Es muy fácil recibir "donaciones" en el fútbol argentino
Una nueva sorpresa se apodera de los hinchas de River Plate y nos vuelve a quitar las esperanzas. Esta época, la previa a empezar un torneo, la lógica para el hincha indica que deberíamos estar expectantes del nuevo que se presentará en la nueva temporada, es un tiempo de esperanza que alimenta la ilusión de todo un torneo, sin embargo no hay caso, hasta esta esperanza nos roban. Faltando menos de una semana para el debut de un torneo que nos dolerá, volvemos a tener que desviar nuestra ilusión para dirigirla a la bronca de los negociados.
¿Hasta cuando seguirán robándonos cada pedacito de nuestro sentimiento?. Día a día vemos como nos van afanando algo de nuestro ser, cada robo que le hacen a River Plate es un pedacito de nuestro corazón que se van llevando a crédito porque lo van destruyendo a River Plate de a poquito (un gigante demasiado grande como para haberlo volteado en poco tiempo). No conformes con ello, ahora también nos roban las pequeñas cosas cotidianas, hasta las ilusiones nos van sacando. Golpe a golpe vamos soportando y mágicamente se logra apagar el incendio con nuevos delincuentes y nuevos ilícitos.
El gran problema que sufre hoy River Plate es que sigue siendo un plato demasiado apetecible. La debilidad lo hace alcanzable, su grandeza lo hace delicioso. La debilidad nos llena de carroñeros, la grandeza nos da muchos rivales sin escrúpulos. La única salvación es la llegada de gente que entienda la situación y que unida por el bien de River Plate decida buscar lo mejor para el club. Hoy estamos muy lejos de nuestra salvación.
Cuando vimos en el peor momento del club la aparición de unos 20 precandidatos a presidente en las elecciones de River 2009, todos empezamos a sospechar. Cuando vimos gastos enormes en más de uno que sabíamos que no tendría posibilidad de llegar, quedaba claro que aún en la ruina económica, River Plate seguía siendo un gran negocio para algunos. Si la pregunta era donde estaba el negocio, esta semana se hizo evidente.
Nuevamente esta dirigencia demostró torpeza o la guerra de medios demostró que puede darnos algunos réditos. Cuando en el programa de Fantino empezaron a hablar de este tema parecía una de las tantas basuras sin sentido que van tirando al ventilador pero esta vez logró llegar a la raíz. Una práctica que tiene más de 20 años (secreto a voces se podría decir), esta vez logró convertirse en escándalo. Cuando asumió Dávicce, se habló de la HONDA Corti (auto 0 Km que compró repentinamente el presi, ya sea por el porcentaje del jugador, de los empresarios por la venta del jugador más caro de ese momento o por la casualidad de la gracia divina) y a partir de ese instante siempre hubo un movimiento permanente de jugadores. Más de un jugador se fue y volvió varias veces, hubo ventas inexplicables y compras incoherentes en las que siempre se habló de negociados con intermediarios pero al mismo tiempo olvidamos hablar de este famoso 15% perteneciente al jugador. Todos sabíamos que el jugador solía ceder su porcentaje a cambio de que se realizara la operación que lo salvaría para toda la vida pero muchas veces eran públicas las declaraciones del jugador aclarando que la plata quedaba en el club, que no imaginaba que también se llevaran descaradamente esta plata que públicamente debería estar en las arcas del club. El descaro no tiene límites, la impunidad permitida desde aquel momento en que Santilli se quedó con plata del pase de Enzo Francescoli al Racing Matra de Paris fue la apertura para la impunidad que rige hoy. El resultado de la nueva auditoría es el mismo con que amenazaron en aquella época y terminó cajoneado porque el presidente que lo continuó en el cargo decidió seguir con el mismo procedimiento.
¿Qué convirtió a este hecho habitual en algo que nos quitó la venda (algo así como el escupitajo a Tristelme que le abrió los ojos a la prensa pero que existe desde todos nosotros vamos a la cancha)? Hoy el principal implicado (el que todos hacen suponer que es quien se quedó con la plata) es Turnes, quien casualmente fue mencionado como la persona que le dio a Grondona el plan del “torneo federal” que quería aplicar Vila (dueño de América, canal donde se emite el programa de Fantino) y sería el caballito de batalla para destituir a Don Julio. Turnes podrá quedar en evidencia ante todo el mundo pero será casi imposible que se le demuestre algo porque serán Lanzini (aún jugador del club y cuyo caso es muchísimo más grave que el del Enano) y Buonnanotte (que le debe muchísimo a DAP por su ayuda luego del accidente) quienes deberán acusarlo (o minimamente confirmar en un juicio que ellos fueron coaccionados para “donar” la plata que les correspondía, al fin y al cabo era su plata y con eso pueden hacer lo que quieran, inclusive donársela a un dirigente). Sobre esto podrá opinar mejor Matías.
Hoy, me parece que el juego de intereses y traiciones llega al punto en que se empiezan a pisar la cola y a pegarse sin piedad. Si esto nos llega a servir para sacarnos la basura, bien venido sea. El problema de estas luchas sanguinarias y que solo tienen como objetivo el dinero, es que les importa muy poco River Plate y van a terminar lastimándonos.
Hoy más que nunca se hace urgente el ingreso a la política de gente que anteponga a River Plate en lugar que los intereses personales o los de un presidente. Urgente necesitamos la limpieza del club y un Estatuto que no permita todas estas situaciones que nos perjudican.
¿Hasta cuando seguirán robándonos cada pedacito de nuestro sentimiento?. Día a día vemos como nos van afanando algo de nuestro ser, cada robo que le hacen a River Plate es un pedacito de nuestro corazón que se van llevando a crédito porque lo van destruyendo a River Plate de a poquito (un gigante demasiado grande como para haberlo volteado en poco tiempo). No conformes con ello, ahora también nos roban las pequeñas cosas cotidianas, hasta las ilusiones nos van sacando. Golpe a golpe vamos soportando y mágicamente se logra apagar el incendio con nuevos delincuentes y nuevos ilícitos.
El gran problema que sufre hoy River Plate es que sigue siendo un plato demasiado apetecible. La debilidad lo hace alcanzable, su grandeza lo hace delicioso. La debilidad nos llena de carroñeros, la grandeza nos da muchos rivales sin escrúpulos. La única salvación es la llegada de gente que entienda la situación y que unida por el bien de River Plate decida buscar lo mejor para el club. Hoy estamos muy lejos de nuestra salvación.
Cuando vimos en el peor momento del club la aparición de unos 20 precandidatos a presidente en las elecciones de River 2009, todos empezamos a sospechar. Cuando vimos gastos enormes en más de uno que sabíamos que no tendría posibilidad de llegar, quedaba claro que aún en la ruina económica, River Plate seguía siendo un gran negocio para algunos. Si la pregunta era donde estaba el negocio, esta semana se hizo evidente.
Nuevamente esta dirigencia demostró torpeza o la guerra de medios demostró que puede darnos algunos réditos. Cuando en el programa de Fantino empezaron a hablar de este tema parecía una de las tantas basuras sin sentido que van tirando al ventilador pero esta vez logró llegar a la raíz. Una práctica que tiene más de 20 años (secreto a voces se podría decir), esta vez logró convertirse en escándalo. Cuando asumió Dávicce, se habló de la HONDA Corti (auto 0 Km que compró repentinamente el presi, ya sea por el porcentaje del jugador, de los empresarios por la venta del jugador más caro de ese momento o por la casualidad de la gracia divina) y a partir de ese instante siempre hubo un movimiento permanente de jugadores. Más de un jugador se fue y volvió varias veces, hubo ventas inexplicables y compras incoherentes en las que siempre se habló de negociados con intermediarios pero al mismo tiempo olvidamos hablar de este famoso 15% perteneciente al jugador. Todos sabíamos que el jugador solía ceder su porcentaje a cambio de que se realizara la operación que lo salvaría para toda la vida pero muchas veces eran públicas las declaraciones del jugador aclarando que la plata quedaba en el club, que no imaginaba que también se llevaran descaradamente esta plata que públicamente debería estar en las arcas del club. El descaro no tiene límites, la impunidad permitida desde aquel momento en que Santilli se quedó con plata del pase de Enzo Francescoli al Racing Matra de Paris fue la apertura para la impunidad que rige hoy. El resultado de la nueva auditoría es el mismo con que amenazaron en aquella época y terminó cajoneado porque el presidente que lo continuó en el cargo decidió seguir con el mismo procedimiento.
¿Qué convirtió a este hecho habitual en algo que nos quitó la venda (algo así como el escupitajo a Tristelme que le abrió los ojos a la prensa pero que existe desde todos nosotros vamos a la cancha)? Hoy el principal implicado (el que todos hacen suponer que es quien se quedó con la plata) es Turnes, quien casualmente fue mencionado como la persona que le dio a Grondona el plan del “torneo federal” que quería aplicar Vila (dueño de América, canal donde se emite el programa de Fantino) y sería el caballito de batalla para destituir a Don Julio. Turnes podrá quedar en evidencia ante todo el mundo pero será casi imposible que se le demuestre algo porque serán Lanzini (aún jugador del club y cuyo caso es muchísimo más grave que el del Enano) y Buonnanotte (que le debe muchísimo a DAP por su ayuda luego del accidente) quienes deberán acusarlo (o minimamente confirmar en un juicio que ellos fueron coaccionados para “donar” la plata que les correspondía, al fin y al cabo era su plata y con eso pueden hacer lo que quieran, inclusive donársela a un dirigente). Sobre esto podrá opinar mejor Matías.
Hoy, me parece que el juego de intereses y traiciones llega al punto en que se empiezan a pisar la cola y a pegarse sin piedad. Si esto nos llega a servir para sacarnos la basura, bien venido sea. El problema de estas luchas sanguinarias y que solo tienen como objetivo el dinero, es que les importa muy poco River Plate y van a terminar lastimándonos.
Hoy más que nunca se hace urgente el ingreso a la política de gente que anteponga a River Plate en lugar que los intereses personales o los de un presidente. Urgente necesitamos la limpieza del club y un Estatuto que no permita todas estas situaciones que nos perjudican.