"Se pueden arreglar campeonatos enteros, como el de Boca de Ischia." Javier Ruiz árbitro "Ehhehh, eh yo pienso de que ehhehh eeeehh (?)." DAP "No estén cagados." Daniel Passarella

domingo, 25 de octubre de 2009

Nueva disciplina en River, Paracaidismo

un poquito más a la derecha y caigo bien parado en esta mierda...

Estamos en una semana sorprendente. Pensábamos hablar toda la semana del partido del domingo y terminamos hablando de otras cosas.

Empezamos hablando de uno de los hechos más aberrantes cometidos por esta dirigencia contra el socio (ya no es poco afirmar algo así), las razones por las que faltan entradas para el superclásico es denigrante y ahora sumamos que nuevamente el club estará cerrado (suponemos que es por orden de la dirigencia temerosa de encontrarse con los socios); seguimos con las sorpresas en estos días cuando escuchamos la pelea entre Avila y Caselli padre. Una pelea muy similar a las peleas de vedettes de las tardes porteñas en los programas de chimentos que a la confrontación política y de ideas. El toque final, sorprendente e inaudito, llegó ayer cuando la agrupación política de Avila, los seguidores que armaron su postulación decidieron atacarlo con la artillería más gruesa argumentando una traición.

Desde este blog venimos peleando contra la idea del personaje que por el solo hecho de tener plata mágicamente soluciona todo por amor a River, dejando su dinero y su habilidad para hacer dinero. La realidad siempre nos habló de paracaidistas que en ningún momento parecieron filántropos sino soberbios y caprichosos lobbistas que no aceptan un no.

El caso de Avila, quien supuestamente medía muy bien en las encuestas es muy paradigmático. Es un candidato que no conoce el club, todos lo cargaban porque preguntaba desde, donde estaban los baños, hasta para que servían ciertos espacios verdes. Sus detractores supieron usar la palabra paracaidista para señalarlo y sus seguidores no escuchaban ni veían, se contentaban con enaltecer y mantener arriba a una “figura” pública y exitosa no contaminada por la política de River. El problema es que la política del club no difiere de la política nacional y la figura pública no es tan exitosa como parecía.

Es una pena que por distintos motivos políticos y de oportunidad no se pudieron hacer los posteos sobre Clorín donde se podía ver el accionar de este “empresario” que no es más que un lobbista con el contacto justo en el momento correcto y los valores morales necesarios para accionar. Lamentablemente la ceguera o la ambición política de algunos llevó a este personaje a posicionarse entre los candidatos a presidente. Un candidato fuera de lugar desde la lógica pero ubicado allí por la desesperación que vive la actualidad millonaria. Su accionar político dentro del club nunca existió. Se tomó su tiempo para decidir su participación pero el empuje de unos socios lo llevó a mantener el nombre aunque estuviera con pocas ganas de ingresar a la política grande. Lentamente se fueron agotando y enojando algunos socios que vieron en él al “salvador” y ofendidos se fueron alejando. Su apoyo estaba en un grupo de gente que lo posicionaba desde una buena página de internet en la cual mostraban sus ideas (las de esos socios) y se privaba del apoyo societario. Un trabajo muy moderno y muy impersonal aunque parecía muy efectivo.

El punto culminante de este trabajo parece ser su unión a D’onofrio. No sabemos como y hasta donde llegó su acuerdo con Quintas (seguido por la agrupación Caravana Monumental que siempre lo detractó), por todos lados hablan de su pedido de dinero para acompañar a un candidato. La lógica en un principio fue que ya no tenía tiempo y a la larga iba a mostrar la hilacha con su desconocimiento del club, entonces formalizó su alianza con Quintás y ACM. Luego la lógica que seguimos nosotros, es que este candidato nunca quiso mostrarse ni hacer política porque no tiene carisma ni habilidad. Aprovechó su alianza estratégica con Quintás para acercarse al verdadero candidato del oficialismo. Escuchando los nombres que se mencionan, ya a nadie le quedan que hay 2 candidatos que se llevan todo el actual aparato político de la institución; por un lado D'onofrio y por el otro Pasarella. Esto se hará evidente al ver las listas y nada importará las supuestas peleas entre ambos.

Sin embargo es único lo que provocó esta jugada de Avila. Parece que estar unido a D’onofrio marca la ruptura con toda la gente que lo apoyó desde el inicio de su camino electoral. El posicionamiento de candidaturas tiene el difícil trabajo de ubicar a los seguidores, según se supo, Avila solo negoció por plata para él y negocios a futuro pero dejó en banda a sus seguidores que tantas horas le dieron. La página de internet que lo posicionó para que negociara su ubicación en la lista (siendo su primer negociado en River), decidió abandonarlo y pegarle sin piedad.

No recuerdo en ningún ámbito político una ruptura como la de hoy. En la página oficial de Avila apareció un video de él festejando un título de la bosta, en su página de facebook se leen frases que lo denostan como persona y el miércoles pudimos oír el ataque virulento de parte de Caselli. En ningún momento Avila se defendió de los dichos pero entró orgulloso en el cabaretismo (no se podía esperar nada mejor teniendo en cuenta donde se presentó, un programa de Feinmann con Elio Rossi...). Escuchar las acusaciones de Avila y de Caselli daban vergüenza ajena acusándose de maltrato a mujeres, borracheras crónicas, apropiación de casas de desaparecidos...

Estos son los candidatos que supimos conseguir y serán, desde algún lugar, los sucesores de Aguilar. Pobre River, que nos espera?

Por Charro


jueves, 22 de octubre de 2009

Hasta el minuto final

Cuando el gato no está, las ratas bailan

El robo no para. Cuando se sabe que el fin es irremediable, surgen los más bajos y peores instintos de conservación. Son los últimos días en los que se saltarán los límites que impone la sociedad y se encontrarán las personas capaces de cualquier cosa con tal de no perder. Es un momento determinante, es cuando surgen las personas que tras las sombras arreglaran las maldades, los arreglos sucios para beneficio de unos pocos. Es la prueba para ver quien es capaz de hacer la peor felonía y para imponerla hacia el futuro. Lentamente fueron provocando el letargo del hincha de River mientras se iban llevando pedacito a pedacito a nuestro club. No cualquiera es capaz de robar tan impunemente algo tan cercano al corazón de millones de seres. Pocos son capaces de animarse y menos de realizarlo.

Aguilar hizo este trabajo, Traversone, Alvarez, Israel, Castro… un sin número de personajes casi desconocidos para la mayoría pero que actuaban descaradamente haciendo el robo para la corona. Personas capaces de lo inimaginable para que los grandes ingresos del club se desviaran y llegaran a cuentas bancarias que nada tenían que ver con River. Nadie olvida los negocios gastronómicos de varios de estos personajes que tanto daño nos hicieron.

Ayer escuchamos otro nombre que se incorporará a esta lista. El tesorero Besteiro salió a explicar lo inexplicable. River tiene 79 mil socios (versero) y sacó a la venta 32 mil entradas (versero). No hay capacidad para albergar a todos los socios (versero)… River no tiene la culpa de los inescrupulosos que venden su entrada (versero). Extrañamente ningún medio habló de canje de entradas sino de venta. Apenas cancha llena se jugó y se hizo eco de esta realidad.

Este es el último gran robo de este grupo de delincuentes, algunos deberán retirarse y otros simplemente están buscando reubicarse y muestran sus habilidades. Besteiro está mandando un mensaje, es capaz de operar de esta forma cínica para llegar a un aberrante robo hacia miles de socios de River. Pone la cara en beneficio del “robo para la corona” e intenta tapar lo evidente con la complicidad de los medios comprados o inútiles, más la ayuda de los partidos políticos que encuentran en el reparto de entradas el poder para mantener a algunos socios a su lado, más los grupos que intentan esconder este accionar para algún día tener el zartén bajo el brazo. No es casual que ya se lo este ubicando en los primeros lugares en la lista de D’onofrio, misma lista en la que ubican al anterior tesorero que se fue hace unos meses para ubicarse con mejor perspectiva en una lista.

No hay explicación para la noticia del día. Hinchas de River cortaron la avenida disgustados por no tener entradas. Falso. Cortaron Figueroa Alcorta furiosos por los despojos continuos. Insisto sobre el derecho de los socios a tener una entrada a cambio de la cuota paga. ¿Si no hay capacidad como puede ser que se hayan vendido plateas? ¿Por qué no se avisó que podría surgir un problema así? Juegan con el sentimiento del socio y del hincha preocupándose solo por inflar sus bolsillos. Antes lo hacían con grandes cifras a las escondidas golpeando indirectamente al hincha, hoy lo hacen descaradamente frente a todos y dañando directamente a los socios.

Espero, supongo, que nos encontramos ante la última gran estafa del ciclo más nefasto en la rica historia de nuestra institución, una etapa que será recordada por la complicidad, la cobardía y estafadores de guantes blancos que contaron con el beneplácito del poder nacional y deportivo. Una etapa llena de desilusiones y personajes que nunca debieron llegar a una institución como River. Nombres que debieran estar en la lista negra del club y ser parte de un NUNCA MAS.

Por Charro

miércoles, 21 de octubre de 2009

El delito nao tem fim

Si sos hincha de River te vamo’ afanar… hasta el 5... hasta el 5 no vamo’ a parar

Faltan 45 días y no dejan de sorprendernos. ¿Cuál es el límite? ¿Hasta dónde y hasta cuándo? ¿Por qué buscan nuestro límite?

Sin descaro joden con las cosas más sagradas. Arruinaron a River, lo dejaron moribundo y buscan zafar con el futuro presidente. Parecía que solo buscaban acomodarse con su poder y mantener cierta inmunidad después del vergonzante desfalco que sufrió el club con la complicidad de buena parte de los políticos del club, sin embargo ahora demuestran que no tienen límites. Nada es suficiente, están cebados, quieren más, pueden más, se les permite más, la palabra ‘basta’ no existe. BASTA DE COMPLICIDADES!!!!

Después de mucha incertidumbre se decidió hacer el canje el martes 20 a partir de las 6. Supuestamente era un canje. Como socio de River, tenemos derecho a ver todos los partidos de local y en el partido contra los bosteros se suma la obligación de canjear el carnet por una entrada para saber cuantas localidades se podrán poner a la venta.

A la tarde, nos encontramos con la novedad que no había más localidades para cambiar. El Monumental tiene capacidad para más de 50 mil personas de River (si tuviéramos un mejor gobierno y la policía ayudara un poco, este número se elevaría a casi 60 mil) y hoy en menos de 10 horas se entregaron las 40 mil entradas. Lo peor de todo no es solo la gente ilusionada, que paga su cuota todos los meses y que no pudo ir por estar trabajando y de pronto se encontró con la novedad. Lo peor es la hipocresía con la que se trata el tema. Mi cálculo alocado es que esta gente se hizo con más de 10 mil entradas que serán vendidas a un promedio de 500 pesos (no me extrañaría que el número se duplicara). EL SILENCIO DE LA PRENSA ES ATROZ!!!!!

En cualquier idioma, salvo en el club atlético River Plate de Aguilar, Israel y compañía, a esto se lo llama delito, fraude, robo… en este River se callan la boca y se reciben favores políticos. Hace meses se escuchaba que Ticketek vendía entradas, en internet se conseguían entradas, los candidatos políticos entregaban entradas pero en las ventanillas se dijo que ya no había más. De las 50 personas que pregunté y vi por el club, más de 20 no consiguieron entradas. Porcentaje animal. Es otro brutal avasallamiento de los derechos del socio, otra desquiciada jugada de la dictadura de Aguilar. No tienen derecho a hacerle esto al socio, solo para llenarse los bolsillos aprovechando la última oportunidad de juntarse con dinero fresco. Es tal la codicia que deliraron con cobrar 25 pesos en concepto de una entrada al museo. ESTAN LOCOS!!!!!

La gente está furiosa, no se soportará una derrota y estos delincuentes se llevan la plata de las entradas y dejan a miles de socios enfurecidos viendo el partido más importante del año en sus casas? NO TIENEN LIMITES.

Ya no les falta nada. Están abriendo el camino para que la próxima CD pueda robar y actuar con impunidad. El hincha de River está permitiendo todo, ya no saben donde meternos el dedo porque nosotros nunca dijimos acá no. ¿No hay un fiscal que pida la lista de los socios que recibieron las entradas? ¿No se podría publicar para que la gente vaya a decir que está en esa lista pero nunca recibió la entrada? ¿Hasta cuando señores? ¿Qué están esperando? ¿Hasta que haya una masacre no se detendrán? ESTAMOS INMERSOS EN UN SISTEMA MAFIOSO.


Por Charro

lunes, 19 de octubre de 2009

Clarín y Aguilar, unidos para saquear


Multimedio nefasto y desinformador


Extracto de una charla de Alejandro Fabbri en la UBA sobre José María Aguilar.
Yo trabajo en el ex monopolio mediático, hace 20 años que estoy en Torneos. TyC Sports pertenece 50 % a Clarín y 50 % a Torneos y Competencias (no es un canal, es una empresa productora que además produce los programas de Fox y tiene relación con Direct TV)

TyC es manejado económicamente, políticamente y gerenciado por el grupo Clarín. Si me pongo a hablar del monopolio por TyC me rajan al otro día, uno sabe hasta donde puede avanzar y donde debe limitarse.

En TyC y en el grupo Clarín hay una censura velada, una política empresarial de no criticar al presidente de River, al sinvergüenza de Aguilar. Podemos decir que Macri es homosexual, Comparada narcotraficante y los dirigentes de Lanús todos chorros pero de Aguilar, tratemos de no decir nada, nadie sabe por qué.
En este blog siempre escribimos sobre la connivencia entre nuestra dirigencia y el periodismo, especialmente los del grupo Clorín, es muy bueno escucharlo de parte de un periodista del grupo.

Fuente Deportivo Fútbol Show (vía el foro de La Página Millonaria)
Escuchar el minuto 12 aproximadamente:



Por: Negro Enrique

domingo, 18 de octubre de 2009

Por fin…

Este Rodríguez era un loco...

Entre tantas malas noticias esta semana apareció una que por lo menos nos renueva las esperanzas para que alguna vez se llegue a investigar con rigurosidad el vaciamiento de River.

Aunque el motivo de la remoción de este juez es un tanto confuso (tal vez Matías un asiduo comentador de este blog nos lo pueda explicar mejor). Resulta que la Sala IV de la Cámara Penal consideró que el juez se pronunció "sin fundamentos suficientes" para que la causa de “la batalla de los quinchos” siga abierta. Al ser la 7ma vez que le decretan la nulidad de un fallo decidieron apartarlo de las causas que pesan sobre la barra y sobre los dirigentes de River.

Por un lado resulta una grata noticia que hayan apartado a un juez que a nuestro criterio jamás investigó seriamente a la dirigencia de River, por otro lado la causa por la que lo apartaron es contraria a lo que nos parece correcto. Ahora esperamos que las causas caigan bajo la orbita de un juez mucho más comprometido.

Fuente: acá

Por: Negro Enrique

viernes, 16 de octubre de 2009

Un lanzamiento bomba

¿y si se postulaba él?

Así como el tener dinero no garantiza que una persona no robe, la locuacidad no implica cumplir con las promesas de campaña ni vanagloriarse por presentarse con seriedad significa que no vaya a ser un chanta. Escuchar a D’Onofrio no convence pero se le deben reconocer algunos puntos inteligentes a su favor.

Su personalidad lo tenía congelado en las preferencias cuando arrancó la carrera por la presidencia y supo apoyarse en varios pilares para elevarse lentamente en las preferencias. Primero tuvo un muy fuerte apoyo económico externo, luego inició el contacto con las filiales y grupos que pudieran serle útiles. Cuando parecía que se le desarmaba la estructura por su personalidad poco comprometida, actuó con rapidez y se vieron los primeros gastos reales de campaña, surgió el empapelado de la ciudad para hacer conocer su rostro y finalmente materializó la mejor jugada política de esta elección presidencial. Así como Santilli en 1983 prometió la vuelta de Alonso y Labruna, Dávicce prometió liberar al club de las barras en 1989 y Aguilar prometió seriedad y transparencia; D’Onofrio nos promete recuperar el brillo futbolístico con Francéscoli de manager.

Ayer Rodolfo D’Onofrio hizo efectiva su candidatura a presidente, llenó Obras, juntó micros desde distintos puntos, fuerte operativo policial y sanitario. La presentación del estadio me recordó a esos mítines políticos yanquis de los demócratas y republicanos que vemos por TV y en el cine. Cámaras por todos lados, mucho C5N (del amigo Hadad), grandes pantallas, banderas adornando las paredes, grúas con cámaras que se dirigían por encima de las cabezas de los presentes, mucho personal de seguridad privada, el toque final de la explosión silenciosa de papeles blancos y rojos sobre D’Onofrio y el Enzo, todo muy yanqui…

Tan yanqui que mientras el personal de seguridad miraba el suelo para que no se les pase ni una hormiguita, por detrás se le coló un elefante. Un par de imbéciles hicieron explotar 2 bombas de estruendo apenas el Enzo subió al escenario con la intención de empañar el acto. Un poco de pánico, algunos hasta abandonaron el lugar, corridas por Av. Libertador, la gente de seguridad y seguidores del candidato (identificados con camperas) muy nerviosos, hasta que lograron atrapar a uno de estos idiotas y lo mostraron como a un trofeo durante un buen rato sobre un costado del estadio. Por un lado averiguar quien estuvo detrás de esas bombas es primordial y por el otro esperemos no sea el puntapié inicial para una campaña sucia que hasta ahora se había logrado eludir.

Volviendo al Enzo, fue la emoción de ver salir al ser amado después de 10 años. Todos esperábamos ese momento y esperábamos un recibimiento lleno de cariño pero espontáneamente el ambiente se pobló de emoción y verlo salir despertó los sentimientos de sus apariciones por el túnel del Monumental, era el repentino contraste entre sus salidas con las salidas en las décadas del ‘80 y ‘90 con las que tenemos ahora cada domingo.

Enzo quiso ser simple y sincero y lo logró hasta cuando dio una respuesta sobre Ramón Díaz, donde expresó claramente que es un técnico que no está entre sus preferidos. Dijo que nunca tuvo problemas con él, que jamás le formó un equipo, que era injusto decirlo pero que no está de acuerdo con su forma de manejar los grupos. Repitió que no hay salvadores y ni él, ni Ramón, ni nadie lo fue (se apoyaron en la por entonces poderosa estructura de River). Habló muy bien de Astrada y se mostró complacido por su actitud de agarrar a River en este momento

Otra frase llamativa que repitió en 2 momentos muy diferentes fue la de “credibilidad en el vestuario”. La frase se refería a lo que necesitan los jugadores pero no hablaba del cuerpo técnico, hablaba de los dirigentes y la primera vez lo señaló como una de las ausencias de estos 8 años. Los 2 conceptos en los que más hicieron hincapié fue en los grupos de trabajo y en la seriedad de un trabajo de mediano plazo sin promesas incumplibles ni salvadores inexistentes. Sin dudas, Enzo le da credibilidad, una inmensa cantidad de votos y un seguro toque de seriedad a un plan integral de preparación de juveniles tanto en lo físico como en lo técnico, gracias al conocimiento y sentimiento que tiene de sus años como jugador en América y Europa.

Habrá que ver si estas cosas le alcanzan a un candidato que a muchos nos recuerda al fallido Fernando de la Rúa, que mucho no dice y lo que dice parece pautado, que no enfrentó a la actual conducción habiendo sido la oposición dentro de la comisión. Hoy sigue mostrando la connivencia con el oficialismo cuando su frase principal es “hay que mirar hacia delante y dejar el pasado de lado”.

Por: Charro

jueves, 15 de octubre de 2009

10 goles 10




Para levantar un poco el ánimo iniciamos estos posteos que nos sirven para reencontrarnos con buenos recuerdos. Seleccionamos los goles que más gritamos en la cancha. Obviamente que con algo tan subjetivo no nos pusimos de acuerdo en un orden pero estuvimos bastante de acuerdo en el top 10. Para cualquiera que quiera agregar algún gol que hayamos olvidado o que hayan gritado más que estos goles, pueden sumarlo en los comentarios.

  • El gol de Pipino Cuevas a Racing que nos dio prácticamente el campeonato pero además fue un deshago increíble. Expulsión de Comizzo, Demichelis se calza los guantes y se para bajo los palos del arco para hacer su mayor esfuerzo ante un tiro libre muy peligroso para cualquier arquero. La pelota rebota en la barrera y Ricky Rojas tira un largo pelotazo para Pipino que logra hacer un gol memorable.
  • Los goles de Crespo en la final de la Libertadores. Segunda copa en casa pero con los nervios de tener que ganar. Fue un gran deshago también, inolvidable el regalo de Córdoba para el esfuerzo del burrito Ortega y el centro milimétrico de Escudero a la cabeza de Crespo.
  • El gol de Funes en la final de la Copa ‘86. Primera copa y ganada en casa. Veníamos con el buen resultado de Colombia pero nada ni nadie nos sacaba la presión y la necesidad de ganar por primera vez una copa Libertadores. El golazo de Funes fue un alivio, otro gran desahogo, el quite previo y pase gol del Negro Enrique sintetiza el fútbol de River, calidad y actitud.
  • El gol de Celso Ayala a Boca en el 3 a 3 del Monumental. Uno de los partidos más increíbles que nos tocó ver frente a los bosteros. Es el partido que recuerde con mayor diferencia a favor de ellos. Si a los 30 minutos del primer tiempo nos decían que perdíamos solo 3 a 0, firmábamos. Era una paliza memorable hasta que logramos tener la pelota y con el ímpetu se los llevó por delante. Aún lamentamos las 2 últimas pelotas que no entraron (especialmente la de Gancedo), que podrían habernos dado el triunfo más grande sobre los bosteros.
  • El gol de “vaselina” de Rojas a la bosta. Una exquisitez, selló un 3 a 0 en la bombonera y un jugador que a todos les caía bien por su sacrificio por el equipo. Una gran tarde.
  • Nasutti a los bosteros en la copa libertadores en cancha de River sin público visitante para llegar a los penales. Más allá de que los penales no nos dieron el resultado a favor, ese gol también nos hizo explotar. Fue uno de esos gritos que salen de más allá del alma.
  • Falcao contra Botafogo, Copa Sudamericana 2007. El clima estaba muy caliente y todos querían matar a alguien. Aguilar había decidido impedir que la gente pasara por el hall central haciendo algo absolutamente ilegal y peligroso, hizo que toda la San Martín alta saliera por una sola de las escaleras en lugar de las 3 habituales. Una locura total como la del mulo Castro saliendo a gritárselo a toda la Sívori baja y pateándonos porque Falcao había convertido un gol para mantenernos con vida a pesar de todos los desaguisados de esta conducción.
  • Trotta en el minuto 50 de chilena a Newell's que casi nos aseguró un campeonato que matemáticamente se confirmó a los pocos días.
  • Gol de Francescoli de tiro libre frente a Ferro en una tarde de diluvio. Una tarde extraordinaria con un golazo en el ángulo que pocos vieron porque la gran mayoría se había ido a causa del diluvio. Pocos nos animamos a quedarnos a pesar de estar empapados y como recompensa tuvimos esa joya que nos acercó a otro título.
  • El golazo de Salas contra San Pablo para poner el 2 a 1 y definir la Supercopa del ‘97 a nuestro favor.
Quedaron afuera por poco un gol del Enzo a Talleres en el minuto 53 que también nos acercó a un título que peleábamos frente a San Lorenzo (recordar a Silas en vivo diciendo gol de Diver, Francéscoli). Los goles de Ortega acariciando la pelota por encima del arquero en sus reapariciones en River (frente a San Lorenzo y en este torneo frente a Chaca, ambos en Núñez). Los golazos de Salas frente a Vélez en el Monumental el día del diluvio para asegurar el Apertura '97.

También recordamos como grandes festejos el gol de Ameli a Chaca en el minuto 50 de un partido que hicieron tiempo de la forma más vergonzosa que recuerde, muy similar a uno de Carucha Corti frente a Racing de Córdoba. El de Ortega a Quilmes con la mano (por Ortega, por el último minuto y por los hinchas de Quilmes que me caen pésimo). El penal convertido por Ferrari frente a Chicago (el penal más largo de la historia), fue tan roñoso el intento por impedir ese gol que terminamos festejando como si fuera el gran gol del año. El golazo del Mencho Medina Bello frente a Estudiantes para definir el torneo 89/90.

La realidad es que tenemos mucho para recordar y por eso muchos goles importantísimos quedan afuera.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Basta de todo

Mafalda es de River y está tan preocupada como nosotros

Cuando se está en el mundo al revés, todo carece de lógica y se pierden los códigos. El domingo Diego Quintás, un dirigente oficialista y cercano a nuestro presidente, ingresó al vestuario a increpar jugadores. ¿Se les fue la paciencia a los dirigentes? No, se les escapó la tortuga. Saquearon más de lo que se podía. Se llevaron hasta lo que no podían llevarse.

Estos jugadores traídos por la actual dirigencia nunca fueron increpados ni visitados por un dirigente por una sencilla razón. ¿Con qué cara se pueden presentar? Ni siquiera los cararrotas de Aguilar e Israel pudieron ir. A Hugo Santilli se lo puede escuchar constantemente como cuenta decenas de anécdotas sobre sus charlas en los vestuarios. Es un lugar privado de los jugadores y cuerpo técnico pero los dirigentes van a festejar y principalmente a dar su apoyo y dar vuelta la situación en las malas. Aguilar nunca podrá contar estas anécdotas porque ningún jugador lo quiso ver en las malas. ¿Con qué cara se presenta un tipo que te roba parte del sueldo y que estafa al club? ¿Les dice esfuércense como hago yo?. La respuesta inmediata de los jugadores ante la inoportuna visita de un dirigente a quien le toca responder por el momento futbolístico, institucional y económico que vivimos, fue agarrarse a las trompadas. Ahora, el santo que levantó la mano o se borro para impedir el saqueo, sufre como los hinchas de River… Un chiste de pésimo gusto para el momento que vivimos.

Al día siguiente nos encontramos con un posteo en el foro de River, pasando los números celulares de varios jugadores de este plantel comprado por estos dirigentes. ¿Y los celulares de los dirigentes de la CD donde están? Casualmente cuando un dirigente se enoja con los jugadores aparecen los números de los jugadores… es una bajeza más del momento caótico que vive River. ¡¡¡Pusieron los número de los celulares!!!

Encima todavía falta. Los dirigentes tienen un miedo atroz por lo que pueda pasar luego del superclásico. La bomba nuclear millonaria puede ser mortal. Hace 3 años que sufrimos un terrible hervor en una olla a presión y está a punto de explotar. Es urgente una fecha de elección y, básicamente, es indispensable que el gesto de grandeza que debió haber dado Aguilar hace, por lo menos 2 años, lo de ahora. Para enfrentar la violencia no hay nada peor que el miedo. Esta dirigencia está cagada porque sabe las cagadas que hicieron. El partido del 25 tendrá probablemente un record de operativo policial, sabemos cuales serán las órdenes y sabemos como pueden estar los ánimos. Es un cóctel explosivo al cual, 10 días antes ya podemos responsabilizar a Aguilar y compañía.

Aguilar se vanagloria de haber capeado los pésimos momentos y haber mantenido el poder. Lo que no se da cuenta, es que habrá un efecto residual. Me da la impresión que será el primer dirigente de fútbol autoexiliado. Es tarde, pero ya no soportamos más. Es hora que se vaya.
Aunque crean que este grito es para los jugadores, en realidad esto es para los dirigentes que nos dirigieron en estos 8 años.

¡VÁYANSE Y NO VUELVAN MÁS!

Por: Charro