Nuestro club da para cualquier situación pero siempre termina gravemente dañado
Finalmente, después de una demostración de posiciones encontradas, ayer se terminó aprobando otro vergonzoso balance. El cuarto intermedio debido a una irregularidad, no impidió que hoy se votara como si nada hubiera pasado (habrán votado por el balance aprobado por la CD o por el enmendado del viernes?). Los primeros balances de este siglo serán recordados por el daño que le hicieron al club y por ser una clara muestra de como se funde un club. Leer estos balances serán suficientes para entender el descenso del gigante, nos hablarán de un error político, de desaciertos en las medidas tomadas, la mala elección de jugadores, coyunturas políticas, situación del país, presiones de la política nacional, incapacidad... pero la lectura de la realidad estará en estos últimos 11 balances.
Para quienes no estuvieron presentes en la Asamblea fue excelente la cobertura hecha desde twitter por Matías Navarro García (que escribe en el blog pasionmonumental.com) y permitió que todos siguieran minimamente las disertaciones. Como siempre, DAP brilló por su ausencia (para que será presidente si constantemente elude sus obligaciones y responsabilidades) y por la cúpula dirigencial solo estuvo Solassi. Como suele ocurrir cuando se parte desde algo sucio, se intentó ensuciar la discusión e impedir el intercambio de ideas. La discusión del balance debería ser un intercambio de ideas y la superación a traves de la discusión entre gente que opina distinto y buscan no cometer los mismos errores para el siguiente período. La palabra misma lo dice, es un balance de lo realizado durante el período. En nuestro club la discusión no existe porque un lado debe demostrar las irregularidades y la otra intenta ocultarlas, imposible debatir o discutir porque la misión o estrategia es imponer la mayoría que otorga nuestro desastroso Estatuto (el cual fue hecho bajo otro contexto y hoy es la base para el saqueo). Ante la capacidad de hacer daño, es normal que haya más gente con más ganas de tomarse a trompadas que con intenciones de discutir. En este contexto, por qué debería sorprender la aparición de una persona vestida como Superman diciendo que venía a salvar a River? Esta es la máxima ridiculez de la noche?
Muy pocos tuvieron la posibilidad de exponer y los opositores fueron expuestos a la ¨incomodidad¨ de empezar una hora más tarde la Asamblea y encontrarse con gente dentro que entró por otra puerta (de la misma forma que los oficialistas se encontraron con la ¨incomodidad¨ de varios grupos opositores que les dedicaban cantos poco amigables). Entre los pocos que tomaron la palabra, Leone aprovechó para exponer las ¨dudas¨ por la adquisión de Mallorca y la repentina participación de una empresa que se quedó con el 40% y que nadie la conoce. La falta de respuestas lo llevó a renunciar a su banca. Hubo otros casos (llamativo el del oficialista Grosso que decidió votar en contra enojado porque solo 13 de los 58 juveniles del club le pertenecen en su totalidad al club) que emitieron su opinión pero nada impidió lo que ya estaba juzgado previo a la iniciación de la Asamblea.
Desde el oficialismo hubo presiones para cerrar filas y que todos se presentaran (es muy habitual la ausencia para eludir la obligación). Como ya dije en otra oportunidad, esta es la obligación más importante que tiene un representante de socios durante el año y no logro entender como se puede faltar pero menos entenderé que hayan faltado tantos opositores. Hay 100 representantes por el oficialismo y 50 por la oposición, de los 100 algunos ya no estan en el oficialismo y otros han decidido no aprobar, razón por la cual (sumado a algunas pocas ausencias) es bastante lógico que el oficialismo haya perdido 25 votos. Lo que me resulta más ilógico, vergonzoso, absurdo, estúpido y cobarde, es la ausencia de los opositores. Cualquier oposición que se quiera dignar de serlo (en nuestro club es fundamental), como primera medida debe intentar sumar más votos a los que ya tiene para intentar nivelar la fuerza superior del oficialismo. En este caso han logrado sumar un puñado de votos pero apenas han logrado que se presenten algunos más de la mitad de sus pocos representantes (en lugar de sumar 10 votos para hacerlo más digno, peleado y demostrar una fuerte oposición, se restaron 11 votos).
Así como en otros años el oficialismo aguilarista (en muchos casos con participantes que hoy quieren ser los justicieros desde la oposición) era absurdo en su defensa de los balances que demostraron ser dibujados, hoy sucede lo mismo con el passarellismo. Así como cada balance nos acercó un paso al descenso y a la destrucción institucional, estos balances siguen exactamente los mismos caminos. Vaya uno a saber que carajo pasa por la cabeza, el corazón y el bolsillo de esta gente que levanta su brazo pero está claro que son partícipes necesarios y fundamentales de la debacle de nuestro club.
Imagen: @maxigrillo
Por Charro.