mansamente a sus “caprichos”.

Mientras esto sucedía en la política, se dejaba una eterna mancha en el nombre de una gloria del club que nunca salió por los medios porque hubiera sido una lucha muy despiadada en su contra y hubiera sido el inicio de un cabaret en River. Así estaba la situación, cuando uno intentaba averiguar la respuesta lacónica y triste era “River es un gigante que debe sacar más jugadores, era tiempo de un cambio”, años después la respuesta hablaba de que Messí se había ido a Barcelona porque River no lo aceptó por su decisión y que casual y rápidamente el Barsa se enteraba de la existencia de este pibe.

El reemplazo elegido por Aguilar tenía una importante trayectoria en Unión (!?) y hasta a Quintás lo escuché en época de campaña preelectoral diciendo que a Rossi se le podía hablar durante horas sobre filosofía, que era un buen hombre para charlar en un café pero de fútbol no tenía idea. En el 2005 ya era notorio el pésimo trabajo que se había hecho. En ese momento, como siempre que se pierde algo indispensable y que no se supo valorar, River Plate entiende la importancia que tiene el trabajo en divisiones inferiores y sale en busca de Rodríguez que estaba haciendo un gran trabajo en San Lorenzo. El trabajo de Rodríguez da rápidos y visibles resultados en cuanto a títulos en divisiones inferiores pero no llega a demostrar los frutos de su trabajo. Las elecciones truncan su trabajo y hoy dice que estos resultados se verán en unos años cuando maduren los jugadores de la categoría del keko Villalva y las posteriores.

Como dije, es difícil saber si sus dichos son ciertos. Yo creo que es verdad pero escuchando opiniones de Perfumo o JJ Lopez, tampoco puedo dejar de entender la lógica de estos ex jugadores de las divisiones del club y que saben perfectamente como se trabajaba en River y la forma en que salían los jugadores. Según ellos, los resultados no importan, lo importante es formar jugadores de acuerdo a las necesidades de River. Las divisiones inferiores son un tubo de ensayo permanente. ¿Cómo se sale campeón si en un partido al 3 se lo obliga a jugar de 4, o si en otro partido se los obliga a jugar en linea de 3, en otro juegan 2 enganches o 2 mediocampistas de contención?. La idea es que el jugador llegue lo más completo posible en cuanto a conocimientos técnicos y tácticos y a la experiencia de juego a la primera división y además que tenga una buena educación, normas básicas de profesionalismo, preparación para cuando le caiga "la vida fácil" y el conocimiento para vestir el manto sagrado.

Del otro lado dirán que en realidad Passarella no se llevaba bien con Rodríguez, entonces la respuesta será que Rodríguez tenía negociados por todos lados, la respuesta será que Rodríguez era una persona íntegra y el kaiser no podría manejar los negocios de los pibes… como ven, esto puede ser interminable e incomprobable (salvo que se muestren los documentos de los pases de estos chicos).

Ahora bien, esta es una pata de la historia, por el otro queda ver como se puede manejar sin negociados un área tan sensible. No es nada fácil. La mayoría de los jugadores tienen padres que piensan en “salvarse” con el pibe, a la hora de pensar en tener un gran jugador dentro de 8 años o tener a un pibe que le permita tener un trabajo y algo de plata durante unos años, la mayoría elige la segunda opción; los intermediarios buscan la promesa y la plata rápida y fácil; los medios de comunicación endiosan a pibes que no tienen idea de lo que es el sacrificio sin entender que todos los que llegan a primera división lo hacen a través del sacrificio personal. Ya tuve la mala suerte de escuchar conversaciones de pibes menores de 15 años quejándose ante su representante porque un compañero recibía más plata que él o también escuché a otro diciendo que iba a EXIGIR más plata porque el técnico lo había colocado de 8 y tenía que correr más que antes. Como se puede ver no es fácil.

En medio de toda esta historia, en medio de lo enfermo que encontró Passarella al club, su primera medida fue echar a una persona que mostraba ciertos resultados. Es una apuesta fuerte para colocar a gente de su mayor confianza. Para unos será signo de que va a hacer negociados y para otros será símbolo de lo que ya no quiere para River Plate. Lamentablemente en menos de 2 meses debe despedir a la persona que eligió como responsable del área. Obviamente no sabremos la razón, para unos es porque no le dieron poder para trabajar y debía hacer la vista gorda a lo que pasa, para los otros quiso hacer un negociado con un pase de un jugador a Chile quedándose con 200 luquitas verdes. Insisto que esto es muy sensible. Ya hay comentarios de pibes (futuros cracks) que se fueron, se habla de que Juanjo Borrelli se fue con Gamboa, que otros colaboradores se alejaron de Rodríguez y siguen en un club satélite de River (clubes de baby futbol que son una cantera fundamental para las divisiones inferiores), pibes que se fueron porque confiaban solo en Rodríguez y así pueden seguir las interminables acusaciones, padres que confían en los contactos de Rodríguez…

Mientras tanto, nosotros seguimos sin saber donde está la verdad, seguimos sin saber si River podrá usufructuar la plata que está generando a través del trabajo de enseñanza de muchos pibes, seguimos sin saber si lo de Passarella son solo buenas intenciones o un trabajo profesional, seguimos sin saber si las rapiñas definitivamente tendrán que alejarse de River Plate o si solo es un recambio de alimañas, seguimos sin saber si Quintás está con la sangre en el ojo haciendo acusaciones sin sentido o si defiende el patrimonio del club atacando el mal trabajo que ya se está haciendo.

Como sea, la realidad se verá dentro de varios años.

Por Charro.