"Se pueden arreglar campeonatos enteros, como el de Boca de Ischia." Javier Ruiz árbitro "Ehhehh, eh yo pienso de que ehhehh eeeehh (?)." DAP "No estén cagados." Daniel Passarella
Mostrando entradas con la etiqueta Farinella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Farinella. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2011

Farinella y los principios ajenos

Estos son mis principios:_____________


El martes pasado, Farinella en su columna sobre River Plate escribió sobre la ética en el fútbol y la responsabilidad de una dirigencia a la que le toca un momento particularmente duro en la historia de nuestra institución.

En la misma asegura que en el mundo del fútbol no existe la ética y pone como ejemplos tirarse para simular un penal, criticar un arbitraje para condicionar a futuro, pedirle favores a Grondona o exagerar una falta entre otras cosas. Todo esto utiliza Farinella para sugerir que desde la dirigencia de River se debería dejar de lado la ética y los principios para: ¿incentivar a Newell´s o para comprar árbitros y/o rivales? Estoy seguro que se refiere a la primera de las opciones pero leo y releo la editorial y cualquiera de las otras dos opciones podrían ser también las que propone Farinella. 

Lean este párrafo de la columna mencionada:

"No sería muy responsable que los que deciden en el mundo River esperen sentados que una mano de afuera proporcione la ayudita que necesitamos. En tal caso, como dice mi vieja, una mano lava la otra y las dos lavan la cara. Hay una tarea básica que se debe hacer: contener a la tropa propia, tenerla bien, cuidarla, pagar lo que se debe, al menos hacer un gesto, una demostración de que "estamos con ustedes". La otra parte de la tarea que el mundo del fútbol sabe que se debe hacer, es difícil siquiera sugerirla en un diario, así es que me la reservo, pero creo que los más agudos saben a qué me refiero. Situaciones límite exigen respuestas limítrofes. Y responsables que piensen en el bien de la institución por sobre sus propios pensamientos, estructuras y principios. Eso también es conducir."

Este es un ejemplo más de lo fallido que resultó ser el "periodismo partidario". Farinella, el jefe de redacción de Olé, un diario que pertenece a la empresa periodística más importante del país, sugiere desde sus páginas una solución antirreglamentaria (siendo muy generoso) para intentar evitar la promoción como si fuese el hincha más cabeza de termo de todos. Con el agravante que lo que él escribe lo pueden leen miles de personas y sus palabras dejan pegado al club porque estos periodistas (?) partidarios en algún momento se arrogaron el derecho de ser los voceros y representantes de la gente de River en los medios.

Por: Enrique

miércoles, 18 de agosto de 2010

¿Es necesario?

Solamente un imbécil puede bromear con la desgracia ajena

No, claro que no es necesario que un diario (o pasquín de cuarta para ser exactos) saque semejante tapa insultando a una persona que padece una enfermedad seria. Serio pero no sorprendente es lo de estos carroñeros que se animan solamente con los débiles y encima se nota que lo hacen con el regocijo de hundir aún más a una persona que nunca le hizo daño a nadie. Porque esta clase de gente no se mete nunca con aquellos que pueden defenderse y mucho menos con los que toman represalias, así son los cobardes. Para colmo los responsables lucran con River Plate,  el impresentable de Farinella como una especie de “representante del hincha” (que dios nos libre) y Martín Blotto con su revista Mundo Millonario que se reparte gratis en el club pero que abunda en publicidad. 

La nota está cargada de prejuicios, conjeturas sin fundamento, cuestionamientos sin respuestas, suposiciones sobre el estado de ánimo del jugador pero ningún dato concreto. ¿Y si fuese cierto que Orteguita tuvo una recaída? No tienen el derecho de montar un show y hacer un circo sobre el dolor ajeno solamente para vender algún diario más con una nota llena de imprecisiones. Es de cobarde también justificarse de esta vergonzosa nota mediante el siguiente el siguiente párrafo:

“Encima, el nuevo método de atención a la prensa estipulado por River no permite el contacto con los protagonistas (sólo se accede al que atiende en conferencia de prensa). Por ende, resultó imposible hablar con el cuerpo técnico o los médicos para obtener más detalles del tema.”

No hay más nada que agregar, la tapa y la nota es un pase de factura del diario repugnante a River Plate debido a los cambios en la atención a la prensa, pero como son cobardes no se meten con DAP, toman de rehén al Burrito. Para colmo, horas después de largar el pasquín de cuarta a la calle con la bomba sobre Ortega, desde su página web se retractan con una nota informando (?) que Ortega hoy se entrenó con normalidad y que es cierto que tiene una dolencia en su tobillo. Sobre su recaída, bien gracias, ni la desmienten ni la confirman.

River Plate tomó una medida que molesta a algunos periodistas, ese es el quid (?) de la cuestión. Los soberbios de Farinella, Blotto o Distasio deberían estar agradecidos que River Plate los considera periodistas.

Por: Enrique

martes, 28 de julio de 2009

Buenas noches y buena suerte

que lejos estan del periodismo de investigación


El jueves pasado nos encontramos ante la aterradora noticia que la AFA había decidido ampliar a 4 años la ausencia de público visitante a los partidos del Nacional B y categorías menores y restringir hasta los 2 mil espectadores visitantes en los partidos de la máxima categoría.

¡¡¡¡Cuidado!!!! No se asuste… esta noticia propagada desde los medios de Hadad es falsa. Mientras pocos se hicieron eco de la noticia que salió por C5N e Infobae y como no escucho mucha radio, apenas escuché el sábado algunas repercusiones en Continental. Por lo que veo, estos medios todavía no tienen la penetración que tiene el multimierda Clarín y por eso no causó una bronca generalizada. Ese mismo día salió en el gran blog Ticespor una oportuna y salvadora aclaración del tema.

La noticia era falsa y había surgido por un mail que habían recibido en la redacción del multimedio. El mail era muy burdo porque era desde una cuenta de yahoo y en sus últimos 2 párrafos hablaba torpe y maliciosamente contra el gobierno. Aún con esos puntos absurdos, los periodistas del multimedio decidieron difundirlo y darlo como una noticia cierta.

Más allá de la información falsa, volvemos a encontrarnos con el ejemplo de cómo se acentúa la tendencia a la desinformación y a la mediocridad en los medios de información. Cada día se hace muy notorio como los periodistas han dejado su lugar a mediocres lobbistas o chupa medias de los multimedios y como estas corporaciones de poder han dejado de ser medios de información para dejarles lentamente ese lugar a internet.

En la velocidad del día a día nosotros nos salvamos de dar esta incorrecta información, el sábado le estaba dando los últimos toques a un post basado en la barbaridad que supuestamente había hecho la AFA. Haber dado esta información errónea es comprensible en gente que no es periodista ni tiene su tiempo dedicado a esto. Un periodista es alguien que estudió y se profesionalizó para buscar la información verdadera. El sábado me metí en la página de AFA buscando las nuevas resoluciones del organismo y obviamente no había ningún punto al respecto.

Viendo la reacción del multimedio de Hadad veo cual hubiera sido la reacción del multimierda Clarín si su barbaridad de hace unos meses con la tapa de la bandera falsa no hubiese sido tan notoria. Hadad aprovechó la poca difusión y se hizo el tonto dejando pasar el tema sin aclarar nada. De no existir internet estos magnates harían lo que quisieran con la manipulación de la información. Los grandes medios ya no buscan buenos periodistas sino personas que puedan apuntalar sus negocios y su poder. Los periodistas ya no se deben al público ni a los principios sino a los multimedios.

Me parece que ya es hora de sacarnos el mito de ‘si está en el diario es verdad’, ‘si lo dice tal periodista es así’, ‘es cierto, lo vi en tal publicación’. Esto es otro claro ejemplo de la falacia de estas afirmaciones. La peor parte de todas es que estos medios basan su poder en la creencia popular que nos estan informando seriamente en lugar de ver la realidad y esto es que esta muy ocupados y preocupados en acrecentar sus intereses de poder y económicos.


Por: Charro