Nos toma por pelotudos...
Como ya sabemos desde hace un tiempo, salieron del club unas cartas documentos a Aguilar, Israel y Grinberg por el supuesto faltante de dinero de una transferencia. (noticia anticipada y mucha anterioridad en este blog por el Sr. River Plate)
La historia se inicia cuando River Plate le vende al Locarno el 50% del 80% del pase que le había adquirido unos meses antes a Newell´s. Como ya hemos visto previamente, en las transferencias donde aparece involucrado el Locarno de Suiza de Pinhas Zahavi, siempre surgieron agujeros y zonas grises donde el que dejó de ganar es River Plate (terminar esquilmado para ser preciso).
La historia continúa en 2009 cuando Belluschi es transferido al Porto de Portugal desde el Olimpiakos griego. Según la actual comisión directiva que encabeza DAP, por esa operación a River Plate le deberían haber ingresado 3,9 millones de Euros en concepto del porcentaje que aún mantenía el club sobre el jugador. Ese es el dinero reclamado y por el que se giraron las cartas documentos para obtener alguna respuesta sobre el destino del dinero.
Un intento de respuesta mediática vino de la mano del Héctor Grinberg. Aunque se encarga de aclarar que en ese momento ya no estaba en funciones de tesorero, la operación la conoce con lujo de detalles y parece que lo que debe omitir también.
Esto explica Grinberg:
“River compra el 80 por ciento de Belluschi en cuatro millones de dólares a Newell´s y vende el 50 por ciento de ese porcentaje en una primera operación en seis millones de dólares al grupo Locarno un mes y medio después, o sea que ya es una ganancia importante en esta primera venta, con lo cual conserva el 40 por ciento del jugador”
“Luego se vende el 50 por ciento del jugador al Olimpiakos de Grecia con lo cual River queda con un porcentaje del 15 por ciento, vende el 25 por ciento de su parte y el otro socio el otro 25 por ciento. River y Locarno, entre los dos, venden 25 por ciento cada uno y les queda el 15 por ciento a cada uno. Luego, ese jugador, es vendido por el Olimpiakos a Porto, que le vende el porcentaje que ellos tenían, que era la mitad del jugador, y no incluye el porcentaje de remanente de River. Ese porcentaje remanente sirvió para poder cancelar una deuda original con el Locarno que era muy superior al valor de este 15 por ciento”
“Está en discusión la deuda, pero la deuda real que mantenía River a ese momento era de arriba de tres millones de dólares y el 15 por ciento era de un millón novecientos mil dólares mas o menos si alguien lo comprase al valor que había sido hecha la transacción original. No hubo una transacción de dinero como para que alguien se lo pueda quedar en el bolsillo como dice el informe, simplemente lo que se hizo fue cancelar una operación con ese porcentaje con ventajas, con muchos beneficios, desde el punto de vista económico”.
Todo muy lindo ¿no? No, Grinberg nos falta el respeto, nos trata de alelados. La respuesta no es esa, la respuesta para saber si hubo o no una defraudación es conocer de donde surgen las múltiples y millonarias deudas con el Locarno. Para colmo intenta convencernos que fue positivo perder el 15% de Belluschi para saldar una deuda que no aclara de donde surge.
Grinberg dice suelto de cuerpo que River Plate tenía una deuda superior a los U$S 3 millones con el Locarno. Es obligatorio que aclaren el origen de esta deuda. Esa es la respuesta que nos deben y si la misma no resulta satisfactoria Passarella debe comprometerse a enviar a estos tipos ante la justicia. .
Fuentes:
Por: Enrique