"Se pueden arreglar campeonatos enteros, como el de Boca de Ischia." Javier Ruiz árbitro "Ehhehh, eh yo pienso de que ehhehh eeeehh (?)." DAP "No estén cagados." Daniel Passarella

jueves, 1 de octubre de 2009

Once Almeydas (*)

(*) UNDICI ALMEYDAS, así decía una bandera cada vez que jugaba la Lazio

Otra vez, las valientes y silenciadas palabras de Garcé volvieron a tomar dimensión gracias a una nota hecha a Francéscoli. Enzo salió a decir que una de las razones para el mal momento era la “falta de vestuario”. En otras palabras decía que faltan líderes, esos jugadores experimentados y con varios años de rodaje donde deben apoyarse los jugadores de menor experiencia especialmente cuando las cosas no salen bien.

Como dijo el Chino, esta comisión desarmó al equipo de jugadores nacidos en el club. El objetivo fue cambiarlos por jugadores de poco carácter que no se rebelaran ante el daño que se le hace a River y que no reclamen si algún dirigente se queda con parte de sus sueldos, que soporten estos manejos turbios porque jamás imaginaron jugar en un equipo grande y mucho menos en River. Con esta realidad, River se quedó sin jugadores con la categoría para sostener el peso de la camiseta que vestían.

Este cuadro de situación empezó a cambiar este año cuando volvió Gallardo, aunque sus continuas lesiones imposibilitaron que agarre la manija y las cosas finalmente empezaron a enderezarse con Ortega, a pesar de la resistencia de la dirigencia, su habilidad más el amor mutuo con los hinchas, lo convirtieron en la voz preocupada por la situación de River.

A 2 meses de las elecciones ya no es tan preocupante encontrar estas voces rebeldes y por eso llegó la gran sorpresa de estos meses. Envueltos en un River devaluado, sin incorporaciones y con un “casting” que lindaba con la falta de respeto (aunque yo insisto que fue peor la práctica de traer jugadores viendo solo un video y así llegaron una larga decena de burros que no hubieran pasado un casting), llegó Almeyda.

Después de 4 años casi sin jugar fue víctima de todas las cargadas y entre tantos desatinos de esta conducción todos creímos que era un desatino más. Hoy es fácil decir que fue la mejor incorporación pero creo que muy pocos deben haber imaginado que sería el nuevo líder gracias a su entrega, criterio y juego. Hace 4 años, cuando volvió de Europa, dijo que jugaría en River y cuando tuvo todo acordado y estaba en las oficinas del Monumental listo para firmar desistió de la idea. Estoico se bancó que le dijeran “loco” pero el tiempo le dio la razón. Ese día se encontró con un contrato que tenía un importe muy superior al pactado y él no aceptaba el robo para la corona. Así, desilusionado, abandonó el fútbol gritando que estaba podrido de la suciedad que giraba alrededor del fútbol.

Siempre guardo mi opinión sobre los jugadores que vuelven al club. Me gusta que vuelvan aunque a veces sea una decepción, pero en el caso particular del Pelado (tenía obviamente las mismas dudas que todos solo que no usaba el sarcasmo para referirme al Pelado) esperaba que ayudara en el punto más débil de todos. River carece de personalidad y solo jugadores de la talla de Ortega, Gallardo y Almeyda podrán hacerle entender a los chicos de 17 a 22 años como salir adelante en este momento. Sin embargo, así como dentro de la cancha el Pelado es muchísimo más de lo que esperábamos, fuera de la cancha también se reveló como un fuera de serie.

En estos días pudimos leer que Almeyda graba todos los partidos de River, revisa las jugadas, habla con el cuerpo técnico para dar alguna opinión sobre posibles cosas para mejorar, habla con los pibes para tranquilizarlos y hasta habla con los dirigentes para mejorar la actual situación. Él dice que quiere salir campeón, también dijo que este equipo no está preparado para serlo, de todos modos hace lo posible para acercarlo a esa meta. Dijo, antes de debutar en esta nueva etapa, que su alegría más grande era volver y tener alguna posibilidad de entrar otra vez al Monumental; esto ya lo cumplió con creces. Espero que pronto se le cumpla su otro deseo.

Gracias Almeyda, sos un ejemplo más allá de cómo salgan las cosas y ojalá te siga llegando el reconocimiento que tanto mereces. Salud, campeón.

Por: Charro

martes, 29 de septiembre de 2009

PokerStars

Falta poco para que se defina esta partida...

Pareciera que gracias al auspiciante de las mangas de nuestra camiseta, los precandidatos de la próxima elección aprendieron tan bien a jugar póker que nada está definido a pesar que falta muy poco para el final del juego. Hace meses que vienen haciendo sus jugadas, intentan arreglar las cartas, consiguen financiarse y hasta aliarse con otros jugadores. Casi todos ya pusieron 4 cartas sobre la mesa y solo esconden una carta para mentir, blufear y hacer las últimas apuestas.

Rodolfo D’Onofrio: es el primer candidato firme, tiene las mejores cartas y ya no hay forma que no sea candidato en las próximas elecciones. Tiene fuerte apoyo económico externo, es muy bien visto por el oficialismo, consiguió el apoyo de varias agrupaciones y filiales hambrientas de tener poder. La carta que guarda es conocida por todos y muy valiosa, Francéscoli lo acompañará como manager durante su mandato. Pareciera que en este momento la gente reclama “seriedad” como contrapunto de la poca “seriedad” de la gestión Aguilar. En este momento histórico del club aparece D’Onofrio, se juntó con la gente correcta aunque sea un insulso y evite opinar de temas ríspidos (tal vez por eso es apoyado por tantos intereses económicos). Hace “bien” su trabajo de candidato, intenta conciliar a todos dando una amnistía general, no se juega por nada, flota en las tempestuosas aguas millonarias y sin desgastarse se deja llevar por la corriente que es empujada por los billetes de Werthein y algunos impresentables del actual gobierno.

Antonio Caselli: después de meses de gasto obsceno (única razón por la que nadie habla de la plata gastada por D’Onofrio, Santilli y Quintás), no logra posicionarse como él quisiera. Está detrás de otros personajes en la intención de votos y el sistema político de River no lo ayuda. En la CD solo están representados la mayoría y la primera minoría (90% para los primeros y el resto para la minoría aún sí la diferencia entre ambos fuera de 1 voto y los terceros no son representados aunque tengan una mínima diferencia). La carta que guarda es aliarse con otro candidato que también esté deambulando por los primeros puestos pero que tampoco se siente con posibilidades de llegar. Lo más firme es una unión con Santilli (esta suma no dará como resultado la intención de votos actual de ambos porque perderán muchísima intención de voto de la gente que vivió el club en la década del ‘80 y conoce a Hugo). Otra carta puede ser unirse a Passarella. Caselli no es querido por muchos del actual gobierno (aun cuando en sus filas se filtraron varios) y el Káiser tiene en sus filas a muchos popes del actual gobierno. Caselli sigue mostrando sus billetes (podría darle la posibilidad de jugar alguna carta desesperada como traer a un Ramón Díaz o algún fuerte golpe de efecto) pero no puede sacarse de encima la papada que recuerda mucho a otra persona, ni su afinidad política en el ámbito nacional, ni sus torpezas políticas. A su favor juega la seriedad que muestra.

Daniel Passarella: Muchos dicen que gana en la intención de votos por afano. En el club no consigo encontrar a la gente que lo votaría (¿será un caso de voto vergüenza?). Los actuales vicepresidentes (Domingo Díaz y Julio Macchi) y Daniel Bravo (un amigo de la infancia del pelícano y actual director del desprestigiado Instituto), están en sus filas. Tiene la espada de Damocles pendiendo en su cabeza, los tiempos no le dan para ser candidato a presidente y tiene una larga lucha (supongo que con cierta extorsión del actual gobierno) para estar en las elecciones. No sé que entregas le exigirán para permitirle ser candidato y como negociará pero las personas que tiene a su alrededor son muy llamativas, huele a un negociado como el de las anteriores elecciones cuando el pelícano se sabía ganador por robo y decidió dar votos de sus incondicionales a Dávicce para que ingrese D'Onofrio por la minoría y desaparezca la oposición. Le juega a favor que conoce bien el ambiente del fútbol y los pergaminos que consiguió de la misma forma que le juega en contra su pasado como DT y su sociedad con Aguilar. Sus cartas fuertes las jugará a finales de noviembre cuando intente convencer a alguna gran figura para que vuelva de su mano (algunos jugadores y técnicos). No se siente a gusto con las grandes manifestaciones porque no tiene el manejo de grupo y por eso está intentando hacer pequeñas charlas con 20 o 30 personas donde puede manejar algunos conceptos básicos de comunicación.

Carlos Ávila: Son inexplicable sus indefiniciones. Faltan casi 2 meses y recién ahora, después de dar todas las señales que se bajaba definitivamente, parece que encontró la vuelta para llegar. Ahora hasta se dice que tiene detrás a una empresa india con una cifra muy grande dispuesta a entregarla al iniciar su mandato y esto le daría libertad para actuar. Su falta de convicción lo alejó de las agrupaciones que estaban dispuestas a encolumnarse tras él. Hoy intenta recuperar ese apoyo y captar intención de voto. Su falta de inserción y conocimiento del club le va a jugar una mala pasada y por eso su carta secreta es unirse a Diego Quintás. Quintás tiene encolumnados a 2 grupos jóvenes con bastante arrastre que se mueven muy bien en el club y la tribuna, eso puede ser lo que esté necesitando Ávila para llegar a tener ilusiones. De proyectos, imposible hablar porque Ávila jamás apareció por el club y tampoco hace reuniones. Me parece que es muy tarde para querer entrar a una elección.

Hugo Santilli: logró juntar un grupo heterogéneo de jóvenes sedientos de aparecer en los primeros planos. En su mayoría menores de 35 años que no vivieron su presidencia y que se deslumbran por sus campeonatos. Lamentablemente con esto logró eclipsar a su hijo y lo dejó en evidencia para su futuro político. Así como Darío no se animó a soltarse del pantalón de Aguilar, tampoco lo puede hacer del pantalón de papá y habrá que ver como lo sobrelleva en el futuro. Todos suman y cuentan la intención de voto que tiene Hugo, lo que todos olvidan es que junto a Passarella son los que más rechazos reciben del socio. Tiene un gran dominio del ‘chamuyo’ pero ya lo conocen.

Carlos Lancioni: Es la expresión opositora más clara pero no ha sabido moverse entre los socios. Su discurso no llega y faltando tan poco para las elecciones se hace difícil que llegue a encolumnar el voto harto de las últimas dirigencias. Lancioni, Kiper y Roncagliolo se disputan el mismo espacio y se parecen a la izquierda nacional, siempre dividida y sus líderes con egos tan grandes que le impiden construir alternativas conjuntas. Su potencial voto y seguidores se van diluyendo entre aparentes opositores con mayor poder de “marketing”

Diego Quintás: a pesar del apoyo de sus fuertes seguidores y de mostrar los títulos juveniles que estuvo ganando, aparece en el momento incorrecto. Es joven como lo era Aguilar en el 2001, encima son muy amigos y tiene un discurso muy similar (aún cuando no tiene la misma habilidad dialéctica). Él asegura que será candidato a presidente, la intención de voto no le alcanza y es difícil que encuentre candidatos decididos a encolumnarse detrás de él. Por lo pronto corre con la ventaja que el oficialismo no dejaría de ponerle algunas fichas si fuera candidato.

El resto: Mera Figueroa está tirando y blufeando como si tuviera una gran carta. Parecería que se definirá por ir detrás de alguien después del gasto que está haciendo. Ultimamente se lo vio muy activo hablando todos los fines de semana con los socios y entregando merchandising muy creativo. Manolo Lanas podría tener las mismas cartas que D’Onofrio pero no tiene el mismo poderío económico, no puede subir la apuesta. Cavallero se encolumnará detrás del que lo acepte, pareciera que no está muy bien visto entre los candidatos más fuertes. Bravo ya consiguió unirse a Passarella y no hay muchos más personajes que sueñen con algo importante.

Una vez que se definan las listas vendrán las acusaciones, algunos trapitos quedarán expuestos, promesas vacías para que nadie recuerde y que nadie sabrá como piensan hacerlas, aparecerán grandes nombres de jugadores y técnicos, cambios de dirección que nadie efectuará cuando tenga el poder. En fin, nada a lo que no estemos acostumbrados aunque sería un buen momento para que esto cambie.

Por: Charro

lunes, 28 de septiembre de 2009

¡Feliz día!



A partir de la iniciativa de la Agrupación Caravana Monumental se declaró el 28 de septiembre como el Día Internacional del Hincha de River en honor al nacimiento (en 1918) del más grande de todos, Ángel Amadeo Labruna.

Por mi parte no creo que exista una fecha más atinada para este festejo.

¡Al gran pueblo riverplatense, salud!

Por: Negro Enrique

domingo, 27 de septiembre de 2009

Los dirigentes solo quieren...


Durante toda esta semana, Olé publicó una encuesta bastante simple, se consultaba por el principal responsable del desastre actual, el 65% eligió a la directiva (más de 95.000 votos en total).

A nadie le puede sorprender este resultado pero sería muy bueno que se vea reflejado en la cancha a la hora de los reproches e insultos.

Por: Negro Enrique

viernes, 25 de septiembre de 2009

¡Feliz cumple Josema!

Esta es la torta que le dedicamos a José María para su cumpleaños

Hace exactamente 49 años, el 25 de septiembre de 1960, nacía José María Aguilar y nosotros queremos festejarlo.

Como será su último cumpleaños como presidente queremos que se lleve el cariño de todo el pueblo riverplatense, por eso pedimos que dejen aquí sus mensajes de saludo.

Por: Negro Enrique


Ya llegó el primer mensaje:

Montonero hiperobeso José María Aguilar, renuncie, ¡RENUNCIE! muy bueno el blog

jueves, 24 de septiembre de 2009

¿Me ayudás?

El Colo ingresando al lanzamiento de Caselli en Parque Norte...

Un lector “silencioso” nos mandó un mail con una nota que apareció en un diario digital de la zona Sur de la provincia de Buenos Aires.

La nota trata sobre el debate en el consejo deliberante de Avellaneda para determinar si este municipio se adhiere o no al proyecto de ley de servicios audiovisuales. En el medio de todo el relato aparece el siguiente párrafo:

No es tampoco un dato menor que el "Colorado" (De Narváez) tiene puestas sus fichas en el candidato a presidente del club de Núñez, Antonio Caselli, quien terminaría recibiendo, incluso, el apoyo del otro candidato, Carlos Ávila, hoy enemigo de Clarín y adherente al proyecto de Ley de Radiodifusión.

El apoyo de De Narváez debe incluir la estrategia de campaña del otro papado riverplatense, eso es una campaña sobre la base de gastos multimillonarios y totalmente vacía de contenido. Le faltaría encontrar una frase “inteligente” similar a alica alicate y ya está, con eso el Colorado tuvo éxito, pronto sabremos si esta formula le sirve al niño rico que tiene tristeza.

Pero lo más interesante es que dice que Carlos Ávila apoyará la candidatura de Caselli. Si esto es cierto, está en sintonía con lo que decimos que Ávila no llega a presentarse como candidato a presidente. Faltan alrededor de 70 días para las elecciones y aún es un candidato que no existe si no fuese por unos pocos carteles en la calle y un par de banderas en la Belgrano. Sus seguidores ya están desconcertados ante las constantes marchas y contramarchas y hasta analizan bajarse del barco. Se habla que va con Passarella, con Quintás (?) y ahora con Caselli, la que creo sería su alianza más lógica.

Y como siempre terminamos en los medios. De Narváez, uno de los dueños de América TV junto a Vila y Manzano, y que casualmente le compró su parte a Ávila, apoyan a Caselli. Ya lo escribimos en otro posteo sobre la incompatibilidad de delegar en nombre de River la responsabilidad de negociar un contrato tan importante como el de la TV a un dirigente con intereses en alguna de las empresas oferentes. En contra nuestra pero todo cierra.

Por último, el proyecto de ley de servicios audiovisuales obtuvo media sanción en la cámara de diputados y mientras esperamos que la cámara de senadores finalmente la sancione ya tenemos una certeza, las telefónicas quedaron fuera del proyecto. ¿Cómo le afectará a D´Onofrio, delfín de los Werthein / Telecom, esta exclusión? El tiempo lo dirá, mientras no afecte a River no me preocupa demasiado.

PD: ¡Muchas gracias Germán por la data!

Por: Negro Enrique

Fuente: acá

martes, 22 de septiembre de 2009

De Frente (o por atrás...)

Faltó mulo profesional

Me tomé la tarea insalubre de seguir la columna de Farinella con sus opiniones u operetas sobre el presente de River. Es impactante confirmar su omisión permanente a hacer referencias sobre la dirigencia y las escasas veces que lo hace no los nombra, utiliza eufemismos berretas.

Se puede leer en la columna de hace unas semanas: “Es hora de agachar la cabeza y admitir nuestras miserias, nuestros errores. Este es el River que hemos construido, perdón, destruido.” No dice porque pero por lo menos admite que es un miserable, pero utiliza el recurso gastado de decir que todos son / somos culpables del desastre sin aclarar cuan importante es la responsabilidad de cada uno. En definitiva, los dirigentes destruyeron al club, el periodismo cómplice hizo silencio y la gente los votó, para Farinella todos son culpables por igual.

Este posteo lo inicié al cruzarme con la editorial de ayer donde opina sobre el pésimo presente y probablemente peor futuro de River, y me llamó la atención que para omitir mencionar a los dirigentes hace uso de una figura extraña, el espíritu maléfico.

“La maldición se posó en River ese diciembre, cuando explotó el país y perdimos un campeonato contra Racing. Ese espíritu maléfico se apoderó de un equipo de estrellas y lo transformó en uno de la B. Porque River, hoy, es un equipo de la B. […] River es un club a la deriva, casi abandonado a la mala de Dios”.

Para Farinella la debacle de River en estos 8 años se debe a una extraña maldición causada por un espíritu maléfico. No lo nombra, esa es la manera figurada que elige Farinella para referirse a José María Aguilar y su gestión. Este espíritu maléfico (a.k.a J.M. Aguilar) no pudo conducir el club hasta que lo dejó casi abandonado. Ojalá hubiese sido solo eso. River es un club vaciado, casi saqueado y recién ahora lo abandonaron porque ya no hay más nada para saquear y están ocupados en negociar la impunidad con la próxima comisión. Solamente un cómplice puede omitir que River fue vaciado.

Pero lo más interesante es lo siguiente: “No pasa nada ni cuando pasan cosas graves imperdonables”. O sea, él sabe que en River sucedieron cosas graves e imperdonables, mucho más graves que el desmanejo que denuncia al principio. ¿Por qué no informa? es el periodista encargado de River en el diario deportivo más leído del país. Es una pieza fundamental para que no pase nada, cuando pasan cosas graves a él y a los cómplices de esta nefasta conducción le interesa solamente taparlo, lo mismo que hacen los barras con las manifestaciones en la tribuna.

Por: Negro Enrique

lunes, 21 de septiembre de 2009

Hoy estamos todos calientes

Ni vacas flacas van a dejarnos...

Hoy estamos todos calientes. Estoy podrido de volver de las canchas visitantes comiendo bronca. ¿Tan mierda son nuestros dirigentes que no les importa un carajo esta situación?

Hoy todos empezamos a ver la tabla de promedios. Estamos 15 puntos arriba pero la proyección para el torneo que viene es patética. Sumamos 41 puntos y a este ritmo sumaremos unos 16 puntos más, esto quiere decir menos de 60 en 3 torneos cuando los equipos que promocionan suman más de 130 en 6 torneos. El nuevo presidente va a tener que mantener a este equipo y sumar solo 2 jugadores. ¿Cómo se cambia esta perspectiva?

¿Cambiamos el técnico? El equipo no juega a nada, no tiene confianza, no tiene alma, hay jugadores que no ponen la pierna, otros no corren, otros no soportan la presión y otros son burros, pero el técnico no hace más que decir y hacer estupideces. En medio del fuego tira gasolina. No sé, traer un técnico por 2 meses es ridículo. Pagarle por un año y que dirija 2 meses es ridículo. Que River siga jugando así es ridículo…

¿Cambiamos los jugadores? No hay más que esto. Estamos poniendo pibes de 17 años en primera junto a jugadores de 36. Los jugadores con experiencia empujan y transpiran la camiseta llenos de vergüenza sabiendo lo que fueron los días de gloria y lo que hay hoy. Los pibes corren e intentan pero no hay nadie que patee al arco. La defensa es incalificable, ya superó la palabra flan. Es indescriptible. Ya no es que no llegan a una pelota o que los pasan como postes, ahora le dan la pelota al delantero. Los errores son garrafales y después hay que remontar el partido. Son malos, ¿hacemos un cambio? Los del banco son peores. Lloramos por los horrores de Cabral y entra Sánchez haciendo lo mismo. Lloramos por Abelairas y entra Archubi. Lloramos por Fabbiani y entra Rosales. Trajimos a Farías, Abreu, Zárate, Salcedo, Fabbiani… ¿el próximo será Nieto? ¿O buscamos a un jugador de la C?

La pregunta del millón es; ¿cómo River llegó a esto? La mierda de presidente que tenemos es el gran culpable. Creo que nadie tiene dudas aunque muchos sigan siendo cómplices con su silencio. Muchos silencios por conveniencias personales, muchos cagones que no se enfrentaron al presidente para quedar fuera del sistema.

El presidente es una mierda con gran dialéctica que convenció a mucha gente. Hasta ahí entiendo. Terminó su primer mandato de una forma razonable y a la mayoría aún podía convencer pero la dirigencia opositora y oficialista ya sabían perfectamente quien era Aguilar, cual era su pensamiento y hacia donde llevaba al club. La dirigencia no es chicata. Es necia, avara, egoísta y cagona.

En River no hay oposición. No existe. Están todos arrodillados a los dictados de estos dirigentes negligentes. Hace 2 o 3 años aparecieron los primeros reclamos generalizados de la gente y ningún dirigente salió a apoyar. Escuché a algunos diciendo que lo peor que se podía hacer era debilitar a este inútil y ladrón porque caería la justicia y sería el peor remedio. Hoy digo que era una mentira. Ninguno se animó a enfrentarlo porque no tenía fuerza y no quería quedarse afuera del negocio. Idiotas, hoy serían los primeros en intención de votos. Nadie tenía una estructura armada para ir a elecciones en 2 meses y por eso no apoyaron a los pocos socios que se animaron a enfrentar a la represalia de la policía y la barra.

Hoy estoy caliente con los jugadores que tenemos, con el técnico que nos pusieron, con equipo que vemos en la cancha, con el presidente impresentable e indecoroso que votamos pero especialmente con el resto de la dirigencia que aceptó con la cabeza gacha, arrodillados buscando alguna migaja para presentarse hoy en unas elecciones que tienen un gasto obsceno y no tienen ninguna idea para modificar lo que hay. Candidatos que esperan milagros como los que hubo en 1989 y en el 2001 o que un presidente de la nación salve la situación económica del club. Candidatos que no piensan enfrentarse y dejar en evidencia a Aguilar porque lo necesitan. Candidatos que no van a denunciar a los delincuentes porque son parte del sistema y no se quieren ensuciar cuando empiece a salpicar.

Así es muy difícil salir. Así necesitamos un verdadero milagro. Hoy vivimos un presente negro y que nadie diga que tocamos fondo porque lamentablemente hoy estamos intentando caminar en medio de la mierda pero hace años que nos estamos hundiendo y espero que no nos tape toda esta porquería.

Ojalá pudiera escuchar el mea culpa de la dirigencia y ver el castigo a los delincuentes que nos dejaron donde estamos.

Por: Charro