"Se pueden arreglar campeonatos enteros, como el de Boca de Ischia." Javier Ruiz árbitro "Ehhehh, eh yo pienso de que ehhehh eeeehh (?)." DAP "No estén cagados." Daniel Passarella

martes, 13 de octubre de 2009

¿Hasta cuándo?

Levántate y anda River

¿Cuándo vamos a decir basta? ¿Por qué aguantar todos los garrotazos? ¿Cuándo es el momento de ser responsable y no dejar todo en manos de otros? ¿Cuándo dejaremos de quejarnos y empezaremos a actuar?

Esta actualidad es una vergüenza. Es indigna de River, de su historia y de su gente. El equipo hace rato perdió su identidad, no hablo de este partido porque no se le puede echar la culpa al técnico por este partido. Hablo desde los últimos partidos de la primera etapa de Astrada hasta hoy, nunca hemos tenido una identidad definida. Deambulamos por las canchas argentinas dando lastima. Perdimos la identidad con el fútbol histórico de River porque ya no hay jugadores con la calidad suficiente para llevar adelante esa idea futbolística que identificó a cualquier equipo de River de la historia. Se podía jugar bien o mal pero se atacaba, se tocaba, se jugaba al fútbol; a veces salía otras no, unos equipos fueron grandiosos y otros no llegaron a hacerlo bien. En estos últimos 4 años, nunca jugamos a nada, salvo unos 10 partidos con Simeone que por lo menos intentó defenderse bien y esperar alguna genialidad adelante.

Son una vergüenza los jugadores. Llevan la camiseta de River gracias a los representantes que tienen y su relación con los dirigentes. No hay explicación para muchos nombres que visten nuestra camiseta. Exceptuando los veteranos que salieron de nuestras inferiores y los más chicos que intentan hacer sus primeras armas en la primera división, el resto son una vergüenza para la historia. Nassuti y Musacchio se fueron y quedaron Sánchez y Cabral, ¿Quién me lo explica? Se fue Strahman y Falcao y no hay delanteros. El partido este se debió jugar ayer con el Keko Villalva pero se fue para jugar 2 partidos amistosos previos al mundial sub 17.

Son una vergüenza los dirigentes de la CD, el presidente y sus consejeros más cercanos (Israel, Ramiro Castro…). Son los principales responsables de este presente y nadie los hace responsables. Son los que hicieron los negociados y ya arreglaron un futuro limpio y tranquilo sin necesidad de pasar por los tribunales, solo este hecho ya merece estar todos en el hall central. Mientras Miele, Comparada, Portell, López, Macri y varios más hicieron canchas o remodelaron buena parte de su estadio y aún así se sabe que algo se llevaron (los socios en varios casos se lo hacen saber a pesar de los logros). En River siguen estando al frente de la institución haciendo sus negociados y últimos arreglos para blanquear su futuro junto al nuevo presidente. En River se irán diciendo que no pudieron con el déficit operativo, que hicieron un museo y pintaron el estadio. En 7 años y medio fundiendo al club, ¿cuanta plata se llevaron si estando realmente fundidos, lograron pintar y hacer más del 50% del museo en menos de 6 meses?. Estando fundidos, los candidatos a presidente gastarán más de 20 millones de pesos… ¿cuanta plata recauda realmente River si gastan anticipadamente esta plata? (todos sabemos que luego la pagará River y con intereses)

Son una vergüenza quienes participan de la política de River sin llegar a la toma de decisiones. Nadie se atreve a enfrentar al aparato. Nadie se anima a pelear desde abajo y sin apoyo económico. Nadie habla de valores sino de participación. Desde diversos grupos se escucha decir que Lancioni tiene razón pero apoyan a otros grupos para llegar a participar en la política de River, aún cuando saben que solo legitiman a quienes nos están destruyendo.

Son una vergüenza los socios plenos que solo hacen alguna actividad y piensan que tienen un country cerca de casa y no les importa como se mantiene. Van, hacen deportes y listo, mala leche si el “mesías” no hace lo que prometió.

Son una vergüenza los socios y los hinchas que vamos a la cancha y alentamos a rabiar los 90 minutos… ¿y después?... chillamos, nos enojamos, puteamos a los que juegan mal… ¿y después?... volvemos a ir a la cancha, la llenamos y alentamos sin parar durante 90 minutos… ¿y después? Nada. ¿Y la crítica? ¿Y la autocrítica? Ayer terminó el partido y menos de 300 hinchas se acercaron a perder unos minutos más de su tiempo a putear a los verdaderos culpables. Había 40 mil hinchas de River y casi todos se fueron a sus casas y esperar que la semana que viene se haga un milagro.

Pensamos que todo se arregla solo. ¿Para que hacer lío?, a joderse por votar a este inútil. La culpa es de los 3 mil tarados que votaron a este corrupto…

Señores, tuvimos muchos momentos para abrir los ojos pero los dejamos seguir. Nos robaron y no hicimos nada, nos saquearon y los dejamos, nos quitaron los derechos como socios y lo permitimos, destruyeron nuestro presente y parte del futuro y lo aceptamos, se batieron records negativos únicos en la historia y miramos mientras se reían en nuestras caras. Nos contentamos diciendo que somos los mejores hinchas pero somos los tontos que dejamos que River sea el equipo que menos suma en los últimos 3 torneos.

¿Cuándo nos despertaremos y empezaremos a quejarnos? ¿Cuándo ya sea irreversible el descenso? ¿No es hora de comprometerse? Cada uno desde su lugar, pero es hora de decirle basta a esta dirigencia que a Aguilar y compañía le llegó su hora y que entienda que el futuro gobierno debe cambiar. Así no va más. No esperen a que explotemos.

Por: Charro

lunes, 12 de octubre de 2009

Astrada conducción

Revista Barcelona del 25/09

Hoy se inicia una nueva era de Astrada como DT de River. Esperamos que con la experiencia adquirida haya afinado un poco el ojo para elegir refuerzos y especialmente que haya aprendido que ser tan permeable a los intereses de los directivos lo perjudicó a él como profesional y le provocó un gran daño a River.

Si a partir de ahora no aparecen más noticias similares a la de Barcelona (parece en joda, no lo es) habrá un indicio que Astrada está haciendo bien parte de su trabajo, el resto se verá en la cancha.

Por: Negro Enrique

jueves, 8 de octubre de 2009

Lo que viene, lo que viene...

Dirty deeds done dirt cheap (Trabajos sucios a precio bajo)

Hacemos este posteo a partir del interesante resumen en versión podcast (?) aparecido en Cancha Llena de parte de Marcelo Gantman y Raúl Rivello sobre las futuras elecciones en River.

Como todos sabemos, la fecha de esta elección está influenciada por la cantidad de recitales que brinde AC/DC, confirmadas las 2 primeras fechas el 2 y 4 de diciembre (ya tengo entradas), se confirmaría la fecha del 6 y existen posibilidades concretas para otro recital el 11, por lo tanto Passarella tendría asegurada su participación y se disiparían las dudas sobre los inconvenientes estatutarios de su candidatura.

Pero lo más interesante de este resumen es la parte que hace mención sobre las alianzas, la información es la siguiente:

De la totalidad de los candidatos existentes, a las elecciones llegan solamente: Antonio Caselli, Hugo Santilli, Rodolfo D´Onofrio, Daniel Passarella y la dupla Lancioni / Kiper (aquí estaría una alianza).

Todos estos candidatos, exceptuando a Lancioni y Kiper, se reúnen o se reunieron con Aguilar, quien les brindó información (¿cuál será?) y les confirmó que se aparta definitivamente de la política riverplatense (no hay que alegrarse, ya sabemos que el gordo es mitómano).

Por el lado de la alianza entre Quintás y Ávila decidirán si se suman a Hugo Santilli o Rodolfo D´Onofrio; por otro lado y como venimos diciendo a Cavallero no lo quiere nadie.

Passarella decidirá si se presenta recién 20 días antes de la elección, sí las encuestas lo ubican 1ro o 2do se presenta y pelea por la presidencia sino se baja. Con esto demuestra que es un hombre de gran convicción, si se baja me gustaría ver a las lacras que lo acompañan como hacen para escabullirse en otras listas.

Caselli se presenta solo salvo que en las encuestan mida muy bajo, si es así se presentaría junto a un representante de las filiales (¿Mazulla?).

La mejor noticia es que AC/DC seguirá sumando fechas en el Monumental.

Cickear acá para escuchar el Podcast, la información referida en este posteo se encuentra entre los minutos 2:15 y 6:30.

Por: Negro Enrique



miércoles, 7 de octubre de 2009

Presente Negro

¿¡Loeschbor, Talamonti!? nahh dejate de joder...

Volvió Leonardo Astrada y por primera vez(*) llega un técnico donde el principal desafío no es el de sacar campeón a River sino tal como él mismo lo manifiesta, el objetivo será el de sacarnos del pozo. Para ello deberá conseguir inmediatamente muchos puntos, principalmente para alejar al equipo de la novedosa preocupación de mirar la tabla de promedios y también por una cuestión personal, ya que las nuevas autoridades seguramente evaluarán su desempeño apenas asuman en diciembre.

Deberá lidiar con un oficialismo apático y en retirada, con su gente terciando en la contienda electoral, intentando acomodarse en la gran cantidad de listas disponibles y preocupados por tapar las huellas que pudiesen comprometerlos judicialmente en el futuro. Por eso les cayó como un balde de agua fría la renuncia de Pipo Gorosito, los obligó a salir del letargo y desviarse un poco de sus intereses por algo “tan intrascendente” como el presente de River. Gorosito pegó el portazo consciente que la dirigencia solo pretendía de él que se quede hasta fin de año. Seguramente Pipo haya usado su renuncia como una venganza por el nulo apoyo que obtuvo de ellos.

Se dice que hubo consenso entre los candidatos para la llegada del Negro, no creo en nada esto, habrá habido cierto consenso entre los candidatos relacionados con el oficialismo, pero seguramente si Astrada no obtiene resultados en estos meses ninguno se hará cargo de esta designación y el Negro será nada más que parte de la herencia recibida.

Con esta nominación veremos como queda el panorama de los candidatos y sus promesas de técnicos. Habrá que seguir las reacciones de los que declararon, Santilli y Caselli, que ya tenían un compromiso de Ramón Díaz, una carta muy fuerte de cara a las elecciones. No van a perder tan fácilmente esta carta, promediando estas 12 fechas si los resultados no acompañan plantearán la irrupción apenas asuman del ciclo Astrada para reemplazarlo por Ramón.

Si Astrada y todo River tienen la suerte de enderezar el rumbo, esto beneficiará claramente a aquellos que mencionaban a Bielsa como su técnico ideal. Ya tendrán allanado el camino de nombrar a un técnico de menor valía luego de haber ilusionado a mucha gente con un técnico de imposible llegada. Se evitarán así los primeros reproches de la gente que mirará cada acción del nuevo gobierno con una lupa y en parte neutralizarán a los promotores de Ramón

El Negro Astrada asume en un momento delicadísimo, con un presente deportivo paupérrimo, en medio de una contienda electoral y con nula paciencia del hincha. Astrada no tendrá margen de error, mucho menos podrá repetir errores de su anterior paso. Tiene que haber aprendido que no puede aceptar las imposiciones dirigenciales (para colmo imposiciones de parte de una banda de alelados que solo velan por sus intereses particulares), tal vez su intempestiva salida de Rosario Central sea una muestra que esto ya lo aprendió.

Aunque todos sabemos que los problemas de River son muy profundos y van mucho más allá del cambio de un técnico, esperamos que el Negro se ilumine y acierte en el diagnóstico de este plantel enfermo, que enderece el rumbo y con ello colaborará en parte para que River retorne al camino de la grandeza.

Por: Negro Enrique

(*) Alguna vez lo escuché al Bambino Veira decir que cuando firmó para River en 1985, Hugo Santilli le mencionó la necesidad de alejar a River del riesgo del descenso, no hace falta aclarar como terminó esa historia.

Política en River, diabólica tentación

De tanto escarbar en la basura, caí en la tentación de Megan Fox

La desazón y desorientación que vive River futbolísticamente se suma al plano institucional. La visión política que guió a River en estos últimos 25 años se valió de un River grande para el vaciamiento, desmantelamiento y probable privatización de un River desesperado. A raíz del consenso, esta política se llevó a cabo con gran rapidez y facilidad pero como somos un club social y deportivo resulta mucho más difícil de ver y creer. Es muy probable que cuando queramos darnos cuenta ya haya explotado la nueva situación y poco podamos hacer.

Aguilar surgió muy fortalecido en el 2000 cuando a Dávicce se le presentó un proyecto privatizador y muchos vieron en él a un líder capaz e inteligente. Hizo una ferviente defensa de un club popular, familiar, social y solidario que embelesó a los dirigentes. Era un líder joven, carismático con palabras lindas de solidaridad y lucha contra la corrupción. La dirigencia de más alto nivel lo conocía porque anteriormente había actuado con vehemencia en defensa de situaciones muy confusas pero era más fácil alinearse con alguien que les dejaría rapiñar un poco o al menos les permitiría subir unos escalones en el poder. Finalmente a cambio de esta carroña permitieron la llegada de Aguilar. Todos los políticos de River estuvieron subordinados a su poder y se sorprendieron con el goteo de plata que permitió alcanzar a varios grupos. Sin embargo, este mentiroso tenía planes propios. Aprovechó los temores de la gente de River para hacer un proyecto de beneficio personal. No permitió la privatización pero manejó al club como si fuera propio y las ganancias y solidaridad se perdieron en alguna cuenta en Suiza y varios paraísos fiscales más.

Los políticos de River conocen a la perfección los defectos de la política millonaria y se aprovechan apuntando al corazón del hincha que se encuentra desprotegido porque siempre tiene adelante el sentimiento. El hincha de River está enamorado y, por ende, está en situación de inferioridad respecto a los políticos que nos usan friamente porque se dejaron vencer por el dinero y ya no sienten la camiseta ni la historia. Los hinchas somos parte de un amor que solo quiere sentir y pocos quieren pensar y ver la realidad. Es más fácil esperar que aparezca un líder que mágicamente nos haga campeones del mundo.

La forma de hacer política hoy es sencilla; es clientelística, se aprovechan del sentimiento, del deseo de figurar y del deseo de ser parte de la toma de decisiones, así, con poco, logra mantener a la gente ciega del proyecto mayor. No tenemos nada que envidiar a la política nacional. El pancho y la coca se llaman entrada de favor, el puntero es el encargado de una filial o agrupación, grandes grupos económicos intentan monopolizar los negocios, se paga para ser candidato (el odio de Caselli hacia Aguilar nace en la plata que puso para ser vice y terminó en un puesto menor), se omite el pasado y todos se conocen, se da ingreso a grandes grupos económicos que intentan monopolizar los negocios que genera el amor a River… Nuestra política es más casera y desconocida pero el botín es cada vez más generoso y su proceder más sombrío y violento. Los políticos buitres descubrieron en la década del 80 la forma de ganar y saquear, en los 90 disfrutaron las mieles del 1 a 1 y se empalagaron con títulos y algo que a pocos les importa pero que hoy sufrimos. En esta década hicieron su ingreso al club los capitales golondrinas que cegaron a la dirigencia corrupta y se aprovecharon de la dirigencia pasiva. Los socios se emborracharon con títulos logrados desde los 80 hasta el 2000 pero ya nada fue igual. Como un virus maligno e inteligente, lo malo fue apoderándose de lo bueno y lentamente fueron tomando a cada político que buscaba el bien del club y los cansaron, asediaron y los aniquilaron o aislaron como si fueran parias. Hoy la torta de ingresos es suculenta y muchísima gente logra llevarse porciones importantes pero al ver la dimensión de la torta, la avaricia los supera y buscan una porción más grande. La torta cada vez es más grande pero entre la ambición de los que tienen el cuchillo y que ven su oportunidad única, los desesperados que están con la cucharita y pretenden tener el cuchillo, los inútiles que meten el dedo con gula; no hay forma de alimentar a tantos rapiñeros. Cada sector del club tiene un “kioskito” y gente que se lleva algo. Hoy son mirados como bichos raros los socios que estan en algún deporte amateur y no obtienen alguna ventajita (llevarse camisetas, entradas, un vuelto…).

En los tiempos de sálvese quien pueda por el capitalismo ultra salvaje, es difícil sacar a los buitres y sanguijuelas de un plato tan rico. En estos tiempos (especialmente en nuestro país) el bien común parece una utopía. La situación actual lleva a mucha gente a participar de distinta manera. Se van formando movimientos entre gente que dice querer al club. Estos grupos van creciendo a través del conocimiento que tiene el socio de ellos y finalmente se encuentran como una fuerza en cuanto al caudal de votos pero sin posibilidad de actuar. ¿Cual es la solución? Unirse al candidato con mayor peso. De esta forma pasan a ser parte de la estructura del candidato y logran legitimar a una persona que no hará nada de lo que promete pero tiene los apoyos necesarios para seguir con el vaciamiento. Ya tienen un poderoso apoyo económico que espera entrar para llevarse cuantiosa y rápida plata, apoyo dirigencial que tiene conocimiento del entramado político y apoyo de las agrupaciones que le sumarán votos...

Desde la política interior que se vive en el club se pueden ver acuerdos de gente que se dicen opositores pero vota sin descaro a favor de medidas perjudiciales con el único objetivo de ser el próximo dueño de la caja. Esta administración fue un asqueroso ejemplo del manejo absolutista del poder, basado en el dinero corrupto y el apoyo violento. La degradación fue tal que todos se dejaron llevar por estos personajes incapaces y soberbios que pretendieron y lograron adueñarse del club. Ahora, se escucha a los candidatos hablar de un modelo agotado pero nadie habla del daño que implicó estos años de sangría. Nadie habla de culpables sino de mirar al futuro y esto se debe a que la cúpula de los candidatos participó del saqueo. Nadie habla de sacar a los crápulas que nos dejaron donde estamos, porque necesitan de estos siniestros personajes para llegar al poder y mantenerse. Todos hablan de cambio pero sin cambiar. Espero que no intente llegar el modelo privatizador.

Es hora de anteponer las necesidades del club a las apetencias políticas y económicas de los candidatos pero lamentablemente la dirigencia millonaria no está preparada todavía para ese gesto de grandeza por River y su gente. Habrá que esperar a que la gente con ganas de hacer no se una al actual modelo político y se anime a formar una nueva identidad basada en nuestro glorioso pasado.

Por Charro

lunes, 5 de octubre de 2009

Adiós


Sabíamos que no había vuelta atrás pero eso no quita el dolor. Finalmente hoy se fue y nos dejó con un sabor amargo. Tantos buenos momentos, tantas experiencias, tantos sentimientos… que su ida me dejó mal. Así salí hacia Boedo… perdón, al bajo Flores.

Cantábamos en las tribunas y antes de empezar el partido, un respetuoso silencio, exceptuando a la estúpida barra Butteler, le dijo adiós a la querida Negra Sosa. El día de hoy es uno de esos días que recordaré que estaba haciendo cuando me enteré de su muerte y recordaré todo el día de hoy. ¿Que pasó? ¿Más de lo mismo? casi. Es más o menos igual pero diferente. ¿Cómo se explica?

Dejamos la cancha recalientes como se está haciendo una costumbre, puteamos como siempre a Cabral y al ogro, desde el banco se volvieron a cometer errores, los cuervos no gritaron en todo el partido pero sobre el final volvieron a llevarse la alegría e hicieron carne otra vez las inconscientes palabras del olvidado Ahumada “silencio atroz”. No importa que los hinchas de River seguíamos cantando mientras nuevamente nos íbamos masticando bronca. ¿Cuantos domingos de estos tuvimos en los últimos 4 años? Seguro que fueron más de los que hubo del 75 al 2000.

¿Por qué fue un domingo diferente? Hubo otra actitud, los pibes demostraron que ellos pueden sacarnos un poco del pozo. El Keko sin cuerpo y sin edad tiene el cambio de ritmo y el toque rápido y permanente, Buonanotte al encontrar a alguien en quien apoyarse y con quien tocar vuelve a ser movedizo y a tener algo de peso, Bou aún tiene un casco en la cabeza pero con ganas y corriendo logró ganar varias pelotas e impedir la salida limpia del rival (primer paso para que no nos lleguen con tanta facilidad). Hoy todo el equipo raspó (algo que venía reclamando desde la primera fecha cuando Banfield nos ganó cada pelota con actitud), con el ejemplo de Almeyda hasta Archubi se tiró al piso y ganó pelotas.

Es el mismo equipo pero un poco diferente. Con este equipo no podemos esperar demasiado pero con esta actitud en 90 minutos y sin estupideces como la de Cabral, podemos esperar sumar puntos (y ojalá sean más de los que perdamos).

Claro, hay más diferencias, Gorosito también se fue. A él creo que nadie lo extrañará. Era un técnico categoría Aguilar y así nos fue. Fue una apuesta y así salió. El gordo siguió robando mientras River se desangra en los últimos puestos, esto no cambiará.

Esta semana, mientras nos enterábamos de una forma muy extraña que Pipo se iría hoy sin importar el resultado, también salió a hablar el vicepresidente del club. El vicepresidente Julio Macchi en un acto de sincericidio dejó en claro que somos gobernados por unos ineptos y que 25 personas de la comisión directiva los dejaron actuar sin ponerles las más mínima oposición. Una banda de inútiles que encima quieren limpiar culpas en estas elecciones.

Primero dijo que estaba sorprendido y que ningún directivo sabía nada. Muy extraña actitud de Pipo. ¿De qué estaba podrido Pipo? ¿Por qué esa actitud con los dirigentes? Algo habrán hecho… Sin embargo la excusa se lleva todas las palmas: "La principal falla fue pensar que River se recupera naturalmente, que River se regenera solo y sale para adelante”. Como dijo Zuttion, podría interpretarse como "creímos que se podía afanar total River es tan grande que igual iba a seguir estando arriba", pero el problema es que si además de corrupto sos un inútil. Esta gente parece que nunca entendió que si las cosas se hacen mal, lo más probable es que salgan mal. Si las cosas no se hacen y se dejan a la deriva, lo más probable es que se vaya hacia cualquier lado menos hacia el que se debe ir.

Me sigo preguntando ¿Cómo hicimos para aguantarnos a esta gente durante estos últimos 3 años? Lo que es seguro es que en todo el club no hubo un político (líder) con los huevos para activar los mecanismos institucionales para echar a esta gente

Hoy tuve un adiós doloroso, otro adiós que no me hizo sentir nada y espero muy ansioso poder decir un adiós y hasta nunca al maldito pelícano que un día puso sus pies en el glorioso River Plate.

Por: Charro

domingo, 4 de octubre de 2009

Banda de improvisados

La basura se recicla...

“Creímos que River se regenera solo y sale para adelante” (Julio Macchi, filosofo contemporáneo)

Esa fue la respuesta del vicepresidente de River en medio del dialogo con Perfumo en su programa de Radio Nacional del día viernes ante la pregunta: “¿Cuál es la principal falla que ha tenido la dirigencia durante estos casi 8 años de gestión?“

Cualquiera de nosotros, en nuestra actividad profesional / laboral, que diese esa respuesta ante un fracaso sería inmediatamente y justificadamente despedido.

Este Sr. que fue presidente de la bolsa de comercio de Buenos Aires y presidente del Banco Ciudad, ¿aceptará esta respuesta de alguno de sus empleados? Lo que creo es que se trata de un vago e improvisado que nos toma por infradotados.

Debemos dejarnos de obnubilar por los cargos que detentan estos tipos porque al fin y al cabo uno nunca sabe como los consiguieron y si en realidad estamos tratando con un oportunista.

River no necesita improvisados oportunistas por más sean exitosos empresarios, necesita gente idónea, seria, con ideas y que demuestren pasión por conducir a River.

Por: Negro Enrique

P.D.: en un rato salimos para la cancha con una horrible sensación de derrota, sumada a la preocupación de lo que se comenta sobre la interna de la barra, esperemos tener hoy una grata sorpresa.

viernes, 2 de octubre de 2009

Otra vez la barra...

Se reinició la guerra interna de los borrachos del tablón

Hay noticias que pasan por alto. Una noticia espectacular quedó en la tapa de los diarios de esta semana pero fue rápidamente olvidada por los medios que hoy están más preocupados por mantener su poder que por informar.
No pude dejar de reírme cuando leí que Di Zeo y parte de la barra brava de la bosta encarcelada gozaba de ciertos privilegios (lcd, celulares, prostitutas, comida especial…) mientras todos saben las luchas internas que se registran en esa barra y que llegaron a límites increíbles aunque fueran tapados (combi explotada, madre inundada en nafta, hijo secuestrado, personas con heridas de bala…). Pensar que habían contratado a un especialista europeo de operativos de seguridad en el fútbol para que diagnostique una solución argentina.

A esta noticia se sumó otra noticia igual de alarmante pero muchísimo menos difundida, en River se reinició otro capítulo de la lucha de poder en los borrachos del tablón. Hoy pocos mencionan que esta lucha fue iniciada gracias a la labor de nuestra dirigencia. Un gran polvorín que fue alimentado con un crecimiento desmedido y que para liquidarlo no tuvieron mejor idea que tirarle nafta.

Aguilar los tuvo en el club como mano de obra amedrentadora (no hay que olvidar las últimas elecciones, las votaciones de los balances y el continuo accionar ante la queja de los socios), pensó que los tenía amaestrados y cuando sintió cierta amenaza política o que se le empezaban a escapar de las manos, decidió dividirla enemistando a los 2 jefes.

Aguilar abrió la caja de Pandora y hoy la barra está en un interludio en el que un bando se quedó con el poder pero otros grupos se saben cerca de poder arrebatarlo. Como siempre decimos, el botín es muy grande y son varios los que tuvieron poder y se quedaron en el camino por motivos diferentes pero mantienen ciertas relaciones con el poder.

Durante la semana pasada se venía escuchando sobre posibles enfrentamientos (la banda del oeste se siente muy fuerte y muchos hablan que está apoyada por un candidato). Este enfrentamiento se dio en Vicente López y otra vez se quiso tapar. No fue un combate aislado, fue un combate con consecuencias. Intenté averiguar y me dicen que los bandos están tratando de “posicionarse” antes de las elecciones. Vaya uno a saber que significa esto pero lo único que me queda claro es que se viene una escalada de violencia que tiene a claros perdedores. Perderemos los hinchas que vamos a alentar a River y que no nos importan las internas de los violentos que protegen sus negocios. Perderá River por todo lo que significa tener a grupos violentos en su interior. Los grupos en conflicto están apoyados por distintos dirigentes y estos vuelve a cometer los errores pasados creyendo que los pueden manejar.

En medio de una campaña sucia y con mucho dinero de por medio (otra vez los billetes como motor de estos grupos), sería bueno que los dirigentes se den cuenta que darle dinero y poder a estos grupos solo implicará un aumento de violencia que a nadie beneficia. A estas alturas, queda como algo anecdótico entender porque la barra se ubicó en la tribuna Sívori Media en lugar de estar en la popular (la última explicación que obtuve fue que la policía no quería problemas y ante posibles choques en la popular prefirió aislar a la barra). Estar allí para cubrirse de la leve lluvia es ridículo y buscar amedrentar a los socios disconformes con la conducción del club sería otro hecho lamentable que reforzaría el divorcio que hay hoy entre buena parte de los hinchas y la barra. No se cuanto de todo esto es fantasía y cuanto es realidad pero es seguro que hubo un enfrentamiento y vendrán otros porque nadie quiere frenar el negocio que promueve esta violencia.

Por: Charro