"Se pueden arreglar campeonatos enteros, como el de Boca de Ischia." Javier Ruiz árbitro "Ehhehh, eh yo pienso de que ehhehh eeeehh (?)." DAP "No estén cagados." Daniel Passarella
Mostrando entradas con la etiqueta Cavallero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cavallero. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de octubre de 2013

Walking dead

Que siga la joda mientras nosotros tragamos sapos y un insoportable dolor en el corazón

Hay gente que no tiene vergüenza o que cree que por tener una banda de aduladores, el resto no recuerda. El ejemplo de Hugo Santilli no deja de sorprenderme, pasaron 25 años y la gente no lo vota a pesar de que podría estar robando con el tema de la intercontinental, interamericana, libertadores... en las elecciones pasadas estuvimos llenos de casos de gente que decidió seguir en el poder y se mezcló entre distintos candidatos haciéndoles perder la elección (el acercamiento de Santilli a último momento provocó el alejamiento de Francescoli y la derrota de D´onofrio, de la misma forma que el coquteteo de Caselli con distintos ex lo sacó de la lucha, apenas DAP logró zafar ocultando a sus nefastos). 

Tan patético resultado suponía una enseñanza y esperaba que no se repitiera el horror pero... mi ingenuidad es acorde a la capacidad de esta gente de creerse invisibles o con un manto de perdón. La falta de autocrítica y la incapacidad de convertirse en alternativa, lleva a que las ratas se camuflen o alguna gente se ¨reconvierta¨ en buenas opciones. 

En estas elecciones pudimos ver impúdicos candidatos para posicionarse en estas elecciones detrás de los candidatos con mayor apoyo. Así pudimos ver al señor Rodolfo Cuiña (el dueño de Rodó, amigo de Memem y que en los 90 fue acusado de contrabando y según cuentan los salvaron sus relaciones riverplatenses) quien fuera encargado del fútbol profesional de River Plate en la gestión de Aguilaucha (la misma que nos dejó en el último lugar y con el peor plantel de la historia). Además de ser íntimo amigo y defensor del ex presidente, también fue el máximo responsable (probablemente después del presidente y de Mario Israel) de la vergüenza deportiva de ser últimos, de haber vendido a un plantel entero para dejarnos el peor plantel de la historia. Esta gente no solo nos humilló deportiva e institucionalmente, fueron causantes de habernos dejado en el abismo y permitir que un inepto llegara a la presidencia del club. La gente estaba harta de un chamuyador, de políticos entreguistas y prefirieron votar a alguien que estaba supuestamente fuera de esto sin importar que se tratara de un inútil. Esta gente nos dejó al pie del abismo para que un incapaz tuviera la posibilidad de terminar de hundirnos, sin embargo, un personaje que tuvo tanto que ver en el desastre deportivo (de la parte económica mejor no hablar porque todos sabemos cuantos jugadores se regalaron y cuantos pibes se entregaron pero digamos que ahí también estuvo Quintás y es una cabezá más visible) que terminó en el descenso, se presenta como precandidato a presidente. Hay que ser caradura pero además hay que tener un concepto de la impudicia muy grande. Esta gente tiene tanto poder o tantas ramas tienen sus engaños que vuelven a unirse o se cubren para impedir que se los juzgue.

Hace unos meses me enteré que el ex presidente del club (me refiero al detestable Aguilaucha), sigue relacionado con el club (algunos me dijeron que seguía yendo a ver los partidos pero nunca lo pude confirmar). Esta semana se filtró que lo recibió el Papa y que ya había hecho este año 4 viajes a Europa y USA y vaya uno a saber por donde más (¿casualmente serán lugares con paraísos fiscales?), todo esto surgió porque algunos decían que nos bueno mirar hacia atrás (frase que se la escuché a Mario Israel y tanta gente que le hizo daño al país y a la Humanidad). Lo que está claro viendo estas situaciones y estos candidatos, es que la connivencia en la actual dirigencia, actuales candidatos y viejos dirigencias estan intactas más allá de que realmente vaya Aguilaucha a la cancha, que sea su hijo con amigos del ex presidente o que simplemente sean sus laderos.
 Que siga la joda, no pasó nada en 2011...

Ojalá Cuiña fuera el único caso, también se vieron banderas y afiches de Singerman (otro cercano y funcionario de la gestión anterior), Darío Santilli (vocal de aquella gestión y que hoy dirige la campaña de D´onofrio), Poblet (quien está detrás de Brito), Patanián (quien acompañó a Santilli y Poblet) y tantos otros. Hay otros que prefirieron el ¨esconderse¨ para actuar en silencio y no ser blancos de la crítica, Quintás, Mazzulla, Cavallero, Traversone y varios más hace rato que están unidos a Caselli y hace rato que se sabe que Bravo empezó a actuar para el mismo candidato porque su relación con el presidente estaba desgastada. Bravo, como secretario del club tenía acceso a toda la información del club y tenía los mecanismos para hacer algunas cosas truchas (las mismas que habitualmente son tan útiles para el oficialismo y que suelen llevar a decir que es imposible que pierdan), la cantidad de votos que pueden implicar estas cosas pueden ser definitorias y por eso tienen tanto valor (?) a la hora de una elección. Cuantos personajes del pasado estarán en las próximas listas y cuantos se consideran ¨inocentes¨ del desastre vivido. Es tal la necesidad de sumar votos (especialmente después del pánico que creó la última votación con una victoria por 6 votos) que algunos no se dan cuenta que a veces restan cuando suman a uno de estos personajes (si hasta Russeau se sumó a una lista porque lo acompañan un montón de sus buenos muchachos con carnet y permiso de voto).
En medio de estos impresentables, el presidente coquetea con su postulación y busca apoyos que cada día se alejan un poco más. DAP ya no cuenta con el ala política que lo llevó al poder (Bravo se fue ahora y al ex vicepresidente de Aguilaucha, Mingo Diaz, lo echó al asumir) y tampoco cuenta con algunas pequeñas agrupaciones que le daban la posibilidad de mantener al club funcionando (Gagna y Somos River). Vale preguntarse donde irán los Mancusi o Turnes de este gobierno y si DAP ya tomó la decisión y solo demora en darla a conocer.

Hay gente que entendió que no puede estar en las listas y muchos trabajaran desde las sombras para el día de mañana tener cargos importantes. Así y todo, varios saben que serán fundamentales los nombres que aparezcan en las listas finales de candidatos y es de esperar que no aparezcan tantos nombres vergonzosos. Lamentablemente, lo que si es seguro, es que las listas de D´onofrio y Caselli contarán con varios de estos personajes que actuan desde las sombras y que atraen lo peor de la política nacional (nuevamente estará el bostero del Coti Nosiglia que consagró presidente a Aguilaucha y a DAP), recordemos que en la eleeción pasada estuvieron presentes Nosiglia y Alvarez (funcionario de Duhalde y directo acusado de las muertes de Kontecki y Santillán).

¿Cómo decían en sexto sentido? ¨he visto gente muerta¨. En épocas con tantas películas de zombies, las próximas elecciones serán una muestra más de que estos zombies atraen a cierto votante (?) y que lamentablemenete siguen teniendo el mismo poder. Esta gente es la explicación para que la gente visible que nos dañó nunca sea castigada ni repudiada (¿por qué Aguilaucha y Mario Israel, entre otros no fueron expulsados? ¿por qué tampoco serán expulsados quienes saquearon al club? ¿por qué ni siquiera se van?). En mi opinión, (¿mirada muy pesimista?) lo único que nos queda a los socios es fiscalizar al próximo gobierno y hacer todo lo posible para que no volvamos a ser manipulados y destruidos por estos personajes (y los nuevos que surgirán). Los apellidos del poder siguen siendo los mismos de la última década.

Por Charro.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Qué votamos?

Fuerte mensaje... yo la cabiaría diciendo que muchas veces basura es a quien/que se vota

Ayer leí en twitter que alguien contaba que DAP reapareció por el club (durante el primer año se lo solía ver alguna noche o sábado a la tarde en la confitería acompañado por muy pocas personas) y estaba con varios personajes de su gestión. Esto es muy lógico si el presidente guarda alguna esperanza de ser reelegido, necesita tantear el escenario y ver la reacción del socio ante su presencia (esto va mucho más allá de algún posible insulto). Así como haberse ¨escondido¨ es una reacción lógica, su reaparición también lo es. Cada vez se nota más su intención de someterse a la decisión de los votos y entonces, en un día feriado, me surge la pregunta: qué votamos los socios?

Así como en 2009 era obvia la imposibilidad de que se votara a Aguilaucha (por todos los desaguisados económicos y deportivos que se vivían y que eran más que obvios) y esa terminó siendo la única razón por la cual pudo haber sido elegido como presidente una persona que es más que a todas luces no tiene capacidad para gobernar,  hoy pienso lo mismo sobre DAP. Es imposible que la mayoría vote viendo la cantidad de desaguisados que vive el club (sin mencionar que vivimos el dolor de un descenso). La enorme ventaja que tiene DAP (y sobre la que seguro se hará hincapié en caso de postularse), es que mientras Aguilaucha venía de un pasado glorioso y él lo destruyó (de un equipo con Saviola, Aimar, Angel y Ortega pasamos a quedar en el último puesto con un plantel paupérrimono, de tener a Delem y su semillero inagotable pasamos a Rossi donde no se veían jugadores de inferiores, , del despido de Ramón pasamos a no tener técnicos de categoría, de jugar siempre los torneos internacionales pasamos a mirarlos por TV, de la inagotable cantidad de títulos pasamos a la nada y encima con una deuda intolerable...), DAP se amparará en esa destrucción. El piso de Aguilaucha fue alto y nos dejó en el subsuelo, DAP dirá que bajó hasta el infierno pero que ahora nos volvió a dejar en planta baja (?), con un DT como Ramón y algunos jugadores de categoría. Cuando las papas quemen, le pedirá a Ramón y algunos jugadores que hablen de lo bien que se sienten con este presidente y blablablablabla. 

Hasta acá estamos dentro de las apetencias políticas de los dirigentes, las vanidades y mis visiones sobre la política del club. Lo que no llego a entender es cuando el comentario de twitter es seguido por ¨varias personas se sacan fotos con DAP¨. Entiendo que uno de los defectos de esta generación (por no decir defecto social de la actualidad) es necesidad del cholulismo y el de tener ¨la foto¨ con el ¨famoso¨ sin importar quien es y por qué es famoso, pero esto no invalida que sienta frustración cuando leo que le sonríen a DAP (así como hace 4 años me ofuscaba cuando veía a mucha gente que se abrazaba o festejaba con Ramiro Castro, Quintas, Cuiña, Cavallero, Bravo y tantos otros personajes del más alto nivel del aguilarismo mientras el club estaba destrozado). Puedo entender que estos personajes esten sentados con otra gente en la confitería (así como se ve a los capos de la barra) pero lo que molesta sobremanera es la reivindicación del abrazo y la foto como si fuera un héroe o un hombre al que hay que estar agradecidos cuando en realidad son parte de un proceso saqueador y destructivo. No se puede hacer una caza de brujas y cada uno sabrá con quien puede sentarse en una mesa pero sería bueno que estuvieran sentados un poco alejados del resto (como suele pasar con los barras) o minimamente que no sientan la impunidad de creerse que son ¨vivos¨ por haberse llenado los bolsillos y encima ser respetados y admirados.

Cuando veo estas cosas me pregunto qué votamos y cuanto queremos realmente al club. Sin duda en el 2009 la mejor respuesta la encontraron los asesores de DAP que simplemente hicieron la campaña con el eslogan ¨el mejor defensor¨, lograron hacer una analogía entre uno de los mejores jugadores defensivos de la historia y la necesidad de que el club sea defendido del saqueo, mostraron los personajes del saqueo que impunemente aparecían en la otra lista mientras callaban las personas de la lista de DAP, lo acusaban de bostero mientras él mostraba sus títulos como jugador y DT, lo escondían para que no hablara y solo lo mostraban en fotos mientras los otros despilfarraban plata y contactos poco dignos para mostrarse, DAP hablaba en reuniones de poca gente para contar anécdotas de jugador y los otros hacían grandes reuniones en las que malgastaban la plata.

La gran pregunta para estas elecciones será ¨qué votará la gente?¨ como esconder los fracasos de esta gestión? Quién se presentará del otro lado? Será una lucha entre el presente y pasado reciente contra el pasado saqueador? Será la lucha entre 2 fracasos y algunos ¨chamuyeros¨? Sabremos que votaremos? Seguirá la soberbia de pensar que los otros votan igual que nosotros? Habrá propuestas sinceras y superadoras? Nos volverán a someter a la eterna promesa electoral que desaparece tan rápido como el papel del asado en que se convierten cuando festejan el triunfo?

En diciembre tendremos las respuestas...

Por Charro.

martes, 6 de noviembre de 2012

La ¨voz¨ de un club sin capitán

La misma repulsión que escuchar a Aguilaucha terminando su mandato...

Mi viejo decía que cuando se va el gato, bailan los ratones y también solía decir peligroso como mono con navaja. Ambas definiciones le cuadran a la perfección a este momento de River Plate. Cuando se va el presidente y deja al club en acefalía (?), es cuando sale Mancussi a hacerse cargo (?) de la prensa y... preparate para ver la polvareda que se levanta. Verdades a medias, mentiras escondidas entre verdades, muestra de incapacidad en el cinismo de la ceguera y la soberbia, caradurismo para defender al impresentable...

En el exacto momento que los socios estábamos apretando el F5 para un nuevo canje de entradas, el impresentable (que da la cara porque nuestro presidente es incapaz de salir y encima está ausente) salió a hablar. Nunca sabremos si es adrede y si lo hace para tapar las barbaridades que hace esta gestión o mejor dicho para tapar la falta de gestión. Las primeras noticias sobre el canje de entradas para hoy surgieron después de la 15,30 hs. y se verificaron recién media hora después. Se vuelve a someter al socio al inconveniente y la tortura del canje de local para tapar las atrocidades administrativas (incluso hay sectores opositores que dicen que el canje no es obligatorio sino una sugerencia para evitar la sobreventa). Lo peor de todo, y que ya llega al punto del cinismo, es que este canje podría no tener validez ya que el Organismo de (IN)seguridad se debería reunir el miércoles a la tarde para definir si se suspende el Monumental (ir a jugar a otra cancha implicaría tener 10 mil butacas menos). Cómo se entiende esto? En el juego de todo se hace mal, sin justificación y ¨nos cagamos en el hincha¨, empiezan a surgir las presiones. Por un lado, mañana habrá un recital de Kiss en el Monumental y se vienen 2 partidos muy importantes en los próximos 2 fines de semana, tener el campo de juego del Monumental destrozado y con los ánimos caldeados es un peligro para la dirigencia, por otro lado se está esperando una sanción peligrosa para la dirigencia por los hechos (por lo que se hizo y se permitió hacer) del superclásico cuando aún estaban bajo la probation. En este contexto no sería raro que la dirigencia del club se este atajando y presionando al organismo de (IN)seguridad para que no haya sanción o si la hubiera que ellos quedaran como víctimas de una ¨guerra¨. Qué mejor que no jugar en un campo destrozado y evitar un hall caliente que jugar en otra cancha debido a una sanción?

Mancussi (sin ponerse colorado) dijo en Cadena Uno “Estamos constantemente perseguidos por el Gobierno de la Ciudad. Cuando no hay normas, se las inventan... Nosotros creemos que hay alguien que no mide a todos los clubes con la misma vara”. Yendo a distintas canchas y viendo las medidas que se van tomando en los distintos organismos es más que obvio que esta observación es cierta y que en todos los ámbitos de poder se aprovechan de la acefalía e incapacidad con la que se está manejando el club. Se intenta sancionar al club porque había ¨cajas¨ de pirotecnia en un gimnasio del club en la misma fecha que se detuvo más de 5 minutos un partido en NOB porque era interminable la pirotecnia y una fecha después que pasara lo mismo en Racing (ambos partidos sin sanción). Nos acusan por pintadas racistas en la popular visitante previas al partido cuando quisiera saber en que cancha argentina no existen pintadas amenazantes o racistas. Nos acusan de permitir el ingreso de barras y más gente de la permitida cuando se paga un servicio privado de centenares de personas sumados a los 1200 efectivos policiales solicitados por la PFA y luego se le exige a un boletero que reconozca e impida el ingreso de los delincuentes que no desea detener la policía. En el Monumental los visitantes ingresan y hacen lo que quieren (como destruir coches y pintar casas a 20 cuadras a la redonda del club mientras los custodia la PFA) sin tener contactos con la parcialidad millonaria y se nos impide compartir tribuna por más que hay una pared divisoria (y hasta un pulmón de decena de metros si quisieran) mientras que se nos hace ir a canchas como la de All Boys o la mismísima bostanera que estamos separados por una madera, 5 metros y un leve e inútil cordón policial. Así podríamos seguir durante horas escribiendo bestialidades de distintos organismos en defensa de los dichos de Mancussi que a su vez sale a hablar para cubrirse de la connivencia que tienen con la barra y que les deja el culo sucio a la hora de pelearse con cualquier organismo. Tan sucio están que este impresentable debe salir a decir una verdad detrás de una mentira “El tema de los barras es algo que debe resolver el estado, no los clubes (verdad a medias)... River no le da ninguna entrada a los hinchas caracterizados (una estupidez solo superada por la impunidad y animalada de Crespi cuando dijo que los barras existieron siempre, o acaso que eran los apóstoles de Cristo?)

Claro que sus barbaridades no terminan en la ¨defensa¨ del club (donde hemos llegado que esta persona es la voz cantante y protectora de River Plate) sino que después pasa a ser la voz cantante de esta gestión y sus próximos pasos y es ahí donde el socio empieza a entrar en pánico. Frases como “No creo que haga falta traer un refuerzo en este momento” (danger!!! esta gente justifica que no tiene plata con esta frase o realmente lo creen?), refiriéndose a D´Alessandro dijo “Si él quiere venir, es muy fácil para nosotros contratarlo” (sería muy fácil si hubiera plata e intención de hacer algo, “No me preocupa para nada la posición de River en la tabla de promedios” (lo más similar al ¨no esten cagados¨ de DAP previo al descenso. En otros casos podría demostrar una actitud, en esta dirigencia muestra solo inconsciencia), hablando de Trezeguet aclaró (?)  “Él hizo pública unas cosas, la madre dijo otras.. hoy estoy perdido, pero yo creo que Trezeguet el año que viene va a seguir en River” (una forma de presionar, atajarse y no hacer nada por el futuro de David), “Es mentira que la Fiorentina se interesó en Funes Mori” (rumores mediáticos alimentados por DAP y el representante del jugador) y cerró el caso de Germán Pezzella: “Nuestra idea es que se quede en River” (sonamos!!!, se nos va en el verano?).

Así como en los últimos 2 años era imposible escuchar a Aguilaucha por la repulsión que despertaba y porque había perdido toda credibilidad, en este momento Mancussi me despierta las mismas sensaciones. Hoy sé que cada palabra que sale de su boca es para decir una mentira o barbaridad. Esta es la dirigencia con poder dentro del club. Este es uno de los Bravo, Israel, Cavallero, Quintas, Traversone, Nosiglia... que tiene cada gobierno corrupto e incapaz que necesita de personajes nefastos y sin escrupulos para desviar la atención, para crear enemigos o para embarrar la cancha y mostrar la suciedad de otros lados para que no se los vea tan sucios.

Así estamos, es la dirigencia que nos queda y que en muchos casos no es tan diferente a algunos opositores.

Por Charro.

sábado, 25 de febrero de 2012

Suena el río y encima hay mal olor

Mario Israel volvió de Miami? Se terminó su pena (?)? Vuelve a los negocios (?) o también trabajará ad honorem?

Todos sabemos que hay muchas cosas que irritan antes de que se confirmen, son esas cosas que nadie puede considerar ilegales pero son incómodas porque suelen rozar la inmoralidad. Hace unos 45 días a Enrique le llegó la información a traves de twitter sobre una nota en un blog de Atlanta, nos molestó tanto que inmediatamente hicimos un posteo. Cuando se hace un posteo en caliente se corre algunos riesgos, como por ejemplo que sea una bomba de humo; claro que también puede tener algún beneficio, como por ejemplo que se de el puntapié para que algún periodista serio investigue o para que se destape algún tema.

En este caso tuvimos la buena suerte de que el tema empiece a ser investigado porque el mismo estupor que nos despertó a nosotros, se lo despertó a todos los hinchas y cada vez irá levantando más polvareda. Hace unas semanas se sumó una nota del diario deportivo del multimierda confirmando que Cavallero y Mario Israel están detrás de la firma (sólo como asesores (?)) que usufructuará la cancha de Atlanta para hacer espectáculos, ese día la nota informaba que se estaba sumando Aguilaucha como asesor letrado (?) a la empresa. Ahora aprovecharon la aparición de una foto y la entrevista al dueño de la empresa (ahora estoy notando que la nota es de Grabbia, ya me parecía poco condescendiente) que usufructua este negocio (casualmente ex empleado de River Plate) para ver hasta donde llega el trío Cavallero, Israel, Aguilaucha. Nadie usa la palabra testaferro unido al apellido del dueño (hay alguna forma de demostrar algo así?) pero quien no puede pensar en esta palabra cuando aparecen los apellidos del diabólico trío más el apellido del dueño del circo (un hombre de Grondona es el dueño de la empresa que le hizo la popular a la cancha y ahora le haría la platea como parte del convenio para usufructuarla por otros 10 años).

El problema, otra vez, no está en que haya gente que progrese en la vida (el señor Riganti amigo de Grondona o Martinez ex empleado del club), ni que Cavallero se acerque a otro club para seguir ganando plata con su trabajo habitual (ya mucho ganó usufructuando el Monumental de la mano de su amiguito), ni que Mario Israel aproveche su conocimiento (?) y que Aguilaucha vuelva a un club de fútbol después de su dudoso (?) paso por River Plate para volver a ejercer como profesional (en una materia en la estudió) y dejar de lado los miles de euros de sueldo mensual que le daba la FIFA por organizar (?) 5 partidos en Japón antes de fin de año. El problema vuelve a estar en que estos tipos siguen impunemente detrás de clubes de fútbol (asociaciones civiles sin fines de lucro) para hacer su negocio y encima lo hacen con el dinero que le sacaron a otros clubes.

Ahora sabemos que estos tipos siguen ligados aunque lo haya desmentido en las últimas elecciones. Cavallero ya no podrá pasaearse por la confitería del club negando su unión con los personajes nefastos como tampoco podrá hacerlo Aguilaucha cuando se le pregunte por Grondona. Lamentablemente, no hay ningún fiscal que pueda investigar por donde andan los dólares perdidos en River Plate, ni tampoco hay un gobierno en nuestro club dispuesto a hacerlo (alguien sigue esperando la auditoría?). Así como en nuestro club hubo gente que nos avisó que la auditoría era una bomba de humo (porque como puse en el posteo de la comisión fiscalizadora, su vicepresidente, tesorero y principal hombre en la CD debieron denunciarlo), ahora queda demostrado que había una asociación entre distintos "amigos" para hacer negocios. 

El negocio "Atlanta" ya está en marcha (para la próxima pondrán más testaferros?) y solo hay algunas voces preocupadas (los socios seguimos anestesiados), pero a mi me sigue haciendo muchísimo ruido un tema que el periódico del multimierda mantiene en silencio porque es parte del tema. No es un tema menor y hace muchísimo más ruido que esto (por eso imagino que a futuro tendremos un posteo) pero se viene hablando mucho sobre la relación que tiene Mario Israel con Belgrano de Córdoba. Todos sabemos que ese club, económicamente llegó a estar peor o igual que Talleres de esa provincia (actualmente intentando no descender el argentino A) y repentinamente se recuperó gracias al aporte serio (?) de hinchas caracterizados (?). Hicieron un trabajo de algunos años y finalmente ganaron el ascenso legítimamente gracias a esa inversión que necesita ser recuperada con la venta de jugadores a los mercados europeos más importantes (que sólo se puede hacer estando en primera división). Ya se sabe que el gran futbolero y cordobes (?) Santo Biassatti está legalmente detrás de ese grupo (casualmente unas de las caras más representativas del grupo del multimierda) pero mucho se habla de que Mario Israel también estaría en ese grupo inversor (cerrando un círculo horrendo para nuestra institución, si se verificara esto, nuestra plata nos hubiera dado el último empujón).

Obviamente que cuando hay chanchuyos tan grandes, muchas cosas pueden ser solo rumores y éstos pueden ser muy creíbles cuando detrás de ellos hay personajes de la talla de los nombrados en este posteo. Alguien cree que Grondona, Mario Israel, Aguilaucha o Cavallero tienen algún límite cuando la palabra "plata" aparece detrás de algún club?

Así estamos, River Plate sigue penando mientras que, quienes lo pusieron a penar siguen haciendo sus negocios...

Por Charro.

miércoles, 22 de febrero de 2012

La comisión, la comisión… fiscalizadora

Memoria y menos sorpresas

Durante la gestión de Aguilaucha aprendimos que además de un presidente había una CD que acompañaba al presidente a la hora de tomar las decisiones, esta comisión directiva está formada en su gran mayoría por gente oficialista y algunos opositores cuya función pareciera ser más simbólica que efectiva.

Bajo el gobierno de DAP estamos empezando a entender la importancia de los representantes de socios (se reúnen pocas veces y cuando lo hacen tampoco terminan siendo efectivos por la desigual representación). El reconocimiento de los representantes se da especialmente por la costumbre de aprobar balances (especialmente los últimos 10 que tuvieron varios motivos para no ser aprobados).

Conociendo los organismos y su función, el siguiente punto para no ser estafados constantemente es conocer a cada persona que forma parte o que en el futuro deseará formar parte de estos órganos estatutarios. Antes de llegar a conocer a las personas, también sería bueno conocer al tercer organismo que cumple funciones en la institución. La comisión fiscalizadora también cumple funciones fundamentales, es el organismo creado para controlar la legalidad de los actos y ponerle los límites al gobierno. Lo ¨gracioso¨ es que está formado, como todos los organismos del club, en su mayoría por personas del oficialismo que no tienen deseos de contradecir a sus jefes políticos. En este caso cuenta con un agravante, mientras en la CD y representantes de socios tienen la ¨excusa¨ de levantar la mano por ¨obediencia debida¨ (que al principio se hace por confianza en el líder y por apoyo al poder que necesita un presidente para gobernar), en el caso de la fiscalizadora su objetivo es más concreto. Según el Estatuto del club se debe ocupar de:

  1. Examinar los libros y documentos del club
  2. Fiscalizar la inversión de los fondos sociales
  3. Intervenir y opinar con respecto al cálculo de recursos y presupuesto de gastos de cada ejercicio económico
  4. Informar a las asambleas sobre la situación económica del club
  5. Informar a la CD de cualquier irregularidad contable o manejo de fondos
  6. Dictaminar sobre memoria, inventario, balance general y cuenta de gasto y recursos.

Leyendo estos puntos, minimamente se debería calificar la actuación de la anterior comisión fiscalizadora (la que actuó en la gestión de Aguilaucha) cuanto menos de ineficiente o cómplice. Queda a las claras que no cumplieron con sus funciones fundamentales para el club.

Leyendo el libro de Corti, puede verse que de los 49 miembros titulares y suplentes de la CD y la comisión fiscalizadora, fueron reelegidos en distintos puestos 28 (claro que a ellos habría que sumarles que Aguilaucha, Israel, Singerman, Besteiro, Cavallero, Grinberg, Cuiña, Slipak, Valverde y Diaz (2) estaban claramente detrás de alguna lista) pero de los 10 de la comisión fiscalizadora, 9 fueron reelegidos. De los 28 reelegidos (y casi todos los demás que apoyaban una lista sin tener un puesto) 17 estaban en la lista de D'Onofrio y sólo 4 estaban en la de DAP pero de estos 4, 3 estaban en la comisión fiscalizadora.

Viendo los números, está claro que la lista de D'Onofrio era una lista oficialista apoyada por fuertes grupos económicos y muchos grupos que obtuvieron su poder por los favores conseguidos durante la gestión de Aguilaucha, es muy fácil mostrar esta ligazón cuando no se quiere esconder pero también está muy claro que la lista de DAP tenía parte de la entrañas del gobierno de Aguilaucha, las entrañas donde se cocinaba el gobierno; tenían el famoso "know how" para realizar su tarea. Los oficialistas elegidos por DAP (?) (o desechados por el apuntado y deseado nuevo/futuro oficialismo) fueron los ex fiscalizadores Diego Turnes (vicepresidente 1*), Renzi (nada menos como tesorero) y Julio Aurelio (uno de los principales "soldados" en la CD), por otro lado fueron fundamentales para que el oficialismo no hiciera lo que quisiera en las urnas, el ex vicepresidente segundo Domingo Diaz y el amigo de Aguilaucha Daniel Bravo.

Con semejante prontuario, alguien duda que hubo una lista oficialista? Alguien duda que tuvo demasiado apoyo interno y que éstos son tan culpables de la victoria de DAP como quienes lo votaron? Alguien duda que DAP se preparó (?) para hacer un gobierno muy similar al anterior o que al menos quienes lo acompañaron tenían la intención de mantener el saqueo amparándose en el desastre que tendrían como presidente? Como puede ser que los fiscalizadores del club no hayan hecho mención sobre este caso del vocal Sardi? Como puede ser que quienes deben controlar los actos de gobierno pertenezcan al mismo partido gobernante? Cómo iban a denunciar el saqueo del aguilarismo quienes debieron impedirlo?

Mientras no haya castigo para quienes nos saquearon, no habrá forma de salir de este círculo saqueador.

Por Charro.

martes, 10 de enero de 2012

Contactos que nunca se pierden

Donde hay negocios importantes, siempre aparecen los mismos personajes...

Debido a la falta de tiempo, una de las cosas que habíamos perdido en nuestro blog es la capacidad de encontrarnos con cosas que nos sorprenden. Enrique me twiteó una de esas rarezas que tanto nos gusta encontrar.

En un blog del club Atlanta, nos encontramos con los negociados que hicieron los dirigentes de ese club con la cancha. Como vimos en el posteo anterior, todos los clubes se manejan de una forma similar y, lamentablemente, son muchos los dirigentes que cuando se hacen cargo de un club, se aprovechan de cada posible ganancia para convertirlos en negocios turbios. La cancha de Atlanta no es el Monumental pero está ubicada en el centro de la ciudad de Buenos Aires, tiene una buena comunicación a través de trenes, subte y colectivos y una capacidad media muy interesante. En los últimos años, AAAJ hizo resucitar mediante un convenio, el estadio de basket para recitales. A pesar de la dificultad con los medios de transportes, la empresa que lo alquiló por varios años, obtuvo un provecho más que interesante.

El posteo del blog bohemio nos cuenta las peripecias de los negociados entre los dirigentes del club y empresas relacionadas con Grondona (que raro que aparezca ese nombre). Lo que más me sorprende, es que por primera vez leo el nombre del yerno de Grondona, un florista que construyó las canchas de Arsenal, All Boys, Colón y Atlanta (todos clubes que vieron el cambio del tablón por el cemento y/o ampliación de las tribunas). También es pura casualidad que estos 4 clubes hayan subido en su categoría (de un pasado bastante oscuro pasaron a un presente sorprendente, All Boys lo logró en algo más de 5 años y Atlanta en bastante menos de 5 años). No nos vamos a meter con las irregularidades que se mencionan (y que tan acostumbrados nos tienen a los hinchas de fútbol cada vez que se asocian ciertos apellidos) ni tampoco nos vamos a interiorizar con los otros apellido ligados al gran Padrino; lo que nos resulta de interés es el nuevo concecionario que tendrá la cancha bohemia.

Atlanta firmó en el 2008 un contrato por 10 años para que fuera utilizado por la firma Proinver SA pero por incumplimiento de contrato se lo quitarán y harán un nuevo contrato con un empresa de Grinbank y Cavallero... en la que también estarían José María Aguilar y Mario Israel.

Todos sabemos lo difícil que es probar esto porque siempre hay testaferros (de hecho, mucho se habla de la participación de Mario Israel en el gerenciamiento de Belgrano de Córdoba), pero cuando los blogs de distintas instituciones empiezan a relacionar a gente desconocida para ellos... cuando el río suena...

Cavallero nunca escondió sus intenciones y sus manejos alrededor del Monumental durante la gestión de Aguilaucha en nuestro club, tampoco dudo de sus contactos en los negocios musicales y en River Plate (razón por la cual nunca se alejará de nuestro club, tener una carrera ligada a la industria de la música y un "teatro" como el Monumental no tiene precio (?)...) pero mucho menos me extraña la unión de estos personajes cuando hay negocios de mucho provecho para ellos y poca ganancia para los clubes. 

Nadie puede discutir las grandes ganancias que puede haber en la venta de recitales y la necesidad de contar con un "escenario" acorde (que lo digan los organizadores de Roger Waters). Por eso no es de extrañar encontrarnos con estos apellidos y es bueno recordar el escándalo que significó la última licitación del Monumental para los eventos musicales cuando una empresa de Grinbank quedó fuera del negocio. La sociedad de Cavallero y Grinbank hace que ya no me extrañe aquel escándalo, los contactos en esas esferas siempre siguen firmes...

Por Charro.

martes, 24 de noviembre de 2009

Soñó en grande... es una enorme pesadilla

La universidad será la cuna de una nueva dirigencia o mantendremos a este ejército corrupto?

Se cumplió un sueño de José María Aguilar. La universidad River Plate era parte de los sueños que quiso materializar cuando asumió su presidencia en el 2001. Estoy seguro que en esos días soñaba con mantener los títulos de los 90, sumar una obra importante y rutilante (como el museo y pintar las tribunas del Monumental) y finalmente pasar a la historia como quien marcó un hito en la institución materializando la universidad. Era demostrar que River seguía preocupado por la sociedad y que no es sólo un equipo de fútbol sino que es parte importante de la sociedad argentina; un ejemplo deportivo y social no solo para el país sino a nivel mundial. Aguilar, un profesor creando una universidad, ejemplo de un River solidario. Así debió soñar que colocaba su nombre en el bronce mientras abriría una cuenta en el exterior que le daría holgura económica y tranquilidad para toda su vida…

…pero fue un sueño, pensaron que era fácil, no tenía costo y la ganancia era rápida. River es un gigante que se maneja solo, River es una multitud que no pude estar mal, el poder necesita que River este bien… todas estas frases tienen algo de verdad pero Aguilar y compañía armaron una realidad que destruyó este conjunto de conceptos.

Tal vez el primer gran error fue destruir la semilla que formaba los mejores árboles del país. Haber dejado a River sin semillero marca la soberbia de esta conducción. Se apoderaron del club; obtuvieron los votos y se creyeron con el derecho a hacer a su antojo aprovechando lo legal y lo ilegal, buscaron cada resquicio donde sacar algún beneficio y tejieron una tela de araña que finalmente destruyó a River para la ventaja de los dirigentes. Fueron mayoría y silenciaron a la poca oposición que se puso en el camino. Se apoderaron de cada rincón del club como si les perteneciera solo a ellos. Fue notorio como un lugar de prestigio fue tomado como premio por el séquito de Aguilar. El instituto fue tomado por Bravo, la esposa e hijastro de Israel y la esposa de Ramiro Castro entre otros. Una vergüenza absoluta.

En el 2001 asumió un presidente joven con muchas promesas y supuestas buenas intenciones. En el 2002, “casualmente”se apoderaron de la conducción de la barra brava, “pibes” del club. Gente conocida por los dirigentes, jóvenes a quienes vieron crecer y a quienes podrían dominar. Gente con quienes podrían contar como fuerza de persuasión para sus logros personales a cambio de beneficios y poder para la barra. Una ecuación sencilla para hacer a su antojo. A la oposición la silenció con puestos, con ventajas de ubicación política, con ventajas económicas y negociados. Pronto el sueño se iba materializando. Poder absoluto y sus cuentas que crecían a pasos agigantados. Creo que se vieron sobrepasados y obnubilados por la facilidad y pasividad. Israel mantenía en su puño a los políticos, Aguilar embaucaba y distraía a todos con su dialéctica, Macchi y Díaz distribuían los negocios, Castro y Mazzula eran el nexo con la barra, Bravo se ocupaba de los empleados, Cuiña del fútbol, Cavallero de los espectáculos musicales y de la prensa (probablemente algún otro tenía fuerte participación y poder)...

Mucha plata se distribuía por los medios informativos internos, la nueva generación de periodistas partidarios muy fáciles de manejar por alguna migaja y se hizo un trabajo fundamental con los formadores de opinión y el gran multimierda nacional. Entregarse a la mano protectora de Grondona fue el punto que le terminó de dar impunidad a sus maniobras, ya no quedaba nadie ante quien responder. Un puesto en la FIFA, apoyo económico y el silencio por las tranfugueadas que se hacían en River fue el precio por la servidumbre absoluta hacia el padrino. Ese día River quedó huérfano y a merced de cualquier negociado.

En el 2003 todo parecía ir sobre rieles, si no fuera por los bosteros que ganaban títulos internacionales que opacaban los logros de River, pocos se hubieran quejado por tener 3 títulos nacionales y una final continental en menos de 4 años. Institucionalmente dio algunos golpes de efecto. Terminó el estacionamiento, puso otra vez en primera división al básket y al voley, el club se mantenía limpio, las cuotas estaban muy bajas, se pintó el anillo, no había problemas de seguridad dentro del club, el club parecía funcionar ordenada y organizadamente… pocos sabían del deterioro de las inferiores y del prestigio del instituto, todavía no era tan notorio el mercado persa de compra/venta de jugadores, pocos sabían de las chanchadas dirigenciales…

El segundo mandato (como suele ser a todo nivel) fue el gran desastre. Fue el libertinaje y la liberación de los instintos corruptos y saqueadores. El primer mandato había servido para aprender (bien que lo hizo) y para conocer los límites (absolutamente inexistentes). El saqueo se hizo muy sencillo y se olvidó de la manta que puede camuflar los robos. Desaparecieron los valores dentro del club y todo daba lo mismo. Es natural ver los kioskitos de robo de la segunda línea de conducción y como algunos socios aprovechan estas situaciones cuando le es posible. El 2009 nos encuentra con un plantel vergonzoso para la historia de River, records negativos al por mayor, situaciones no dignas de River en resultados deportivos, un odio visceral en los hinchas de River, una barra fuera de control, dirigentes con una visión muy corta, buitres sobrevolando el club, una economía devastada, corrupción por todos lados, peligrando en la tabla del promedio, no clasificados para la copa, el hincha sin autocrítica ni ánimo de superación, un deseo desesperado por volver a ser sin saber como…

Hace 8 años lo hubiera visto como una pésima e increíble historia de ciencia ficción u horror pero hoy lo veo como una posible explicación a lo que sucedió. Tal vez nunca sepamos la verdad sobre los poderes políticos y económicos que lograron modificar los sueños de Aguilar y sus amigos hinchas de River o si la plata servida en bandeja les hizo olvidar el sentimiento por la camiseta, como sea, espero que la universidad que iniciará su ciclo el año que viene, le de a River el prestigio que se merece y que Aguilar y sus cómplices lograron quitarnos.

Por Charro.

jueves, 8 de octubre de 2009

Lo que viene, lo que viene...

Dirty deeds done dirt cheap (Trabajos sucios a precio bajo)

Hacemos este posteo a partir del interesante resumen en versión podcast (?) aparecido en Cancha Llena de parte de Marcelo Gantman y Raúl Rivello sobre las futuras elecciones en River.

Como todos sabemos, la fecha de esta elección está influenciada por la cantidad de recitales que brinde AC/DC, confirmadas las 2 primeras fechas el 2 y 4 de diciembre (ya tengo entradas), se confirmaría la fecha del 6 y existen posibilidades concretas para otro recital el 11, por lo tanto Passarella tendría asegurada su participación y se disiparían las dudas sobre los inconvenientes estatutarios de su candidatura.

Pero lo más interesante de este resumen es la parte que hace mención sobre las alianzas, la información es la siguiente:

De la totalidad de los candidatos existentes, a las elecciones llegan solamente: Antonio Caselli, Hugo Santilli, Rodolfo D´Onofrio, Daniel Passarella y la dupla Lancioni / Kiper (aquí estaría una alianza).

Todos estos candidatos, exceptuando a Lancioni y Kiper, se reúnen o se reunieron con Aguilar, quien les brindó información (¿cuál será?) y les confirmó que se aparta definitivamente de la política riverplatense (no hay que alegrarse, ya sabemos que el gordo es mitómano).

Por el lado de la alianza entre Quintás y Ávila decidirán si se suman a Hugo Santilli o Rodolfo D´Onofrio; por otro lado y como venimos diciendo a Cavallero no lo quiere nadie.

Passarella decidirá si se presenta recién 20 días antes de la elección, sí las encuestas lo ubican 1ro o 2do se presenta y pelea por la presidencia sino se baja. Con esto demuestra que es un hombre de gran convicción, si se baja me gustaría ver a las lacras que lo acompañan como hacen para escabullirse en otras listas.

Caselli se presenta solo salvo que en las encuestan mida muy bajo, si es así se presentaría junto a un representante de las filiales (¿Mazulla?).

La mejor noticia es que AC/DC seguirá sumando fechas en el Monumental.

Cickear acá para escuchar el Podcast, la información referida en este posteo se encuentra entre los minutos 2:15 y 6:30.

Por: Negro Enrique



martes, 18 de agosto de 2009

¡Qué lindo es dar buenas noticias!


José Luis Rodríguez (ex futbolísta) - José Luis Rodríguez (cantante) - Luis Rodríguez (?)

A finales de febrero de este año el Juez Luis Rodríguez dictó el sobreseimiento de Aguilar y el resto de la Comisión Directiva por el cargo de “administración fraudulenta”. En el posteo que hicimos sobre ese fallo, además del desencanto marcábamos las varias incongruencias y la falta de compromiso de este Juez a la hora de determinar su sentencia y el grave precedente que sentaría que esta pésima conducción no deba rendir cuentas ante la Justicia por el vaciamiento y el entreguismo al que fue sometido nuestro club.


Por suerte, casi 6 meses después la Sala Cuarta de la Cámara del Crimen anuló el sobreseimiento dictado por el Juez Luis Rodríguez por considerar que la investigación fue incompleta e hicieron notar que los delitos que restan por investigar podrían rozar, incluso, la “asociación ilícita”.

Por ello, la Justicia ordenó investigar a la actual comisión directiva de River en pleno por el presunto delito de “administración fraudulenta” del club. La medida comprende a José María Aguilar y a los directivos Julio Macchi, Mario Israel, Héctor Cavallero, Antonio Caselli, Norberto Alvarez, Rodolfo Cuiña, Diego Quintas y a los barras Schlenker, Rousseau, Christian Ghisletti y Alexis Dacoste, entre otros.

Así, la sala hizo alusión al origen de la causa: una denuncia del socio Marcelo Parrilli sobre supuestas irregularidades en la compra y venta de futbolistas y, en especial, la participación de la barra brava en los frutos de esas operaciones, especialmente la transferencia del jugador Gonzalo Higuaín a España.

En River necesitamos más gente como Parrilli y menos advenedizos con objetivos poco claros que lo único que tienen es dinero.

Fuentes: Página 12 y Télam

Por : Negro Enrique

viernes, 7 de agosto de 2009

No tiene perdón...

Perdón señor, no voy a decir más lo que pienso

A través de la Página Millonaria llegamos a una interesante nota de ANDigital a Héctor Cavallero, es interesante porque sirve de muestra del bajísimo nivel intelectual de los que conducen a River.

En una parte de la entrevista se encarga de “pegarle” a ex jugadores riverplatenses por distintos motivos, de una manera tan infantil y mediocre que parece más acorde a un chimentero que un conductor de un club.

Dolorido por aquellas declaraciones de Martín Demichelis cuando comparó el desastroso estado del campo de juego del Monumental con el desastre de lo que es River actualmente, el ex playboy le arremete lo siguiente:

“Martín Demichelis no tiene perdón. Estudió gracias a River, desde las inferiores que estuvo, debutó en la Primera, se convirtió en figura, ganó mucho dinero, fue transferido al exterior y ganó muchísimo dinero más. El único que no podía hacer comentarios era él, que los demás piensen lo que quieran, pero él es un hombre de la casa y saca conclusiones. Dice `así está el club´, ¿qué sabe cómo está el club? Nadie que sea hincha de River pueda sacar esas conclusiones”

Lo de siempre, a estos cultores del totalitarismo berreta cuando se los critica lo toman como una ofensa a todo River. Insólitamente piensan que la mejor manera de defender a River es cerrando la boca, Demichelis critica porque le disgusta el estado de abandono del club, sino le interesara ni abre la boca. Mario Israel ya había salido a pedir una rectificación por estas declaraciones en clara búsqueda de evitar que otros hablen. Pero ni estos dos ni el resto de los dirigentes salieron a responder las declaraciones del Chino Garcé donde los acusa de ladrones. Aquellas pasaron inadvertidas ya que los medios más importantes no las reprodujeron.

Luego, en otra demostración de pereza mental utiliza el argumento de “Placente es salido de AAAJ” para minimizar su no retorno a River. Placente, quiera o no nuestra camiseta, rindió muy bien en su paso por River, mucho mejor que todos los defensores comprados durante esta gestión. No hace falta aclarar que ninguno salió de nuestras inferiores.

Todos recordamos que Solari se fue de River de mala manera, quedando con el pase en su poder debido a una deuda, según Cavallero esa actitud del pasado a Solari le genera culpa y por ello prefirió no volver. Pareciera que Cavallero lo justifica a Solari en su actitud, por lo tanto podemos concluir que él no se siente culpable de los horrores de esta gestión y por eso pretende quedarse. Es preferible que varios tengan un poco de grandeza e imiten a Solari, se vayan y no vuelvan más.

Finalmente toca el caso de Andrés D’Alessandro; según este hipócrita no se puede concretar el retorno debido al alto costo de la operación. La realidad es que D’Alessandro siempre quiso volver a River pero pretende que le den el dinero adeudado (o sacado) en su anterior paso por River.

La realidad es que con dirigentes mentirosos, hipócritas, ineptos y ladrones (Garcé dixit); muy pocos jugadores tendrán intención de regresar.

Por: Negro Enrique

domingo, 24 de mayo de 2009

Club ¿Atlético? River Plate

En este lugar deberían haber canchas de fútbol

Tal como posteamos hace ya casi 3 meses, la promesa de adaptar el playón de Udaondo y Figueroa Alcorta para la práctica deportiva de los alumnos del Instituto y del resto de los asociados los fines de semana fue una gran farsa, otra mentira más de la gestión Aguilar, mucho más preocupada en los negocios de terceros que cumplir las promesas a los socios y alumnos.

No hemos escuchado ninguna mención de esta nefasta situación de parte del candidato Daniel Bravo, actual encargado del Instituto (el principal damnificado). Su silencio cómplice es una clara muestra de lo que sería una presidencia de este hombre, darle la espalda al asociado avalando estafas y negociados, o sea un continuador fiel de este fracasado modelo de gestión.


Lo primero es la seguridad (?) de las camionetas...

En la imagen se aprecia el enorme espacio desaprovechado, tan necesario para la gran cantidad de socios que concurren al club los fines de semana pero para Héctor Cavallero es más importante el recital de Jonas Brothers. En el anterior posteo, hicimos notar el peligro de esta actividad en esa zona y por lo menos agregaron un empleado de seguridad para controlar el movimiento de los vehículos en el predio. Esperamos que duerma poco...

En River no venden choripán

Encima ahora hasta se les ocurrió usar ese espacio como un estudio de fotografía, ¿qué otra magnífica idea tendrán? seguramente beneficiosa para el socio no va a ser.

Por: Negro Enrique