"Se pueden arreglar campeonatos enteros, como el de Boca de Ischia." Javier Ruiz árbitro "Ehhehh, eh yo pienso de que ehhehh eeeehh (?)." DAP "No estén cagados." Daniel Passarella
Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de octubre de 2013

Walking dead

Que siga la joda mientras nosotros tragamos sapos y un insoportable dolor en el corazón

Hay gente que no tiene vergüenza o que cree que por tener una banda de aduladores, el resto no recuerda. El ejemplo de Hugo Santilli no deja de sorprenderme, pasaron 25 años y la gente no lo vota a pesar de que podría estar robando con el tema de la intercontinental, interamericana, libertadores... en las elecciones pasadas estuvimos llenos de casos de gente que decidió seguir en el poder y se mezcló entre distintos candidatos haciéndoles perder la elección (el acercamiento de Santilli a último momento provocó el alejamiento de Francescoli y la derrota de D´onofrio, de la misma forma que el coquteteo de Caselli con distintos ex lo sacó de la lucha, apenas DAP logró zafar ocultando a sus nefastos). 

Tan patético resultado suponía una enseñanza y esperaba que no se repitiera el horror pero... mi ingenuidad es acorde a la capacidad de esta gente de creerse invisibles o con un manto de perdón. La falta de autocrítica y la incapacidad de convertirse en alternativa, lleva a que las ratas se camuflen o alguna gente se ¨reconvierta¨ en buenas opciones. 

En estas elecciones pudimos ver impúdicos candidatos para posicionarse en estas elecciones detrás de los candidatos con mayor apoyo. Así pudimos ver al señor Rodolfo Cuiña (el dueño de Rodó, amigo de Memem y que en los 90 fue acusado de contrabando y según cuentan los salvaron sus relaciones riverplatenses) quien fuera encargado del fútbol profesional de River Plate en la gestión de Aguilaucha (la misma que nos dejó en el último lugar y con el peor plantel de la historia). Además de ser íntimo amigo y defensor del ex presidente, también fue el máximo responsable (probablemente después del presidente y de Mario Israel) de la vergüenza deportiva de ser últimos, de haber vendido a un plantel entero para dejarnos el peor plantel de la historia. Esta gente no solo nos humilló deportiva e institucionalmente, fueron causantes de habernos dejado en el abismo y permitir que un inepto llegara a la presidencia del club. La gente estaba harta de un chamuyador, de políticos entreguistas y prefirieron votar a alguien que estaba supuestamente fuera de esto sin importar que se tratara de un inútil. Esta gente nos dejó al pie del abismo para que un incapaz tuviera la posibilidad de terminar de hundirnos, sin embargo, un personaje que tuvo tanto que ver en el desastre deportivo (de la parte económica mejor no hablar porque todos sabemos cuantos jugadores se regalaron y cuantos pibes se entregaron pero digamos que ahí también estuvo Quintás y es una cabezá más visible) que terminó en el descenso, se presenta como precandidato a presidente. Hay que ser caradura pero además hay que tener un concepto de la impudicia muy grande. Esta gente tiene tanto poder o tantas ramas tienen sus engaños que vuelven a unirse o se cubren para impedir que se los juzgue.

Hace unos meses me enteré que el ex presidente del club (me refiero al detestable Aguilaucha), sigue relacionado con el club (algunos me dijeron que seguía yendo a ver los partidos pero nunca lo pude confirmar). Esta semana se filtró que lo recibió el Papa y que ya había hecho este año 4 viajes a Europa y USA y vaya uno a saber por donde más (¿casualmente serán lugares con paraísos fiscales?), todo esto surgió porque algunos decían que nos bueno mirar hacia atrás (frase que se la escuché a Mario Israel y tanta gente que le hizo daño al país y a la Humanidad). Lo que está claro viendo estas situaciones y estos candidatos, es que la connivencia en la actual dirigencia, actuales candidatos y viejos dirigencias estan intactas más allá de que realmente vaya Aguilaucha a la cancha, que sea su hijo con amigos del ex presidente o que simplemente sean sus laderos.
 Que siga la joda, no pasó nada en 2011...

Ojalá Cuiña fuera el único caso, también se vieron banderas y afiches de Singerman (otro cercano y funcionario de la gestión anterior), Darío Santilli (vocal de aquella gestión y que hoy dirige la campaña de D´onofrio), Poblet (quien está detrás de Brito), Patanián (quien acompañó a Santilli y Poblet) y tantos otros. Hay otros que prefirieron el ¨esconderse¨ para actuar en silencio y no ser blancos de la crítica, Quintás, Mazzulla, Cavallero, Traversone y varios más hace rato que están unidos a Caselli y hace rato que se sabe que Bravo empezó a actuar para el mismo candidato porque su relación con el presidente estaba desgastada. Bravo, como secretario del club tenía acceso a toda la información del club y tenía los mecanismos para hacer algunas cosas truchas (las mismas que habitualmente son tan útiles para el oficialismo y que suelen llevar a decir que es imposible que pierdan), la cantidad de votos que pueden implicar estas cosas pueden ser definitorias y por eso tienen tanto valor (?) a la hora de una elección. Cuantos personajes del pasado estarán en las próximas listas y cuantos se consideran ¨inocentes¨ del desastre vivido. Es tal la necesidad de sumar votos (especialmente después del pánico que creó la última votación con una victoria por 6 votos) que algunos no se dan cuenta que a veces restan cuando suman a uno de estos personajes (si hasta Russeau se sumó a una lista porque lo acompañan un montón de sus buenos muchachos con carnet y permiso de voto).
En medio de estos impresentables, el presidente coquetea con su postulación y busca apoyos que cada día se alejan un poco más. DAP ya no cuenta con el ala política que lo llevó al poder (Bravo se fue ahora y al ex vicepresidente de Aguilaucha, Mingo Diaz, lo echó al asumir) y tampoco cuenta con algunas pequeñas agrupaciones que le daban la posibilidad de mantener al club funcionando (Gagna y Somos River). Vale preguntarse donde irán los Mancusi o Turnes de este gobierno y si DAP ya tomó la decisión y solo demora en darla a conocer.

Hay gente que entendió que no puede estar en las listas y muchos trabajaran desde las sombras para el día de mañana tener cargos importantes. Así y todo, varios saben que serán fundamentales los nombres que aparezcan en las listas finales de candidatos y es de esperar que no aparezcan tantos nombres vergonzosos. Lamentablemente, lo que si es seguro, es que las listas de D´onofrio y Caselli contarán con varios de estos personajes que actuan desde las sombras y que atraen lo peor de la política nacional (nuevamente estará el bostero del Coti Nosiglia que consagró presidente a Aguilaucha y a DAP), recordemos que en la eleeción pasada estuvieron presentes Nosiglia y Alvarez (funcionario de Duhalde y directo acusado de las muertes de Kontecki y Santillán).

¿Cómo decían en sexto sentido? ¨he visto gente muerta¨. En épocas con tantas películas de zombies, las próximas elecciones serán una muestra más de que estos zombies atraen a cierto votante (?) y que lamentablemenete siguen teniendo el mismo poder. Esta gente es la explicación para que la gente visible que nos dañó nunca sea castigada ni repudiada (¿por qué Aguilaucha y Mario Israel, entre otros no fueron expulsados? ¿por qué tampoco serán expulsados quienes saquearon al club? ¿por qué ni siquiera se van?). En mi opinión, (¿mirada muy pesimista?) lo único que nos queda a los socios es fiscalizar al próximo gobierno y hacer todo lo posible para que no volvamos a ser manipulados y destruidos por estos personajes (y los nuevos que surgirán). Los apellidos del poder siguen siendo los mismos de la última década.

Por Charro.

martes, 3 de septiembre de 2013

Por fin una autocrítica en River Plate

Nadie se anima a reconocer los errores, por eso no hay punto de partida para empezar las discusiones

Para seguir en consonancia con el posteo anterior, una de las tantas cosas que me tienen podrido, es la falta de autocrítica que hay en nuestro club. Este siglo nos encontró casi fundidos, descendidos y sin rumbo en casi todos los rubros pero nadie es culpable ni, lo peor de todo, nadie hizo nada mal.

Tenemos un presidente que le echa la culpa de todos los males al presidente anterior pero él mismo avisó que se preparó para ganar una contienda electoral (para ser candidato) pero es más que obvio que nunca se acordó de prepararse para ser presidente del club más grande de la Argentina. Nuestro presidente fue un paracaidista impuesto por gente del club a pesar de conocer su incapacidad, quisieron aprovechar su nombre y la posibilidad de ganar una elección para después manipularlo o que sea una marioneta cuando se viera en la soledad de la presidencia (¿no contaron con la personalidad de DAP?). ¿Alguien escuchó la autocrítica de esa gente que nos encajó un candidato sin proyectos? ¿Alguien se hace cargo de haberle pagado al Coti Nosiglia para que armara una campaña, la ensuciara y se aprovechara de un nombre y la desesperación del socio?

Claro que ahí podríamos poner las culpas de los socios por su voto (es muy fácil culpar al socio con el resultado puesto) y de los personajes que apoyaron a un energúmeno (palabra que le encanta usar a Enrique) para que nos gobierne durante 4 años, sin embargo yo pregunto, ¿qué hicieron las otras alternativas? Se juntaron de candidatos desconocidos y se presentaron sin mostrar las ideas, prefirieron jugarse desde el desconocimiento (estoy hablando de las elecciones pasadas). Así nos fue, ganó el más conocido. ¿Qué nos queda del resto? No pudieron armar una lista y prefirieron ir por separado, una lista ni siquiera juntó gente para armar la lista y prefirió poner de candidato a gente que ni siquiera sabía que sería candidato. Ante la falta de proyectos o ideas se presentan los insultos y las chicanas. ¿Qué candidatos dirá cual es su proyecto real para los primeros 100 días? ¿quién se animará a salir de las palabras bonitas para adentrarse en el ¨como¨? ¿por qué no hay una discusión y un par de debates televisivos entre los 4 o 5 candidatos (acaso alguien duda que tendría un excelente rating)?

River Plate se fue al descenso, sin embargo la única respuesta fue ¨pero ganamos el campeonato económico¨. ¿Por qué renunicaría alguien si alcanza con decir una frase absurda? River Plate sufrió un vaciamiento, sin embargo nadie está en la cárcel o respondió por su accionar. Decenas de políticos se van reciclando y podemos verlos junto a un nuevo candidato mientras el club sigue lamentando y desandrándose por los millones perdidos. Decenas de políticos estan junto a los candidatos de hoy pero nadie hizo la autocrítica. Los fiscalizadores de las gestiones anteriores se presentan hoy como candidatos, los representantes de la CD anteriores se presentan hoy como candidatos y hasta los candidatos a presidente tienen un pasado que merece explicaciones y no silencio.

El fin de semana escuchaba que la gente de CAI aún no hizo el duelo y no se dan cuenta que están en la B. A nosotros nos pasó lo mismo, con la única diferencia que tuvimos la ¨suerte¨ (?) de tener un plantel que realmente no era de segunda categoría. Mientras CAI descendió con su peor plantel de la historia, en nuestra caso lo peor se vio entre 2008 y 2009, descendimos con un plantel algo superior y enseguida llegaron un par de jugadores de categoría internacional (sumados a algun juvenil de esa categoría). Esta situación permitió el silencio dirigencial y que todos se hicieran los tontos, hoy el descenso fue culpa del gobierno, de un bostero o de un par de ladrones según la óptica de quien opine, una hermosa forma de limpiar a mucha gente que participó del proceso de vaciamiento. 

Largos 35 años de un modelo de vaciamiento poniendo a amigos como supuestos inversionistas para que se llevaran la plata de las ventas de jugadores, un modelo amparado por la violencia de las barras, por el silencio cómplice del periodismo y la ¨legalidad¨ de un Estatuto a medida de quienes necesitan poder absoluto. Décadas de absurdos balances con superavit que esconden lo evidente, continuos balances que nos muestran campeones y en el mejor de los mundos cuando todos sabemos que no hay un peso, sin embargo cientos de personas levantaron las manos para aprobar esos balances. En medio de tantos horrores, ayer Ramón hizo autocrítica por el presente futbolístico... al fin alguien reconoce que algo está mal y mete la mano en el barro para buscar la llave que nos permita abrir la puerta que nos saque de este problema. Al menos es un punto desde donde empezar.

Por Charro.

lunes, 1 de julio de 2013

Las peleas quijotescas

Luchar contra el poder nunca fue fácil; hacerlo en soledad y cuando hay corrupción, es más difícil aún

Hace unos días, el representante de socios Jorge Leone posteó en su blog sobre un nuevo tema (y van...) en el cual el club está siendo perjudicado (por suerte está teniendo mucha repercusión). El tema en cuestión es el pase de Ocampos y logró llegar a él gracias a sus conocimientos como profesional y la lectura del último balance (se supone que todos los partidos políticos del club deben tener profesionales capaces de encontrar los desaguisados que van cometiendo las distintas gestiones, más cuando se habla que gastan en propaganda electoral arriba de 15 millones de pesos). 

Leone hizo un posteo muy claro acerca del tema y la forma en que se le saca un ingreso al club (o mejor dicho como se crean un ingreso ¨extra¨ los dirigentes de turno y encima hasta pueden perjudicar legalmente al club), así que no me voy a extender en ese acto vergonzoso y que se suma a la larga lista de hechos condenatorios de esta gestión como de la anterior (y la anterior, y la anterior...).

Leer el posteo no solo da bronca por el hecho oscuro (?) sino por la decepción, bronca y hasta soledad (dirigencial) que me transmiten las palabras del posteo. Así como en otro momento la esposa de Lancioni parecía ser una aguja en el pajar aguilarista, hoy Leone también lo parece. Hoy en día hay una oposición real al passarellismo pero se limita a querer bajarlo y no a cambiar el paradigma dirigencial. Así como en la época de Aguilaucha parecía que todos los dirigentes pensaban que el presidente tenía buenas intenciones porque era bueno (?) pero se ¨equivocaba¨ y entonces lo dejaban hacer (salvo muy contados casos que alzaban la voz en contrario), con DAP pareciera que la oposición formalmente representativa en la actualidad se queja porque DAP tiene malas intenciones y es malo (?) pero éstos solo quieren ocupar su lugar sin ensuciar para los costados (porque perderían posibles futuros posibles aliados).

Que un representante que busca que la Justicia obligue a la dirigencia de nuestro club (la presente y las futuras) a ser transparente con la información y que luego busque un acuerdo general de todo el arco político (aceptando en él inclusive a los que no son de su más mínima simpatía) para modificar el Estatuto del club que permite un poder demasiado peligroso y dañino por parte del oficialismo (que solo se cambiará con un acuerdo previo de las partes porque nadie se quitará poder al ganar), solo consiga la soledad política y ¨obligarlo¨ a tener una lucha quijotesca sin ningún apoyo, desmoraliza y preocupa.

Puedo entender que no sea candidato a presidente pero no puedo aceptar que dirigentes como él y Lancioni (y su esposa), no tengan lugares en las futuras listas (fiscalizadores, defensores del socio o algo similar como mínimo). Es inaceptable que en un momento preelectoral tan fundamental para el club, nadie se juegue por apoyar y ayudar estas ¨simples¨ peleas. Es inaceptable que solo DAP, Turnes y Mancusi sean las caras visibles del desastre pero que nadie mencione a Bravo (como en su momento pasaba con Mario Israel) porque es la persona que tiene el poder detrás del poder (?). A Bravo (como buen personaje maquiavélico tiene el dominio sobre el aparato y es quien conoce todos los hilos que lo pueden convertir en un hábil titiritero, así como también manipular el padrón o permitir a nuevos grupos convertirse en agrupaciones o lograr que algún candidato tenga más fiscalizadores en el futuro acto eleccionario) nadie lo enfrenta y por eso lo dejaron solo a Leone (a éste no le queda más remedio porque Bravo es quien debe cumplir con la exigencia de IGJ y el resto no le causa gracia convertirse en su enemigo).

Creo que este hecho es una demostración más de porqué nos va como nos va. Cuando hay una persona que se enfrenta al poder (como le pasa a Leone o le pasó a Lancioni y Alfredo Bravo), quedan aislados y con una tarea titánica y agotadora que los termina dejando a un costado en lugar de ser parte de un nuevo sistema. Esta es la razón por la que nada cambia, se podrán ganar algunos campeonatos en medio de un desastre institucional y económico pero difícilmente se pueda superar el desastre sin sacar la corrupción y cambiar el paradigma actual. La falta de transparencia, la recaudación en negro y la acumulación de poder sin oposición (temas de los posteos de Leone) son partes fundamentales de nuestros males. Mientras esto siga igual, solo estaremos intentando elegir lo menos dañino y seguiremos estando en las manos de D´s (que por ahora está más predispuesto a castigarnos que a salvarnos).

Por Charro.

sábado, 6 de abril de 2013

Trabaja para el esclavo

Gracias DAP por continuar con el trabajo de Aguilaucha

Esta ha sido una semana muy difícil para los argentinos y una vez más nos han dejado muy en claro cuales son las consecuencias cuando no se utiliza a la política para servir al ciudadano. La inacción o priorizar negocios personales (o para cumplir con quienes han permitido llegar a lo más alto) implican dejar de lado las cosas que pueden beneficiar a la sociedad. Esta desidia por el bien común para accionar sobre el beneficio particular lleva a que se vayan deteriorando las estructuras que sostienen a la sociedad y es solo ésta la que puede volver a salvarse o recuperarse (aunque la mayoría de las veces sea tarde porque ya no se puede recuperar una parte perdida). En el país vimos como Memem destruyó los entes controladores y al Estado para entregar todos los rincones a la gente que quería hacer negocios sin preocuparse por la sociedad. Al principio tenía resultados muy interesantes con cierto bienestar hasta que la burbuja desapareció.

En nuestro club pasó lo mismo. Nuestro club es tan grande que las estructuras no pueden ser controladas por el socio. Lentamente caímos en la imagen ganadora y dorada que nos daba la cámara y dejamos de ver lo que pasaba en el interior. Dávicce tomó el camino más fácil, nos llenó de títulos que taparon la decadencia de un club que era regalado a quienes querían hacer negocios propios. Lentamente se fueron entregando los jugadores de las inferiores y las ventas de los jugadores cedían grandes ganancias a los intermediarios, el club tenía el gasto de formar jugadores y apenas recuperaba la inversión porque otra gente se llevaba porcentajes muy importantes. Supuestamente llegó Aguilaucha para cambiar la falta de decencia y preocupación por el socio pero todos sabemos que aprovechó su poder (institucional y de convicción) para no hacer nada mientras desarmaba al club. La gran estructura fue aprovechada para esconder los ilícitos y perjudicar al club, se desarmó las inferiores, se vendieron a las grandes figuras, se pidieron grandes préstamos, se entregaron jugadores para que ¨inversionistas¨ hicieran grandes negocios mientras el club se iba cayendo a pedazos. Un día cayó una gran lluvia y nos encontramos últimos en un torneo nacional, sin la dirección técnica adecuada, con un plantel paupérrimo que debía seguir representando la grandeza del club y al cual se le quería exigir como siempre pero el plantel no era más que una triste y destartalada imitación de aquella historia. Otra lluvia nos mostró que el club estaba destrozado económicamente  y sin capacidad de respuesta para recuperar la grandeza del plantel o para rearmar las estructuras del club y finalmente un diluvio nos mostró lo que es caer hasta un nuevo infierno.

Por bronca a aquella política que nos destruyó no se nos ocurrió mejor idea que traer a alguien que nos dijo que no era político (como si el pecado hubiera sido la política y no los pésimos políticos), para solucionar la crisis decidimos que nos guiara un tonto que no veía la crisis, que no le importaba y que no tenía idea como se solucionaba, alguien que prefirió dejar todo en manos del destino y que escupió cualquier mano que pudiera querer ayudar. Entre los celos y la incapacidad terminamos en el actual desastre.

Hoy nuestro club tiene el mismo problema que el país, es más importante la imagen que la realidad, es más importante lo que se puede hacer creer que lo que se hace, es más importante inventar algo y taladrar sobre ese concepto a demostrar una acción, importa mostrar un maquillaje berreta pero colorido antes que operar y empezar la recuperación, es mejor agrandar la estructura para esconder el despilfarro y los negociados antes que buscar una estructura eficaz y eficiente, es mejor buscar el título de un semestre a un costo millonario y destructivo que pensar en la construcción de un plantel que vuelva a brillar y se mantenga en el tiempo, es mejor tener una barra que apriete y tape las quejas, un monje negro que haga las peores atrocidades en nombre del rey, unos cuantos levanta manos hambrientos por unas entradas, unos medios partidarios y otros nacionales que construyan el relato antes que convencer al electorado con hechos.

El socio perdió el club así como el hincha perdió la posibilidad de ver a su equipo en vivo. Todos somos víctimas de un sistema que se defiende con el famoso ¨si lo votaron que se lo aguanten¨ mientras todos saben que hay una estructura mafiosa que imposibilita que el socio/hincha pueda elegir libremente sin caer en la mentira (o acaso alguien cree que los hinchas de River Plate votaron lo que hicieron los últimos presidentes, que incluye un descenso y un pasivo superior a los 300 millones; o los de CAI hicieron lo mismo mientras le destruyeron la cancha para hacer otra más chica y a medias, le saquearon el club, lo dejaron al pie del descenso y un pasivo de 300 millones; o los de CASLA votaron que le saquen la cancha y se la hagan en el Bajo Flores, le destruyan el plantel para sufrir un posible descenso mientras los de Racing llegaron a ser una sociedad con intervención judicial y varias veces al borde del descenso). Nadie votó por ser destruido y saqueado sin embargo a todos nos pasó porque la estructura se armó para ello. El socio/hincha pasó a ser un esclavo de estas estructuras, una estructura para llevarse la plata mientras el hincha está preso de su sentimiento.

Nuestro presidente anteayer dijo ¨no hago política, trabajo para el socio¨. Estoy muy agradecido por su trabajo que nos dejó en la segunda categoría y que no solucionó ningún problema del club. Un trabajo que nos lleva cada semana a sufrir una nueva aberración (hoy, sábado a las 22 hs será el canje para la semana siguiente. La necesidad de tener cuanto antes conocimiento de las entradas disponibles para vender ilegalmente el sobrante, hace que sometan al socio a un ¨encarcelamiento¨ durante horas frente a una computadora un día sábado a la noche). La locura a la que someten al socio tiene cada día que pasa un grado mayor pero nada como taparlo con la irrealidad de decirnos que trabajan para nosotros (el cinismo en su máxima expresión). Ante la incapacidad de actuar en beneficio del club, no queda más remedio que utilizar la política del ¨miente, miente...¨ e intentar así mantener el poder de quienes ponen la plata para mantener a su títere en el poder.

Por Charro.

sábado, 16 de marzo de 2013

1 de cada 1460 días no es suficiente

No te preocupes que nosotros estamos más horrorizados

Después de más de 3 años se empieza a normalizar la vida institucional del club en algunos puntos mínimos pero necesarios. Durante estos años pudimos ver como se suspendían reuniones de CD que estaban preestablecidas por Estatuto y ni hablar de la cantidad de años en que sumisos dirigentes fueron bajando la cabeza y levantando la mano ante las órdenes del presidente de turno, su secretario o el monje negro de turno, con el único objetivo de obtener beneficios personales (en los menos capaces por unas entradas y en los más por apetencias políticas o cuentas con más ceros) mientras veían como se destruía al club. Así como el país, nuestro club también perdió una larga generación de dirigentes políticos y se vio entregada a algunos hambrientos de poder mediático, económico y/o ego. A ninguna de estas personas le interesó si eran capaces o no de guiar los destinos del club, simplemente asumieron el poder e hicieron con él lo que quisieron mientras todos mirábamos o decíamos que debíamos aguantarlos porque fueron elegidos democráticamente.

Así como es cierto que fueron elegidos por el voto popular (en algunos casos con demasiada poca participación y en la última con una participación superior pero aún muy indigna), también es cierto que se aprovecharon de un Estatuto que les permitió gobernar de la forma menos democrática y vergonzosa que se recuerde. Pareciera que para muchos la democracia se limita a votar cada 4 años a un líder, dejarlo hacer lo que se le antoje y que cada tanto llame a los títeres también elegidos para que hagan una pantomima o un ensayo teatral y levanten la mano al terminar de dar algunos pocos discursos. 

El mal millonario no empieza ni termina el día de las elecciones, ese día tenemos la única y mísera oportunidad de cambiar el destino aunque tengamos que llegar a ese cambio descubriendo varias máscaras (por eso no lo logramos en las últimas décadas). Cada vez hay más máscaras porque el dinero logra ocultar muy bien los própositos reales de cada gobernante y acompañante (la película Broken City, que está en cartelera, muestra muy bien este proceso) y eso implica más compromiso por averiguar donde nos mienten. Nuestros problemas empiezan con la gigantesca herramienta para que nos mientan que  es el Estatuto, con él logran el poder absoluto por 4 años sin importar que haga ni como se haga, el Estatuto está dando la herramienta para que una persona (y su grupo de poder) se adueñen del club durante 4 años (y al hacerlo lo más probable es que lo logre por muchísimos años más). El presidente se ve acompañado por 20 personas (como mínimo, porque Aguilaucha logró tener a los 25 vocales de su lado) que como soldados pretorianos o mimos sin sonrisa logran impedir cualquier oposición (Aguilaucha incluso logró que ocultaran sus movimientos), también lo acompañan los fiscalizadores (personajes cuya su función es objetar cualquier acto fuera de la ley o incorrecto pero al ser del mismo riñón del presidente pasan a ser meros firmantes ocultadores) y los representantes de socios (?).

Este jueves tuvo lugar la votación de los representantes de socios que terminó por 68 a 30 aprobando el aumento ya impuesto anteriormente (supuestamente esta votación debía aprobarlo). 98 personas votaron de los 150 (lo cual demuestra desinterés de muchos y el cargo de conciencia de otros), de ellos 100 eran ¨oficialistas¨ que debían levantar la mano sin importar que se estaba votando aumentar la cuota a $ 190- y que ésta aumentó en este mandato más del 150 % (!). El Estatuto le da todas las ventajas (y posibilidades de actuar maliciosamente) al oficialismo (por más que sea el poder de unas pocas personas) y sin embargo este gobierno decidió aplicar metodologías fuera del Estatuto apoyada en su mayoría con oposición indefensa. 

Es inentendible (?) lo que sucede con Multiled o Claro (con publicidades en el club aunque aún no se hayan arreglado sus contratos) y son simples manchas que se suman a las muchísimas que hubo a lo largo de estas décadas desde la famosa venta de Enzo al fútbol francés.

Qué nos deparará el futuro si el gobierno no acepta algo tan simple como crear una comisión de seguimiento para las elecciones? Qué nos deparará el futuro si el gobierno no acepta la disposición de la Justicia de informar al socio? Qué pantomima se estará armando en el oficialismo cuando están llamando a estudiar la reforma del Estatuto? Todos estos años de destrucción demuestran que el Estatuto está siendo utilizado como un arma de poder absoluto y herramienta para escudarse del saqueo. A esto le llaman democracia? A esto le llaman la culpa del socio?

Por Charro.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Querían ser diferentes... y lo fueron

Ramón piensa en River Plate... y el otro?

Ayer Ramón Diaz mantuvo un diálogo con Palacios y no calló nada, por lo cual dejó algunas frases picantes. La gran mayoría resaltaron las frases "por River haría cualquier cosa", "Si River me necesita, estoy a disposición. Un entrenador tiene que estar preparado siempre", “...hay un entrenador, un ídolo de River, a Almeyda le tiene que dar la oportunidad de que tenga éxito, ojalá pueda revertir la situación, por él, los hinchas y por el club”.

Todas estas frases se refieren al interés por dirigir a River Plate y al sentimiento por el club. Cada uno tendra su opinión sobre Ramón y también sus deseos, a muchos le resultan muy oportunas o inoportunas las declaraciones (hoy su hijo aclaró que la entrevista estaba pautada hace 2 meses y que se realizó el lunes) pero también contó una anécdota que fue brutal y pocos se hicieron eco (o sólo a Enrique y a mi nos hizo ruido y nos dejó con bronca infernal). Contó que en el 2002, cuando faltaba muy poco para terminar el torneo, estaba almorzando con el cuerpo técnico y Mario Israel pasó por el lugar y les preguntó ¨todavía acá? Que hacen acá?¨, la respuesta de Ramón fue ¨de acá no nos vamos hasta sacarlo campeón¨. Dos fechas después River Plate salía campeón 2002 y le daba el primer título de la era de Aguilaucha.

La anécdota era inentendible, Palacios le preguntó porqué razón la mano derecha de Aguilaucha no lo quería en el club si estaban por salir campeón y Ramón le dijo ¨muy simple, no querían renovar y era mucho más fácil echar a un DT que no sale campeón que a uno que recién lo logró... igual lo hicieron¨. La siguiente pregunta fue ¨por qué quisieron echarte si saliste campeón?¨ y la respuesta fue muy sencilla nuevamente ¨querían ser diferentes... y lo fueron¨.

La anécdota puede dar bronca pero a la luz de los resultados termina siendo patética. Esa es la dirigencia que nos gobernó durante tanto tiempo (y nos sigue gobernando), estaban más interesados en cambiar lo que era River Plate y terminaron destrozándolo. Estaban más interesados en ellos que en River Plate, pensaban más en la necesidad de ellos que en la de River Plate. No querer salir campeón es el colmo de los colmos, especialmente en River Plate.

Estas declaraciones son muy graves, todo el arco político debería hacer hincapié en esto y replantear seriamente la gobernabilidad y lo que se le permite hacer a un gobierno. Tenemos gente mesiánica que pretende ser más importante que nuestro club. Una barbaridad.

Por Charro.

sábado, 14 de julio de 2012

y ahora, qué?

Los muñecos fueron lo más interesante del banderazo

Anoche se llevó a cabo el banderazo ¨destitutivo¨ y es un buen momento para preguntarnos que se logró y como se debe serguir. Entre los presentes, cada uno tenía expectativas diferentes, no había una idea generalizada más allá de las ganas de que nuestro presidente se vaya de la conducción. Creo que este es el mayor problema y desafío que presenta la oposición y quienes están hartos de DAP. Se notó mucho lo heterogéneo del grupo que hacía reclamos y la falta de conducción para orientar el reclamo, razón por la cual mucha gente se iba y mucha otra venía (en todos los medios hablan de unas mil a mil quinientas personas, para mi hubo más porque había mucha gente que venía por Quinteros mientras muchos otros se iban). Por un lado se veían familias con chicos que empezaron a irse cuando arrojaron bombas de estruendo (jóvenes que quieren sentirse parte de la ¨movida¨), por otro lado había gente particular que se preocupó cuando vio venir micros de distintas filiales (unos 10 micros de distintos lugares que llegaron con banderas, muñecos, carteles y algún bombo y redoblante) y lo que terminó por molestar a todos fue la presencia de un grupo (dicen que eran del Oeste y obviamente Caselli cayó en la volteada) que intentó ingresar por la fuerza al club e hizo pintadas en las paredes del club (durante todo el día se había pedido que no haya violencia y que no se dañen las instalaciones del club para no desnaturalizar el evento).

En la marcha no se vieron muchos líderes políticos, intentaron mantenerse al margen más allá que hubo gente reconocida de distintas agrupaciones. El banderazo fue una expresión del sentimiento que se vive en el club pero nadie lo tomó como un ¨éxito¨, de hecho, muchos se sienten decepcionados por la poca participación del hincha y del socio. El oficialismo seguirá diciendo que el banderazo no es genuino sino que es fogoneado desde la oposición mientras que la oposición seguirá diciendo que la gente está cansada (irónicamente, ambas partes tienen razón). Las diferencias que se viven en el club cada vez son más notorias y preocupantes, el poder de la actual gestión se apoya casi con exclusividad en el poder que le da un Estatuto de doble filo y del que ningún candidato habla (aunque estoy seguro que todos se llenarán la boca con la palabra ¨Estatuto¨ cuando llegue la etapa preelectoral). Hoy todo se tiñe de política preelectoral y posicionamientos pero nadie discute las cuestiones de fondo que impidan que se mantenga este proceso destructivo. Hoy no existe razón para que el próximo gobierno sea tan autista, soberbio, incapaz y proclive a lo corrupto como lo es el actual gobierno y como lo fue el anterior.

Está claro que el club hoy está muy dividido, el odio feroz que despierta esta gestión supera en muchos casos al que despertó la gestión de Aguilaucha (es notorio como hablan en algunos lados de Aguilaucha-M.Israel vs DAP-CD, como si la anterior CD no hubiera tenido ninguna culpa) y en otros casos la iguala (lo cual ya es mucho decir). Atrás aparecen la gente que odia con la misma fuerza a toda esta gente pero que no comulga con las destituciones de los directivos elegidos por el voto popular, los que saben que por más manifestaciones de repudio que se hagan no habrá cambios (la desesperanza es brutal y permite tantas barbaridades), los que no aceptan la caída de un gobierno si no hay un plan consensuado que lleve a inmediatas elecciones y que muestre un proceso serio y finalmente están los que quieren que todo siga igual hasta diciembre 2013 porque estan conforme con lo que está haciendo el presidente. Cada uno sabe donde estará parado y también sabemos donde hay menos y más gente parada, sin embargo, lo que está claro es que estamos muy divididos porque no aparece ningún líder capaz de comportarse como estadista en lugar de buscar provecho para las próximas elecciones, se ve mucha gente que está segura de lo que quiere pero está desorientada acerca del futuro. Mucha gente está enojada con la actual gestión pero no piensa en que pasaría mañana.
El grito, ¨a ver si te das cuenta que no te quiere nadie¨ fue el hit de la noche

La primera pregunta sería si alguien piensa que DAP renunciaría por estas manifestaciones. El accionar de Aguilaucha ante las manifestaciones en el hall son un ejemplo a seguir por esta gestión (que aún no necesitó de la represión policial con la que actuó Aguilaucha). Alguien se puso a preguntar que pasaría si hoy renuncia DAP? Lo sigue Turnes y vuelven a aparecer 2 caminos, se atrinchera y aguanta lo máximo posible o renuncia con toda la CD y llama a elecciones para fin de año. Las preguntas que surgen serían. Cómo haría Turnes para gobernar sin poder? Por qué no intentaría gobernar cuando logró llegar al máximo puesto? Quién se le uniría para mantener cierto poder? En caso de renuncia, quién gobernaría los siguientes cien días?

La debilidad que se avisora es patética con todas las alternativas (incluída la continuidad de DAP), la espada de Damocles estaría sobre nuestras espaldas durante cada partido y cualquier traspié podría llevarnos al caos según la conveniencia de los buitres políticos. Es más que obvio que la gente política que está detrás de DAP (Bravo, Mancussi, Turnés y algunos más) intentarán mantener el poder para negociar con fuerza al terminar el mandato (como hizo la gente de Aguilaucha con D´Onofrio) o para imponer un nuevo candidato (probablemente desde afuera). Las tramoyas del poder continuarán mientras la oposición sigue desperdigada mirando sin capacidad para encontrar respuestas.

Sigo sin entender como podemos ser tan débiles de hacerle el caldo gordo al oficialismo y a los demás clubes, nos vemos desangrar y en lugar de intentar curarnos decidimos jugar a que cada uno haga un nuevo corte para desangrarnos un poco más. Hace 3 semanas conseguimos el ascenso, hace 2 que no paramos en tener peleas de ídolos contra la actual gestión, hace una que se nos ríen en la cara con los refuerzos, lugar de pretemporada, sentencias económicas contra el club... mientras nos siguen hablando de un campeonato económico ganado. Cuando será el momento de ver un grupo importantes de dirigentes reunidos pensando y mostrando las alternativas para este presente? Un grupo de dirigentes que piensen en el presente y futuro del club en lugar de mirar sus propios pies.

Por Charro.

martes, 10 de julio de 2012

1 + 1 +... = proceso destructivo

Muchas caras prefieren ocultarse tras DAP y Aguilaucha. Hay muchas puertas para abrir

Desde el 26J se volvió una costumbre adjudicar un porcentaje de culpa a DAP y Aguilaucha por el descenso, algo muy funcional para mucha gente que tuvo mucho que ver con este proceso. Es mucho más fácil eharle la culpa a estas dos personas y dejar de lado las reales causas que nos llevaron hasta donde estamos. Según las antipatías o el momento en que nos encontremos algunos le darán una cuota mayor a uno u otro pero en definitiva olvidaremos el centenar de causas que nos llevó a donde estamos.

Vaya uno a saber donde está la primera pieza de dominó que se acomodó para que el 26J se desplomara una atrás de la otra hasta voltear todo lo que tanto había costado levantar. Para muchos esa primera pieza será cuando William Kent debió dejar su puesto de presidente (hoy lo llamaríamos un golpe constitucional?) para que asumiera el personalísimo Aragón Cabrera; otros hablaran del día que Hugo Santilli ganó o cuando hizo ingresar a la política del club a Aguilaucha y sus amigos Quintas, Ramiro Castro y Mario Israel o cuando hizo la triangulación en el pase de Francescoli para que desapareciera en una cuenta bancaria una parte del pase que le correspondía recibir a nuestro club; otros hablarán del momento en que Dávicce en lugar de denunciar con los papeles que tenía en la mano prefirió utilizar nuevos mecanismos para que el club no recibiera parte de los cobros o cuando se juntó con gente que estaba más preocupada por llenar bolsillos en lugar de beneficiar al club; otros dirán que esto fue cuando ganó Aguilaucha y echó a Delem para poner en su lugar a una persona sin pergaminos ni conocimientos, o cuando vendió jugadores de calidad para traer jugadores de cuarta categoría o cuando se juntó con delincuentes que ofrecían dinero pero ni siquiera eso dejaban (dejaban papeles para llevarse a un jugador, venderlo y después dejarnos la migaja de lo que nunca habían pagaado), o cuando no se supo solucionar el problema Ameli-Tuzzio, o cuando se echó en forma absurda a Merlo, o cuando se perdió la semi contra los bosteros de local o la otra copa en la bombostera; otros dirán cuando asumió DAP sin ideas de como gobernar o cuando decidió hacer todo él solo o cuando se peleó con toda la dirigencia...

Cuando empezó no lo tengo claro, tampoco si hay una pieza más importante que otra, lo que tengo claro es que todo esto fue un larguísimo proceso que nadie fue capaz o quiso terminar. Alguna vez alguien me dijo que hay una ley no escrita en el club que dice que una gestión no le deja un peso a la gestión que sigue (Santilli asumió con la gente sin cobrar, Dávicce con ollas populares en la puerta del club, Aguilaucha no estuvo mejor y DAP apenas tenía unos pesos en caja y ningún recurso genuino para cobrar en el primer año cuando debía pagar de inmediato sueldos y aguinaldos). Cúal es la lógica de esto no la entiendo pero se puede ver que nadie interrumpió el proceso porque los logros deportivos permiten tapar las estafas y el debilitamiento de la estructura del club. El club puede tener un mejor presente pero es obvio que cuando las cosas empeoren debe estar preparado con la plata que se juntó en los buenos momentos, esto no pasa simplemente porque hay gente que prefirió llevarse esa plata.

Hoy también tengo claro que pelear por un porcentaje entre DAP y Aguilaucha, inclusive entre ambas administraciones es un absurdo. Es mucho más importante pensar en todo este proceso, en buscar las razones que nos llevaron a esta debacle y en este desastre, entender cuales fueron los errores y que cosas no se puede repetir, buscar la gente que participó directamente en este proceso (hay muchos nombres que se repiten) y que hicieron lo imposible por perfeccionarlo. Es hora de buscar herramientas que nos ayuden a impedir que nos vuelva a pasar lo que ya nos pasó y cambiar el Estatuto del club que es la herramienta que utilizaron para semejante barbarie.

Por Charro.

lunes, 9 de julio de 2012

Asco!!! Operación retorno para un exiliado político (?)

Esta es la foto de la nota de Olé. Mario Israel y Aguilaucha fueron un equipo de gobierno

Leer esta nota de Olé es indignante y levanta muchísimo la temperatura, la presión, la violencia interna y las ganas de convertirse en un superhéroe para destruir la basura del mundo. A raíz de esto me permito 2 recomendaciones, primero que averigüen para comenzar a hacer un deporte que les permita descargar cualquier violencia (son muy buenas las artes marciales, boxeo, correr, gimnasio...) y por otro lado tengan en cuenta que la apareción de un ser deleznable no es culpa de quienes hacemos este blog ni de quienes lo leen, por eso antes de escribir los insultos que se les vengan a la cabeza, piensen unos segundos y permítanse escribir, como siempre hicimos con estos personajes, solo las iniciales de estos insultos (por ejemplo HDRMPQTRMP, distiende un poco intentar descubrir el insulto). No es muy futbolero ni muy natural pero es una cuestión de respeto entre nosotros.

Habiendo aclarado y haciéndome creer una persona muy equilibrada, es bueno ir al increíble reportaje al personaje más nefasto de la historia del club, la misma persona que intenta blanquear su imagen en pureza y amor al club que destruyó y así intenta hacer olvidar lo hecho por la cara visible de la gestión, su ¨amigo¨ Aguilaucha. Por dónde empezar? Creo que lo primero que puedo reconocer es que el reportaje está bueno porque el periodista Ariel Senosiain hizo varias de las preguntas que todos querríamos hacer pero especialmente porque permitió tener todas las respuestas que puede dar esta persona.

La primera pregunta que me surge es por qué se da este reportaje en este momento. Aguilaucha y Mario Israel se mantuvieron en las sombras por un instinto de supervivencia pero son 2 líderes políticos de amplios grupos del club (gente que los siguió desde sus inicios y gente a quienes formó) que en muchos casos necesitan sus consejos. La operación retorno se puede aprovechar de la ola destitutiva que se está armando ante el patético gobierno actual, como había dicho alguna vez en una discusión con Enrique, los gobernantes desastrosos mantienen su poder y esperan lo malo que hagan los siguientes gobiernos para volver como gobernantes ¨aceptables¨.

La decisión del desconocido Mario Israel (no por nada se lo llamó ¨monje negro¨, una persona en las sombras que no se hacía público, que todos mencionaban dentro del club por el poder ilimitado que tenía pero que no había sido elegido en las urnas y no aparecía ante los medios) fue la de mostrarse como un autista e intentar que los medios lo reivindiquen lo actuado por su gobierno (compartido con Aguilaucha, mucho más de lo que el de hoy es compartido entre DAP y Bravo) echándole todas las culpas al actual gobierno. Esto, seguido por la pregunta capciosa ¨qué porcentaje del descenso es de Aguilaucha y cual de DAP?¨ seguida por ¨FTP nos mandó como una conspiración del gobierno¨, estas cosas no hace más que permitir estas operaciones (y en muchos casos no es ingenuo sino adrede, lo que yo llamaría una operación). El descenso es 100% culpa de Aguilaucha y DAP (a pesar de que hay varios componentes y personajes al lado). Es tema para otro posteo pero esto hubiera sido imposible sin la continuidad de ambos, hay un inicio en diciembre 2001 que finaliza el 26J 2011.

Volvamos a este posteo porque la cantidad de animaladas que dijo Mario Israel son increíbles, interminables y con una falta de pudor y respeto al dolor del hincha que cuesta llegar al final de la nota.

"Nunca vivimos del fútbol" (vivieron de la plata que debió ingresarle al club?).
"no fuimos corruptos ni ineficaces. El club siguió funcionando normalmente cuando nos fuimos. O apareció el fideicomiso? Dónde está el caos administrativo?" (quedaron últimos y con el peor promedio de la historia, no fueron ineficaces? Dejaron al peor plantel de la historia vendiendo a todos los buenos jugadores).
"Viví el descenso con inmenso dolor. Sin poder creerlo. Sostengo que no tuvimos ninguna responsabilidad. River se fue al descenso por esta conducción y estoy dispuesto a discutírselo a cualquiera. River llegó a la Promoción contra el cuarto de la B Nacional. El Instituto de este año, comparado a aquel Belgrano, es el Real Madrid." (para él el descenso se debió porque no se ganó la promoción, o sea que llegar allí fue algo ¨lógico¨. Instituto fue un equipo que se cayó en pedazos en los últimos 3 meses y Belgrano hizo la mejor campaña en esos últimos 3 meses, o sea que llegaba en alza).
"revisar tanto el pasado no conduce a nada, el rencor no construye nada" (conduce, entre muchas otras cosas, a no cometer los mismos errores, a no perdonar y a no permitir que nos vuelvan a robar).
"Hoy estoy dolido, extremadamente preocupado pero aliviado por ya no ser dirigente" (recaudó lo suficiente? espera tranquilo la próxima oportunidad?). "Estoy dolido porque a partir de las denuncias que hicieron transformaron a José María Aguilar en un rehén político de este gobierno" (es tan caradura que lo quiere convertir a Aguilaucha en víctima)
¨La historia es larga, hay tiempo para ser juzgado por ella¨ (en 2009 dijo que la historia los juzgará y ahora busca esa reivindicación).
"El primer gobierno de Aguilar fue el mejor en River de los últimos 30 años, con obras y resultados deportivos¨ (esta es la respuesta ante la pregunta que hicieron mal en 8 años de gestión, esos 4 años que menciona fueron los que armaron el segundo gobierno patético, donde se destruyeron las inferiores, se destruyeron las arcas del club dejándonos a merced de inescrupulosos...).
"La barra se le va de las manos a cualquiera. Lo de tener a barras como empleados tenía que ver con la política de inclusión de nuestra dirigencia. El gobierno de Aguilar ayudaba a escuelas, a gente con distintos problemas" (mezclar peras con ñoquis tiene más sentido. Esta fue la respuesta ante la insistencia si hubo algo malo en su gestión).
"Desconocíamos qué hacían, sólo le dábamos trabajo a un socio" (desconocían lo que hacía la barra? Hay que tener la cara demasiado dura para esta afirmación).
 ¨El que desconoce a Zahavi, por ejemplo, desconoce el movimiento del fútbol mundial¨ (su defensa a haber negociado vergonzosamente con intermediarios y haber entregado el patrimonio del club a estos personajes).
¨No quisieron renovarme el palco que tenía hace 12 años¨ (ese fue el único castigo para este personaje/víctima de la actual gestión?).
¨Quiero volver, lo haré en la Platea Belgrano. No tengo miedo. Habrá de todo. Por prudencia, todavía preferí no hacerlo. Nunca me escracharon, sí recibí amenazas telefónicas. Sigo teniendo el mismo número. Sigo viviendo en la misma casa. Nunca me fui a vivir a Miami. Pero sé cómo son las cosas. En este tiempo Passarella nos persiguió. Y el rencor no construye nada... una cosa es investigar y la otra, lo que hacen ellos. No existen auditorías que duren un año y medio. No vi ninguna resolución a la que hayan llegado... Passarella siempre supo cómo estaba el club. Tenía total conocimiento. Dirigió el fútbol durante dos años desde ese conocimiento. No podía sorprenderlo nada de lo que encontró. Nosotros confiamos en él como técnico y él confió en nosotros como dirigentes" (zas! ahora resulta que son perseguidos políticos de DAP!!).
"Hoy estoy trabajando en un estudio jurídico con Aguilar. Antes tuve empresas financieras, bancos, fábricas. Nunca viví del fútbol, la quiebra del banco San Miguel fue una decisión política".
¨Preferí apartarme del proyecto Atlanta¨ (será cierto? podrán respirar los hinchas bohemios?)
¨Todas esas denuncias fueron a la Justicia. Hubo peritajes. No encontraron nada¨ (se investigaron 2 años y recibimos tantas presiones para no encontrar nada que nos fuimos al descenso)
¨El técnico designa las compras de los jugadores, no el dirigente...¨ (para justificar las vergonzosas compras y desvalorización de nuestro plantel profesional)
¨En 25 años de dirigente, más de 100 pases en que estuve involucrado. Y nadie me propuso algo indebido... los mitos al respecto se deben a que el fútbol es una actividad profesional con dirigentes amateurs y existe el riesgo de que todo se contamine¨ (que suerte que él no se contaminó y tuvimos dirigentes tan probos que no sufrieron estos ¨riesgos¨).
¨River tiene CD pero además, comisiones internas y Comisión Fiscalizadora. Hay dirigentes actuales y que trabajaron a nuestro lado, entre ellos el vicepresidente (Diego Turnes) y el tesorero (Luis Renzi), que deberían decir cómo actuábamos¨ (esta es la respuesta a su anterior afirmación, nadie encontró nada porque los involucrados eran quienes investigaron...).
¨Es demasiado matemático hablar de 6 campeonatos y deudas (?). River no ganó en los últimos siete partidos de ese último torneo, para el cual sólo había incorporado a Bordagaray. Me niego a reconocer alguna responsabilidad¨ (sin palabras).

Por Charro.

sábado, 31 de marzo de 2012

Cómo se nota la ausencia de Mario!!!

Ups!!!! me equivoqué...

Hay actos de gobierno absolutamente inexplicables, no se logra entender si nacen de una mente afiebrada o si son manotazos de ahogado de una mente desesperada. Cuando se está acostumbrado a manejarse dentro de la impunidad, los actos pueden llegar a ser muy burdos y tan groseros que insultan la capacidad del socio.

Ayer hubo una nueva reunión de CD (ahora se entiende porqué durante unos meses impidieron cada reunión de CD, últimamente aparece algún quilombo de esas reuniones) y lo sucedido allí no tiene nombre ni forma de ser explicado. En medio de la reunión, el oficialismo intentó que Abecassis cediera al club el 50% de su pase, cuando la oposición escuchó esta moción pegó el grito en el cielo porque en el balance del club constaba que la totalidad del pase le pertenecía al club.

Todavía no logro entender como pudo hacer el oficialismo algo tan primario; es un proceder y desprolijidad indigna de profesionales que ya estan acostumbrados al saqueo permanente en el club. Hace años que esta gente participa de gestiones en las cuales se ha empobrecido al club y han tenido todo tipo de metodologías, pero nunca tan visiblemente absurdos. A Renzi (actual tesorero) y Turnes (actual vicepresidente primero) les ha tocado fiscalizar y dejar impune la gestión de Aguilaucha, han tenido tiempo de sobra para estudiar y conocer el accionar y la metodología que tuvo la gestión anterior a la hora de sacarle a River Plate, han tenido tiempo de aprender de un catálogo interminable de maniobras "fraudulentas" (?) o inmorales. 

La maniobra realizada por el oficialismo es una vergüenza que me lleva a preguntar si esto se llevó a cabo con anterioridad o es privativo de esta gestión. Mario Israel gozó del poder absoluto para actuar y no ser molestado, el silencio de la mínima "oposición" por miedo o desconocimiento era muy grande pero no sabemos cual era su límite. El "talento" y la "práctica"  para sacarle a River Plate demostradas por aquella gestión brilla por su ausencia en esta gestión aunque intentan hacer lo mismo, el límite alcanzado por esta maniobra "berreta" llega a un punto increíble, la justificación para dicha actitud fue hablar de un "error de tipeo" (oia!!!!), al transcribir el balance alguien equivocó la ubicación de sus dedos y en lugar de escribir un "5", escribieron "10" (un error muy habitual que todos alguna vez hemos cometido). Encima no lo cometieron con cualquier jugador, sino con uno de los jugadores con mayor proyección y ganancia entre lo que valió su pase (614 mil pesos) y lo que se venderá en su momento.

Quisiera saber, cuando esta gestión habla de reelección, es para perfeccionar o para alcanzar el grado de perfeccionamiento obtenido por la gestión anterior? Llevaron a cabo encuestas y como se saben derrotados en las próximas elecciones, empezaron con un saqueo temprano? Si esto se hace en una primera gestión, que maniobras nos aguardan para la hipotética segunda gestión? Si llegamos a este límite, cuales serán los nuevos límites que se intentarán traspasar? Estos son manotazos de ahogado o "pura" impunidad?

Como siempre sucede en estos hechos, uno va descubriendo a los operadores y a los ultra ortodoxos, aquellas personas que son más papistas que el Papa o que no se les mueve un pelo a la hora de justificar con el absurdo y no dar marcha atrás. Nuevamente apareció el apellido del vocal Mancusi para llevar adelante la explicación del "tipeo", el mismo apellido que apareció a la hora de justificar el descenso de River Plate o para defender el accionar de nuestro presidente, la famosa cara visible que se sacrifica ubicándose en la trinchera para luego recibir la recompensa (política?) por los servicios prestados, el famoso personaje que no tiene empacho en ser indignante para el resto de la gente.

Este absurdo terminó, como era lógico, retirando el despacho y manteniendo la situación como hasta ahora. Queda solamente preguntar si a partir de ahora serán más cuidadosos o si volverán a la carga con más "desprolijidades" (la pregunta ya no es si esto es la primera y última vez). Me gustaría saber también como llegó esta información a los medios (algo muy interesante de saber), será que los periodistas partidarios participan en estas reuniones (sería muy importante que lo hicieran, es información fundamental y los obligaría a ser menos chupamedias y serviles) o habrá sido información que se filtró de la reunión de Nuevos dirigentes en los quinchos?

Como sea, lo más importante es que estas acciones no se lleven a cabo impunemente y de alguna forma puedan ser impedidas. Hay que estar muy atentos porque no siempre se intentarán maniobras tan infantiles, recordemos que los actuales dirigentes pueden ser inútiles pero eso no quita que hayan sido discípulos del recordado y extrañado (?) "tío Mario".

Por Charro.

domingo, 25 de marzo de 2012

Memoria y nunca más

Siempre habrá HDP dispuestos a cualquier cosa, entre todos debemos impedir que tengan el poder para destruir.

Hemos pasado el 24 de marzo, un merecido feriado en el que lamentablemente hemos jugado un partido y no respetamos del todo la idea del feriado. Llegar a entender el proceso histórico de las dictaduras militares que azotaron durante tanto tiempo a nuestro país implicó un largo proceso, recién ahora, 35 años después, se habla de un golpe cívico-militar y se entiende que los militares fueron la cabeza visible de todo un proceso económico y político que recibió muchas ayudas y muchas ganancias para quienes tuvieron el verdadero poder. 

Mientras espero que todos los argentinos hayamos podido tener nuestro momento de pensamiento y recuerdo por la sangre y el dolor vividos en el país, tembién deseo que pronto podamos vivir un proceso similar de descubrimiento en nuestro club; empezar a entender y conocer todos los pormenores del proceso que llevaron a River Plate hasta la segunda categoría y a estar en un estado económico deplorable después de haber sido el club más importante de la Argentina en lo social y deportivo. La fecha probablemente será el 26J y todavía tendremos que esperar el libro que nos haga comprender todas razones para llegar a este punto y que reuna cronológicamente los datos y nombres de las personas que pusieron su granito de arena para estar como estamos. Grondona, Aguilaucha, Israel, el Colegio de árbitros, Daniel Bravo, DAP, Santilli, Dávicce, barras... serán solo algunas puntas para algo casi inexplicable.

No es fácil conseguir desentrañar todo el entramado, mucho menos cuando aún estamos dentro del proceso y seguimos siendo gobernados por los mismos personajes que nos llevaron a donde estamos. Llevará su tiempo cambiar nuestra mentalidad y separarnos de esta gente que hizo tanto daño, esperemos que al menos estemos en el proceso de cambio.

Por lo pronto hagamos memoria de todo lo sucedido para después entender y pidamos que nunca más debamos sufrir estos procesos.

Por Charro.

viernes, 16 de marzo de 2012

El retorcido arte de suprimir derechos

Derecho

Hace poco más de un año, una noticia referida a River Plate nos dejó muy sorprendidos. Un grupo de socios consiguió un resolución de la IGJ donde se le solicita a la dirigencia del club a elaborar un procedimiento para reglamentar el derecho a la información de los asociados, tal como leemos en el blog de Leone. Además, en su momento la IGJ consideró que el espíritu de este reglamento debería seguir los siguientes lineamientos: 

“…es conveniente reconocer un derecho de información amplio por parte del asociado, derecho que se materializa en el contralor de los libros y la documentación societaria en todo tiempo”, “… la información debe ser lo más completa y veraz posible, de modo de proyectar una imagen institucional que sea amplia, transparente y confiable.” y “… se podría pensar más que en un “derecho” de información del asociado, en un “deber” de información de la asociación”

Pasó el tiempo, y entre el autismo que esta gestión nos tiene acostumbrados y amparados en el arcaico y poco representativo estatuto del club, el oficialismo hizo un esbozo de algo parecido a una norma pero sin el espíritu que se reclamaba, por el contrario, solamente para cumplir y sacarse de encima la molesta resolución de la IGJ. 

Gracias a @RiverPlateNews tuvimos acceso al proyecto del oficialismo. Luego de leerlo nos quedó algo en claro, este grupo de dirigentes considera un castigo el deber informarle al socio con veracidad, y bajo esta idea un tanto retorcida, formularon el proyecto.

El proyecto (el que quiera leerlo nos puede mandar un mail) es totalmente inconsistente con los lineamientos que dictó oportunamente la IGJ. Hay muchos ejemplos pero algunos no tienen desperdicio, el artículo 8 dice: " el Secretario (n. del b. (?) hoy en día Daniel Bravo, como ayer lo fue Mario Israel) tendrá a su cargo evaluar el contenido de la información producida por las áreas administrativas, brindando por escrita y en forma concreta y taxativa la respuesta a la información solicitada (...). No entregará al socio copia del informe producido por el área administrativa." Luego de leer esto sugerimos que este proyecto se llame Derecho a la Información de Daniel Bravo, confiemos en él, nada de ver libros, contratos o documentos.

En el Artículo 5, un esperpento por donde se lo mire, se enumeran varios motivos por el cual el Secretario podría resolver desestimar el pedido de información, o sea restringir el derecho y allí se destaca, entre otros, el punto c) "si se tratare de información cuya confidenciabilidad fue expresamente pactada con el co-contratante, por lo que su divulgación podría afectar los derechos de éste y los del propio club que se comprometió en contrario". ¿Lo imaginan no? se le pone una clausula de confidenciabilidad a todos los contratos, desde la contratación de futbolistas, pasando por los recitales y los contratos de mantenimiento y de lo único que te informo es sobre el costo de reposición de los vasitos de la maquina para hacer café. O el punto d), que da por tierra cualquier defensa de este proyecto "Si se tratare de información que, por las razones antes enunciadas o por otras que estime razonables (n. del b. (?) un canto a la subjetividad), el Club no debería brindar en esa oportunidad." Claro, te lo digo en 40 años, cuando Fede Andrada sea coordinador de inferiores.

Veremos que sucede el lunes, por lo pronto a tomar nota de los Representantes de Socios que no lo hacen y representan los intereses contrarios a los mismos.

Por: Enrique

jueves, 8 de marzo de 2012

El monstruo de dos cabezas

A este monstruo le faltan varias cabezas...

Siguiendo con la línea del posteo de la comisión fiscalizadora, vale mencionar una idea que está muy extendida dentro del club y que no será fácil demostrar pero nos hace volver unos años (viaje de terror). En el año 2005, la elección estaba cantada y ya se sabía perfectamente quien ganaría. La campaña electoral propuesta por Aguilaucha fue casi nula y rozó lo ridículo (unas fotos de algunas cosas nuevas que se hicieron y para hacerlas parecer que fueron grandes obras ponían en sepia las fotos anteriores y en color como habían quedado después de la restauración). Como varias veces mencionamos, el Estatuto es demasiado generoso con el oficialismo (casi que propone gobiernos personalistas con oposición sin poder, una forma de acercarse a las dictaduras) y Aguilaucha sabía muy bien lo que estaba pretendiendo para su segundo mandato. No sería fácil imponer ciertos saqueos apesar de contar con muchos personajes que le decían que si a todo. Ante tal situación entendió que necesitaría una oposición exageradamente silenciosa y permisiva. Para lograrlo Aguilaucha y su grupo hizo una jugada política extraordinaria, le ofreció liderar y atomizar la oposición a Dávicce. La jugada se hizo en silencio y recién en la fecha eleccionaria surgieron los primeros comentarios tardíos.

De esta forma Aguilaucha contó con mayoría y primera minoría dejando a la oposición casi sin participación. Según los comentarios, y viendo la conformación actual de gobierno, muchos hablan que el oficialismo intentó hacer lo mismo que en las anteriores elecciones. El resultado empezó a ser cantado cuando D´Onofrio empezó a unir a distintas fuerzas del club y dejó de lado la atomización. Los grupos más jóvenes y los dirigentes de peso se le fueron uniendo y dejaron solos a los otros candidatos, ante esta perspectiva, vieron con buenos ojos dejar crecer a DAP.

DAP no tendría que haber sido candidato por una cuestión estatutaria (por unos días no cumplía con el mínimo exigido para que un ex empleado del club pueda ser candidato) y al mismo tiempo contó con el apoyo del oficialismo para ¨crear¨ una campaña (la parte del oficialismo que hoy está en su gobierno) y quitarle posibles votos al opositor Caselli y su plata (única preocupación del oficialismo).

El cálculo que no hicieron D´Onofrio y su gente es que la suma de dirigentes de peso no siempre es matemática y por esta razón, al unirse a Quintás por un lado, a Santilli por otro y la aparición de Grinberg y algunos leales de Aguilaucha terminaron por sacarle los votos seguros que terminaron yendo a la lista de DAP.

La pregunta que hoy aún no tiene respuesta es si la lista de DAP era la colectora de la lista de Aguilaucha y compañía para llegar al mismo lugar. Tal vez sea una casualidad que el amigo de Aguilaucha y uno de sus asesores políticos, Daniel Bravo, se haya quedado con DAP, tal vez sea casualidad que una de las personas  que admira Aguilaucha políticamente sea el Coti Nosiglia (referente de Bravo) y éste le armó la campaña a DAP. La siguiente pregunta es si DAP es el hijo descarriado y traidor de algunas alianzas (por más que Caselli lo niegue, todos hablan del pacto durante el día eleccionario y la posterior traición). Tal vez sea la famosa ciclotimia que todos mencionan en DAP, lo que lo llevó a ser amigo un día y traidor al otro de algunos candidatos y dirigentes (su relación estrecha con Domingo Díaz, ex vicepresidente de Aguilaucha, duró sólo días después de haber ganado las elecciones, lo mismo que con Caselli).

Tal vez en unos años tengamos más respuestas que preguntas, hoy muchos quieren esconder sus lazos con Aguilaucha y con DAP para parecer las vírgenes que nos guiarán por el buen camino a partir del 2013.

Por Charro.

sábado, 25 de febrero de 2012

Suena el río y encima hay mal olor

Mario Israel volvió de Miami? Se terminó su pena (?)? Vuelve a los negocios (?) o también trabajará ad honorem?

Todos sabemos que hay muchas cosas que irritan antes de que se confirmen, son esas cosas que nadie puede considerar ilegales pero son incómodas porque suelen rozar la inmoralidad. Hace unos 45 días a Enrique le llegó la información a traves de twitter sobre una nota en un blog de Atlanta, nos molestó tanto que inmediatamente hicimos un posteo. Cuando se hace un posteo en caliente se corre algunos riesgos, como por ejemplo que sea una bomba de humo; claro que también puede tener algún beneficio, como por ejemplo que se de el puntapié para que algún periodista serio investigue o para que se destape algún tema.

En este caso tuvimos la buena suerte de que el tema empiece a ser investigado porque el mismo estupor que nos despertó a nosotros, se lo despertó a todos los hinchas y cada vez irá levantando más polvareda. Hace unas semanas se sumó una nota del diario deportivo del multimierda confirmando que Cavallero y Mario Israel están detrás de la firma (sólo como asesores (?)) que usufructuará la cancha de Atlanta para hacer espectáculos, ese día la nota informaba que se estaba sumando Aguilaucha como asesor letrado (?) a la empresa. Ahora aprovecharon la aparición de una foto y la entrevista al dueño de la empresa (ahora estoy notando que la nota es de Grabbia, ya me parecía poco condescendiente) que usufructua este negocio (casualmente ex empleado de River Plate) para ver hasta donde llega el trío Cavallero, Israel, Aguilaucha. Nadie usa la palabra testaferro unido al apellido del dueño (hay alguna forma de demostrar algo así?) pero quien no puede pensar en esta palabra cuando aparecen los apellidos del diabólico trío más el apellido del dueño del circo (un hombre de Grondona es el dueño de la empresa que le hizo la popular a la cancha y ahora le haría la platea como parte del convenio para usufructuarla por otros 10 años).

El problema, otra vez, no está en que haya gente que progrese en la vida (el señor Riganti amigo de Grondona o Martinez ex empleado del club), ni que Cavallero se acerque a otro club para seguir ganando plata con su trabajo habitual (ya mucho ganó usufructuando el Monumental de la mano de su amiguito), ni que Mario Israel aproveche su conocimiento (?) y que Aguilaucha vuelva a un club de fútbol después de su dudoso (?) paso por River Plate para volver a ejercer como profesional (en una materia en la estudió) y dejar de lado los miles de euros de sueldo mensual que le daba la FIFA por organizar (?) 5 partidos en Japón antes de fin de año. El problema vuelve a estar en que estos tipos siguen impunemente detrás de clubes de fútbol (asociaciones civiles sin fines de lucro) para hacer su negocio y encima lo hacen con el dinero que le sacaron a otros clubes.

Ahora sabemos que estos tipos siguen ligados aunque lo haya desmentido en las últimas elecciones. Cavallero ya no podrá pasaearse por la confitería del club negando su unión con los personajes nefastos como tampoco podrá hacerlo Aguilaucha cuando se le pregunte por Grondona. Lamentablemente, no hay ningún fiscal que pueda investigar por donde andan los dólares perdidos en River Plate, ni tampoco hay un gobierno en nuestro club dispuesto a hacerlo (alguien sigue esperando la auditoría?). Así como en nuestro club hubo gente que nos avisó que la auditoría era una bomba de humo (porque como puse en el posteo de la comisión fiscalizadora, su vicepresidente, tesorero y principal hombre en la CD debieron denunciarlo), ahora queda demostrado que había una asociación entre distintos "amigos" para hacer negocios. 

El negocio "Atlanta" ya está en marcha (para la próxima pondrán más testaferros?) y solo hay algunas voces preocupadas (los socios seguimos anestesiados), pero a mi me sigue haciendo muchísimo ruido un tema que el periódico del multimierda mantiene en silencio porque es parte del tema. No es un tema menor y hace muchísimo más ruido que esto (por eso imagino que a futuro tendremos un posteo) pero se viene hablando mucho sobre la relación que tiene Mario Israel con Belgrano de Córdoba. Todos sabemos que ese club, económicamente llegó a estar peor o igual que Talleres de esa provincia (actualmente intentando no descender el argentino A) y repentinamente se recuperó gracias al aporte serio (?) de hinchas caracterizados (?). Hicieron un trabajo de algunos años y finalmente ganaron el ascenso legítimamente gracias a esa inversión que necesita ser recuperada con la venta de jugadores a los mercados europeos más importantes (que sólo se puede hacer estando en primera división). Ya se sabe que el gran futbolero y cordobes (?) Santo Biassatti está legalmente detrás de ese grupo (casualmente unas de las caras más representativas del grupo del multimierda) pero mucho se habla de que Mario Israel también estaría en ese grupo inversor (cerrando un círculo horrendo para nuestra institución, si se verificara esto, nuestra plata nos hubiera dado el último empujón).

Obviamente que cuando hay chanchuyos tan grandes, muchas cosas pueden ser solo rumores y éstos pueden ser muy creíbles cuando detrás de ellos hay personajes de la talla de los nombrados en este posteo. Alguien cree que Grondona, Mario Israel, Aguilaucha o Cavallero tienen algún límite cuando la palabra "plata" aparece detrás de algún club?

Así estamos, River Plate sigue penando mientras que, quienes lo pusieron a penar siguen haciendo sus negocios...

Por Charro.

miércoles, 22 de febrero de 2012

La comisión, la comisión… fiscalizadora

Memoria y menos sorpresas

Durante la gestión de Aguilaucha aprendimos que además de un presidente había una CD que acompañaba al presidente a la hora de tomar las decisiones, esta comisión directiva está formada en su gran mayoría por gente oficialista y algunos opositores cuya función pareciera ser más simbólica que efectiva.

Bajo el gobierno de DAP estamos empezando a entender la importancia de los representantes de socios (se reúnen pocas veces y cuando lo hacen tampoco terminan siendo efectivos por la desigual representación). El reconocimiento de los representantes se da especialmente por la costumbre de aprobar balances (especialmente los últimos 10 que tuvieron varios motivos para no ser aprobados).

Conociendo los organismos y su función, el siguiente punto para no ser estafados constantemente es conocer a cada persona que forma parte o que en el futuro deseará formar parte de estos órganos estatutarios. Antes de llegar a conocer a las personas, también sería bueno conocer al tercer organismo que cumple funciones en la institución. La comisión fiscalizadora también cumple funciones fundamentales, es el organismo creado para controlar la legalidad de los actos y ponerle los límites al gobierno. Lo ¨gracioso¨ es que está formado, como todos los organismos del club, en su mayoría por personas del oficialismo que no tienen deseos de contradecir a sus jefes políticos. En este caso cuenta con un agravante, mientras en la CD y representantes de socios tienen la ¨excusa¨ de levantar la mano por ¨obediencia debida¨ (que al principio se hace por confianza en el líder y por apoyo al poder que necesita un presidente para gobernar), en el caso de la fiscalizadora su objetivo es más concreto. Según el Estatuto del club se debe ocupar de:

  1. Examinar los libros y documentos del club
  2. Fiscalizar la inversión de los fondos sociales
  3. Intervenir y opinar con respecto al cálculo de recursos y presupuesto de gastos de cada ejercicio económico
  4. Informar a las asambleas sobre la situación económica del club
  5. Informar a la CD de cualquier irregularidad contable o manejo de fondos
  6. Dictaminar sobre memoria, inventario, balance general y cuenta de gasto y recursos.

Leyendo estos puntos, minimamente se debería calificar la actuación de la anterior comisión fiscalizadora (la que actuó en la gestión de Aguilaucha) cuanto menos de ineficiente o cómplice. Queda a las claras que no cumplieron con sus funciones fundamentales para el club.

Leyendo el libro de Corti, puede verse que de los 49 miembros titulares y suplentes de la CD y la comisión fiscalizadora, fueron reelegidos en distintos puestos 28 (claro que a ellos habría que sumarles que Aguilaucha, Israel, Singerman, Besteiro, Cavallero, Grinberg, Cuiña, Slipak, Valverde y Diaz (2) estaban claramente detrás de alguna lista) pero de los 10 de la comisión fiscalizadora, 9 fueron reelegidos. De los 28 reelegidos (y casi todos los demás que apoyaban una lista sin tener un puesto) 17 estaban en la lista de D'Onofrio y sólo 4 estaban en la de DAP pero de estos 4, 3 estaban en la comisión fiscalizadora.

Viendo los números, está claro que la lista de D'Onofrio era una lista oficialista apoyada por fuertes grupos económicos y muchos grupos que obtuvieron su poder por los favores conseguidos durante la gestión de Aguilaucha, es muy fácil mostrar esta ligazón cuando no se quiere esconder pero también está muy claro que la lista de DAP tenía parte de la entrañas del gobierno de Aguilaucha, las entrañas donde se cocinaba el gobierno; tenían el famoso "know how" para realizar su tarea. Los oficialistas elegidos por DAP (?) (o desechados por el apuntado y deseado nuevo/futuro oficialismo) fueron los ex fiscalizadores Diego Turnes (vicepresidente 1*), Renzi (nada menos como tesorero) y Julio Aurelio (uno de los principales "soldados" en la CD), por otro lado fueron fundamentales para que el oficialismo no hiciera lo que quisiera en las urnas, el ex vicepresidente segundo Domingo Diaz y el amigo de Aguilaucha Daniel Bravo.

Con semejante prontuario, alguien duda que hubo una lista oficialista? Alguien duda que tuvo demasiado apoyo interno y que éstos son tan culpables de la victoria de DAP como quienes lo votaron? Alguien duda que DAP se preparó (?) para hacer un gobierno muy similar al anterior o que al menos quienes lo acompañaron tenían la intención de mantener el saqueo amparándose en el desastre que tendrían como presidente? Como puede ser que los fiscalizadores del club no hayan hecho mención sobre este caso del vocal Sardi? Como puede ser que quienes deben controlar los actos de gobierno pertenezcan al mismo partido gobernante? Cómo iban a denunciar el saqueo del aguilarismo quienes debieron impedirlo?

Mientras no haya castigo para quienes nos saquearon, no habrá forma de salir de este círculo saqueador.

Por Charro.

jueves, 5 de enero de 2012

Del innovador o pionero a Big Brother

Pensar que la auditoría de KPMG (?) no hizo mención al respecto

Esta mañana, en medio de unos mensajes con Enrique, me avisó que leyera un artículo de Fernandez Moores en Cancha Llena. Todavía no había podido leerlo pero ya había recibido varios comentarios. Lamentablemente no tuve mucho más tiempo para investigar el tema pero vale la pena saber que somos un caso testigo y pionero a la hora de hablar de la venta fraudulenta de jugadores. 

Fernandez Moores se basa en un artículo de una nueva revista deportiva española de nombre Panenka (este mes sacaron el número 4 y se refiere a un artículo del número 1 de octubre, si alguno encuentra la forma de llegar al link a esa nota agradeceré que nos lo pase). La nota del excelente periodista argentino se refiere a un intermediario, Mendes, que llegó a la notoriedad al lograr el pase de Cristiano Ronaldo a Inglaterra y ahora suma a muchísimos futbolistas (especialmente portugueses) y a Mourinho. El manejo de este personaje está teñido de irregularidades por todos lados y ya se ganó el odio de varios clubes, sin embargo, mantiene fuertes lazos con cada presidente con el que empieza a hacer negocios (Abramovich del Chelsea, Florentino Perez del Real Madrid, Gil Marin del Atlético de Madrid, Pinto Da Costa del Porto...) y también con sus representados (que ven suculentas sumas debido a los abultados precios de sus pases). El astro portugues (me refiero al sobrevaluado jugador) y el entrenador llaman "cariñosamente" al representante, Big brother.

El manejo de este intermediario es a traves de testaferros, nuevas empresas y al club comprador se lo obliga a tratar con una de estas empresas en lugar de tratar directamente con el club vendedor (sin la queja de este club). Este procedimiento empezó a regir a partir del éxito en la operación de Higuaín al Real Madrid (donde Aguilaucha vende a un grupo de jugadores al Locarno y luego le entrega al Madrid a Higuaín) y luego se ratificó con la venta de Tevez al Corinthians (dejo de lado el tema Macri y el iraní porque ya bastante tenemos los porteños que viajamos en subte como para meternos en estos recuerdos). Vale recordar en este momento que River Plate vendió a 6 jugadores de primer nivel (por lo menos de máxima proyección) a un club de segunda división de Suiza (?) en algo más de 6 millones de dólares mientras que ese club vendió a los pocos días, sólo al Pipita, en 18 millones de dólares. La conexión fraudulenta entre Aguilaucha/Mario Israel y el empresario (?) Pinhas Zahavi fue tan redituable que hizo escuela en este intermediario portugues (así como también la había hecho en el intermediario iraní). Las millonarias y exageradas comisiones a intermediarios que muchas veces no hacen nada por una venta, dieron lugar a clubes que exigen la participación de un tercero que se lleva la plata que le correspondería cobrar al club vendedor y el club comprador además de pagar mucho más de lo pensado, vuelve a hacer "negocios" con este intermediario por otros jugadores que no son del interés del comprador (o al menos son mucho más caro de lo que indicaría el mercado y no tienen el renombre del primer comprado). 

Como podemos ver, Aguilaucha fue un caso testigo o conejito de Indias de un manejo que supongo que ya se habrá perfeccionado, también imagino que habrá tenido sus muy importantes réditos especiales haber tenido semejante posición en los manejos espureos de los pases y hoy se debe sentir muy orgulloso de haber ingresado a la historia del fútbol mundial (no solo por el descenso de nuestro club).

Como dijimos en los inicios de nuestro blog, no es tan fácil destruir 100 años de un glorioso club, hay que hacer muchas chanchadas para conseguir semejante destrucción. Ahora solo espero que Aguilaucha vuelva a aparecer y nos vuelva a decir que quiere hablar, en una de esas, aparecen los mafiosos y manejan su "justicia".

Por Charro.