"Se pueden arreglar campeonatos enteros, como el de Boca de Ischia." Javier Ruiz árbitro "Ehhehh, eh yo pienso de que ehhehh eeeehh (?)." DAP "No estén cagados." Daniel Passarella
Mostrando entradas con la etiqueta Lancioni. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lancioni. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2014

¿La punta del ovillo que tanto daño nos hizo?

Ojalá no se la lleve de arriba y lo obliguen a preocuparse realmente por River Plate

Probablemente hoy explote esta información que tuvo un avance ayer en la web de infobae porque escuché a algunos periodistas partidarios anticipando que hoy habrá una bomba respecto a la denuncia contra DAP. Es tan importante e indignante ver en una denuncia lo que le hicieron a River Plate que no pude esperar para escribir el posteo a pesar del poco tiempo que tengo. Creo que lo más importante, a pesar del enojo que causa ver tanto daño, es ver por fin una denuncia sobre el sistema utilizado para estafar a River Plate.

Hace rato que veníamos hablando con Enrique sobre el problema de que nunca se denuncie a la anterior gestión a pesar de ser obvio que no hicieron bien las cosas (?) y que hubo dolo en esa mala gestión. Además del problema moral y la indignación que causa, es imposible no pensar que la siguiente gestión conoce todos los chanchullos pero prefiere no sacarlos a la luz porque luego piensan hacer lo mismo o porque tienen conexiones con algunos de los que hicieron los chanchullos. ¿cómo se hace para pensar que los nuevos dirigentes no serán parte de lo mismo si no denuncian lo evidente? Hasta ahora todos se atajaban en que nadie deja huellas sobre los hechos ilegales y que es imposible iniciar un juicio sin pruebas por más sospechas que haya. Esta denuncia rompe con este mito (¡¡¡por fin!!!) o demuestra lo torpes que fueron los que llevaron la administración anterior (?) o demuestra que la gente de la administración anterior actuó con gente que tenía pocos amigos en el mundo River (?). Más allá de todas estas conjeturas de madrugada, también hay que ver un lado muy importante de esta denuncia, al fin se rompe con un engranaje del robo sistemático al club. Esta denuncia no garantiza en lo más mínimo que no nos vuelvan a robar pero sí garantiza que todos tengamos sobre la mesa el ¨modus operandi¨ de estas gestiones fraudulentas que tanto daño han hecho a todos los clubes del fútbol argentino (ojalá que este sea el puntapié inicial para que haya denuncia en todos los clubes argentinos porque los pasivos de la mayoría tienen más que ver con este accionar fraudulento que con el ¨negocio deficitario¨ en el cual se amparan).

Leer que se libraron 26 cheques (no llevan la firma de DAP pero es imposible que por el cargo que tenía no saber que el club emitió tantos cheques por cifras millonarias) por casi 2,5 millones de pesos en jugadores que ya no pertenecían al club (y que no tenían reclamo alguno) como diferencia de cambio (?) sin hacer mención alguna de donde proviene esa diferencia y lo peor de todo es que no hay firma (o en el caso de Carlos Sanchez hay una firma diferente a la que usó en su contrato), el pago a un abogado que actuó en un juicio personal de ARBA a DAP y que nunca tuvo relación con el club, cheques a empresas sin comprobantes de la prestación o provisión de servicio o de material, pago por obras que nunca se realizaron, pago por estudios que nunca se presentaron a gente que actuó de intermediaria alrededor de algún pase de un jugador, contratación de una empresa fantasma de seguridad (supuestamente la empresa está en el rubro automotores y no hay pagos de cargas sociales a quienes debieron prestar el supuesto servicio) y algo similar pasa con la empresa de limpieza para los recitales de justin biever y airon maiden (sic)... son claros ejemplos de impunidad absoluta. 

En la denuncia (realizada por los resultados de la auditoría realizada por la filial local de la empresa Price Watherhouse Coopers, PwC y llevada adelante por el estudio de abogados de Cúneo Libarona) se habla de 10 hechos puntuales por una suma de 7.6 millones de pesos y no mencionan nada acerca de las tarjetas de crédito corporativas del club que ya había denunciado Lancioni junto a la Comisión Fiscalizadora (¿será parte de otra denuncia?). La gran pregunta sobre este hecho que podría marcar un hito en el funcionamiento de los clubes (y empezar nuevamente a marcar el camino de los clubes argentinos) es si se está rompiendo con el sistema de impunidad y vaciamiento de los clubes.

En mi opinión esto será imposible mientras la cabeza de la AFA siga estando tan podrida pero al menos da gusto y esperanza ver que se empieza a desenrrollar el ovillo de la impunidad. Ojalá que sea solo el primer paso para terminar con los vaciamientos y enriquecimientos ilícitos aunque sea demasiado apresurado e ingenuo pensar que se pueda terminar con esta forma de gobernar a los clubes y con la destrucción sistemática de los clubes y de su economía para cumplir con la función social que tienen. 

Por lo pronto, es muy bueno tener una demostración de hacer lo que corresponde y hacerlo bien... esperemos que este tema siga teniendo buenas noticias.

Por Charro.

miércoles, 19 de febrero de 2014

¿Puedo desconfiar?

¿Seremos los beneficiarios?

No suele ser bueno hablar desde el desconocimiento como tampoco es bueno esconderse para que los vivillos hagan sus tramoyas aprovechándose del silencio y desconocimiento de la mayoría; por esta razón simplemente me voy a anticipar para decir las razones por las cuales ¨desconfío¨ del fideicomiso que se aproxima y espero que sea un tema debatido con altura para que todos podamos opinar desde la información y no tener que bajar la cabeza una vez más ante una decisión tomada y que perjudique al club.

Digo que desconfío del fideicomiso porque la confianza se gana y el pasado inmediato de River Plate me condena a desconfiar. Ante el conocimiento uno toma decisiones (o posiciones), ante el desconocimiento uno debe colocar la confianza en manos de otros con más conocimiento (o informarse con urgencia y buscar los datos que pueden no estar a mano); como esto es una cuestión de buena fe, esperanza y confianza en gente dispuesta a invertir, lamento volver a decir que cuando uno se quemó con leche, ve una vaca llora (en mi caso asocio la palabra con DAP y encima veo a un banquero y al PRO... que me perdonen si se eriza la piel). Así como emito una opinión/sentimiento, espero que haya gente que pueda responder desde el conocimiento y que finalmente se logre hacer algo bueno para el club.

La historia dice que DAP ya tenía aprobado un fideicomiso (Futuro Millonario I) a fines de 2010 y el mismo no logró efectivarse debido a la desconfianza de los organismos en la contabilidad y credibilidad de la anterior gestión (aunque en los pasillos cuentan que el fideicomiso cayó por una absurda irresponsabilidad de DAP). Así como se puede decir que no hay buenos antecedentes en nuestro club ni en otros (el caso de Rosita de Macri fue peor) y que en nuestro caso tuvo una fuerte crítica de Leone (dónde está Wa... (?)), también hay que decir que el mismo Leone cuenta en ese posteo que presentaron un fideicomiso alternativo y también hay que mencionar que Caselli llevó en las últimas elecciones como vicepresidente al ideólogo del fideicomiso Futuro Millonario I, lo cual podría llevar a afirmar que ésta es una solución pretendida o al menos estudiada y buscada por todos los candidatos. Probablemente deba afirmarse que el fideicomiso es una herramienta y que dependerá de quienes la ejecuten si se utilizará con buenos o malos fines pero de lo que estoy seguro es que si ésto no se hace con buenas intenciones, el daño puede ser gigantesco (de la misma forma que otros dirán que es la única solución a la abultada deuda del club y la necesidad de conseguir efectivo rápido para mantener en funcionamiento al club y hacer girar los negocios que permitan levantar al club).

Así como espero que haya un debate intenso y superador, también espero que la Comisión Fiscalizadora tenga la potestad de estudiar el proyecto y emitir algún dictamen/consejo (por título profesional Lancioni y Kiper, por poner algunos ejemplos, deben tener mucho conocimiento al respecto), así como también espero que otras corrientes y personajes de la política del club tengan acceso a la información y puedan dar su opinión. Digamos, ante algo tan importante y peligroso, espero que las cosas se hagan bien, con sinceridad, con la participación de todos y pensando en el bien de River Plate (contrariamente a lo que hicieron con las entradas y el canje).

Por Charro.

miércoles, 12 de febrero de 2014

La última cena, la última fiesta... ¿primer castigo?

Así acabó River Plate después de que otros se divirtieran y se llevaran todo

Creo que todos los hinchas seguimos algo impactados por los datos que dio a conocer la Comisión Fiscalizadora. Sentir que por fin se investiga, que por fin se rompe el pacto de silencio e impunidad, que por fin alguien se verá obligado a poner algo de plata (supongo que terminarán pagando aunque sea algunos de los gastos de las tarjetas), que por fin alguien (o mejor dicho, los componentes de un órgano del club) está haciendo lo que se debe, que al fin los que no hicieron bien las cosas sienten algún momento de inquietud y preocupación... no es poco. No es poco porque se haya hecho mucho sino porque hasta ahora nadie había hecho nada y era tan frustrante la impunidad que ver una mínima posibilidad de que empiece un cambio ya es un mundo diferente.

Al igual que en el fútbol muchos podrán ver el vaso medio vacío porque aún no se ha logrado ningún objetivo importante, todavía no se ha ganado nada ni se ha jugado como todos queremos pero al mismo tiempo otros podremos ver el vaso medio lleno porque hay gente que ha mostrado conocer el camino, lo cual es apenas un principio porque aún falta que se recorra dicho camino, que se consigan los objetivos, que se festejen los logros, que dejemos atrás la pesadilla de sufrir cada semana y que nos reencontremos con el River Plate que conocimos y con el que soñamos cada noche.

En el fútbol decidieron tomarse estos 6 meses para no hacer locuras pero potenciar lo que se tiene, ver a los pibes y darles experiencia, mirar donde hay que traer a las figuras y empezar a intentar jugar como todos pretenden. El camino no es sencillo ni corto pero no puede ser alocado, necesita el acompañamiento de resultados, de mucho esfuerzo y de no abandonar una idea futbolística. Es necesario dejar el tiempo de 12 compras anuales para volver a las 3 compras importantes que reemplacen a la venta que oxigene las arcas y que potencie al buen plantel que quede; es fundamental armar un equipo que no se desarme cada 6 meses, que empiece a conseguir logros y que acostumbre al plantel a pelear por los títulos.
La fiesta fue realmente interminable y sin límites

En lo institucional pasa algo similar. No se va a conseguir que mañana vayan a juicio o a la cárcel quienes hayan robado durante las últimas 2 gestiones pero si hay que empezar a investigar para buscar la forma de castigar a los culpables y tener pruebas sólidas para iniciar el camino más rápido y ejemplificador contra los delincuentes que aparezcan. No sirve de nada echar a un dirigente corrupto sin pruebas (algo que ya pasó en las últimas gestiones) para luego tener que pagarle a los 5 o 10 años cifras millonarias porque se perdió un juicio. Tampoco servirá descubrir a 15 socios que hicieron reventa de entradas (el club les compró la entrada a través de un portal de internet para demostrar que hubo reventa) si esto no se hace con todos (incluyendo la barra).

Así como en el fútbol se siente como un alivio ver que el equipo pelea, se esfuerza y tiene ganas y hambre de pelear el título (más allá de que tenga la calidad suficiente y que se sigan dando los resultados), además de haber conseguido una idea de juego, también es un alivio escuchar el ¨escrache¨ y conocer algunos de los delirios que nos llevaron adonde estamos. Dentro de unos años deberíamos estar con la panza llena de festejos y decir ¨qué fácil era volver a ser, los genes están¨, ¨este camino nunca deberíamos cambiarlo¨... pero más importante que eso será decir ¨nunca más tengamos dirigentes que le saquen a River Plate para darse gustos personales y llenarse los bolsillos¨. Así como ver de enganche a Sixto Peralta, de defensor a Cabral, del Campo, Cohene Mereles o Paniagua y vaya uno a recordar cuantos más, de arquero a Leyenda o Buljuvacich, de delantero Canales o jugadores sin la más mínima preparación para jugar en la alta competencia como Fabbiani o Sosa, serán la clarísima explicación de como llegamos a otra categoría; de la misma forma cuando leamos DAP, Aguilaucha, Mario Israel, Bravo... será la explicación de semejante decadencia institucional, deportiva y económica. 
En River Plate hay más de un tío Rico buceando en oro... ¿podremos recuperar algo de plata?

Escuchar que DAP gastó en su última semana $ 13.000 en restorán con la tarjeta del club o que en esa semana Turnes gastó $ 19.000 en Adidas, escuchar que DAP viajó a Europa en septiembre y que gastó en 10 días 23 mil dólares o que Turnes gastó mil dólares en Disney y otros 1.500 en regalos, marcan un desapego al club (especialmente porque sabían que no había plata para pagarle a los empleados o que iban a dejar a la siguiente gestión con una cantidad infernal de deuda a corto plazo), un desinterés e impunidad que duele y enfurece pero al mismo tiempo alivia escuchar lo que es obvio y que interiormente todos sabemos que pasa. No se destruye a un gigante con una mala gestión, no se hace un vaciamiento con una suma de errores, no se deja vacía la caja y las oficinas como si hubiera arrasado un tornado porque se gestionó mal o porque el club social da pérdida (?), es hora de desmitificar estas ideas y entender que se llega a esto por el saqueo indolente, la impunidad arraigada, la fiesta interminable y la telaraña de complicidades que no tienen otra intencionalidad que obtener una vida de lujos (los privilegios y contactos que da manejar a un club como River Plate) y asegurar el futuro.

Será muy importante escuchar lo que hay detrás de Mancusi (se insinuó que hay algo mucho más pesado detrás de sus gastos) y esperar que la investigación siga con la gestión de Aguilaucha (algo mucho más difícil porque hay muchos cómplices de él en esta gestión y porque éste tiene el apoyo del Padrino que no dejará que se llegue hasta un ¨amigo¨. Tengo una sospecha que algo similar pasará con Turnes). Lo esperanzador es que esto recién empieza (al igual que la levantada del fútbol) y sería destructivo ver que no se sigue adelante o que nos vuelven a dar la chupadita del dulce para que finalmente lo coma otro.

Por Charro.

martes, 11 de febrero de 2014

¿Se viene el destape?

Es hora de que se termine con la impunidad y el saqueo

Parece que finalmente llegó el día en que el silencio cómplice fue destronado por alguna gente del club que decidió que un sector del club haga su trabajo. Hasta ahora fue tarea ciclópea de algún opositor salir a combatir al monstruo que habían creado. Esta vez fue la Comisión Fiscalizadora del club quien decidió terminar con el silencio y sus consecuencias; desde la radio, Lancioni decidió dar a conocer algunos datos que elevaron la temperatura del hincha y hasta tuvo que salir Turnes a defenderse (?).

Los datos fríos que arroja el informe son aterradores pero explican la situación que vive el club. 7 personas con acceso a una tarjeta de crédito de River Plate gastaron aproximadamente 1 millón de pesos y 35 mil dólares mensuales. El dato da bronca pero nos termina de sacar de quicio cuando escuchamos que por la estadía de 9 días en Madrid se gastaron más de 17 mil dólares en hotel, en los últimos días de gestión DAP gastó en restorán más de 13 mil pesos y Turnes casi 20 mil en Adidas (sumados a gastos en el exterior por otros miles de dólares en lugares tan insólitos como Disney). 

Estos son los números sencillos que arrojan los resúmenes de la tarjeta de crédito y todavía falta la devolución del pedido de informes a American Express. Ante la publicación de estos datos, Turnes salió ofendido a exigir que los datos no se hicieran públicos y que se le pidieran las explicaciones del caso en forma privada, algo así como exigir que se llegue a un acuerdo para mantener limpia su imagen.

La impunidad con que se manejaron las últimas administraciones queda claro en un acto tan sencillo y absurdo como los gastos de una tarjeta. Es algo muy obvio e indefendible (por más que ahora quieran convencernos públicamente que la tarjeta las usaron otras personas, como si esto no fuera fácil de contradecirlo) el uso de una tarjeta y su uso tan indiscriminado en lugares y montos; tan absurdo es que demuestra el grado de impunidad que hay a la hora de saquear. Esta gente elegida por 4 años para administrar los bienes del club (lo cual debiera ser un honor), se cree dueña del club y mal gastan la plata de todos en beneficio propio como si nadie tuviera derecho a reclamarles.

La impunidad se esconde tras el silencio y la complicidad, la impunidad provoca descuidos y magnifica los actos del delincuente que llega un momento en el que ya no tiene límites y deja de importarle lo que otros puedan opinar porque piensa que no caerá de ninguna manera, de alguna forma caerá de pie y no lo agarrarán. Los datos que se hicieron públicos son brutales y hasta increíbles pero lo más importante es que se hayan dado a conocer, esto puede llegar a solucionarse con facilidad (podrían poner el dinero o justificar de alguna forma absurda todos los gastos) pero también podría ser la punta de un ovillo. Este podría ser el primer punto de muchos por investigar, podría ser el primer gasto por el que podrían tener que devolver algo de plata, podría ser el primero de alguno de los tantos puntos que alivien nuestra sed de ¨venganza¨ ante la gente que nos saqueó pero fundamentalmente podría ser el primer punto que demuestre con el grado de impunidad e inmoralidad con que se manejaron las últimas administraciones. Es una forma de terminar con el silencio que permitió que esta gente respondiera siempre con un ¨que me traigan las pruebas¨, ¨acá nadie robó, solo que es imposible manejar a semejante mosntruo¨, ¨no me fui como un chorro¨. 

Bienvenido el destape en River Plate, bienvenido el fin del encubrimiento y bienvenido el fin del silencio. Ojalá que cada vez se vean más casos de corrupción y/o inmoralidad y/o robo, ojalá que lleguen más casos que podamos sentir como puñaladas pero que nos permitan soltar alguna lágrima por reconocer el daño y la traición sufrida pero que al mismo tiempo permita llenarnos de bronca para levantarnos y decir nunca más a los delincuentes y/o inmorales en River Plate. Esto otra vez debiera ponernos de pie para exigir que no vuelva a suceder y que se haga el urgente cambio de Estatuto que impida que sucedan este tipo de cosas.

Desde ya muchas gracias a la Comisión Fiscalizadora por hacer su trabajo (eso que pedíamos a las anteriores comisiones fiscalizadoras y que nunca quisieron hacer) y esperemos que esto apenas sea el principio de un largo trabajo para levantar al club. Está claro que si queremos poner de pie a nuestro club debemos hacerlo desde un piso firme donde no haya lugar para quienes traicionaron a nuestro club y a todos los hinchas.

Por Charro.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Ups!! In your face

Se está convirtiendo en una cara visible del mundo River Plate, buena señal...

El dulce sueño de amor en River Plate duró menos que una ráfaga de viento en el verano porteño. Dicen que las promesas de campaña son simplemente eso... promesas... ¿mentiras para engañair y conseguir un puesto? Claro está que dentro de los engaños hay para todos los gustos, ya nos acostumbramos a las mentiras passarellianas y del aguilarismo, mentiras encubiertas mientras te decían otra cosa, te ocultaban la verdad y encima pretendían que festejes gracias a una mentira (descendimos pero ganamos un campeonato económico inexistente, balances con superavit mientras te saqueaban el club...), ahora parece que ya no hay problema en mentirte sin justificarte.

La actualidad política millonaria se está dividiendo entre quienes no soportan a la nueva administración y quieren que desaparezca (?) porque es un aguilarismo encubierto (aunque muchos de los aguilaristas más funestos hayan estado en otra lista y hoy hagan acuerdos con el oficialismo para dificultar la transparencia) y están quienes pretenden que todo es maravilloso. Los primeros se ofenden cuando se marcan las buenas señales, los segundos pretenden que no se marquen errores porque necesitan tiempo. En medio de ellos se mueve la gente que tiene esperanzas de ver cambios pero que mantiene los ojos abiertos a la realidad y así como hubo grandes cambios en la forma de gestionar al incorporar gente importante del fútbol y se transmite seriedad (que debe ser apoyada por los hechos), también nos chocamos con un acto vergonzoso que puede marcar el fin de un corto sueño. 

Lo lamentable no es que se le haya impedido a Lancioni, a través de la transa polìtica, asumir como presidente de la Comisión Fiscalizadora, lo peligroso y muy preocupante es la facilidad con que se le mintió al votante y con la que han decidido dejar sin efecto una promesa fundamental de campaña. D´onofrio se puso al frente de la campaña y se abrazó a Lancioni para mostrar su intención de transparencia (uno de los ejes de campaña) al colocarlo para presidir la Comisión Fiscalizadora que investigará su gestión y la anterior (ahora la presidirá Matchey, persona que estuvo haciendo su trabajo en la Fiscalizadora de DAP...); no cumplir con dicha promesa no solo muestra una fisura muy importante sino que muestra una nueva cara (la vieja cara de la política del club) de un presidente que hace grandes esfuerzos por mostrarse diferente. No se si realmente es una jugada por detrás hecha por Santilli y Caselli (el elegido para presidir es de la lista de Darío Santilli y se logró la aprobación gracias al voto de 2 personas de la lista de Caselli) o si es un costo político enorme que decidió tomar el presidente (muchos dicen que D´onofrio, quien le había dado su palabra a Lancioni, no estaba al tanto de la ¨jugada¨ política, lo cual demostraría poca personalidad o una riesgosa dependencia política de algunos grupos que no quieren seguir sus decisiones), lo cierto es que Lancioni, increíblemente, no presidirá la Comisión Fiscalizadora.

Lo importante por ahora es que Lancioni siga mostrando su compromiso con el socio y que no invisibilise (¿existe esta palabra?) el posible saqueo o las cosas que se hagan mal adrede. Los pormenores de la decisión de dejarlo a Lancioni como vicepresidente de la Comisión se pueden leer contadas en primera persona en el blog de La Tradicional y esto no es un hecho menor, fue una de las razones por las que cientos o miles votaron la lista de D`onofrio y èsto no lo puede ignorar el presidente. Por ahora el daño no parece irreversible sino que implicará muchísimo más esfuerzo de Lancioni y tal vez implique una pelea gigantesca pero habrá que ver como se mueven las alianzas de la Comisión, por lo visto hay 3 personas más o menos independientes, otras 3 con tendencias santillistas y otros casellistas, tal vez, a diferencia de las anteriores 2 gestiontes, la pelea importante esta vez se de en la Comisión Fiscalizadora.

Para empezar sería buena la palabra del presidente dando las explicaciones del caso, creo que el votante y el socio se lo merece, más allá de que no haya justificación coherente para el engaño que sufrió el votante pero al menos debe decirnos porqué se nos engañó de una forma tan alarmante (al menos que nos digan que la diferencia entre ser presidente y vice no cambia en nada (?)). ¿Esto es parte de la honestidad y transparencia prometida o empezará más tarde?

Por Charro.

sábado, 21 de diciembre de 2013

Los primeros números del horror

A DAP cada día se lo ve más similar a Aguilaucha

Ayer dieron a conocer los primeros datos de los números de la gestión de DAP. Estos números siempre fueron aterradores más allá del deseo de DAP por esconderlos y mentir con el famoso campeonato económico. Era imposible eludir un clásico de cada nueva administración, los números son peores de los estimados y mucho peores a los que nos habían dicho. Lo lamentable de este momento es que DAP justificaba los malos números y el resto sabía que los números serían aterradores, aún así, los números son peores a los estimados... una locura.

Para empezar, para poner un punto de partida, usaron el balance aprobado días antes de la huída (?) de DAP de la presidencia y miraron los cheques y deudas posteriores al cierre del balance (desde septiembre a diciembre, 3 meses). El primer resultado da que se emitieron cheques como si fueran las hojas del anotador de un escritor y ahora se aumentó la deuda de 383 millones a 425 (?). Según se dijo, para este mes se deben cubrir 56 millones (18 ya cubiertos), 96 en enero y 87 en febrero. ¿Increíble pero real? Esto es parte del campeonato económico ganado y me vuelve a surgir la pregunta, ¿en algún momento DAP pensó en la reelección? ¿Para qué se quería presentar? ¿Estos números no le demuestran a él mismo su incapacidad? De lo mínimo que se podrá acusar al ex presidente es de irresponsable e incapaz pero este será el piso que nos dará la auditoría porque desde allí se podrá llegar a los peores calificativos y encontrarnos con un nuevo Aguilaucha. Que dura está la situación que por primera vez escucho que los candidatos opositores en la última campaña, decidieron acercarle a la actual administración sus proyectos de salvataje (parece que será necesaria la ayuda de todos para salir de este pozo).

Hay algunas frases de la conferencia dada por Ballota (nuevo tesorero) y Brito (¿nuevo mecenas?) que suenan como nueva preocupación ¨se empapeló la ciudad con cheques¨, ¨con solo abrir el club se pierden 12 millones de pesos (es una forma de decir pero muestra el déficit al que llegó la anterior administración)¨, ¨se renegocia la deuda (imposible pagar tanta deuda junta) pero siguen siendo 310 millones a pagar en corto plazo¨, ¨en el último semestre se incrementó la emisión de cheques 80 %¨

Sería bueno que siguieran la idea de Kiper de investigar a fondo los cheques y la deuda contraída para verificar si es legítima. Una auditoría real y certera se convierte en una necesidad y puede llegar a ser salvadora porque hay que recordar que a esta deuda se deben sumar los sueldos a pagar la semana que viene, aguinaldo y vacaciones, más las deudas con Agremiados más los 2 refuerzos fundamentales... todo esto sin ingresos a la vista hasta el inicio del torneo porque ya fue adelantado el dinero de los partidos de verano. El panorama es la peor pesadilla hecha realidad pero también podría ser el momento de tomar conciencia de lo que nos sucedió durante 12 años. Hasta ahora hablábamos del daño a nuestras raíces y a nuestra forma de ser pero pocos se hicieron cargo del descenso, las administraciones fraudulentas y el vaciamiento. Hasta el descenso, el deterioro futbolístico eran solo palabras que se hicieron carne cuando entendimos que ni RAD ni Almeyda ni nadie nos sacaría de esta falta de identidad futbolística hasta que se compren jugadores; tal vez con la parte económica pase lo mismo ahora, nadie lo asumió realmente hasta ahora a pesar de deber 425 millones (parecía un simple número) y puede ser que ante la obligación de pagarlos y no poder patearlo hacia delante (un real descenso económico hasta una tercera categoría porque el primer descenso fue no poder comprar jugadores), entendamos que esta es nuestra realidad y hay que empezar con el cambio (sumados a la búsqueda de responsabilidades y a la discusión para que esto no vuelva a pasar). En esto son muy buenas las palabras de Lancioni (nuevo fiscalizador del club) ¨El primer problema ha sido la degradación institucional. De ahí vino el vaciamiento económico y de ahí, naturalmente, el momento futbolístico. Las malversaciones están generando un déficit de 10.000.000 de pesos mensuales”

Así como un día conocimos el infierno deportivo, tal vez hoy empecemos el camino del infierno económico pero lo importante es asumirlo y empezar a caminar hacia arriba para salir del infierno. Ojalá el camino sea más rápido de lo esperado (nunca pude sacarme de la cabeza las palabras de Perfumo cuando asumió DAP, salir del daño que nos hizo Aguilaucha nos llevaría 10 años, hoy espero que en esa cifra se haya mostrado un visionario por conocer a DAP y que haya sumado los 4 años de la vergonzosa administración de DAP.

Por Charro.

jueves, 19 de diciembre de 2013

Los hombres son buenos pero...

La necesidad del autocontrol y no ser autodestructivos

Una frase de Perón aprovechó Lancioni para explicar su tarea como nuevo fiscalizador de este gobierno, ¨los hombres son buenos pero si se los controla son mejores¨. Una de las tantas cosas que han pasado en estos años en River Plate es que nadie fue controlado porque todos buscaban beneficios personales y poco les importaban los temas generales (de ahí la famosa frase de Macchi, ¨pensaba que River Plate se manejaba en piloto automático¨, buscaron cuestiones personales mientras el club debió funcionar solo). Cuando la cabeza de un proyecto se despreocupa de todo lo que sucede y al mismo tiempo es una piedra en cada decisión (como el caso del basket profesional en la era de Aguilaucha, cuando llegó alguien con sponsoreo por 2 millones a condición que ese dinero vaya directamente al sueldo de los jugadores y se negaron porque toda plata que ingresaba debía pasar por tesorería... léase ¨por el control y decisión de Aguilaucha¨), los peones buscan sus beneficios personales (con lo cual empieza el robo hormiga y desaparece desde la indumentaria hasta la flor de las duchas en el vestuario o el papel higiénico o aparece una deuda importante con un jardinero que pone agua a una planta en la maseta de presidencia (?)). 

El descontrol que produce una cabeza podrida solo puede ser empeorado cuando dejan de haber controles (una regla básica cuando se saquea para la corona), esta es la razón primordial por la cual, en todas las intenciones que hubo por modificar el Estatuto se habló de que la Comisión Fiscalizadora estuviera en manos de la oposición y D´onofrio tuvo la visión y la gran jugada política de poner a una persona respetada y con los valores claros como Lancioni. El descontrol económico/financiero (siendo generosos en los adjetivación) deberá ser controlado así como otros tendrán que ocuparse de volver a poner sobre rieles a todo el club, desde lo más pequeño y absurdo que fue abandonado por desidia, hasta lo más preocupante para el socio. 

Para volver a ser los mejores, habrá que volver a preocuparse, a delegar en responsables de cada sector que respondan por lo que pasa y por las mejoras necesarias. El club se mejorará de a poco y en cada área, eso transformará al club en general. Es hora de terminar realmente con los ¨negocios¨, ¨la joda¨ o ¨los kioskitos¨ (como lo llamó cada candidato en campaña antes de ser elegido presidente) y empezar a hacerlo en los hechos en lugar de limitarlo a una promesa electoral. Aunque hay varios nombres y una historia y forma de hacer política detrás que dificultan nuestra esperanza de empezar a ver una administración seria y honesta, también hay mucha gente diferente (muchos aún en puestos menores) con ganas de mostrar eficiencia y transparencia. Veremos si por fin lograremos encontrarnos con algo nuevo.

Por Charro.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Que D´s y la patria riverplatense os lo demanden

Asumió ofreciendo buenos mensajes para todos. Un excelente primer paso que necesita muchos más

Ahora si podemos decir que se terminó la gestión que nos llevó al período más doloroso que vivimos todos los hinchas de River Plate. Podremos hacerle compartir culpas con la gestión anterior y podremos poner como culpables a otros personajes, todo es materia opinable (?) pero estos fueron los 4 años más dolorosos e inaguantables para los hinchas millonarios. Muchos veníamos sufriendo desde el 2006 (con un título como única alegría) y veníamos viendo el camino hacia el vacío pero la gestión de DAP nos terminó de llevar al vacío y nos dejó allá por demasiado tiempo. Llevamos 6 años deambulando en la oscuridad y sufrimiento, perdidos en el horror futbolístico de cada domingo (sin identidad futbolística por más de una década) y sintiendo los errores permanentes a la hora de tomar una medida o gestionar el club. Sumando las 2 patéticas presidencias, son casi 3 mil días de dolor casi continuo... ya es hora de ilusionarse con el fin de tanto dolor y empezar a ver un cambio. No es casual la cantidad de gente que había y la necesidad que había de expresarse.

Ayer a las 12.30 horas, D´onofrio fue proclamado nuevo presidente de la institución y en ese simple acto nos devolvió el aire al pecho a muchos hinchas que venimos con un golpe atrás del otro. Es cierto que no hubo tiempo para actuar y tomar medidas revolucionarias pero se dedicó a dar todas las señales correctas que el momento amerita; llamó a los ídolos que habían sido alejados del club (Ortega a la reserva, Enzo para presidir la Secretaría Técnica, Alonso, Fillol...) llamó a los dirigentes que se enfrentaron a él en las elecciones y les ofreció que acompañen (muy loable que todos los dirigentes se acercaron a dar su saludo y apoyo), le dio el lugar de privilegio que le prometió a Amadeo Carrizo (es el nuevo y primer Presidente Honorario de la institución; él mismo lo considera un lugar protocolar pero prometió dar todo de sí para ayudar, un acto simbólico y simple que nos llena de orgullo y satisfacción), decidió que la asunción se haga en la confitería para no tener que alquilar sillas y otros elementos en algún gimnasio, tomó el toro por las astas con RAD (decidieron que siguiera pero poniendo varios puntos en claro; no quieren que se vaya Mora porque hay que cuidar el patrimonio del club, se mantendrá el sueldo pero se pondrán fuertes incentivos por conquistas logradas), armó una Secretaría técnica con ex jugadores figuras del club, él mismo será el representante de River Plate en la AFA (aprovechando que muchos empleados lo conocen y que dirigentes como Grondona lo respetan porque su padre fue presidente de AFA en la década del 70, sabe que es fue una de las grandes falencias de los últimos tiempos y deberá cambiarlo rápidamente)...

Es cierto, el piso está muy bajo, su gestión no puede ser ni cercanamente mala a la de DAP pero la pésima situación del club también le exige tener una gestión muy buena. Empezó con varios movimientos interesantes y necesitamos que sea acompañado por títulos y gloria.

El acto lo presidió Turnes porque DAP no se animó a sentir la repulsa general (digno final de una persona que nunca supo relacionarse, aún recuerdo cuando dijo en la campaña electoral del 2009 que él caminaría orgulloso delante del hincha y nunca se escondería como Aguilaucha). Turnes dio la cara por estos patéticos 4 años y se llevó toda la bronca en los continuos chiflidos (así como muchos le reconocen que fue el único dirigente que dio la cara y actuó durante esta gestión, también se lo recordará por sus vínculos con la barra, por la reventa de entradas y por ser el vice de DAP. Un caradura que dijo que la gente lo quiere y los silbidos fueron de los energúmenos de siempre), por más que quiso justificarse (como lo harán todos los dirigentes), su futuro político solo podrá ligarse a alguna lista sábana pero nunca al voto popular directo (como le está pasando a varios aguilaristas y passarellistas). 

La nueva CD tendrá algunas viejas caras que no tuvieron cargos importantes previamente y otros que ya tuvieron cargos. 17 millones estarán pendientes de esta gestión. Ojalá hagan una muy buena gestión y que no debamos volver a lamentarnos o esperar que D´s se los lleve.

Por Charro.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Perdemos todos

Política a corto plazo, ganar como sea... no estamos eligiendo un buen camino

Esta campaña electoral fue muy mala y lo peor de todo es que fue empeorando su nivel hasta lo peor. Ver el estado en que está el club y la necesidad de ser salvado, llevó a muchos socios a estar esperanzados por estas elecciones. La gestión interminable de un incapaz que se apoderó de un club arruinado por una banda de impresentables, hizo que muchísimos socios cayeran en una depresión absoluta (así como otros empezaran a reaccionar internándose en la selectiva y compleja política del club) y aún no han podido salir de ese estado (el descenso fue un golpe fulminante para muchos, a algunos les tocó hasta replantearse algunos aspectos de la vida, a otros los hundió en una decepción que se acentuó con esta permanente mediocridad que muestra el equipo y la gestión que se está terminando). Las elecciones eran un buen momento para darnos esperanzas y fuerzas para esperar un cambio drástico, era el momento para ver nuevas caras, nuevos dirigentes, nuevas propuestas... nada de esto ocurrió. Las nuevas caras quedaron detrás de los viejos candidatos (los mismos que perdieron ante el incapaz DAP), las nuevas propuestas quedaron en manos de esos dirigentes y de viejos dirigentes (participantes de la debacle del club) que se unieron a los candidatos con el único objetivo de mantener su poder e influencia dentro del club. Por un lado Kiper no logró armar un bloque ni unir a los grupos que pudieran haberle dado fortaleza para presentarse como algo más que una ilusión complicada (?), por el otro D´onofrio aprendió algo de sus errores de la anterior elección y Caselli aprovechó el tiempo para mostrarse y buscar alianzas dentro del club durante los 4 años (algo así como haber estado en una larga campaña). Estar decepcionado y en lugar de ver una tenue luz en el camino, seguir sintiendo pesadillas, es peligroso para nuestro futuro.

Hasta ahí podría haber sido un... poco aceptable punto de partida si no hubieran empezado las divisiones, las peleas, las chicanas y finalmente la búsqueda permanente de desprestigiar al rival y buscar la forma de perjudicarlo en lugar de buscar ampliar la cantidad de votantes por convencimiento. Buscaron solo las debilidades del rival en lugar de buscar las ventajas y virtudes propias. La primera desilusión fue cuando, entre los 15 precandidatos que intentaron instalarse no vi caras nuevas salvo a Brito y Garfunkel (que no eran gente del club sino gente con plata que buscaba instalarse algunos meses antes de las elecciones) y lo peor de todo es que vi resucitar a muchos aguilaristas. El siguiente punto doloroso fue ver que la gente interesante que había elevado la voz y que esperaba cosas diferentes, no logró hacerse fuerte (probablemente sean procesos que lleven más tiempo) y terminó detrás de Caselli o D´onofrio (algunos incluso estuvieron detrás de los 2) y ninguno se alió con Kiper o Lancioni (que tampoco lograron unirse entre sí). Así como hay mucha gente que no quiere o puede entrar a la política diaria del club (entre los que lamentablemente me incluyo) también veo mucha gente que se desilusiona con rapidez. Aún no entiendo la famosa política (según me explicó alguien hace poco esto se debe a mi desconocimiento) de juntarse con algún candidato con chances, solo por estar cerca de la toma de decisiones pero sin tener la fuerza para oponerse cuando se miente o se hacen las cosas mal o el poder para cambiar las malas decisiones. Es algo así como estar por los favores (entradas, poder ascender en el futuro...) y para legitimar a la gestión. Supongo (debería ser más que obvio) que la mayoría no lo ve como lo estoy viendo yo pero es la forma en que también lo vieron 4 o 5 personas que estan en grupos que se alinearon con un candidato.

Yo estoy convencido de que el camino del cambio se empezó mal pero eso sería lo de menos si no viera que todo se desmadró en estos últimos meses de campaña (y no tengo dudas que en esto mucho tuvo que ver Bravo). Tanto D´onofrio como Caselli eligieron un camino y si bien no creo que tengan modelos muy diferentes, si creo que eligieron tácticas que los fueron separando y terminan dañando al club. Caselli decidió armar una muy fuerte y amplia alianza de políticos de la interna del club sin importar de quien se tratara (me sorprendió que no fuera sangrienta la confección de la lista, para mi ahí mostró liderazgo) y así nos encontramos con demasiados impresentables (muchos intentan estar más escondidos pero estando en el club es muy evidente. Hasta tuve la mala suerte de ver a Bravo entrando el bunker con gente de Caselli, diciendo algunas cosas que ni valen la pena comentar). D´onofrio intenta dar una imagen sobria, de liderazgo y de haber armado un amplio equipo de trabajo que parece convencer al promedio de la gente que no está inmersa en la política diaria del club (razón por la cual se pelean para que más gente vaya o no a votar).

Más allá de que todo este pequeño análisis sea correcto o no, lo cierto es que la pelea actual se convirtió en una guerra (como dijo un participante del blog) sin escrúpulos por dañar al rival sacando algunos trapitos muy sucios (y escondiendo los propios como si no los tuvieran). En ningún momento se habló de proyectos, nadie salió a decir ¨nuestro proyecto para tal cosa es mejor que el de los rivales por tal razón¨, no se aceptaron debates (deberían se obligatorios por estatuto) y mucho menos se contestaron las propuestas de los rivales o los problemas que mencionan los rivales y a los que no hace referencia otro candidato.

El problema mayor de todo esto es que el próximo presidente tendrá una tarea ciclópea y que necesitará de todos. Todos los candidatos tienen algunas buenas ideas, algunos contactos interesantes y gente muy valiosa. Empezamos muy mal ¨jugando¨ con tácticas sucias y nos fuimos al carajo cuando perjudicamos al socio y buscamos que no voten (absurdo lo de las mesas y lo del voto de vitalicios que imagino que hoy se solucionará). Siento (hace rato) que todavía no entendimos el nivel de destrozo que le hicieron al club y mucho menos que las soluciones necesitan de los mejores (esto se consigue incluyendo y sumando gente). Así como otros clubes logran levantarse con la participación de todos los socios, nosotros no haremos nada si 5 mil socios hacen algo, otros tantos los dejan hacer y otros tantos se oponen esperando a ser gobierno. El primer gran defecto de DAP fue no ser inclusivo a la hora de gobernar. Siento que el próximo presidente no se percató de esto y apunta hacia el mismo defecto (aunque esté mucho más acompañado y tenga mejores armas para gestionar). Desde ya que cualquiera sea el presidente, deberá lidiar con los impresentables del pasado (los que tienen su kioskito preparado) y solo serán disminuidos por el aislamiento interno (esa gente de buena voluntad que está junto a cada candidato).

En fin, que el lunes nos encuentre con un nuevo presidente, que pueda ser iluminado y que haga las cosas mejor que los anteriores (algo no tan difícil) y que mientras tanto nos de tiempo para encontrar una nueva y mejor generación dirigencial.

Por Charro.

jueves, 28 de marzo de 2013

Pretemporada con mucho humo y demasiado condimento

Si no sintiéramos que está en juego el futuro del club, se podría llorar o tomar en broma

Hace unos meses postee sobre la larga lista de precandidatos que ya se había formado y el apresuramiento con que se había hecho. Hoy la lista tiene más nombres aunque sean pocos los que realmente tengan chances para ser candidatos. La realidad es que muchos de los precandidatos siguen el juego poco ambicioso (?) de posicionarse en la política del club y no de ser candidatos a presidente o vice. Muchos sueñan con reunir el poder (o la cantidad de adhesiones) o aunque sea lograr el bluf para que los poderosos crean que hay votos detrás de un precandidato. 

Alguno cree que Singerman (prosecretario de Aguilaucha), Olmos, Teto Medina, Nito Artaza y algún otro, tengan forma de competir realmente por la presidencia del club? Solo hay 2 razones para intentar colocar su nombre tanto tiempo antes, para algunos es una cuestión mediática o colocar su nombre en los medios y para otros es un posicionamiento en las futuras listas. Podría decirse que son humo de distracción o cotillón para darle color a la fiesta (?), aunque alguien un poco más cínico (?) diría que son las futuras firmas de la sábana o las futuras manos levantadas a la hora de convalidar y legitimizar la ¨joda¨. 

Hoy hay precandidatos que pelean por ser los candidatos y quienes no lo logren deberán pelear por ubicarse lo mejor posible en una de las 3 probables listas, a priori, con posibilidades. De los nombres Caselli, Brito (ambos con las mejores billeteras), D´onofrio, Ballota (ambos con buenos contactos  de poder), Santilli (con el apoyo del aparato macrista), Avila (con contactos y conocedor del medio) y DAP (con la fuerza del aparato oficialista) no saldrán más de 3 candidatos (1 oficialista y 2 opositoras). A estos nombres habrá que sumarles o ver donde se ubican Urueña, los grupos que dejaron el FAL y los anti aguilaristas/passarellistas (Lancioni, Kiper, Leone...). Vale recordar que en las últimas elecciones, Caravana Monumental se unió a Quintás, que luego se unió a Avila, que luego se unieron a D´onofrio que a su vez se unió a Hugo Santilli (volverá a sacarle el puesto al hijo?) que anteriormente se había unido a Nuevos Dirigentes (unión que provocó un desmembramiento tan grande que hoy forman 4 grupos diferentes).

Claro está que mientras a nosotros nos dejan ver este juego en busca de la cara que detenterá el mando en los próximos 4 años, las luchas por ver quien tendrá el poder van un poco más escondidas. Todos los candidatos se conocen y saben cual es el escenario actual, el cual es tan volátil que puede cambiar de un día para el otro. Un enemigo puede convertirse en aliado y una cenicienta ser la dueña del circo. Hasta hace unas semanas, todos los candidatos con esperanzas opositoras se reunían con Caselli (único candidato con billetera y que siguió haciendo campaña desde el 2009). Hoy pareciera que el candidato mejor visto pasó a ser D´onofrio (un caso raro, algo así como un Scioli, desapareció durante 3 años y volvió a caer como paracaidista con buena imagen a pesar de haber perdido con un candidato tan incapaz como DAP). Un extraño hecho como la asunción del Papa (?) pareciera que cambió el mapa político del club (creer o reventar... o entender las complicadas tramas del poder). Hace unas semanas supuestamente habían dado un portazo furiosos porque ambos querían ser presidente y hoy pasan a ser supuestos compañeros. Tan impensada es esta unión como la unión que delata entre Brito hijo (supuestamente ex banquero de Macri y ahora amigado con el gobierno) y el oficialismo (nacional y del club). La unión billetera/medio/aparato oficialista (algo similar a lo que había conseguido D´onofrio en las anteriores elecciones cuando juntó a Hadad, al grupo Werthein, los grupos más representativos del club) solo necesita una pata política más fuerte (en la cual DAP demostró ser nulo) que podría llegar con la famosa lista K (?) y algún grupo interno del club (que hasta ahora todos querían llegar desde la oposición) que se debería sumar a la agrupación soy de River (la agrupación que formó Poblet cuando se escindió de Nuevos Dirigentes y que acogió a Brito). También falta saber hacia donde se moverán las filiales y agrupaciones que suman gente a la hora de ir a la cancha (en muchos casos movidos por las entradas que reparte el oficialismo).

El real poder se maneja desde estos ¨juegos¨ de cantidades de entradas, de promesas, de plata, movilización de gente (ahí puede presionar una barra o una ¨agrupación¨ como la formada por Russeau), creación de nuevos carnets (?) y promesas a los medios/periodistas.

Como siempre, el botín sigue siendo muy grande y a los poderosos alrededor de los candidatos les gustará jugar fuerte. Veremos como sigue todo esto pero la única seguridad que hay es que será muy difícil cambiar el paradigma que vive River Plate.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Un sabado más...

Esta candidata ganaría seguro...

Ir al Monumental durante el último mes significó poder juntar el cotillón para cualquier fiesta. Remeras, globos, pulseritas, llaveros, folletos de todo tipo como para hacer un buen papel picado (muy pocos tenían información, eran para mirarlos y tirarlos). Este sábado estuvo mejor aún. Todos entregaron los folletos que hicieron para esta campaña y parece que nadie se quiso quedar con un papel.

Caminar por Figueroa Alcorta significaba encontrarse con las mesas de D’onofrio y Caselli repartiendo de todo, el micro de Kiper, pero esto solo era el aperitivo para llegar a la puerta principal del Monumental, allí enfrente se podía ver el trailer de Caselli con sus bailarinas en un espectáculo conceptualmente lamentable (porristas al mejor estilo yanki junto a un muñeco inflable), la gente de D’Onofrio repartió el afiche del Enzo y los de Passarella repartían las mejores camisetas (superando tal vez a las de D’onofrio mostrando una gran imagen de Enzo). Entrar al club entregaba otra sorpresa, uno podía ver al grupo de Mera Figueroa repartiendo escobas como símbolo de la limpieza que necesita el club. (demostración de campaña austera y entregadas por los mismísimos candidatos presidenciales) Por todos lados se veían panfletos que se convirtieron en la nueva alfombra multicolor del club. Panfletos de Manolo Lanas presidente, Santilli presidente, la casellista revista FSP con la publicidad inexplicable de Ávila 2013 (tal vez una pauta pagada que hubo que llenar de alguna forma). En medio de todo esta fantochada solo pude conseguir las listas de D’onofrio y Mera.

¿Ya estaba todo? No, faltando menos de una hora, un grupo de Caselli quiso copar el hall central con una serie de cánticos contra Aguilar, la gente de D’Onofrio se tiró a un costado como esperando refuerzos y finalmente se tranquilizó todo cuando llegó gente de distintas agrupaciones y cesaron los cánticos. Las remeras de todos los candidatos se confundían en ese lugar.

Sin embargo todos supimos que este no era el final, la siguiente cita fue en el Monumental. La salida del equipo significó un sin fin de papelitos entre los cuales había un juego de palabras (“ahora somos nuevos delincuentes” por el afiche somos nuevos dirigentes y “vuelve un cagador” por el afiche vuelve un ganador; todo con los símbolos de Santilli y D’Onofrio. Otro bregaba por no votar al títere de Aguilar y tenía las fotos de Aguilar e Israel con la camiseta de la bosta, D’Onofrio como títere y Santilli como preso finalizando con el slogan “se va a cavar (sic) la dictadura de Aguilar”). Apareció una persona dando el primer folleto de Kiper con su plan de gobierno (haciendo una campaña mínima de una semana conseguir votos es un milagro), de Passarella solo se conseguía una revistita que decía “Sin líderes no hay futuro” con otro plan de gobierno, Caselli mostraba un folleto terriblemente vergonzoso con los nombres de las incorporaciones de aquí a junio del 2010. También podemos contar los folletos que castigaban a Passarella como bostero (incluyendo algo de una página de youtube). Si alguno ve algo interesante que avise y le scaneamos los grandes mensajes proselitistas.

Increíble, todavía no había empezado el partido. Estudiantes salió con todo ayudados por los defensores de River. Cabral y Sanchez volvieron a mostrar su peor nivel mientras los chiquititos de arriba eran contenidos por los defensores del campeón de América. Entre el desastre defensivo y la inexistencia del lado derecho de River, sólo Pereyra, el Keko y Buonanotte se mostraban por la izquierda haciendo daño, como siempre, el daño de poco servía porque no tenemos un 9 en el área. El segundo tiempo nos encontró más activos y con un poco más de agresividad ante un Estudiantes que se arrepentía de jugarse tanto en un partido que no valía la pena. Los últimos 20 minutos nos encontró a los hinchas enloquecidos viendo cierta reacción del equipo y así se los empujó hasta el desahogo final. Un gol de película para una tarde de acción, un gol “heroico” para un jugador de película, un desenlace para darle el toque final necesario a una buena película.

¿Este era el final merecido? No, faltaba un pequeño aperitivo para hinchas que ven apesadumbrados como hace 8 años gritábamos porque queríamos un título internacional entre tantos campeonatos nacionales y hoy festejamos desesperadamente un punto para alejarnos de la futura promoción. ¿Qué se podía cantar? “Hay que saltar porque el domingo se va Aguilar” y “se va a acabar la dictadura de Aguilar”, para gran parte del estadio fue un grito de desahogo; para los chupamedias, los cómplices y los que ven a la política como algo sucio sin entender que todos debemos participar porque si no le hacemos el caldo gordo a los delincuentes fue simplemente un momento de silencio. Todos vimos a la barra llamándose a silencio y los parlantes aumentando su volumen al máximo para tapar la voz del socio como hizo durante los últimos 8 años. 8 años dictatoriales a través de tablados, vallados, hall tapiado y con decenas de policías, parlantes ensordecedores, club dividido en partes para impedir que se juntara la gente, dirigentes escondidos y con custodia permanente, barras bravas pagas y silenciadoras, grupos de apoyo…

Este fue el último partido en River con Aguilar como presidente. Fue un sábado muy especial y sentido para los hinchas de River.

Por: Charro

jueves, 8 de octubre de 2009

Lo que viene, lo que viene...

Dirty deeds done dirt cheap (Trabajos sucios a precio bajo)

Hacemos este posteo a partir del interesante resumen en versión podcast (?) aparecido en Cancha Llena de parte de Marcelo Gantman y Raúl Rivello sobre las futuras elecciones en River.

Como todos sabemos, la fecha de esta elección está influenciada por la cantidad de recitales que brinde AC/DC, confirmadas las 2 primeras fechas el 2 y 4 de diciembre (ya tengo entradas), se confirmaría la fecha del 6 y existen posibilidades concretas para otro recital el 11, por lo tanto Passarella tendría asegurada su participación y se disiparían las dudas sobre los inconvenientes estatutarios de su candidatura.

Pero lo más interesante de este resumen es la parte que hace mención sobre las alianzas, la información es la siguiente:

De la totalidad de los candidatos existentes, a las elecciones llegan solamente: Antonio Caselli, Hugo Santilli, Rodolfo D´Onofrio, Daniel Passarella y la dupla Lancioni / Kiper (aquí estaría una alianza).

Todos estos candidatos, exceptuando a Lancioni y Kiper, se reúnen o se reunieron con Aguilar, quien les brindó información (¿cuál será?) y les confirmó que se aparta definitivamente de la política riverplatense (no hay que alegrarse, ya sabemos que el gordo es mitómano).

Por el lado de la alianza entre Quintás y Ávila decidirán si se suman a Hugo Santilli o Rodolfo D´Onofrio; por otro lado y como venimos diciendo a Cavallero no lo quiere nadie.

Passarella decidirá si se presenta recién 20 días antes de la elección, sí las encuestas lo ubican 1ro o 2do se presenta y pelea por la presidencia sino se baja. Con esto demuestra que es un hombre de gran convicción, si se baja me gustaría ver a las lacras que lo acompañan como hacen para escabullirse en otras listas.

Caselli se presenta solo salvo que en las encuestan mida muy bajo, si es así se presentaría junto a un representante de las filiales (¿Mazulla?).

La mejor noticia es que AC/DC seguirá sumando fechas en el Monumental.

Cickear acá para escuchar el Podcast, la información referida en este posteo se encuentra entre los minutos 2:15 y 6:30.

Por: Negro Enrique



lunes, 27 de julio de 2009

Caselli Seriedad (?)

Seriedad con Alvarito y Barujel

Él pasquín del día de hoy vino con una sorpresa, una buena nota a Antonio Caselli. La primera cuestión que me surge es saber que candidato apuntalará el Grupo Clorín. Como es sabido el multimedios de Ernestina tiene muchos intereses puestos en el enorme negocio de la transmisión del fútbol (aunque pequeño para los clubes) y como en todos los ámbitos van a operar en River para que el ganador de la contienda electoral no entorpezca sus negocios. Para ellos no hay nada peor que un díscolo que les ponga reparos a su libertad de empresa (ex prensa).

Hasta ahora a los únicos candidatos que escuché preocuparse, aunque en tonos muy distintos, sobre el negocio de la TV y el pésimo reparto de los dividendos es a Lancioni y Carlos Ávila.

Volviendo a la cuestión inicial, no creo que aún hayan definido su candidato, pero por esta nota a Caselli seguramente no lo tienen como una amenaza. Para definirse estarán esperando a ver como mide Ávila y si realmente tiene oportunidades de ganar. Si así fuere pactarán con algun otro de los candidatos con oportunidades de triunfar y lo apuntalarán con el tremendo apoyo publicitario del Grupo a cambio de que este vele por sus intereses.

La segunda cosa que me llamó poderosamente la atención fue la fragilidad del argumento de Caselli ante la buen pregunta (por fín!) sobre las causa por las que acompañó a Aguilar en el 2005: “pensé que las cosas podían cambiar, que se podía armar un proyecto y gestionar el club de manera distinta con algunos nuevos miembros del oficialismo”. Todo esto dicho luego de enunciar de manera muy inteligente unos 6 o 7 desaciertos de la gestión Aguilar previos al 2005.

Luego de 4 años de una gestión donde casi todos fueron desatinos como él muy bien menciona ¿creía que con solo 5 meses todo cambiaba por el cambio de algunos nombres menores? Siempre supuse que la renuncia de Caselli fue porque no deben haberle cumplido con algún compromiso de campaña sobre un cargo de importancia en la gestión que con un disidente por diferencias de criterios.

Por: Negro Enrique

martes, 31 de marzo de 2009

Algunas ideas (III)


Continuamos la saga iniciada acá y luego acá, sobre las ideas y conceptos que nos parecieron interesantes emitidos por los posibles candidatos a las próximas elecciones.

En esta entrada transcribo una que me pareció excelente de parte de Carlos Lancioni de la Agrupación Tradicional: "River no necesita alguien que ponga dinero, necesita que el dinero que entra a River, quede en River"

Me parece una declaración que no solo hace alusión a la ética dirigencial, sino y más importante que echa por tierra a la falaz idea instalada de los empresarios ricos y exitosos como únicas personas capacitadas para conducir una gran institución.

En una entrada de hace varios meses habíamos escrito sobre la falacia instalada de la supuesta bondad de estos seres “sobrenaturales” (ver acá)


Por: Negro Enrique