"Se pueden arreglar campeonatos enteros, como el de Boca de Ischia." Javier Ruiz árbitro "Ehhehh, eh yo pienso de que ehhehh eeeehh (?)." DAP "No estén cagados." Daniel Passarella
Mostrando entradas con la etiqueta Rosales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de julio de 2010

No es así

 No existen razones para el maltrato psicológico

Se acerca la hora de la verdad, la hora en que las palabras sobrarán y serán los hechos los que empezarán a hablar. El inicio del campeonato hará que los resultados sean los movilizadores de opinión y de estados de ánimo y las palabras pasarán a un segundo plano. Preparándose para ese momento es que estamos viendo los últimos movimientos preparatorios que permitirán estar mejor parados y que permitirán un futuro un poco más tranquilo en medio de un presente tan turbio, en el cual se mezclan sentimientos de venganza, bronca, incapacidad, egoísmo, soberbia… y tantas otras. Cuando se actúa empiezan a aparecer las críticas y se pueden hacer modificaciones del rumbo elegido.

Entre todo esto, podemos ver como se intenta solucionar los problemas heredados y como en otros puntos no se logra salir del pantano en que nos dejaron. Una de las bombas de tiempo dejadas por el anterior gobierno y que tenía fecha de explosión el 30 de junio de 2010, era el fin de contrato de varios jugadores. En estas semanas vimos la reacción que hubo cuando se decidió terminar con la locura de tener un plantel hipersobredimensionado (supongo que será un neologismo pero es lo más claro para explicar lo que es River hoy) y sin categoría para cumplir la función que se le exige y exigirá. Hay una sucesión de situaciones inmanejables que al encadenarse forman el peligroso y desastroso presente de River Plate, en algún sitio se debe cortar esa cadena y empezar a desarmarla, aún con las consecuencias dolorosas y que hagan tambalear al barco.

En ajedrez, hay un tipo de problemas que se llama zwangzung (creo que se escribe así), en el cual un jugador solo puede ayudar a que su rival lo derrote. En el problema del plantel profesional de fútbol estábamos así. Si mantenemos a los jugadores se pagan fortunas, si los dejamos ir hay que pagarles la deuda, si se los deja ir y se les da el pase en su poder se pierde patrimonio, si se reduce el plantel y se trae mejores jugadores, los que tienen menos categoría reclamarán para irse y cobrar la deuda, si se deja pasar más tiempo tendremos un plantel con 90 jugadores y se pagarán cifras astronómicas por sueldos… nada resulta muy interesante.

De los 60 jugadores profesionales heredados, deben estar yéndose aproximadamente la mitad y otros 10 habrán vuelto a la categoría inferior. De todos ellos, supuestamente solo 16 terminaron su relación contractual con el club el pasado 30 de junio. Si bien, todos los casos tienen un mismo eje, no se los puede ver como si fueran lo mismo, la realidad es que el presente y futuro de cada uno de estos jugadores y su relación es y fue bien diferente.

No hay forma de igualar a Ahumada con ningún otro jugador; por otro lado estaban los jugadores que terminaron su contrato y que nadie dudaba que fueran ex jugadores con algo así como un plan jubilatorio donado por el HDRMPDJMA (Loeshboor, San Martin, Rosales). Por otro lado están los jugadores que tienen una deuda muy grande y saben que no serán tenidos en cuenta (Galmarini, Quiroga y Sanchez). Dentro de estas situaciones se pudieron ver distintas soluciones, están los que se fueron contentos con su pase, los que se llevan alguna promesa, los que no quieren arreglar y solo quieren cobrar ya porque saben que no tienen futuro como futbolistas, los que permanecen en River esperando a tener una oportunidad.

Dentro de este grupo apareció la situación de Nico Domingo. Todos pudimos leer sus expresiones llenas de dolor por el maltrato al que fue sometido sin ninguna justificación, es una situación desagradable para cada hincha que quiere al club y a su gente. Pueden haber muchas explicaciones sobre presiones, psicología, trato a los futbolistas, costumbres, manejo de grupo y blablabla, sin embargo, no hay forma de justificar la forma en que se trata a un jugador que tiene 11 años en el club, que es un pibe del club y que nunca le falló a la institución. Podrán decir que no es del gusto del entrenador pero siempre supo vestir honrosamente la camiseta millonaria (me refiero a ponérsela y dar lo máximo que tiene). Este maltrato dirigencial, esta soberbia no puede conducir a otro lugar que la bronca y el conflicto, para el jugador puede ser una situación dolorosa y solo anecdótica en un futuro pero será imperdonable para él y para gente del medio. ¿Qué razón puede tener un presidente para actuar de esta forma? ¿Obligarlo a irse? ¿Intentar que acepte irse de cualquier modo? Vamos, seamos más inteligentes y utilicemos el diálogo que es mucho mejor conducente.

La situación que una vez vivió Lux fue muy dolorosa y con dardos muy duros hacia el actual presidente; Domingo reacciona de una forma muy diferente pero esto pareciera mucho más injusto todavía. Intentar humillar a un profesional e intentar hacerlo un paria impidiéndole que entre al vestuario o que esté con los otros profesionales del club o que no use el gimnasio, es una actitud indigna de un club como River Plate.

Espero que el presidente recapacite y actue con más ecuanimidad y menos rigidez hacia quienes no lo merecen, que deje cualquier tema personal que pueda estar influyendo y que puede provocar innecesariamente una nueva situación muy perjudicial para River Plate.

Desde acá, como socio e hincha de River Plate, le pido disculpas a Nico Domingo por esta situación.

Por Charro.

domingo, 18 de julio de 2010

Culpas, responsabilidades y aprovechamiento


Qué difícil situación

En medio de los ánimos tan caldeados y chimentos varios, me resultó muy interesante el comentario de Matías sobre los distintos grados que tienen nuestros dirigentes y jugadores en el tema de las deudas impagas y que se perfila como un tema muy duro a tratarse esta semana en agremiados. Primero me puse a pensar en cual era la razón para que escribiéramos tanto sobre este tema y me di cuenta de la importancia que puede tener esta situación. Rosales es un caso testigo al que ya siguieron otros 6 o más jugadores (sumando entre U$S 3 y 7 millones) y al que será muy difícil encontrarle solución si no hay buena voluntad de las partes. La postura de Rosales sentó precedente y tuvo un efecto dominó al presentarse también ex empleados del club reclamando un total de 12 millones (imagino que ahí puede estar Wodke por las cifras que se manejan).

Las palabras de DAP se referían a jugadores que aún pertenecen al club pero no pueden surtir efecto en ex jugadores de la institución, su postura dura e irreductible puede ser beneficiosa en algunas negociaciones pero cuando se enfrenta a una posición desventajosa (como la de no tener toda la razón), la soberbia actúa en contra. La situación tan complicada del club hace que esta decisión de los ex jugadores del club se convierta en un serio riesgo para el futuro más próximo. En este momento River Plate no cuenta con recursos genuinos en la cantidad exigida por los ex empleados y tampoco podrá utilizar la plata de los inversionistas que pueden aceptar poner plata por un jugador pero no lo harán por deudas y mucho menos se podrá usar la plata de un fondo fiduciario. Como posibilidades salvadoras solo vislumbro una ayuda de AFA (que necesitará destrabar el conflicto pero todos sabemos lo que implica deberle un favor al padrino), llegar a un acuerdo con los jugadores (hablan de algunas posturas muy rígidas) o firmar el contrato por la publicidad de la camiseta (único recurso genuino que le dejó el GHDRMPDJMA) que puede ser muy desventajoso firmar bajo presión económica teniendo en cuenta que es un contrato por 2 años. En este momento hay muchos que hablan de un arreglo por U$S 5 millones anuales con Petrobrás y otros hablan de conversaciones con Emirates fly. No hay muchas alternativas salvo la llegada sorpresiva de dinero que se podría dar por el pase de Mascherano o la venta al Villarreal del 35% del pase de Musacchio que aún está en poder de River Plate y que el submarino amarillo nos quiere sacar urgente, teniendo en cuenta la performance que tuvo durante su estadía en España (otra de las brutalidades cometidas por el GHDRMPDJMA).

Se sigue afirmando que a partir del lunes se hablará con los jugadores, con agremiados como intermediario, en busca de una rápida solución que nos tranquilice y permita que el equipo inicie el torneo sin distracciones, sin dar más ventajas y con todos los refuerzos.

A pesar de las muchas opiniones encontradas a la mía, hago hincapié en la explicación de Matías. Hay varios responsables de la situación actual del club y a medida que siga pasando esta gestión habrá más situaciones sobre las que éstos tendrán responsabilidades y medidas sobre las que podrían tener culpas, pero en este momento, es desproporcionado encontrarle continuas culpas a este gobierno y eludir al gobierno anterior. Como nos explicó Matías, el caso de Rosales es muy claro en este concepto, Aguilaucha firmó un contrato impagable con arreglos non sanctos que lo convierten en culpable, Passarella solicitó hasta el hartazgo que trajeran a Rosales y presionó para que llegara, lo cual lo convierte en parte responsable de esta situación y en la forma en que ésta termine, Rosales se aprovechó de la necesidad de River, del pedido de DAP, del presidente listo para hacer negocios sucios, de la fama y ventajas que da vestir la camiseta de River Plate, de la falta de necesidad de demostrar algo en la cancha y de su desinterés para rendir en un equipo mediocre; todo esto lo convierte en un irresponsable y aprovechador (y a mi modo de ver en una persona falta de ética). No se si Rosales pide lo justo, si River tiene todas las culpas pero lo que es seguro es que River terminará pagando los platos rotos de estos desaguisados que sufrimos en los últimos 10 años.

Esperemos que no sigan dañando al club y que de una vez se pueda dar por finalizada la relación de River Plate con estos burros que deshonraron la camiseta y nunca debieron vestirla.

Por Charro.

miércoles, 14 de julio de 2010

¿El esperado final de una era?

Algunos ratones y algunos gatos no son compatibles con el jugador de fútbol

Nadie duda que los últimos 5 años fueron los peores futbolísticamente hablando. En estos años se pudo ver la exacerbación y se elevó a niveles impensados (aún para nuestro país), la corrupción institucional. Esta corrupción tuvo varios cómplices para llegar a esos niveles increíbles pero, al mismo tiempo, fue muy bien aprovechada por varios personajes que tomaron la oportunidad inmoral que se les presentó.

Cuando no está el gato, los ratones están de fiesta; durante 8 años River no tuvo un gobierno que se preocupara por el club y los corruptos hicieron su fiesta. Como siempre decimos, cuando la cabeza está podrida, todo saldrá mal. Con esta premisa, es lógico que la falta de ética sea la moneda corriente dentro de varios estamentos del club y que muchos de los que tuvieron la posibilidad de actuar dentro de lo legal pero fuera de lo moralmente deseable, lo hicieron alevosamente durante ese período.

El plantel de fútbol, fue un claro ejemplo de ello. En estos días pudimos leer que es muy posible que se presente la inhibición por parte de Rosales, Nico Sanchez y Ojeda. Mientras los dos últimos están viendo la forma de cobrar las deudas para poder irse o quedarse, el primero está cómodamente esperando a recibir 2 millones de dólares. ¿Cómo se llega a semejante suma en 3 años? Muy sencillo. En el 2007 se le hizo un contrato millonario sin exigencias, el jugador volvió al país sin demasiadas motivaciones deportivas y deambuló por las canchas y entrenamientos sin ningún compromiso hacia el grupo y mucho menos hacia la institución, aprovechó una lesión para mantener el vínculo y dedicó sus horas a un “lindo gatito”, de esos que revientan el cuerpo, especialmente la cabeza, las piernas y la billetera (para muchos es parte del cuerpo). Lamentablemente no fue un único y desagradable ejemplo, fueron muchos jugadores que llegaron al club con contratos millonarios que nunca cobraron y luego se quedaron felizmente con el pase en sus manos y con la camiseta de River Plate en su curriculum. Esta fue la forma que desprestigiaron la camiseta, que destruyeron el patrimonio del club al regalar a un plantel que valía millones (que incluía entre otros a Aimar y Saviola), que regalaban los pases de los jugadores a cambio de algún porcentaje que cayera en el camino, que se pasó de pelear un título a peligrar en la tabla del descenso.

Muchos dirán que la culpa no es del chancho sino de quien le da de comer, que lo firmado es palabra santa y demás cosas que todos sabemos, sin embargo, lo que va quedando claro con este caso, el de Ahumada y alguno más, es que los contratos millonarios no eran en base a metas, rendimiento, venta de camisetas, liderazgo, ni a nada que se le parezca; tenía que ver con el aprovechamiento de un ser con el culo sucio. Ahumada amenazó con hablar y obtuvo el sueldo más alto, Rosales amenazó con pedir la deuda y le aumentaron el sueldo, así podríamos seguir con los ejemplos. De esta forma se fueron jugadores como Garcé o Nasuti que no se iban a callar, así pudimos ver como se fueron Mascherano, Carrizo, Cavenaghi, Aimar, Saviola, Falcao para traer al uruguayo Sosa, San Martín o al paraguayo Paniagua, a Leyenda, Loeshboor, Talamonti, Cabral o a Abreu, Sixto Peralta, Galmarini. Así pudimos ver como decenas de jugadores se fueron en medio de la bronca de ver tanto negociado y sin cumplir el sueño de jugar en la primera de River Plate. Terminar con un ciclo nefasto es caro y complicado pero es hora de que vuelvan a ser ejemplo los jugadores con compromiso como Ferrari o Almeyda. En este sentido merece una mención especial el posteo aparecido en Política en River sobre una extraordinaria actitud de Villagra (donde todos los papeles y hasta la lógica lo apoyaban para ganar mucha plata sin mover un dedo pero prefirió cederlo en beneficio de River Plate), un acto que merece ser agradecido.

El negocio sistemático de vender figuras millonarias y traer decenas de malos jugadores de cuarta categoría, asociarse a grupos inversores buitres como parte de un negocio personal monumental mientras se destruía el fútbol de River, buscar a cualquier precio que la rueda de sus negocios no se cayera (aún en detrimento de nuestro fútbol) y todas las cosas que aún no vemos, es lo más dañino e insensible que se le pudo haber hecho a nuestro club. Se le quitó la personalidad y el gusto futbolístico, la identidad y la visión de futuro, se destruyó la rueda histórica de creación de cracks por la rueda del negocio rápido.

Toda esta situación está fuera de la historia de River Plate, es como un paréntesis en la grandeza del fútbol millonario, un letargo futbolístico y un período negro en una historia de éxitos. Es algo que Passarella entendió desde un principio y siempre se encaminó para cambiarlo, el técnico elegido fue en ese camino, y cada vez que trajo a un jugador lo convenció de que esto es River Plate y es quien le puede dar grandeza a un jugador. Tiene el concepto claro más allá de sus defectos y por eso espero que este sea el final de una era. El final de la era negra de Aguilaucha, Mario Israel y compañía. El adiós a jugadores sin categoría y sin capacidad para entender la camiseta que están vistiendo. La culminación de una etapa sin respeto, en la cual ganaba más el tránfuga que el buen profesional. Decirle basta a la joda y la falta de compromiso para volver a ser una institución seria con un fútbol inmenso que nos represente.

Ojalá que pronto salgamos de esta pesadilla y podamos volver a festejar el ser River Plate.

Por Charro.

jueves, 8 de julio de 2010

Hagan sus apuestas y ... ¡no va más!

Cayó el pleno, la lacra de Mauro Rosales

Hace un tiempo hicimos en este blog una apuesta donde cada uno vaticinó sobre cual sería el primer jugador en reclamar su deuda mediante cartas documentos, agremiados, pedir la inhibición y toda esa historia. Entre Ahumada y el muchacho que ilustra la foto se llevaron todos los números.

Nos resultó llamativa la manera en que Ahumada se despidió sin mover demasiado el avispero, asombrados por esa salida prolija nos ilusionamos con que el resto de la quimioterapia fuese efectiva y sin sobresaltos. Pero no, según Nasarala en su twitter, Rosales envió una carta a documento exigiendo el pago de una deuda cercana a los U$S 2.000.000  por lo River Plate podría sufrir la inhibición.

Ya sabemos todos que su reclamo está documentado en un contrato y que lo asiste el derecho a reclamar lo que allí dice. Aunque tampoco deja de ser cierto, River Plate contrató a una persona para que juegue al fútbol, no para que viva en un consultorio, se pasee con gatos y sea un desastre dentro de la cancha. Aunque todo esto es subjetivo y lo objetivo es lo que dicen los papeles.

Haciendo una simple ecuación de costo y beneficio obtenemos que Rosales debe haber sido una de las peores inversiones / incorporaciones de River Plate en su historia. En este momento se me ocurren casos como el del Checho Batista o el Negro Gómez pero no recuerdo que hayan sido tan caros y menos durante un momento tan crítico de nuestra institución. Passarella que tanto insistió por su incorporación dijo en su momento que "con Rosales ganamos la copa", ¿qué pensará mientras recibe la carta documento?

Por: Enrique

martes, 24 de noviembre de 2009

Misceláneas de un fin de semana diferente

Afiche de una película o mensaje de Aguilar?... algunos misterios no deben ser resueltos


Saber que va a jugar River y que no estaré en la cancha lo convierte en un domingo extraño y diferente. Por suerte son pocos los casos en el año y por eso me permito reflexionar cuando sucede.

El sábado fue lluvioso y eramos pocos en el club. Antes de llegar había leído la noticia sobre la cantidad de votantes que tendrían las próximas elecciones. En la página web "River mi buen amigo" hablaban que un padrón de 31 mil votantes se convirtió en uno de 50 mil. Me extraña que no haya explotado el tema en un gran escándalo, son 19 mil votantes más dentro de los cuales habrá unos cuantos votos cantados, diría que es una suma muy interesante teniendo en cuenta que puede ser una elección reñida y que difícilmente voten 15 mil personas. Algunos misterios...

Así llegué a River, como siempre, en la puerta estaba el camión de Caselli y en medio de sus mesas se podía ver una mesa de Pasarella (la primera acción política que veo de su agrupación, en el club fuera de un día de partido). Entrar al club me dio otras imágenes, ya lo mencioné en los comentarios el día que se publicaron los padrones. Se puede entrar por el hall central y buscar por orden alfabético la mesa de votación, ya hay escenografía política.

Todo muy lindo si no fuera por la cantidad de baldes que se vieron en el anillo y vestuarios, gran cantidad de goteras que obviamente no solucionó sinteplast (aunque ayudaron con varios de los baldes que pertenecían a esa empresa). Un sábado de lluvia en Buenos Aires y más agua turbia en River (quiero pensar que fue una exageración el comentario sobre agua roja que caía a los baldes). Aguilar lo hizo.

Circular por el Monumental permitió ver a gran cantidad de gente disgustada porque había varios torneos que ocupaban distintos espacios cubiertos y dejaron a los socios sin lugar para aprovechar el fin de semana. Acá es cuando se ve la disociación que hay entre el socio y el dirigente. Mientras el socio quiere espacios para disfrutar sanamente en familia, el dirigente busca la forma de hacer negocios que permitirán que se resbale alguna “moneda” en su bolsillo. En verano faltan los espacios verdes, los días de lluvia faltan espacios cubiertos y cuando hay algún espacio cercano al Monumental para comprar, no hay plata para solucionar los problemas. En medio de esa escenografía pudimos cruzarnos varias veces con la visita guiada y tardía que tuvo el candidato D’onofrio, un grupo de jóvenes que habitualmente están en el club y recién se unieron a su proyecto (gracias a su última alianza), sirvieron de guías. Aprovechó para regalar algunas sonrisas y palabras mientras conocía algunos rincones del club. ¿Tan difícil era hacer algo así hace un año? Tuvo un cargo en la comisión, ¿no debería conocer cada espacio de River? Estas desprolijidades son los primeros síntomas que me sacan de las casillas y me llevan a prejuzgar como será el futuro. En fin…

Mejor es hablar del partido. Dolió escuchar sobre la muerte de Muñoz, tenía la esperanza de que visitara el museo. Hubiera sido un gran momento para el club, un pequeño homenaje para alguien que quedó olvidado mientras otros sátrapas engrosan impiadosamente sus cuentas. Espero que haya un minuto de silencio en el Monumental y un digno homenaje en el museo que abrirá mañana sus puertas por primera vez. Ojalá pueda verlo desde el cielo junto a sus compadres de la cancha

¿Que se puede decir del partido? Otra vez sopa… pero ahora fue empezando el segundo tiempo, otra vez regalamos un gol. Es más de lo mismo pero diferente. Seguimos penando pero con cierto orden y sabiendo qué buscamos. Son las mismas caras pero con ganas, los mismos errores pero no siempre terminan en goles, antes se daban por vencido antes de empezar el partido, ahora se cansan. Hasta Rosales empezó a ser un jugador de fútbol, lamentablemente, nuestros delanteros no tienen físicos como para aguantar el roce permanente con tantos defensores. Se les hacía muy fácil a los rivales pelear de a 3 contra Buonanotte o Rosales porque no tenían un referente en el área donde descargar la pelota. Nada nuevo, River ahora es voluntad y orden pero con poca calidad y algo de sacrificio. Surge alguna esperanza cuando se ven las ganas y desparpajo del Keko, a algunos pibes nuevos que van surgiendo o cuando se ve el increíble compromiso asumido por Almeyda.

Como siempre el pelado se merece un párrafo aparte. Demuestra partido a partido el amor y sabiduría que le está brindando a este plantel. Esta dirigencia nos desvió tanto de nuestro camino y de nuestro eterno objetivo que se hizo indispensable la presencia de una persona como Almeyda. Es fundamental dentro de la cancha pero fuera de ella es invaluable y creo que ya le podrían hacer un contrato de por vida. No me refiero a una frase tribunera, me refiero a un hombre que demostró ser un maestro para los pibes que van ascendiendo y a quienes el mundo farandulero y trivial los desvía del camino del deportista. El pelado está demostrando que tiene todo el amor, ejemplo y conocimiento para darle eternamente al club. Espero que no perdamos a una persona que casi sólo nos está sacando del pozo más profundo. Un tipo así no puede estar lejos de River.

Por Charro.

viernes, 30 de octubre de 2009

Mauro +10

¡Gracias por la magia Mauro!

Ganamos de visitante luego de 17 fechas (aquella vez en Rosario con goles de Galmarini y Fabbiani) con momentos de buen fútbol en el cajón de la Paternal donde núnca habíamos ganado. Pero lo más increíble fue la entrada de Mauro Rosales coronada con el gol del triunfo (4to en River en casi 80 partidos).

Luego del partido y más tranquilo por su notable actuación Mauro formuló las siguientes declaraciones: "¡qué la chupen, que la sigan chupando!".

Por: Negro Enrique

PD: notable la cantidad de gente de River y el aliento durante los 90 minutos

viernes, 21 de agosto de 2009

Sin gol, sin fútbol y sin autocrítica

El 2 fue a los bosteros, ese vale doble. Gracias Mauro!

Hace una semana Clorín publicó una nota a uno de los delanteros más inofensivos de nuestra rica historia, el muy bien remunerado Mauro Rosales.

Declara que en River hasta ahora no rindió porque el equipo anda mal. Lo dice como si él no formara parte del equipo. Mauro Rosales en River es un delantero sin gol, es más dilapida goles hechos, que no puede sacar un centro decente y que jamás desborda a su marca, o sea un ente o un cono en el medio del campo de juego. Justo él no puede quejarse del equipo, él es uno de los peores jugadores. En estos casi 2 años y medio en River hizo solamente 3 goles en casi 70 partidos, una cifra insólita para un delantero.

Pero este jugador que nunca hizo un gol en el Monumental dice estar tranquilo porque deja todo en la cancha. Su nula autocrítica confirma que es definitivamente un jugador irrecuperable.

Pero lo peor de este tipo de jugadores y tantos otros que visten (o manchan) actualmente nuestra camiseta es la pasividad que tienen ante la derrota. Jamás se rebelan ante ella, la toman como algo natural y con esto no pido que salgan a repartir patadas a los rivales o insultar al árbitro, todo lo contrario, que pongan más fútbol si se entiende.

Tenemos muy pocos jugadores que se rebelan ante la derrota, Ortega y Gallardo, veteranos y con problemas físicos a cuestas y ahora se suma otro con esas características, Matías Almeyda que hace 4 años abandonó el fútbol siendo joven y de manera extraña o apresurada dice él.

Sobre la llegada de Almeyda recomiendo el posteo de Dalmassito en River Lujo y Pueblo con el cual coincido plenamente.

Para agregar, ayer escuché un reportaje de Perfumo donde Almeyda contó que fue el Enzo el que convenció a los dirigentes para que lo lleven pero lo más llamativo de la nota era su enorme demostración de alegría por poder volver a River y al Monumental. Dijo que solamente cobraría si River sale campeón y que se iba a matar por la camiseta y el grupo.

Dalmassito en su posteo deja una pregunta final: ¿que tanto peor que Ahumada y Domingo puede jugar?. Yo agrego la siguiente afirmación: prefiero en el plantel a un exjugador ganador y con sangre que a uno en plenitud amargo y perdedor.

Por: Negro Enrique

Imagen (genial): del sidebar de La-Redó!