"Se pueden arreglar campeonatos enteros, como el de Boca de Ischia." Javier Ruiz árbitro "Ehhehh, eh yo pienso de que ehhehh eeeehh (?)." DAP "No estén cagados." Daniel Passarella
Mostrando entradas con la etiqueta Buonanotte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buonanotte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2011

El botín tan apetecible

Es muy fácil recibir "donaciones" en el fútbol argentino

Una nueva sorpresa se apodera de los hinchas de River Plate y nos vuelve a quitar las esperanzas. Esta época, la previa a empezar un torneo, la lógica para el hincha indica que deberíamos estar expectantes del nuevo que se presentará en la nueva temporada, es un tiempo de esperanza que alimenta la ilusión de todo un torneo, sin embargo no hay caso, hasta esta esperanza nos roban. Faltando menos de una semana para el debut de un torneo que nos dolerá, volvemos a tener que desviar nuestra ilusión para dirigirla a la bronca de los negociados.

¿Hasta cuando seguirán robándonos cada pedacito de nuestro sentimiento?. Día a día vemos como nos van afanando algo de nuestro ser, cada robo que le hacen a River Plate es un pedacito de nuestro corazón que se van llevando a crédito porque lo van destruyendo a River Plate de a poquito (un gigante demasiado grande como para haberlo volteado en poco tiempo). No conformes con ello, ahora también nos roban las pequeñas cosas cotidianas, hasta las ilusiones nos van sacando. Golpe a golpe vamos soportando y mágicamente se logra apagar el incendio con nuevos delincuentes y nuevos ilícitos.

El gran problema que sufre hoy River Plate es que sigue siendo un plato demasiado apetecible. La debilidad lo hace alcanzable, su grandeza lo hace delicioso. La debilidad nos llena de carroñeros, la grandeza nos da muchos rivales sin escrúpulos. La única salvación es la llegada de gente que entienda la situación y que unida por el bien de River Plate decida buscar lo mejor para el club. Hoy estamos muy lejos de nuestra salvación.

Cuando vimos en el peor momento del club la aparición de unos 20 precandidatos a presidente en las elecciones de River 2009, todos empezamos a sospechar. Cuando vimos gastos enormes en más de uno que sabíamos que no tendría posibilidad de llegar, quedaba claro que aún en la ruina económica, River Plate seguía siendo un gran negocio para algunos. Si la pregunta era donde estaba el negocio, esta semana se hizo evidente.

Nuevamente esta dirigencia demostró torpeza o la guerra de medios demostró que puede darnos algunos réditos. Cuando en el programa de Fantino empezaron a hablar de este tema parecía una de las tantas basuras sin sentido que van tirando al ventilador pero esta vez logró llegar a la raíz. Una práctica que tiene más de 20 años (secreto a voces se podría decir), esta vez logró convertirse en escándalo. Cuando asumió Dávicce, se habló de la HONDA Corti (auto 0 Km que compró repentinamente el presi, ya sea por el porcentaje del jugador, de los empresarios por la venta del jugador más caro de ese momento o por la casualidad de la gracia divina) y a partir de ese instante siempre hubo un movimiento permanente de jugadores. Más de un jugador se fue y volvió varias veces, hubo ventas inexplicables y compras incoherentes en las que siempre se habló de negociados con intermediarios pero al mismo tiempo olvidamos hablar de este famoso 15% perteneciente al jugador. Todos sabíamos que el jugador solía ceder su porcentaje a cambio de que se realizara la operación que lo salvaría para toda la vida pero muchas veces eran públicas las declaraciones del jugador aclarando que la plata quedaba en el club, que no imaginaba que también se llevaran descaradamente esta plata que públicamente debería estar en las arcas del club. El descaro no tiene límites, la impunidad permitida desde aquel momento en que Santilli se quedó con plata del pase de Enzo Francescoli al Racing Matra de Paris fue la apertura para la impunidad que rige hoy. El resultado de la nueva auditoría es el mismo con que amenazaron en aquella época y terminó cajoneado porque el presidente que lo continuó en el cargo decidió seguir con el mismo procedimiento.

¿Qué convirtió a este hecho habitual en algo que nos quitó la venda (algo así como el escupitajo a Tristelme que le abrió los ojos a la prensa pero que existe desde todos nosotros vamos a la cancha)? Hoy el principal implicado (el que todos hacen suponer que es quien se quedó con la plata) es Turnes, quien casualmente fue mencionado como la persona que le dio a Grondona el plan del “torneo federal” que quería aplicar Vila (dueño de América, canal donde se emite el programa de Fantino) y sería el caballito de batalla para destituir a Don Julio. Turnes podrá quedar en evidencia ante todo el mundo pero será casi imposible que se le demuestre algo porque serán Lanzini (aún jugador del club y cuyo caso es muchísimo más grave que el del Enano) y Buonnanotte (que le debe muchísimo a DAP por su ayuda luego del accidente) quienes deberán acusarlo (o minimamente confirmar en un juicio que ellos fueron coaccionados para “donar” la plata que les correspondía, al fin y al cabo era su plata y con eso pueden hacer lo que quieran, inclusive donársela a un dirigente). Sobre esto podrá opinar mejor Matías.

Hoy, me parece que el juego de intereses y traiciones llega al punto en que se empiezan a pisar la cola y a pegarse sin piedad. Si esto nos llega a servir para sacarnos la basura, bien venido sea. El problema de estas luchas sanguinarias y que solo tienen como objetivo el dinero, es que les importa muy poco River Plate y van a terminar lastimándonos.

Hoy más que nunca se hace urgente el ingreso a la política de gente que anteponga a River Plate en lugar que los intereses personales o los de un presidente. Urgente necesitamos la limpieza del club y un Estatuto que no permita todas estas situaciones que nos perjudican.

Por Charro.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Manipulación informativa y negocios ocultos

La falta de ética del multimierda es acorde a la de tener un porcentaje de un jugador.

Desde que leímos que Toranzo se fue de River porque su pase le pertenecía a TyC por una deuda que mantenía River Plate con ellos gracias a la gran gestión de Aguilaucha, no dejo de pensar en las cantidades de maniobras que deben hacer diariamente los medios de desinformación en beneficio de sus ganancias y apoyando a los dirigentes o empresarios inescrupulosos. Es un claro “yo te doy, vos me das” con un terrible agravante, si no cumplis con esta premisa encima te volteó. El mensaje se lo dio claramente el “periodista” (?) Distasio a Cappa cuando casi se toman a golpes de puño (y los medios cumplieron la promesa) o también lo pudimos ver cuando Bielsa se retiró de la selección argentina cansado de su pelea con los medios más importantes que buscaban ser privilegiados en el trato con el entrenador.

Este fin de semana apareció una nota (que ya desapareció pero que se hizo eco la página millonaria) en el diario deportivo del multimierda Clorin (cornetín para los amigos) en la cual anunciaba que había una oferta del América mexicano para comprar a Buonnanotte. Al mismo tiempo se podía leer las expresiones del Enano sobre su interés por tomar nuevos rumbos si no podía ser titular en River y por el otro lado salía el siempre inoportuno vicepresidente segundo (exponente digno del mandato Aguilaucha, tiene una necesidad incontrolable de vomitar palabras incorrectas, inoportunas y dañinas para River cuando se le acerca un micrófono) a decir que si se quiere ir que se vaya (sabrá lo que significa poner paños fríos, mimar a un jugador que es patrimonio del club…).

Hay que buscar en las profundidades de los directivos del diario, en las relaciones personales y comerciales de esta gente para saber de donde venía esta vez el pescado podrido pero lo que es seguro es que este pescado, además de podrido estaba manejado por un pescador idiota.

Hoy salió el vicepresidente del club mexicano a informar que ellos tienen el cupo de 5 extranjeros muy bien cubiertos y no tenían en carpeta para este momento al Enano.

Olé pudo inventar esta noticia en connivencia con la dirigencia de River para cotizar al Enano (vaya uno a saber porqué Passarella decidió romper el silencio con ese medio, ¿habrá un precio implícito?) y buscarle otro destino, con el representante del jugador para presionar un poco o simplemente utilizó un método tonto para llenar sus páginas con alguna noticia inventada (son especialistas en esa materia) o escandalizar un poco el mercado. Son tan inútiles que ni siquiera les sirvió para salir del fin de semana.

Así es el multimierda…

Por Charro.

martes, 14 de diciembre de 2010

Cuartos… 31 puntos… Firmo y agradezco!!!

Gracias por esa mano J.J., gracias por ser de River Plate

Que bien suenan los 31 puntos, que importantes son estos puntos, que alivio de cara al próximo campeonato. Cómo habíamos dicho al principio del torneo, esto es muy parejo y algunos resultados pueden cambiar totalmente la historia. Los últimos partidos nos dieron la tranquilidad que estábamos necesitando pero todavía falta. Ahora podemos ver el próximo torneo con esperanza y cierto alivio en las primeras fechas y rogar que estas fechas no hayan sido un espejismo como fueron las primeras 4 fechas de este torneo. Ya no dependemos tanto de las malas campañas de nuestros rivales pero aún estan cerca.

En este momento podemos decir que redondeamos un muy buen torneo quedando cuartos con 31 puntos y podemos lamentar los puntos regalados frente a Quilmes y GELP en el Monumental o los que nos robaron en Mendoza, o el penal al último minuto en Floresta o algún otro penal en medio de un partido. Hoy, a pesar de una muy buena campaña apenas le estamos escapando a la lucha por salir del maldito promedio, nuestro pasado próximo fue tan desastroso (prohibido olvidar) que un cuarto lugar nos deja con la luz mínima frente a los otros equipos. No hay tiempo para respirar ni relajarse, es tiempo para festejar, descansar y retomar rápidamente la senda encontrada. La felicidad puede nublar los objetivos pero la diferencia es mínima y no podemos pensar que ya se logró cambiar el presente. Tuvimos que esperar hasta la última fecha para ganar por más de un gol de diferencia (así como tuvimos que esperar a la penúltima para verlo perder por más de uno) y esto demuestra la paridad (no olvidemos que quien iba cola en el torneo, también sacó más de 10 puntos en los últimos 6 partidos).

Para empezar está claro que no podemos volver al círculo vicioso de vender jugadores importantes ni cambiar fichas. A este equipo le falta un par de jugadores y otro par de jugadores se tienen que afianzar y madurar y entonces ahí empezaremos a pensar en estar peleando el título en lugar de penar en otra tabla. No nos sobra nada y hay jugadores que son más que fundamentales, son la cuota de diferencia entre estar del montón hacia abajo o peleando algo. Hoy, Almeyda, Carrizo, Pavone, Lamela, Maidana, Ferrero, Acevedo, Román... suenan como titulares fundamentales.

El partido de ayer fue raro. Como hace un par de torneos, la finalización del torneo nos encuentra fuera de toda lucha y jugando cualquier día. Esta vez nos tocó jugar un día de semana, en el sur y en horario laboral... pero haciendo magia, ahí estuvimos. Descubrimos que los muchachos de la barra ahora tienen trabajos muy importantes porque brillaron por su ausencia en la cancha (aunque estuvieron algunos de la banda del Oeste y por eso no se sabe si la policía impidió el ingreso del resto de la barra). La barra de Lanús también llegó tarde (también hubo una lucha interna con armas) y así tuvimos un primer tiempo en que la gente de River Plate volvió a mostrar su aliento mientras la gente de Lanús esperaba. Ni siquiera un día de semana y última fecha dan tranquilidad.

El primer tiempo volvió a encontrar, después de mucho tiempo, a un Buonnanotte explosivo; estar junto a Lamela le hizo bien y se potenciaron. River tuvo el control de la pelota, tuvo la ambición, el objetivo claro de sumar por necesidad y no regalar nada. El partido lo empujaba River y Lanús se encontraba con alguna posibilidad gracias a los riesgos absurdos que se cometían en defensa. El equipo estaba bastante sólido y no extrañó que llegara el gol cerca de la media hora del primer tiempo de la misma forma que fue un balde de agua fría el sorpresivo penal a los 2 minutos que permitió que Lanús hiciera su gol de penal a lo Panenka (?). Tanto cuesta hacer un gol y tan fácil perdíamos los 3 puntos, la decepción podía costarnos caro pero el equipo siguió empujando. Se diluyó el Enano pero apareció Acevedo con el control de pelota para acompañar a Lamela y la eterna pelea de Pavone en el ataque. Acá se vio el compromiso del grupo con la necesidad del club.

El segundo tiempo nos sorprendió con el ingreso de Ballón por Acevedo y luego salió el Enano para darle ingreso a Affranchino. Al gol de Román (un acierto de DAP la búsqueda de los goles de cabeza de un defensor) le siguió un penal a Pavone (hubo fácil a lo largo de este torneo 4 penales más claros que el cobrado hoy y a pesar de haber pateado con mucha fuerza tuvo buena suerte que fuera gol porque le entró mal a la pelota). Con la misma sorpresa que se diluyó la victoria en el primer tiempo nos encontrábamos con cierta comodidad en el segundo.

El segundo tiempo fue atípico. River siguió dominando al rival, guardó el balón, lo movió y aprovechó el absurdo error de Caranta (Pavone tampoco da por perdida ninguna pelota y por eso hoy tuvo un gran premio). Con 3 goles de diferencia pudimos ver como el público de Lanús quiso abandonar el partido mientras nosotros pudimos despedir con una ovación a Ferrero.

Ferrero no dejó de jugar rústico, no dejó de revolear la pelota en la mayoría de las ocasiones pero… siempre está cubriendo a sus compañeros, jugó un gran partido y tuvo su merecida despedida de cara a las vacaciones, ovación que también merecieron Pavone (elevando su nivel y tomando confianza de cara a una buena pretemporada que está necesitando) y Almeyda (incansable, sabio y caudillo… no le sobra físico pero le sobra alma). Fue una tarde redondita...

La última fecha nos despidió con una sonrisa, nos fuimos felices del sur y esperanzados para el próximo torneo, nos fuimos pensando que se encontró el camino que nunca debimos abandonar, este es un gran logro de JJ que convenció a los jugadores de cuales eran los objetivos y les dio seguridades. A partir de estar protegidos atrás se pensó en el arco rival. Ahora hay meses para pensar y diagramar.

Ahora es cuestión de no descuidarnos y ver cuales son las posibilidades en el nuevo campeonato. No hay que olvidar que será un fixture muy difícil, con varios equipos que jugarán a cara de perro pero al mismo tiempo, los mejores equipos estarán pensando en la Copa y otros equipos estarán en medio de una transición. Hay mucho para pensar pero hoy podemos disfrutar de una sonrisa que se quedará durante las fiestas y las vacaciones mientras esperamos reencontrarnos con nuestro equipo.

Salud y gracias jugadores y cuerpo técnico.

Por Charro.

domingo, 2 de mayo de 2010

Burro de arranque

La emoción y la felicidad volvieron a pisar el Monumental. Este debe ser nuestro arranque.

Que noche! Por fin un partido redondo, por fin el partido soñado, el partido que sólo el mejor guionista pudo imaginar. Un partido para el recuerdo después de mucho tiempo y para volver a sentir como antes nos solía pasar mucho más seguido. Una caricia después de tantos sufrimientos, solo un respiro entre tanta desazón.

Hace años que nuestras emociones van saltando de los picos más altos a los picos más bajos sin pasos intermedios pero anoche sentí que podía empezar un nuevo ciclo. Este River cambió, si bien no nos da alegrías continuas y los resultados son demasiados sufridos, la esperanza no se pierde gracias al juego que se despliega. Ya no es deprimente ver a un equipo arrastrando impotencia sino que uno se ilusiona pensando en el futuro. No es demasiado lo que cambia porque siguen estando los mismos jugadores pero dejamos de saber que el partido se perdería ante el primer gol rival a pensar que en cualquier momento algo bueno se puede armar. La desazón y la entrega mansa de un equipo se reemplazó por el deseo de ganar y de jugar, los jugadores ya no se piensan menos que los rivales sino que buscan constantemente la forma de superar al rival.

¿Quién no pensó ayer ante el gol de Velez, el tiro en el palo de Villagra, el tiro de Funes Mori junto al palo y el sinnúmero de ataques millonarios frente a la inercia velezana, que estábamos meados por todos los dinosaurios que pasaron por el universo? Sin embargo River siguió empujando, aún cuando el cuerpo ya no podía más. River empezaba a ser superado y empezaba a mostrar limitaciones cuando apareció el gol salvador. ¿Cuantas felicidades tuvimos ayer para redondear un noche soñada? ¿Quién imaginó que pudiera pasar algo similar con estos jugadores hace unas semanas?

El partido empezó con un River agresivo, Ortega volvió a demostrarnos que está para terminar su carrera en River. Ortega es mucho, muchísimo para el fútbol argentino actual y para este River. Con todas las limitaciones, con todas las sorpresas que te puede traer, con toda la pena por no entender que debe enfrentar su problema, con todo lo negativo que tiene, sigue siendo lo mejor en River. Cuando Ortega está enchufado River tiene fantasía; cuando Ortega despliega unas gotas de talento, River juega al fútbol; cuando Ortega absorbe la presión del momento, de la tribuna, de los rivales, entonces los pibes de River se sueltan y pueden tomar algunas responsabilidades. Ortega no fue solo un pase gol, Ortega fue una constante demostración de talento y experiencia contra rivales que no podían frenarlo. Ayer, la mente de Ortega estaba lúcida, su cuerpo le respondió durante 45 minutos, tal vez la ilusión de vestir por última vez la camiseta de la selección y tener una digna despedida con la celeste y blanca lo haya iluminado para demostrar que todavía tiene mucho darnos. La satisfacción y el desahogo que sintió cada hincha de River cuando nos abrazábamos en el gol de Ferrari, fue como estar abrazados al burrito agradeciéndole el pase maestro y milimétrico a nuestro “goleador”.

Un tiempo para que los más chicos sepan lo que nos dio Ortega en todos estos años de altos y bajos y otro tiempo para que miles de personas festejáramos por un gol de Buonnanotte, creo que era un gol esperado por todo el país, no fue solo la felicidad de los hinchas de River por ganar un partido importante, no fue solo ver que se podía jugar bien y ganar ante un buen equipo; fue la felicidad por ver al pibe que pasó y pasa momentos tan duros, recibir una gragea de satisfacción. Ayer cada grito de gol era una palmadita con todo nuestro cariño para un pibe que quiere salir adelante y que le tocó crecer repentinamente. La satisfacción y desahogo del primer tiempo fue superado por otro gol tan esperado y deseado. Ayer todo ser humano pudo emocionarse ante un gol que será el principio de la cicatrización de tanto dolor para el enano. El abrazo de todos los jugadores, la carrera de Almeyda para llevarlo en andas y mostrarlo victorioso frente a todo el estadio y acercándolo a D's para agradecer fue la imagen de la semana.

En medio de tantas pulsaciones Almeyda dio otra muestra de su importancia en el vestuario. Su emoción y preocupación demuestra que tenemos a un gran capitán y su ascendencia sobre el plantel quedó clara cuando terminó el partido y todos los jugadores habían salido de la cancha salvo el pelado y el pibe Cirigliano, abrazados el pibe le debió pedir una foto para recordar el partido que jugó junto a su ídolo (?), Almeyda aceptó, llamó a un fotógrafo y le dijo al pibe donde pararse para que saliera la foto con la popu y todas las banderas de fondo. Una foto perfecta para un día perfecto.

Ojalá, este partido también sea la bisagra que acabe con el peor castigo sufrido por los hinchas de River. Falta mucho camino por andar pero estamos en el camino correcto y solo falta que no nos desviemos, es hora que nuestros dirigentes mantengan el volante firme y piensen en el futuro.

Mantenemos un equipo descompensado pero con actitud. Junto a un Ferrero cada vez más jugador (inteligente y con temperamento de un grande, lejos el mejor jugador de River en este torneo) tenemos a un Quiroga (que a pesar de todos sus errores sigue mostrando ser más que Sanchez y Cabral), Villagra empieza a lastimar al atacar pero sigue siendo flojo en defensa mientras que Diaz no ataca pero defiende, Ferrari está haciendo un despliegue salvador pero su reemplazo es Galmarini, los pibes que están de carrileros son la salvación de este final de torneo pero en el banco están Barrado, Archubi o Abelairas porque no hay otra cosa, Mauro y el burrito solo pueden ser reemplazados por Gallardo que físicamente está muy pocas veces con la posibilidad de entrar, a Almeyda cada vez le cuesta más y esperamos que el pibe Cirigliano siga aprendiendo a su lado, por último, ¿para qué vamos a hablar de los atacantes si todos sabemos qué nos pasa en el área?. Está claro que tenemos otra cara, está claro que varios jugadores están motivados y eso está armando un equipo pero no nos olvidemos cual es el duro objetivo de los próximos 12 meses. Festejemos que todos lo merecemos pero no nos dejemos convencer porque todavía nos falta, al verdadero cambio todavía le falta un poco de cocción y muchos ingredientes.

Por Charro.

domingo, 18 de abril de 2010

Aunque Usted no lo crea...

Nosotros también aplaudimos, lavado de cabeza y cambio de imagen. Buen comienzo.

Finalmente se produjo el debut de Cappa y sorpresivamente pudimos ver el cambio del equipo y de actitud. No tuvo mucho tiempo para hacer grandes cambios, sin embargo, lo visto en la cancha fue muy diferente.

Así como hace unas semanas, después del partido ante Argentinos Juniors, dije que fue uno de los peores 45 minutos que vi jugar a River Plate en mi vida, hoy debo decir que ayer se vio la mejor expresión de River Plate de los últimos añitos. Unos cambios sencillos nos llevaron a ver algo distinto. Cappa se jugó por los jugadores experimentados pero enseguida entendió que debía mechar un poco de sangre joven para tener explosión, con la experiencia no alcanzaba. Logró que cada jugador hiciera lo que sabe hacer y los dejó jugar en su puesto sin pedirle cosas extrañas, la idea está clara y, bien o mal, así se jugarán estas fechas que quedan. Encontró el shock anímico que pudiera potenciar a todo el equipo con el ingreso de Buonnanotte. Se jugó por los 3 referentes del plantel y éstos no le fallaron, dieron el máximo que tienen, fueron un claro ejemplo para el resto, se prestaron la pelota y la repartieron con bastante inteligencia, fueron el tridente del medio campo que robó y distribuyó el balón, los que demostraron como debe jugar River Plate en su cancha. Fue un partido épico por todas las cosas que se juntaron detrás del partido para armar un espectáculo para emocionar hasta al más duro.

El ingreso del equipo mostró un cariño inesperado al técnico, gracias a D’s, quedó claro que más allá de los deseos de cada hincha, hoy River Plate necesita de todos y cada uno de nosotros, así se le hizo entender al equipo y al entrenador que recibieron el aplauso permanente del hincha.

El partido empezó sorprendiéndonos, el equipo estaba a gusto con la idea del técnico y se notó en la presión que impuso River y por como quería llevarse por delante al rival. River salió a ganar, pero todos los malos augurios parecían venirse juntos cuando el árbitro logró enfurecer a todo el estadio. El penal cometido contra el burrito fue imposible de no ver, lo vimos todos menos las 2 personas que debían señalarlo. Supongo que fue el penal más claro del torneo y no lo cobraron ni siquiera jugando en el Monumental frente a un equipo chico; ya no es cuestión de hablar de ayuda o impartir justicia, ahora es cuestión de que no nos caguen porqué si.

Por primera vez en mucho tiempo el equipo no se cayó ni ante esa adversidad ni ante el sorpresivo gol mendocino. River recuperó la confianza y la paciencia, tuvo la pelota durante todo el primer tiempo y se veía claramente la disposición táctica del equipo. Mucho movimiento de los jugadores, la pelota circulaba con mucha rapidez con toques ligeros de los jugadores esperando el pase filoso del muñeco y del burrito entre los defensores rivales o sus cambios repentinos del frente de ataque, el muñeco, aunque el cuerpo no le responde, volvió a tener rapidez mental y mucho sacrificio, exigiéndose más de lo que podía, el burrito se seguía moviendo y el quiebre de cintura volvió a ser el tiempo que necesitan los laterales para desmarcarse y la preocupación de los defensores que no estaban seguros hacia donde moverse.

El movimiento estaba, la actitud estaba, las intenciones estaban, la presión estaba, sólo estaba ausente el gol y alguien en el área que presionara y tuviera la posibilidad de patear seriamente al arco rival.

El segundo tiempo nos encontró preocupados pero expectantes y eso se notó en una tribuna que no dejó de alentar. Todos sabemos que una cosa es cuando alientan los barras pagos, otra cuando grita la mayor parte de la popu y algunos sectores de las plateas y otra muy diferente cuando todo el estadio se convierte en un grito ensordecedor. Ayer Cappa mostró 2 grandes aciertos durante el segundo tiempo, el ingreso del pibe Affranchino por Barrado (único que desentonó en la propuesta del equipo) que le dio fluidez a los laterales y la posibilidad de moverse en ataque y defensa y fundamentalmente tuvo la viveza de provocar a todos los hinchas de River y emocionarnos con el tempranero ingreso del enano Buonnanotte. Todos notamos en el precalentamiento que no estaba para jugar, lo entendieron todos al verlo los primeros 5 minutos, sin embargo, un tiro cerca del ángulo y un desborde bastaron para que todos permanecieran de pie durante buena parte del segundo tiempo. El enano, es diferente y aún así marca diferencia, pasó a ser una debilidad del hincha millonario, esta ausencia hizo entender a todos su importancia en este equipo y hoy todos queremos una rápida recuperación de un pibe que se la vio con la más difícil. El grito ensordecedor de “enaaaaaannnooooo, enaaaaaannnnoooooo…” fue pura emoción y será un mimo permanente para Buonnanotte.

Hoy podríamos decir que el gol se veía venir pero con un equipo que hacía más de 500 minutos que no hacía un gol, esta apreciación hubiera sido temeraria. El gol se hizo desear tanto, que la explosión fue completa, la emoción estaba a flor de piel y el abrazo del estadio fue interminable; tan interminable que pocos pudimos apreciar en detalle el segundo gol, que como un relámpago llevó al delirio a todos los hinchas millonarios. Fue una corrida electrizante del goleador del equipo (¡?), Ferrari rompió el cerco defensivo y en la carrera se encontró ante el arquero e hizo lo que ninguno de nuestros delanteros hizo en este torneo, eliminó al arquero (y nos puso el corazón en la garganta cuando vimos como la pelota se iba lejos hacia la izquierda y un rival cerraba su tiro mordido hacia el arco) y pudimos gritar y desahogarnos de una bronca que llevaba meses. Por fin un gol, por fin dábamos vuelta un partido, por fin una jugada eléctrica, por fin River Plate. Nadie sabía con quien abrazarse, todos enloquecían, los jugadores eran un racimo dedicándole el gol a Buonnanotte y hasta el arquero se lesionó en el festejo desmedido.

Ferrari en el piso, Vega saliendo lesionado, el burrito perdiendo un mano a mano, el rival sumando delanteros e intentado apurar a un defensa floja que se armó de valor y salvajemente devolvía la pelota al campo rival. Solo se puede sufrir. Ferrero sigue siendo el león que salva todas las pelotas y los errores de sus compañeros, es el último eslabón que no puede equivocarse y por buena suerte nunca lo hace defendiendo, es un claro ejemplo de inteligencia, carácter, perfección conceptual y serenidad para suplantar la falta de virtuosismo, Quiroga no tiene salvación pero los últimos 15 minutos lo encontraron haciendo el esfuerzo y devolviendo todos los balones que pasaban a su lado. No sobra nada pero ayer se sumó de a 3 como debe hacer River Plate en este momento.

La síntesis sería que fue mucho mejor de lo esperado, se vio algo que pocos sospechaban pero todos debemos entender; siguen siendo los mismos jugadores, quedan 4 partidos difíciles frente a los 2 mejores planteles del fútbol argentino, un grande que no querrá que River lo empuje a zona de descenso o que querrá salir de la promoción y a un equipo de Caruso Lombardi en nuestra cancha. Habrá que seguir en este camino rogando que los jugadores referentes puedan mantener el ritmo, que Vega se recupere rápido y los pibes mantengan la intensidad. Son 4 partidos sin goleadores y una defensa endeble pero mentalmente puede estar fuerte para empujar una remontada. No es casualidad que las palabras más repetidas en este posteo sean emoción y sorpresa ni que este posteo sea tan largo. Es difícil no escribir desde el corazón y la esperanza después de haber sido tan golpeados y ver al fin un empujoncito hacia arriba. El balance del primer partido es más que positivo, ahora habrá que seguir apuntando hacia delante.

Por Charro.

sábado, 17 de abril de 2010

Sin un pelado y con la banda roja

Que esta imagen se repita. Una gran felicidad para el pueblo millonario.

Mañana se inicia una nueva etapa futbolísitca para nuestro club. La etapa más difícil y con más incertidumbres de nuestra historia. Nos enfrentamos al posible despegue y el retorno al eterno sendero de nuestra historia y del que nunca debimos desviarnos o permanecer en este camino absurdo y desconcertante.

Es bueno opinar hoy sin el diario del lunes. Se dejó de lado a un ídolo y consagrado entrenador como Ramón, que tenía la ventaja de mantener unidos a todos los hinchas y lograba que no se desvíen las miradas de un objetivo nuevo, pero a cambio, se trajo una apuesta muy fuerte, un entrenador que no puede pelear los últimos puestos y que necesitará jugadores para imponer un estilo. Un entrenador que no conoce el mundo River y que no tiene tantos logros en su haber. Una verdadera apuesta sobre la que a fin de año podremos ver el riesgo que se corrió, Passarella muestra su estilo y personalidad, no va con medias tintas, cirujía sin anestesia. Así fue como jugador, como técnico y ahora lo es como presidente. El tema es que esta vez no tiene red, no se puede equivocar, con esta medida se compró un problema muy grande que dependerá de Ramón Díaz hasta que punto será un obstáculo para Passarella, para River Plate o será un simple hecho con consecuencias futuras.

Odio la palabra tiki tiki y que se adueñen de un estilo, pero sí espero que sin venta de humo y sin explicaciones filosóficas absurdas frente al sentimiento mortificado del hincha, podamos encontrarnos con un equipo que toque el balón y que llegue al arco rival convirtiendo goles (tal vez un milagro para nuestros días). Hoy está todo patas para arriba y sería bueno sentirnos otra vez mirando un equipo que nos represente más allá de vestir nuestra camiseta. Cappa, sorpresivamente, inicia una etapa en que la varilla no será salir campeón, hoy todos nos conformamos con superar los famosos 30 puntos que nos den alivio. Antes, no salir campeón era fracaso, en esta primera etapa, sumar 35 puntos salvadores será más que un éxito. Le reconozco el gran entusiasmo y la muestra de compromiso con la situación que nos está dando al venir urgentemente y salir a la cancha con pocos entrenamientos encima. La última perlita la dio Astrada al aceptar las condiciones dadas por el club y dejó el último impedimento que podía existir para que Cappa fuera mañana el nuevo técnico en el Monumental. Gracias otra vez negro Astrada.

Entre tanta expectativa por un partido diferente, vale la pena ver los muchos aditamentos que los protagonistas le fueron agregando al próximo partido. Por un lado, el más importante probablemente (y espero que no estemos ante una venta de humo), sea la vuelta a la cancha de Buonanotte. Para todos los hombres de bien, nos dará una gran alegría por un pibe que estaba deseando desesperadamente volver a jugar y encontrarse con el grito de su gente, además, a todos los hinchas de River nos dará otra satisfacción al verlo acercarse nuevamente a una pelota y nos dará la expectativa para esperar una nueva magia o que tenga algún encuentro mágico con el burrito Ortega. Ojalá que entre todos podamos armar un feliz recuerdo para su cumpleaños 22.

El burrito es otro condimento. Todos sabemos que nos acercamos a los últimos partidos de este ídolo del club. No se si será al finalizar este torneo o el que viene pero estamos hablando de no más de 40 partidos. Ya no tiene la explosión de hace unos años pero todavía nos despierta más emociones que el resto de los jugadores. Como siempre, todo lo que rodea al burrito es extraño, ahora se dice que Passarella le ofreció renovar el contrato y no habría ninguna pelea entre ellos . Fue nuestro gran capitán dentro de la cancha, el gran pelado Almeyda, quien salió a desmentir una nueva jugarreta periodística (con el multimierda a la cabeza). El pelado dijo que no había peleas como las que hay entre los bosteros. Muchas veces se habla de líderes positivos o negativos. Almeyda tiene todas las cualidades de un gran líder. El enano hace unos meses que está muy agradecido con su amigo desde que días después del accidente, Almeyda le ofreciera vivir en su casa con su familia para que no estuviera tan solo en Buenos Aires y pudiera sentir el afecto de una familia. Gestos que enaltecen a un hombre que no calla nada y que sale a emitir opinión, como cuando habla de Astrada o Cappa o sus compañeros.

Mañana será un día diferente en el Monumental. Habrá de todo, desde los que griten e insulten por no haber traído a Ramón, los que insulten al presidente, al equipo o al nuevo técnico pero será un día en que la mayoría de los hinchas de River Plate iremos con las mismas ganas de alentar y con la expectativas de ver como nuestro equipo vuelve a jugar como River Plate debe hacerlo.

Feliz cumple adelantado enano, todos esperamos volver a ver esta sonrisa.

River Plate no defraudará, ahi estaremos alentando al equipo, aún en el dolor y aún cuando se quiera mostrar algunos insultos. El hincha de River conoce cual es el verdadero sentimiento.

Ojalá sea un buen fin de semana y el inicio de la resurrección.

Por Charro.